Conexión De Los Cables De Motor; Colocación De Los Cables De Motor; Cables De Motor Largos - Emotron FDU 2.0 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para FDU 2.0:
Tabla de contenido
Preste especial atención a los siguientes puntos:
• Si tiene que quitar pintura, adopte las medidas adecua-
das para evitar la corrosión. ¡Vuelva a aplicar pintura una
vez hechas las conexiones!
• La fijación de toda la carcasa del variador de velocidad
debe estar eléctricamente conectada con la placa de mon-
taje en un área lo más grande posible. Para ello es necesa-
rio eliminar la pintura. Un método alternativo es
conectar la carcasa del variador de velocidad a la placa de
montaje con un cable trenzado lo más corto posible.
• Intente evitar las interrupciones en el apantallamiento
siempre que sea posible.
• Si el variador de velocidad se monta en un armario están-
dar, el cableado interno debe cumplir la normativa
CEM. La Figura 23 muestra un ejemplo de variador de
velocidad montado en un armario.
variador de velocidad montado
en armario
variador de
Filtro de red
velocidad
RFI (opcio-
nal)
Motor
Cable
trenzado
Red
Tuerca de acopla-
(L1,L2,L3,PE)
miento metálica
Resistencia de
freno (opcional)
Figura 23 Variador de velocidad en armario sobre placa de
montaje
La Figura 24 muestra un ejemplo en el que no se emplea
placa de montaje metálica (como cuando se utilizan variado-
res de velocidad con protección IP54). Es importante man-
tener el "circuito" cerrado utilizando cuerpos y
prensaestopas metálicos.
Emotron AB 01-4428-04r2
Prensaestopas CEM
metálicos
Bobina de salida
(opcional)
Cables apantallados
Placa de montaje sin
pintar
Cuerpo de conector metálico
Motor
variador de velocidad
Filtro RFI
Red
Resistencia
Bobinas de
de freno
salida
(opcional)
(opcional)
Prensaestopas metálico
Red
Figura 24 Variador de velocidad montado sin armario
Conexión de los cables de motor
1. Extraiga la placa de interfaz de cableado de la carcasa del
variador de velocidad.
2. Pase los cables por los prensaestopas.
3. Desforre los cables de acuerdo con la Tabla 8.
4. Conecte los cables desforrados al terminal de motor
correspondiente.
5. Vuelva a colocar la placa de interfaz de cableado y sujéte-
la con los tornillos.
6. Apriete el prensaestopas CEM hasta obtener un buen
contacto eléctrico con las pantallas de los cables del
motor y del chopper de freno.
Colocación de los cables de motor
Mantenga los cables de motor tan alejados como sea posible
de los restantes cables, sobre todo de los de señales de con-
trol. La distancia mínima entre los cables de motor y los
cables de control es de 300 mm.
Evite colocar los cables de manera que vayan paralelos con
otros cables.
Los cables eléctricos deben cruzarse con los demás cables en
un ángulo de 90°.

Cables de motor largos

Si la conexión al motor supera los 100 m (40 m en el caso de
los modelos 003-018), los picos de intensidad pueden pro-
vocar una desconexión por sobreintensidad. Para evitarlo se
pueden utilizar bobinas de salida. Póngase en contacto con
su proveedor para informarse sobre las bobinas adecuadas.
Prensaestopas CEM
metálicos
Cables apantallados
Cuerpo metálico
Cuerpo de conector metálico
Motor
Instalación
15
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido