- - SEQ OUT (Asignación de Salida del Secuenciador)
-
Especifique la salida de destino, desde el secuenciador
hasta la fuente de sonido.
Gama:
- INT: Salida al generador de sonido interno.
- EXT: Salida al conector MIDI OUT.
- BOTH: Salida al conector y al generador antes
mencionados.
Cuando estas ventanas de ajustes se muestren en pantalla,
cada uno de los ajustes se puede realizar utilizando los
controles asignables del 1 al 4.
- - Cuando la Parte R, 1, 2 o 3 esté seleccionada:
Los controles asignables del 1 al 4 se utilizan para ajustar
las Partes R y de la 1 a la 3, respectivamente.
- Cuando la Parte 4, 5, 6 o 7 esté seleccionada:
Los controles asignables del 1 al 4 se utilizan para ajustar
las Partes de la 4 a la 7, respectivamente.
En el MC-307, los siguientes parámetros están
guardados para cada patrón.
Estos parámetros se engloban de forma colectiva bajo
el título "Parámetros de Configuración".
- Tempo Estándar (p. 18)
- Número de Set de Percusión/Patch * (p. 21)
- Nivel de la Parte * (p. 22)
- Panoramización de la Parte * (p. 22)
- Desplazamiento de la Tonalidad de la Parte * (p. 22)
- Nivel de Reverberación de la Parte * (p. 22)
- Nivel de Delay de la Parte * (p. 22)
- Interruptor M-FX de la Parte * (p. 22)
- Asignación de Salida del Secuenciador * (p. 23)
- Ajustes de Reverb (p. 42)
- Ajustes de Delay (p. 44)
- Ajustes de M-FX (p. 46)
- Estado de Enmudecimiento de la Parte * (p. 19)
- Estado de Enmudecimiento de la Percusión (p. 19)
Los "*" indican los parámetros que se han ajustado de
manera independiente para cada parte.
Capítulo 2 Nociones básicas de la Reproducción de Patrones
Guardar un Patrón
Cuando haya realizado los ajustes para patches utilizados
para un patrón y para el modo de enmudecimiento, guarde
los patrones como patrones de usuario.
A menos que no los guarde, los datos de cualquier Patrón
grabado o editado se perderán cuando desconecte la unidad.
Procedimiento
Detenga la operación si el patrón se está reproduciendo o se
está grabando.
1. Pulse el botón [SYSTEM].
2. Pulse el botón [F3 (WR)].
3. Pulse el botón [F3 (PTN)].
Se muestra en pantalla el cuadro para especificar el patrón
que quiere guardar y la destinación del patrón
El patrón se guarda con el número de patrón
seleccionado aquí. Tiene que ir con cuidado cuando
seleccione un número de patrón hasta asegurarse de que
el patrón que había guardado anteriormente con este
nombre esté borrado.
4.
Pulse el botón [F4 (WR)].
Se muestra la pantalla de poner nombres a los patrones.
5.
Utilice el dial [VALUE] o el botón [INC/DEC] para
especificar los caracteres.
Están disponibles los siguientes caracteres:
Espacio, A-Z, a-z, 0-9,! "# $% &' () * +, -. /:; < = >? @ [|] ^
_ ` |
6. Después de que los caracteres se hayan especificado,
pulse el botón [F4 (OK)]. Se mostrará en pantalla un
mensaje "ARE YOU SURE?".
7.
Pulse el botón [F4 (EXEC)].
Se ejecuta la operación SAVE.
* * En el paso 7 de más arriba, se pueden elegir los caracteres de
caja alta o de caja baja con tan sólo pulsar los botones
[CURSOR (arriba/abajo)]
* * En el paso 7, los botones [F1] y [F2] se pueden usar
convenientemente para editar el nombre.
- [F1 (INS)]: Pulse para insertar un carácter donde está el
cursor.
- [F2 (DEL)]: Pulse para borrar el carácter que hay donde
está el cursor.
23