Refrigerante R134a
El enfriador RTAC utiliza el R134a,
ambientalmente correcto. Los aspectos
relativos a refrigerantes con R134a son
normalmente comunes a la utilización de
todos los refrigerantes. Solo un técnico
autorizado puede operar, mantener y
disponer equipos comercializados con el
refrigerante R134a.
El
R134a
es
un
refrigerante
presión promedio. Este refrigerante
no debe utilizarse en condiciones que
conduzcan al enfriador a funcionar en
vacío sin un sistema de purga. El RTAC
no está equipado con un sistema de
purga. Por lo tanto, el enfriador RTAC
no debe operarse en una situación que
provoque una condición saturada en el
enfriador de -15 °F (-26 °C) o inferior.
El R134a requiere el uso de aceites POE
específicos conforme a lo indicado en la
etiqueta de identificación de la unidad.
IMPORTANTE
Las unidades RTAC deben funcionar
solo con R-134a y aceite 00048 Trane.
Compresor
El compresor es del tipo tornillo con
accionamiento directo semihermético.
Cada compresor tiene solo cuatro partes
móviles: dos rotores proporcionan la
compresión y las válvulas de carga
macho y hembra. La capacidad se
controla adicionalmente mediante una
válvula de descarga en etapas. El rotor
macho se conecta al motor y el rotor
hembra se acciona a través del rotor
macho. Los rotores y el motor se operan
en cojinetes helicoidales.
El compresor del tipo tornillo es un
dispositivo de traslado positivo. El
vapor de refrigerante del evaporador se
direcciona hacia dentro de la abertura
de la succión del compresor (punto
1b), a través de una pantalla de filtro
de succión hasta el motor (lo que
promueve un enfriamiento en el motor)
y hacia dentro de la entrada de los
rotores del compresor. Luego, el gas se
comprime y descarga a través de una
válvula de retención hacia la línea de
descarga (punto 2).
No hay contacto físico entre los rotores
y la carcasa del compresor. Los rotores
62
Principios operativos
entran en contacto el uno con el otro en
el punto donde ocurre el accionamiento
entre los rotores macho y hembra.
El aceite se inyecta en los rotores del
compresor, cubriendo la superficie de
los rotores y el interior de la carcasa
del compresor. Aunque este aceite no
proporcione la lubricación del rotor,
su propósito principal es vedar los
espacios vacíos entre los rotores y
de
la carcasa del compresor. Un sellado
correcto entre estas partes internas
refuerza la eficiencia del compresor al
limitar la pérdida entre las cavidades de
alta y baja presión.
El control de la capacidad se realiza
por medio de una válvula hembra de
control de carga en etapas y de una
válvula de control macho. La válvula
hembra de paso es la primera fase
de carga después del arranque del
compresor y la última fase de descarga
antes de la desconexión del compresor.
La
válvula
de
control
posicionada por un pistón cilíndrico a lo
largo de la extensión del rotor macho.
La capacidad del compresor es editada
por la posición de carga de la válvula
en relación con los rotores. Cuando
la válvula se desliza en dirección a la
extremidad de descarga de los rotores, la
capacidad del compresor se ve reducida.
Condensador y subenfriador
El condensador y el subenfriador son
semejantes al condensador utilizado en
los enfriadores RTAA. El intercambiador
de calor consiste en tubos de 3/8" que
contienen el refrigerante, aletas anchas
que se encuentran en dirección al flujo
de aire y ventiladores que succionan el
aire a través de las aletas. El calor se
transfiere desde el refrigerante a través
de los tubos y aletas hacia el aire.
El gas y la alta presión del compresor
entran en los tubos del condensador
por medio de un colector de distribución
(punto 2b). Conforme el refrigerante
fluye a través de los tubos, el calor de
compresión y la carga de enfriamiento
son rechazados hacia el aire. En este
proceso, el refrigerante reduce su
sobrecalentamiento,
(puntos 2b a 3) y finalmente subenfriado
(puntos 3 a 3b) a una temperatura
levemente superior a la temperatura del
aire ambiente. El refrigerante líquido
subenfriado es recogido en el colector
de salida, donde se lo transfiere a la
línea de líquido (punto 3b).
Un algoritmo de control siempre acciona
la cantidad posible de ventiladores
sin
reducir
(descarga menos succión) por debajo
del setpoint (60 psid o 4,2 bar). Si se
verifica un aumento de temperatura
ambiente, se accionarán todos los
ventiladores. Si la temperatura ambiente
disminuye
ventiladores se desconectarán para
mantener el diferencial de presión.
El funcionamiento de los ventiladores
depende de la carga del enfriador,
de la presión en el evaporador, de
la eficiencia del condensador, de la
temperatura ambiente y de la cantidad
y dimensiones de los ventiladores
instalados en el circuito.
macho
es
es
condensado
la
presión
diferencial
sensiblemente,
algunos
RTAC-SVX001A-ES