s61o con paquetes de baterfas
especfficamente
disefiados.
El uso
de cua/quier otto paquete de baterias
puede producir riesgo de incendio y
lesiones.
c) Cuando
no utilice
el paquete de
baterfas,
mantengalo
lejos de
otros objetos metalicos
como
sujetapapeles,
monedas,
Ilaves,
clavos, tornillos
u otros objetos
metalicos
pequefios que puedan
realizar una cone×i6n
desde un
terminal
at otto. Los cortocircuitos
en
los terminales de la bateria pueden
provocar quemaduras
o incendio.
d) En condiciones
abusivas,
el
Ifquido puede set exputsado de
la baterfa. Evite su contacto.
Si
entra en contacto
accidentatmente,
enjuague
con agua. Si el Ifquido
entra en contacto
con sus ojos,
busque
atenci6n
medica. El liquido
expulsado de la bateria puede
provocar irritaci6n o quemaduras.
6) Mantenimiento
a) Haga que una persona de
reparaciones
calificada realice el
mantenimiento
de su herramienta
electrica
y utilice
piezas de
repuesto
identicas
solamente.
Esto garantizara la seguridad de la
herramienta el_ctrica.
LEA TODAS
LAS
INSTRUCClONES.
INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD
Y
ADVERTENCIAS
PARA LAS
SIERRAS
DE CADENA
• Cuando la motosierra
este
funcionando,
mantenga
todas las
partes del cuerpo alejadas de la
cadena de la sierra. Antes de arrancar
la motosierra,
aseg_rese
de que
la cadena de la sierra no este en
contacto
con nada. Un momento de
descuido a/ utilizar motosierras puede
provocar que su ropa o su cuerpo
queden atrapados en la cadena de la
sierra.
• Siempre mantenga
la motosierra
con
su vareo sobre el mango trasero y la
mano izquierda
en el mango delantero.
Sosteniendo
la motosierra con una
configuraci6n
invertida mano aumenta el
riesgo de lesiones personales y nunca
debe hacerse.
• Sostenga
la herramienta
electrica
_nicamente
pot las superficies de
agarre aisladas,
debido
a que la
cadena de la sierra puede entrar en
contacto
con cables electricos
ocultos
o su propio cable. El contacto de la
4O
cadena de la sierra con un cable con
corriente el_ctrica puede provocar que
las partes metaficas expuestas de la
herramienta el_ctrica tambi_n conduzcan
la corriente y que el operador sufra una
descarga el_ctrica.
Use anteojos
de seguridad
y
protecci6n
para los ofdos. Se
recomienda
el uso de equipos
de
protecci6n adicionales
para la cabeza,
las manos,
las piernas y los pies. La
ropa de protecci6n adecuada reducira
las lesiones personales producidas por la
proyecci6n de fragmentos o el contacto
accidental con la cadena de la sierra.
No utilice una motosierra
mientras
se
encuentre
en un arbol. El uso de una
motosierra al estar subido a un arbol
puede provocar lesiones personales.
Siempre mantenga
una posici6n firme
y adecuada,
y utilice la motosierra
enicamente
cuando
este parado sobre
una superficie
fija, firme y nivelada.
Las superficies resbalosas o inestables,
como las escaleras, pueden provocar
una p_rdida del equilibrio o del control de
la motosierra.
AI cortar
una rama que este bajo
tensi6n,
mantengase
alerta al efecto
de resorte.
Cuando se libera la tensi6n
de las fibras de la madera, la rama
puede golpear al operador con el efecto
de resorte y/o hacer que se pierda el
control de la motosierra.
Tenga extremo
cuidado
cuando
corte
pequefias malezas y arboles
j6venes.
El material largo y delgado puede quedar
atrapado en la cadena de la sierra y
azotade o hacefle perder el equflibrio.
Transporte
la motosierra
sosteniendo
el mango delantero
con la herramienta
apagada
y alejada de su cuerpo.
AI
transportar
o guardar
la motosierra,
siempre
coloque la cubierta
de la
barra gufa. El manejo apropiado de la
motosierra reducira la probabilidad
de un
contacto accidental con la cadena de la
sierra en movimiento.
Siga las instrucciones
para lubricar,
tensar
la cadena y cambiar
los
accesorios.
Una cadena mal tensada
o mal lubricada puede romperse o
aumentar la posibilidad de retroceso.
Mantenga los mangos
secos,
Iimpios
y libres de aceite y grasa. Los mangos
con grasa o aceite pueden resbalarse y
provocar la p#rdida de control.
Corte madera _nicamente.
No utilice
la motosierra
para fines no previstos.
Pot ejemplo,
no utilice
la motosierra
para cortar
plastico, mamposteria
o materiales
de construcci6n
que
no sean de madera.
El uso de la
motosierra para aplicaciones distintas