Tabla 6
Conexiones del motor y de la red
L1,L2,L3
Alimentación de red, trifásica
PE
Tierra de seguridad (tierra de protección)
Tierra del motor
Salida del motor, trifásica
U, V, W
Resistencia de freno, conexiones
(DC-),DC+,R
del Bus de contínua (opcional)
NOTA: Los terminales de freno y Bus de contínua sólo se
instalan si la opción de chopper de freno está integrada.
ADVERTENCIA: La resistencia de freno debe
conectarse entre los terminales DC+ y R.
ADVERTENCIA: Para trabajar con seguridad,
la tierra de la red debe conectarse al PE y la
tierra del motor a
3.2.2 Cables de motor
Para cumplir las normas CEM sobre emisiones, el variador
de velocidad está equipado con un filtro de red RFI. Ade-
más, los cables de motor deben estar apantallados y conecta-
dos en ambos extremos. De ese modo se forma una "Jaula de
Faraday" alrededor del variador de velocidad, los cables de
motor y el hace que las corrientes RFI vuelvan a su fuente
(los IGBT) y el sistema se mantenga dentro de los niveles de
emisión.
Recomendaciones sobre la selección
de los cables de motor
• Utilice cables apantallados que respeten la especificación
indicada en la tabla 7. Utilice cable apantallado simétri-
co: tres conductores trifásicos y un conductor PE con-
céntrico o con otro tipo de simetría, más pantalla.
• Si la conductividad del conductor PE del cable es <50%
de la conductividad del conductor de fase, se requiere un
conductor PE independiente.
• Utilice cables resistentes al calor (+60°C o más).
• Dimensione los cables y los fusibles teniendo en cuenta
la intensidad nominal de salida del motor. Consulte la
Tabla 43, página 173.
• Mantenga lo más corto posible el cable de motor entre el
variador de velocidad y el motor.
• El apantallamiento debe tener una superficie de contacto
grande y preferiblemente de 360°, y conectarse siempre
en ambos extremos, al cuerpo del motor y a la carcasa del
variador de velocidad. Si utiliza placas de montaje pinta-
das, no dude en rascar la pintura para obtener la mayor
superficie de contacto posible en todos los puntos de
montaje de elementos tales como collarines y pantallas
de cable desnudo. No confíe exclusivamente en la
14
Instalación
.
conexión hecha con la rosca del tornillo, pues no es sufi-
ciente.
NOTA: Es importante que el cuerpo del motor tenga el
mismo potencial a tierra que los restantes componentes
del equipo.
• La conexión a tierra con cable trenzado —consulte la
Figura 23— solamente es necesaria si la placa de montaje
está pintada. Todos los variadores de velocidad tienen
una placa de fondo sin pintar, por lo que se pueden
montar en una placa de montaje sin pintar.
Conecte los cables de motor con arreglo al esquema U - U,
V - V y W – W; consulte la Figura 20 y la Figura 21.
NOTA: Los terminales DC-, DC+ y R son opcionales
Conmutadores entre el motor y el varia-
dor de velocidad
Si es preciso interrumpir los cables de motor con conmuta-
dores de mantenimiento, bobinas de salida, etc., hay que
garantizar la continuidad del apantallamiento utilizando
cuerpos metálicos, placas de montaje metálicas, etc., como se
muestra en la Figura 23.
La Figura 24 muestra un ejemplo en el que no se emplea
placa de montaje metálica (como cuando se utilizan variado-
res de velocidad con protección IP54). Es importante man-
tener el "circuito" cerrado utilizando cuerpos y
prensaestopas metálicos.
Figura 22 Apantallamiento de los cables en los modelos 019 -
046.
Apantallamiento de los
cables de señales
PE
Apantallamiento
del cable de motor
Emotron AB 01-4428-04r2