Manuales
Marcas
Philips Manuales
Monitores
Efficia CM Serie
Philips Efficia CM Serie Manuales
Manuales y guías de usuario para Philips Efficia CM Serie. Tenemos
1
Philips Efficia CM Serie manual disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Uso
Philips Efficia CM Serie Instrucciones De Uso (413 páginas)
Monitores del paciente
Marca:
Philips
| Categoría:
Monitores
| Tamaño: 10.42 MB
Tabla de contenido
Efficia Serie CM Monitores del Paciente
3
Información de Dominio Privado
4
Reconocimiento de Marcas Comerciales
4
Fabricante
4
Descargo de Responsabilidad sobre la Garantía
4
Historial de Impresión
5
Formato de Texto
5
Separadores Decimales
5
Explicación de Los Símbolos
6
Símbolos sobre Seguridad de la Documentación
6
Símbolos del Embalaje
6
Símbolos de Los Controles de Usuario
8
Símbolos de Los Conectores de Medición
9
Símbolos de Los Puertos de Los Conectores de Entrada/Salida
10
Símbolos de las Etiquetas del Panel Posterior
11
Señales/Símbolos Internos
12
Símbolos de la Batería
13
Símbolos de Los Accesorios
15
Patrocinador Australiano
17
Información Reglamentaria para Brasil
17
Tabla de Contenido
19
Descripción General
29
Uso Previsto
30
Indicaciones de Uso
30
Entorno del Usuario
31
Perfil de Usuario
31
Tipos de Paciente
31
Parte del Cuerpo
31
Principio de Funcionamiento
31
Rendimiento Esencial
32
Configuraciones del Monitor
32
Recomendaciones de Seguridad y Privacidad
35
Misión del Cliente con Respecto a la Seguridad de Los Productos
35
Documentación de Efficia Serie CM
38
Uso del Sitio Incenter de Philips
39
Acerca de las Versiones de Adobe Acrobat
40
Controles de Navegación
41
Funcionamiento Básico
43
Panel Frontal
43
LED y Teclas
44
Panel Posterior
45
Configurar el Monitor
46
Encender
47
Cargar la Batería
48
Indicadores de Estado de la Batería
48
Modificar la Fecha y la Hora del Sistema
50
Modo en Espera
51
Modo de Sueño Profundo
51
Montar el Monitor
52
Pantalla Principal
53
Información de Ayuda
55
Visualizar y Aceptar Notificaciones
55
Modificar el Nombre del Monitor
55
Modificar el Diseño
56
Cambiar las Formas de Onda Visualizadas
58
Visualizar Formas de Onda de ECG
59
Modificar Los Valores Numéricos Visualizados
59
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
60
Congelar las Formas de Onda
60
Descripción General de las ID de Pacientes
61
ID Principal del Paciente
62
Activar y Desactivar el Menú Admitir Paciente
62
Admitir un Paciente
62
Métodos para Introducir y Editar las ID de Paciente
63
Utilizar un Escáner de Códigos de Barras
63
Utilizar el Teclado en Pantalla
64
Admitir un Paciente
64
Dar de Alta a un Paciente
65
Editar una ID de Paciente
65
Modo Noche
66
Modo Noche Automático
67
Bloquear la Pantalla Táctil
67
Monitores Conectados en Red
68
Comprobar la Conexión a Red
68
Sincronización de Fecha y Hora
69
Visualizar y Modificar la Configuración del Sistema
69
Modificar la Configuración del Sistema
69
Visualizar la Configuración del Sistema
70
Visualizar la Configuración del Monitor
71
Utilizar el Monitor de Forma Segura
71
Cama a Cama
75
Diseño Cama a Cama
75
Configuración de la Función Cama a Cama
77
Visualización de Datos desde un Monitor Remoto
78
Visualización de Alarmas de Otras Camas
80
Alarmas
81
Alarmas Visuales
81
LED de Alarma y Paneles Numéricos Parpadeantes
81
Mensajes de Alarma
81
Iconos de Alarma
82
Visualizar Todas las Alarmas Activas
82
Visualizar el Historial de Alarmas
82
Alarmas Sonoras
83
Notificación de Funcionamiento Incorrecto del Altavoz
83
Recordatorio de Alarma
84
Alarmas con y sin Enclavamiento
84
Cambiar Los Límites de Alarma
85
Modificar Los Límites de las Alarmas Individuales
85
Modificar Los Límites de Alarma en el Menú Alarmas
86
Modificar las Opciones de Alarma del Sistema
88
