Sección 3 • Instalación
Conexiones eléctricas
Los compresores monotornillo son transportados con
todos los controles montados del paquete ya cableados.
La potencia de control estándar es 115 voltios a 60 hertz,
una sola fase. Si una fuente de voltaje de 115 no está dis-
ponible, un transformador de control podría ser necesa-
rio. La fuente de poder debe estar conectada al panel de
control de acuerdo con los diagramas eléctricos.
Las unidades son transportadas sin el arrancador del
motor del compresor. Se requiere cableado de campo
entre los arrancadores montados en el campo y los mo-
tores montados en el paquete, vea las instrucciones de
Cableado en el campo.
También se requiere cableado de control adicional en el
campo. Contactos secos (libres de tensión) son provistos
en el panel de control para arrancar el motor del compre-
sor monotornillo. Estos contactos deben ser cableados
en serie con las bobinas del arrancador. Con la unidad
compresora se incluye un transformador de corriente,
que está localizado en la caja de empalmes del motor.
Este transformador debe ser instalado en una de las fa-
ses del arrancador del motor del compresor. También se
requiere un contacto auxiliar normalmente abierto para
el arrancador del motor del compresor.
Las ubicaciones de terminales para este cableado pue-
den ser encontradas en el diagrama de cableado sumi-
nistrado con esta unidad. Aspectos adicionales de la
operación eléctrica de unidades monotornillo son discu-
tidos en las secciones de arranque y operación de este
manual.
Instrucciones de cableado en el campo
Este procedimiento define los pasos requeridos
para cablear el microcontrolador Vission 20/20
a los siguientes elementos: contacto auxiliar del
arrancador del motor del compresor, parada de
alto nivel, calefactor(es) del separador de aceite,
arranque de bomba de aceite y arrancador del
compresor.
Siga el diagrama de cableado suministrado para los
detalles del cableado.
Refiérase a la Figura 3-11
1. La potencia de control de 115 VAC y 50/60 HZ debe
estar cableada al lado izquierdo de la bornera dentro
del gabinete del Vission 20/20. La línea de potencia
(1B) debe estar conectada al interruptor del circui-
to de 15 amperios, CB1. El neutro (1N) se conecta a
cualquiera de los terminales N. El número de alimen-
taciones de potencia requeridas por el panel depen-
de del número suministrado en el compresor, vea la
Manual de instalación, operación y mantenimiento de compresores VSS/VSM • Emerson • 35391SD_SP
NOTA
Figura 3-11.
2. Se requiere un contacto auxiliar desde el arrancador
del motor del compresor. Conecte el contacto aisla-
do a las borneras 1 y 31.
3. Un contacto seco del relé de control CR11 debe
conectarse a la bobina del arrancador de motor
de compresor. Este contacto seco es cableado a la
bornera de acuerdo con el dibujo suministrado. La
potencia de control para esta bobina debe venir de
una fuente que pierda la energía al desconectarse el
compresor.
4. Un contacto seco desde el relé de control CR12 debe
ser cableado a la bobina del arrancador del motor de
la bomba de aceite. Este contacto seco se cablea a
dos borneras de acuerdo con los dibujos suministra-
dos. La potencia de control para esta bobina debe
venir de una fuente que pierda la energía al desco-
nectarse el compresor.
5. Un interruptor auxiliar de corte (cutout) de segu-
ridad está disponible para apagar el paquete com-
presor. Un contacto seco debe ser suministrado y
cableado a las borneras 1 y 32. El puente instalado
en la bornera debe ser retirado para usar este in-
terruptor. Si el contacto está cerrado, le permitirá
funcionar al compresor. Si el contacto es abierto en
cualquier momento, el compresor se apagará.
6. La indicación de parada del compresor también está
disponible. Hay una salida en la bornera 18 y N don-
de una bobina de relé puede ser cableada. Como sa-
lida, un estado energizado representa una condición
«segura». Un estado sin energía indica una pérdida
de voltaje a la bobina del relé o que ha ocurrido una
«falla».
7. La potencia de línea para calefactores del separador
de aceite requiere ser cableada desde el panel del
arrancador, vea la Figura 3-12.
8. En unidades con enfriamiento de aceite con
V-PLUS
, L1 debe estar conectado a un fusible en
TM
el panel de la V-PLUS
una bornera neutra, vea la Figura 3-13.
Hay un punto en un lado del transformador de
corriente. Este punto debe quedar en la cara que
no da hacia el motor.
9. El transformador de corriente suministrado en la
caja de conexiones del motor debe ser revisado para
asegurar que las terminales del motor de una pier-
na hayan sido jaladas a través del transformador.
Típicamente, un motor arrancador estrella triángu-
lo debe tener las terminales 1 y 6 jaladas a través de
este transformador para un motor de 6 terminales.
Sin embargo, esto siempre debe ser revisado, ya que
diferentes motores y métodos de arranque requeri-
rán el uso de diferentes terminales
, y L2 debe estar conectado a
TM
NOTA
3 – 13