Notas importantes
Respete las precauciones siguientes, además de las mencionadas en "UTILIZAR EL EQUIPO DE FORMA SEGURA", en la página 8.
Alimentación eléctrica
301
• El piano no debe conectarse al mismo enchufe eléctrico que
un aparato controlado por un inversor, como un refrigerador,
un horno de microondas, un aparato de aire acondicionado u
otro dispositivo que contenga un motor eléctrico.
Dependiendo de cómo se utilice el otro aparato, el ruido de la
fuente de alimentación podría causar una avería del piano o
generar ruidos. Si no es posible utilizar un enchufe eléctrico
independiente, conecte el piano a un filtro de ruidos de
fuentes de alimentación.
302
• El adaptador de corriente genera calor después de unas
horas de uso continuado. Esto es normal y no es motivo de
preocupación.
307
• Antes de conectar el piano, desconecte la alimentación de
todos los dispositivos, para evitar averías y/o daños a los
altavoces.
Ubicación
351
• La colocación del piano en las proximidades de un
aparato que contenga un transformador de gran potencia
como, por ejemplo, un amplificador de potencia, puede
inducir un zumbido en el piano. En ese caso, traslade el
piano un poco más lejos o cambie su orientación.
352a
• Si coloca el piano cerca de una radio o una televisión,
puede que el color del televisor aparezca distorsionado o
se oiga el ruido de la radio. En ese caso, traslade el piano
un poco más lejos.
352b
• Si tiene un teléfono móvil, apáguelo o manténgalo alejado
del piano. Un teléfono móvil en las proximidades del piano
puede inducir ruidos al recibir o iniciar una llamada o
durante una conversación.
354b
• No deje el piano bajo la luz solar directa, cerca de
aparatos que generen calor o en un automóvil cerrado. Si
necesita una fuente de iluminación próxima al teclado (por
ejemplo, una lámpara de piano) o un foco de gran
potencia, no los utilice en el mismo lugar que el piano
durante un tiempo prolongado, ya que podrían deformarlo
o decolorarlo.
355b
• Si traslada el piano entre dos lugares que se encuentran a
una temperatura o humedad muy diferentes, pueden formarse
gotas de agua (condensación) en su interior. Si utilizase el
piano en estas condiciones, podría ocurrir una avería, por lo
que se recomienda esperar varias horas hasta que
desaparezca la condensación.
356
• Los objetos de goma o vinilo no deben permanecer mucho
tiempo encima del piano, ya que podrían deformarlo o
decolorarlo.
358
• No deposite objetos sobre el teclado, ya que podría sufrir
una avería e incluso dejar de sonar.
359
• No fije etiquetas adhesivas al piano, ya que podría dañar
el acabado del exterior al quitarlas.
360
• Las patas de goma podrían decolorarse o estropear la
superficie donde coloque la unidad, según el material y la
temperatura de dicha superficie.
Para impedirlo, puede poner un poco de fieltro o paño
debajo de las patas. En ese caso, asegúrese de que la
unidad no pueda resbalarse ni moverse por accidente.
Cuidado
401b
• Para el cuidado diario limpie con un paño seco y suave o,
para la suciedad resistente, utilice un paño bien apretado.
Si el piano contiene componentes de madera, limpie toda
la superficie en la dirección de la fibra. Puede dañar el
acabado si frota con fuerza continuamente en el mismo
lugar.
Otros
• Si se adhieren gotitas de agua al piano, séquelas
inmediatamente con un paño seco y suave.
402
• No utilice solventes como benceno, disolvente ni alcohol,
puesto que éstos podrían deformar la superficie o
decolorarla.
Reparación
452
• Durante una reparación de la unidad, podría perderse el
contenido de la memoria. Guarde el contenido que
considere importante en una memoria USB o bien tome
nota de dicho contenido. Hacemos todo lo posible por
conservar el contenido de la memoria durante las
reparaciones, pero en algunos casos no es posible
recuperar su contenido, a causa de averías en la sección
de la memoria. Rogamos tenga presente que no podemos
hacernos responsables de la recuperación de información
perdida en la memoria ni de las consecuencias de dicha
pérdida.
Otras precauciones
551
• La información memorizada puede perderse por averías
del dispositivo o de manera fortuita. Como precaución
contra la pérdida datos, haga siempre copias de
seguridad en la memoria USB de los contenidos que
considere importantes.
552
• No podemos hacernos responsables de la recuperación de
información perdida en la memoria interna o la memoria
USB, ni de las consecuencias de dicha pérdida.
11