Habilitar el Registro en Caso de Alarma
88
Mostrar U Ocultar Los Límites de Alarma Actuales
89
Ajustar el Volumen de las Alarmas
89
Configurar Los Límites de Alarma Automáticamente
90
Restaurar Los Límites Predeterminados de Alarmas
91
Silenciar las Alarmas
91
Modo de Audio en Pausa
92
Modo Audio Desactivado
93
Recordatorio de Audio Desactivado
93
Aceptar Alarmas Técnicas
94
Tests de Alarmas
94
Alarmas del Sistema de Llamada a la Enfermera
94
Información sobre Seguridad de Alarmas
95
Monitorización de ECG, Arritmias, ST y QT
97
Acerca de Los Juegos de Latiguillos de ECG
97
Configurar el Juego de Latiguillos de ECG en el Monitor
98
Conectar el Cable de ECG
99
Colocar Los Electrodos
99
Colocación de 3 Electrodos
100
Colocación de 5 Electrodos
100
Colocación de 10 Electrodos
101
Preparar la Piel para la Colocación de Electrodos
101
Configuración Compartida de ECG
102
Seleccionar una Derivación Principal y una Secundaria
102
Configurar Los Ajustes de las Formas de Onda de ECG
103
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
103
Modificación de la Amplitud de la Forma de Onda
103
Seleccionar un Filtro de ECG
104
Activar la Detección del Impulso del Marcapasos
105
Modificar la Configuración de la Frecuencia Cardiaca
106
Modificar Los Límites de Alarma de la Frecuencia Cardiaca
106
Modificar el Tono de Fc/Pulso
107
Ajustar el Volumen de la Frecuencia Cardiaca
108
Análisis de Arritmias
108
Uso Previsto E Indicaciones de Uso de Arritmias, ST y Qt/Qtc
108
Descripción General
109
Latido con Conducción Aberrante
110
Bloqueo de Rama Intermitente
110
Seleccionar una Derivación de ECG para la Monitorización de Arritmias
110
Configurar Los Ajustes de Análisis de Arritmias
111
Seleccionar el Nivel de Análisis de Arritmias
111
Configurar el Recordatorio FA/FC Irregular
112
Modificar Los Límites de Alarma de Arritmias
112
Seleccionar las Alarmas de Arritmias
113
Reanálisis de Arritmias
113
Visualizar Rótulos de Latidos
114
Mensajes de Estado del Ritmo
115
Visualizar Los Periodos de Pausa de Arritmias
116
Cadena de Prioridad de las Alarmas de Arritmias
116
Acerca de la Monitorización del Segmento ST
118
El Panel Numérico de ST
118
Cambiar la Configuración de ST
119
Activar O Desactivar el Análisis de ST
119
Seleccionar Derivaciones
119
Modificar Los Límites de Alarma de ST
120
Ajustar Los Puntos de Medición ST
120
La Ventana Vista ST
121
Actualizar la Línea de Base de ST
121
La Ventana Mapa ST
122
Acerca de la Monitorización de Qt/Qtc
122
Razones para Medir el Intervalo QT
123
Cómo Se Mide el Segmento QT
123
Limitaciones de Uso de la Monitorización del Intervalo QT
123
Ajuste del Segmento QT para la Frecuencia Cardiaca
124
El Panel Numérico de Qtc
124
Configurar QT
125
Activar O Desactivar el Análisis de QT
125
Seleccionar Derivaciones
125
Valores Numéricos y Segmentos de Qt/Qtc
126
Modificar Los Límites de Alarma de Qtc
127
Información sobre Seguridad del ECG
128
Monitorización de la Respiración por Impedancia
131
Optimizar la Colocación de Los Electrodos de ECG para las Mediciones de Respiración por Impedancia
132
El Panel Numérico de Respiración
132
Modificar Los Ajustes de la Respiración por Impedancia
132
Modificar Los Límites de Alarma de la Respiración por Impedancia
133
Desactivar la Respiración por Impedancia
133
Seleccionar un Tiempo de Apnea
134
Configurar la Forma de Onda de la Respiración por Impedancia
134
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
135
Modificación de la Amplitud de la Forma de Onda
135
Seleccionar un Modo de Detección
136
Información sobre Seguridad de la Respiración
138
Monitorización con Spo2 de Philips
139
Seleccionar un Sensor de Spo2
139
Conectar Los Cables de Spo2
140
El Panel Numérico de Spo2
140
Indicador de Perfusión
140
