Multímetro digital con detector de voltaje Por favor, revíselo completamente para estar seguro de cómo utilizar apropiadamente el producto. Para apoyo, compras y todo lo nuevo que tiene Steren, visite nuestro sitio web: www.steren.com La información que se muestra en este manual sirve únicamente como referencia sobre el producto.
ÍNDICE ............5 1- Contenido ............6 2- Controles ............7 3- Advertencias ............10 4- Precauciones durante el uso ............11 4.1 Mantenimiento general ............12 5. Símbolos de la pantalla ............14 6- Instrucciones ............14 6.1 Colocación de batería y cambio de fusibles .............15 7- Modo retención de datos .............16 8- Medición por inductancia .............17...
Características Con este multímetro podrás realizar proyectos escolares, trabajos de reparación o mantenimiento de manera profesional. Cuenta con la función de detección de voltaje, muy útil al querer localizar líneas de cables energizados que se encuentran en paredes o canaletas de difícil acceso.
Página 5
1. Contenido 1. Multímetro 2. Cables de medición 3. Adaptador multifunción 4. Termopar tipo K...
2-Controles 1. Área de detección de voltaje. 2. Indicador de detección de voltaje. 3. Pantalla LCD. MS8260C HOLD 4. Botón de encendido/ 200K 200M apagado. 200m 200n 5. HOLD: Retención de datos TEMP 1000 200m 6. Luz de fondo: Se ilumina la 200m hFE 20kHz pantalla por 5 segundos.
3. Advertencias Para evitar el riesgo de un choque eléctrico o daño en su persona y un posible daño al medidor o al equipo bajo prueba, observar las siguientes reglas: - Quite los cables de prueba al abrir o quitar la tapa del comparti- mento de baterías del multímetro.
Página 8
3. Advertencias - Antes de utilizar el medidor inspeccione la cubierta. No lo use si la cubierta o parte de ésta ha sido removida. Revise la pérdida de plástico sobre todo alrededor de los conectores. - Inspeccione las puntas de prueba por daño en el aislamiento o exposición de las partes metálicas.
Página 9
3. Advertencias - No use o almacene el medidor en un ambiente de alta temperatura, humedad, explosivo, infl amable o con campo magnético fuerte. El desempeño del medidor puede deteriorarse después de ser humedecido o mojado. -Cuando use las puntas de prueba mantenga los dedos más allá de las guardas.
4. Precauciones durante el uso - Es posible que la pantalla se vuelva inestable o marque errores si se usa el multímetro cerca de equipo que genere ruido. - Sólo use el multímetro de acuerdo con este instructivo. - Tenga extrema precaución cuando trabaje con conductores desnudos o barras colectoras.
- No mida voltajes mayores a 600 V en instalaciones de categoría III. (La categoría III es para mediciones realizadas en instalaciones de edifi cios.) - No opere el multímetro sin la tapa. 4.1 Mantenimiento general - Limpie la carcasa con un paño húmedo; no use solventes.
5. Símbolos en la pantalla Símbolo Significado La batería está baja. Para evitar lecturas falsas, que podrían llevar a posibles choques eléctricos o lesiones corporales, remplace la batería en cuanto este símbolo aparezca en la pantalla. Indica lecturas negativas. Indicador de corriente o voltaje alterno. El valor desplegado es el valor promedio, calibrado para indicar el valor rms equivalente a una onda sinusoidal.
Símbolo Significado El multímetro está en modo continuidad. El multímetro está en modo de retención de datos (HOLD). °C Señala la unidad de temperatura (centígrados). V: Volts (unidad de voltaje) V, mV mV: Mili Volt. 1 x 10 o 0,001 Volts A: Amperes (unidad de corriente) A, mA, A mA: Miliamperes.
