Manual de consulta
00809-0109-4101, Rev AA
Julio de 2008
A
. . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Advertencias
Ajuste
. . . . . . . . . 4-11
Ajuste del cero
. . . . . . . . . . . . . 4-12
Completo
. . . . . . . . 4-7
Digital a analógico
. . . . . . . . . 4-8
Otra escala
Recuperar el ajuste de fábrica
Ajuste del sensor
Salida analógica
. . . . . . . . . 4-7
Salida analógica
. . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Sensor
. . . . . . . . . . . . 4-12
Ajuste completo
Ajuste de salida analógica
. . . . . . . . . . . . . 4-11
Ajuste del cero
. . . . . . . . . . . . . . 5-4
Aceptado
. . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
Botón
. . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Fallo
. . . . . . . . . . . 4-10
Ajuste del sensor
Ajuste digital a analógico
. . . . . . . . . . . . . 4-8
Otra escala
Alarma
. . . . . . . . . . 3-17
Modo de fallo
Procedimiento de
. . . . . . . 2-23
configuración
Valores del modo burst
Valores en modo multipunto
Verificación del nivel
Alojamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-10
Quitar
. . . . . . . . . . . . . . B-1
Aprobaciones
. . . . . . . . . . . . . . . . B-8
Planos
. . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Atenuación
B
Baja potencia
. . . . . . . . . . . . . 3-3
Diagramas
Tarjeta de la electrónica
Bloque de terminales
. . . . . . . . . . . . 5-11
Instalación
C
. . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Cableado
Diagramas
. . . . . . . . 3-3
Baja potencia
Terminales de prueba
Terminales de señal
. . . . . . . . . 2-29
Caja del transmisor
Índice
Calibración
Ajuste completo
Ajuste del cero
Ajuste del sensor
Elección de un procedimiento
Frecuencia, determinación
Recuperar el ajuste de fábrica
Ajuste del sensor
Salida analógica
. . . . 4-13
. . . . . . 4-9
Tareas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-21
Clonar
Compensación de la presión
de la tubería
. . . . . 4-7
Comunicación multipunto
Comunicación
Diagrama
Funciones avanzadas
Comunicador
Comunicador HART
Diagnósticos
. . . . . . 4-7
Condición de columna húmeda
Ejemplo (figura 4-6)
Medición del nivel de líquido
Condición de columna seca
Medición del nivel de líquido
. . . 3-18
Conexión a tierra
Caja del transmisor
3-19
. . . . . 3-19
Conexión a tierra del cableado
. . . . . . . . . . . . . . . . . .2-29
de señal
Configuración
Aplicando una configuración
del usuario
Básica
Clonar
Copia re-utilizable
Detallada
Guardar
Indicador LCD
. . . 2-24
Personalización
Pernos
Recuperar
Revisión de datos
Configuración básica
Configuración detallada
Configuración personalizada
Indicador LCD
. . . . 2-26
Consideraciones
. . . . . 2-26
Compatibilidad
Generales
Medio ambiente
Partes mecánicas
Consideraciones
ambientales
Consideraciones mecánicas
. . . . . . . . . . . . . . . . .4-2
. . . . . . . . .4-12
. . . . . . . . . .4-11
. . . . . . . .4-10
4-6
. . .4-4
. . . . .4-13
. . . . . . .4-9
. . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
. . . . . . . . . . . . . . .4-14
. . . . . .3-19
. . . . . . . . . .3-26
. . . . . . . . . . . . . .3-25
. . . . .3-25
. . . . . . . . . . . . . . .5-5
. . . . . . . . . . . .5-5
. . . . . .2-36
2-36
2-35
. . . . . . . . . . . .2-26
. . . . . . .2-29
. . . . . . . . . .3-23
. . . . . . . . . . . . . . . . .3-9
. . . . . . . . . . . . . . . .3-21
. . . . . . . .3-23
,
. . . . . . . . . 3-17
3-18
. . . . . . . . . . . . . . .3-21
. . . . . . . . . .3-14
. . . . . .3-16
. . . . . . . . . . . . . . . .2-16
. . . . . . . . . . . . .3-21
. . . . . . . . .3-4
. . . . . . . . . .3-9
,
. . 3-17
3-18
. . . . . . . . . .3-16
. . . . . . . . . . .2-2
. . . . . . . . . . . . . .2-2
. . . . . . . . . .2-3
. . . . . . . . .2-3
,
. . . . . . . . . . . 2-3
2-31
. . . . .2-3
Rosemount 2051
Consideraciones para la instalación
eléctrica
. . . . . . . . . . . . . 2-26
Cableado
. . . . . . . . 2-26
Conexión a tierra
Terminales de señal y
. . . . . . . . . . 2-26
de prueba
. . . . . . . . . . . 3-23
Copia re-utilizable
. . . . . . . 5-4
Curr Fixed (corriente fija)
Curr Saturd (corriente saturada)
D
Desmontaje
Antes del desmontaje
. . . . . . . . . . 5-10
Módulo sensor
Quitar la tarjeta de la
. . . . . . . . . . 5-9
electrónica
Quitar la unidad del servicio
Devolución de productos
. . . . . . . . . . . . . . . 5-12
y materiales
Diagnósticos
. . . . . . . . . . . . . . 5-4
Mensajes
. . . . . . . . . 5-4
Advertencias
Comunicador HART
Curr Fixed (corriente fija)
Curr Saturd (corriente
. . . . . . . . 5-4
saturada)
. . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Error
Fail Config (configuración
defectuosa)
Fail Elect (electrónica
defectuosa)
Fail Module
(módulo de fallo)
. . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Fallo
. . . . . . . 5-4
Funcionamiento
Local Dsbld (botones de
ajuste local de cero y
span desactivados)
Press Limit
(límite de presión)
Protección contra
. . . . . . . . . 5-5
escritura
. . . . . . . 5-4
Prueba del lazo
Span Fail (fallo de ajuste
. . . . . . . . 5-5
del span)
Span Pass (ajuste de
span aceptado)
Temp Limit (límite de
temperatura)
Zero Fail (fallo de ajuste
. . . . . . . . . 5-4
del cero)
Zero Pass (ajuste del
cero aceptado)
. . 5-4
. . . . . . 5-9
. 5-9
. . . . 5-5
5-4
. . . . . . 5-3
. . . . . . 5-3
. . . 5-3
. 5-5
. . 5-4
. . . . 5-4
. . . . . . 5-4
. . . . 5-4
Índice-1