Modificar la Configuración de Spo2
141
Modificar el Modo de Respuesta de la Spo2
141
Visualizar el Valor Indicador de Perfusión
142
Modificar Los Límites de Alarma de la Spo2
142
Configurar la Forma de Onda de la Spo2
142
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
143
Valorar una Lectura Dudosa de la Spo2
143
Alarma de Desaturación (Desat)
143
Retardo de Alarma de Spo2
144
Información sobre Seguridad de Spo2
145
Monitorización con Spo2 de Nellcor
147
Seleccionar un Sensor
147
Conectar Los Cables de Spo2
148
El Panel Numérico de Spo2
149
Indicador de Perfusión
149
Modificar la Configuración de Spo2
150
Modificar el Modo de Respuesta de la Spo2
150
Visualizar el Valor Indicador de Perfusión
151
Modificar Los Límites de Alarma de la Spo2
151
Condiciones de Alarma
151
Intervalo para Definir Límites de Alarma de Pulsioximetría
152
Configurar la Forma de Onda de la Spo2 de Nellcor
152
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
152
Modo de Respuesta
153
Causas Potenciales de que no Sea Posible Medir la Spo2
153
Información sobre Seguridad de Spo2
154
Monitorización de la PNI
157
Directrices para la Medición de PNI
157
Limitaciones de Medición de la PNI
157
Utilizar un Manguito de PNI en Pacientes Neonatales
158
Seleccionar un Manguito de PNI
158
Conectar el Manguito y el Tubo
158
El Panel Numérico de PNI
159
Modificar la Configuración de la PNI
159
Modificar Los Límites de Alarma de la PNI
160
Modificar la Visualización de Los Límites de Alarma
160
Activar Los Registros Automáticos de PNI
161
Iniciar una Medición Manual de PNI
161
Iniciar Mediciones de Intervalo de PNI
162
Iniciar las Mediciones de PNI en Modo RAPID
162
Configurar la Presión de Inflado Inicial
163
Modificar las Unidades de Medida de la PNI
164
Detener una Medición de PNI
164
Volver a Calcular el Valor de PNI si la Extremidad no Se Encuentra al Nivel del Corazón
164
Utilizar la Venopunción de PNI
165
Detener la Venopunción
165
Modificar Los Ajustes de la Venopunción
166
Modificar la Duración de la Venopunción
166
Información de Seguridad de PNI
166
Monitorización de la Frecuencia del Pulso
169
Modificar la Configuración de la Frecuencia del Pulso
169
Modificar Los Límites de Alarma de la Frecuencia del Pulso
169
Modificar el Origen de la Frecuencia del Pulso
170
Ajustar el Volumen de la Frecuencia del Pulso
170
Monitorización de la Variación de la Presión del Pulso
173
Calcular la Variación de la Presión del Pulso
173
Configurar la Medición de la VPP
174
Recuperación de Resultados de la Base de Datos de Tendencias
176
Monitorización del DIóxido de Carbono
177
El Panel Numérico de CO2
178
Modificar la Configuración de CO2
178
Modificar Los Límites de Alarma de Co2Ef, Mico2 y Frva
179
Modificar el Tiempo de Medición del CO2
180
Activar O Desactivar el Modo Espera de CO2
181
Modificar las Unidades de Medición del CO2
181
Configurar la Forma de Onda del CO2
182
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
182
Modificación de la Amplitud de la Forma de Onda
182
Configuración de las Alarmas de Apnea Frva
183
Información de Seguridad del CO2
184
Monitorización del DIóxido de Carbono: Medición Lateral Loflo de Respironics
187
Preparar la Medición del CO2
188
Compensación de Gases
189
Modificar Los Ajustes de Compensación de CO2
189
Información de Seguridad de Loflo CO2
190
Monitorización del DIóxido de Carbono: Medtronic Microstream
193
Seleccionar Los Accesorios de CO2
194
Conectar la Línea de Muestreo
195
Supresión de Puesta a Cero Automática
196
Configurar la Corrección de la Humedad
197
Eliminar Gases de Escape del Sistema
197
Efectos Cuantitativos de Los Gases Interferentes
198
Información de Seguridad del CO2
198
Monitorización del DIóxido de Carbono: Medición Directa CAPNOSTAT de Respironics