6. Instrucciones 6.1 Colocación de batería y cambio del fusible 1. Remueva la carcasa protectora. 2. Levante la pestaña ubicada en la parte posterior del multímetro. 3. Retire el tornillo con un desarmador y quite la tapa. 4. Inserte una batería de 9 V. Ponga atención en la polaridad. Si desea cambiar un fusible, quite los cuatro tornillos al rededor de la tapa posterior para abrirlo a la mitad, remueva el fusible viejo e instale uno nuevo (FF400mA/1000V o FF10A/600V)
7. Modo retención de datos 1.-Presione el botón HOLD una vez para fi jar el valor medido en la pantalla, en la cual aparecerá la letra H. 2.- Presione una vez más el botón HOLD para regresar al modo normal. HOLD...
8. Detección de voltaje por inductancia Esta función solamente detecta el voltaje, sin medirlo bajo el principio de autoinductancia. 1. Encienda el multímetro. La posición de la perilla no importa, ya que ésta función es de detección y no de medición. 2.
9. Prueba de continuidad audible La función de la continuidad funciona como método rápido y práctico de verifi car tramos abiertos del circuito o cortos circuitos. 1. Seleccione la escala de diodo con la perilla. El símbolo ( ) aparecerá en la pantalla.
10. Medición de resistencia Ω La resistencia es una oposición al fl ujo de corriente (La unidad de resistencia es el ohm Ω.) 1. Seleccione con la perilla el rango de resistencia 2. Conecte la punta roja a ΩVHz y la negra a COM. 3.
11. Medición de voltaje directo V - - - Voltaje es la diferencia de potencial entre dos puntos, la polaridad de la corriente directa es constante. 1. Gire la perilla al rango V --- 2. Conecte la punta roja a ΩVHz y la negra a COM.
12. Medición de voltaje alterno V ~ 1. Gire la perilla al rango V~ 2. Conecte la punta roja a ΩVHz y la negra a COM. 3. Realice la medición en el circuito o componente a medir. 600V CAT III MAX 10A FUSED TEMP...
13. Prueba de diodos Use esta prueba para revisar diodos y otros dispositivos semi-conductores. La prueba de diodo envía una corriente a través de la unión del semiconductor y entonces mide el voltaje de caída a través de la unión. Una buena unión de silicón cae de 0,5 a 0,8 V. 1.
14. Medición de frecuencia Frecuencia es el número de ciclos que completa la señal de voltaje o corriente cada segundo. 1. Gire la perilla a la escala de frecuencia 20 kHz. 2. Conecte la punta roja a ΩVHz y la negra a COM. 3.
15. Medición de corriente directa A - - - Para evitar daños en el multímetro o lesiones si el fusible se quema, nunca intente una medición en un circuito con corriente donde el potencial del circuito abierto a la tierra sea mayor a 250 V, y revise el fusible antes de realizar la medición.
Página 24
1. Apague la alimentación del circuito a medir. Descargue todos los capacitores de alto voltaje. 2. Gire la perilla a la función “--- A” y realice la medición. 3. Conecte la punta roja a la terminal hFEmA TEMP para un máximo de 200 mA y a la de “10 A”...
16. Medición de corriente alterna A ~ 1. Conecte la punta roja a 10 A y la negra a COM. 2. Gire la perilla a la función A~ y realice la medición. 600V CAT III MAX 10A FUSED TEMP MAX 30 sec. every 15 min.
17. Medición de temperatura 1. Gire la perilla a la función TEMP 2. Conecte el adaptador multifunción en las entradas COM y TEMP. 3. Conecte el termopar tipo “K” en el adaptador. Ponga atención en la polaridad. 4. Encienda el multímetro y realice la medición. TEMP Nota: El multímetro puede hacer una detección de temperatura ambiental incluso cuando los aditamentos para esta medición no estén conectados,...
Página 27
Para evitar choque eléctrico o daños al instrumento, nunca aplique más de 250 V CD o 250 V CA RMS entre la terminal °C y la terminal COM. Evite usar el multímetro cuando los voltajes excedan 60 V CD o 24 V CA RMS. Para evitar daños o quemaduras, no haga mediciones de temperatura en hornos de microondas.
