FRENADA
Frenada de reserva
6
9
Fig. 21 Panel de instrumentos
6. Botón de freno de reserva/
estacionamiento
9. Lámpara de advertencia de frenos
Frenada normal
20
Fig. 22 Mando de marcha adelante/atrás
19. Vibración, Activada/Desactivada
20. Mando de marcha adelante/atrás
Parada
6
2
18
Fig. 23 Columna de instrumentos
2. Conmutador de encendido
6. Botón de freno de reserva/
estacionamiento
18. Acelerador
19
CC82/92 O092ES3
Normalmente, la frenada se efectúa con el mando de
Adelante/Atrás. La transmisión hidrostática frena el
rodillo al situar el mando en la posición neutral.
Además, en cada motor de rodillo hay un freno de
discos que funciona como freno de reserva al conducir
y como freno de estacionamiento con la máquina
parada.
Para frenar, presionar el botón de freno de
reserva/estacionamiento (6), sujetar el
volante y estar preparado para una parada
súbita.
Después de frenar, devolver la palanca de mando
adelante/atrás a la posición neutral y extraer el botón
de freno de reserva/estacionamiento.
Desactivar la vibración presionando el interruptor (19).
Parar el rodillo poniendo la palanca de mando adelante/
atrás (20) en posición neutral.
En superficies inclinadas, presionar siempre el botón
de freno de reserva/estacionamiento (18), incluso para
paradas cortas.
Poner el mando de régimen de revoluciones en la
posición de ralentí y dejar el motor en ralentí unos
minutos para que se enfríe.
Si al arrancar y conducir la máquina, ésta o
el aceite hidráulico están fríos, las distanci-
as de frenada son mayores que cuando el
aceite ha alcanzado una temperatura nor-
mal de funcionamiento.
Ver si los instrumentos y las lámparas de advertencia
indican algún fallo. Apagar el alumbrado y demás
funciones eléctricas.
Girar el interruptor de arranque (2) hasta la posición O.
Bajar la protección del panel de instrumentos (en
rodillos sin cabina) y cerrarla.
17