MANUAL DE DESCRIPCION
1.- PRINCIPIOS DE CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL POLIPASTO
1.0.- DATOS CONSTRUCTIVOS
Todos los polipastos han sido probados según la norma EN 13001-1 y cumplen las siguientes características:
Número total de ciclos de trabajo según diseño Clase U
Factor de espectro de carga kQ para cálculos de diseño Clase Q
Media de desplazamientos
- Clase D de Mecanismo Elevación
- Clase D de Mecanismo Traslación
Aceleración media
Clase
1.1.- POLIPASTO
A continuación mostramos un dibujo del polipasto
indicando las partes principales que lo conforman.
Para el despiece completo de las piezas que lo componen
se adjunta separadamente un manual de despiece.
1.- Freno
2.- Motor
3.- Caja reductora
4.- Tambor
5.- Guía
6.-Bastidor
1.2.- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL POLIPASTO
1.2.1.- MOTOR FRENO
Información detallada acerca del motor freno será dada en el manual de uso y mantenimiento de los motores.
Los polipastos van equipados con motores de jaula.
1.2.2.- MOTOR DE ELEVACIÓN
Motor de cortocircuito con freno incorporado, situado en el exterior del polipasto.
Freno electromagnético de disco, con ferodos de caras planas exentos de amianto, con accionamiento frontal, permitiendo un
contacto uniforme de la totalidad de la superficie del ferodo en la frenada. Larga duración de los ferodos y sencilla
regulación del freno.
Ventilador de aire natural IC 411 o forzada IC 416 s/ EN 60034-6, para refrigeración del motor y del freno, permitiendo un
factor de marcha importante y un elevado número de arranques por hora.
Protección IP-55 según DIN-40050.
Nº Ciclos >1,25x10
kQ = 1
2<p≤4
S
- S
4
5
5
= 5 (m) Clase D
X
lin
X
= 10 (m) Clase D
lin
figura 1.1
1 - 2
GRUAS
Clase U
4
Clase Q
5
3
4
Clase P
1