18. Medición de capacitancia Capacitancia es la habilidad de un componente de retener carga eléctrica. 1. Gire la perilla al rango de capacitancia ( 2. Conecte la punta roja a hFE, mA, TEMP y la negra a COM. 3. Realice la medición en el circuito o componente a medir. 600V CAT III MAX 10A...
19. Medición de transistores 1.Conecte el adaptador multifunción en las entradas COM y TEMP, después coloque la perilla giratoria en hFE. 2. Identifi que el tipo de transistor NPN o PNP 3. Coloque cada pata del transistor en los conectores del adaptador. Identifi...
Página 30
Para evitar choque eléctrico o daños al instrumento, nunca aplique más de 250 V CD o 250 V CA RMS entre la terminal hFE y la terminal COM. Antes de realizar la medición, asegúrese de que el transistor está desconectado de cualquier circuito.
20. Tablas de especifi caciones Voltaje Directo Rango Resolución Precisión 200mV 0.1mV + - (0.5% de rdg + 2 digitos) 10mV 200V 100mV + - (0.8% de rdg + 2 digitos) 600V Impedancia de entrada: 10 MΩ Entrada máxima de voltaje: 250 V DC o AC rms para el rango de 200 mV, y 600 V DC o 600 V AC rms para otros rangos.
Frecuencia Rango Rango Precisión (3% de rdg + 5 digitos) 20kHz 10Hz Protección de sobrecarga: 250 DC o 250 AC rms. Rango de voltaje de entrada: 200 mV-10 V AC rms Resistencia Rango Resolución Precisión + - (0.8% de rdg + 3digitos) (0.8% de rdg + 5 digitos) 200k + - (1.0% de rdg + 2digitos)
Prueba de diodos Rango Resolución Función Muestra lectura aproximada. Tensión directa del diodo. Corriente directa: aprox. 1 mA Voltaje DC inverso: aprox. 2.8 V Protección de sobrecarga: 250 CD o 250 CA rms. Continuidad audible Rango Continudad de vibración < 30 Corriente de prueba: aprox.
Temperatura Rango Rango Resolución Precisión -20° C 0°C (5.0% de rdg + 4 digitos) 1° C 400° C 1 °C (2.0% de rdg + 2 digitos) (2.0% de rdg + 2 digitos) 401° C 1000°C Temp: Protección de sobrecarga: fusible (FF400mA / 1000V). * Especifi...
Corriente directa Rango Rango Resolución Precisión 10µA 20 mA (1% de rdg + 1 digito) 0.1mA 200 mA 10 A 10mA (2.0% de rdg + 5 digitos) Entrada máxima de corriente: 200 mA CD o 200 mA CA rms para el rango mA, y 10 A DC o 10 A AC rms para rangos 10 A.
Terminales Terminal de retorno para todas las mediciones. (Conexión del cable de prueba negro o del contacto COM del adaptador multifunción especial.) Terminal para medir voltaje, resistencia, diodos, frecuencia y continuidad (Conexión del cable de prueba rojo.) Terminal para medir capacitancia, temperatura, hFE y corriente mA.
Especifi caciones Alimentación: 9 V - - - (Batería cuadrada) Rango de voltaje CD (valor mínimo/resolución)- Valor máximo/ resolución): 200mV/0.1mV-600V/1V Rango de voltaje CA (Valor mínimo/resolución- Valor máximo/resolución): 2V/1mV- 600V/1V. Resistencia (valor mínimo/resolución-Valor máximo/resolución) 200Ω/0.1 Ω - 200 Mega Ω / 0.1 Mega Ω Capacitancia: 20 nf/10 pF –...
Página 38
1.- Para hacer efectiva la garantía, presente esta póliza y el producto, en donde fue adquirido o en Electrónica Steren S.A. de C.V. 2.- Electrónica Steren S.A de C.V. se compromete a reparar el producto en caso de estar defectuoso sin ningún cargo al consumidor. Los gastos de transportación serán cubiertos por el proveedor.