201
Preparar una Medición Directa de CO2
202
Compensación de Gases
204
Modificar Los Ajustes de Compensación de CO2
204
Información sobre Seguridad del CO2 Directo
205
Monitorización del DIóxido de Carbono: Medición Lateral Capnotrak de Respironics
207
Seleccionar Los Accesorios de CO2
208
Conectar la Línea de Muestreo
208
Eliminar Gases de Escape del Sistema
210
Compensación de Gases
211
Modificar Los Ajustes de Compensación de CO2
211
Información sobre Seguridad de Capnotrak
212
Monitorización de la Presión Invasiva
215
Configurar Transductores Desechables
216
Purgar el Aire de las Líneas
217
Configurar Transductores Reutilizables
219
Poner a Cero el Transductor
219
Selección de un Tipo de Presión
221
El Panel Numérico de la Presión Invasiva
222
Modificar Los Ajustes de Presión Invasiva
222
Modificar Los Límites de Alarma de la Presión Invasiva
222
Modificar la Pantalla de Límites de Alarma de la Presión Invasiva
224
Modificar las Unidades de Medida de la Presión Invasiva
224
Configurar de la Forma de Onda de la Presión Invasiva
225
Visualizar las Formas de Onda de Presión Invasiva Solapadas
225
Cambio de la Escala de Forma de Onda
226
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
227
Información sobre Seguridad de la Presión Invasiva
227
Monitorización del Gasto Cardiaco
229
Configurar las Mediciones del GC
230
Temperatura de Inyección
231
El Panel Numérico del Gasto Cardiaco
231
Modificar Los Ajustes de Gasto Cardiaco
231
Modificar Los Límites de Alarma de Tsangre
231
Realizar Mediciones del GC
232
Ajustar la Constante de Computación
232
Instrucciones de Inyección
233
Errores de Medición
235
Modificación de la Escala de Forma de Onda
236
Editar y Guardar Mediciones del GC
236
Medir la Presión Capilar Pulmonar (PCAP)
237
PCAP Menú Procedimiento
238
Información Relativa a la Seguridad del Gasto Cardiaco
239
Monitorización de la Temperatura
241
Conectar las Sondas de Temperatura
241
El Panel de Temperatura
242
Modificar la Configuración de Temperatura
242
Modificar Los Límites de Alarma de la Temperatura
242
Modificar las Unidades de Medida de la Temperatura
243
Seleccionar un Rótulo de Temperatura
243
Información de Seguridad de Temperatura
244
Puntuaciones de Aviso Temprano
245
El Panel Numérico de EWS
245
Early Warning Scoring
246
Recomendaciones de EWS
248
Calculadoras
249
Uso del Calculador de Fármacos
250
Utilizar la Calculadora de Hemodinámica
254
Utilizar la Calculadora de Oxígeno
257
Utilizar la Calculadora Renal
259
Uso del Registrador
261
Crear Impresiones
261
Opciones del Registrador
262
Cargar el Papel del Registrador
262
Configurar Los Ajustes del Registrador
263
Visualizar Los Datos de Tendencias
265
Descripción General de Los Datos de Tendencias
265
La Pantalla Tendencias
266
Visualizar las Tendencias Tabulares
267
Modificar Los Parámetros Visualizados
267
Modificar el Intervalo de Visualización
268
Seleccionar el Registro de Tendencias Más Reciente
268
Visualizar las Tendencias PNI
269
Modificar Los Parámetros Visualizados
269
Visualizar Datos de Tendencias Gráficas
270
Seleccionar Los Parámetros Visualizados
271
Modificar la Resolución de Los Datos de Tendencias Gráficas
271
Seleccionar una Ubicación en Los Datos de Tendencias Gráficas
271
Visualizar Los Datos de Tendencias de Alarma/Evento
272
Marcar un Evento Manualmente
273
Modificar las Formas de Onda Visualizadas
274
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
274
Visualizar Los Datos de Revelación Completa
275
Modificar las Formas de Onda Visualizadas
275
Modificar la Velocidad de la Forma de Onda
275
Seleccionar una Ubicación de Los Datos de Tendencias de Revelación Completa
276
Visualización de Tendencias EWS
276
Visualizar las Tendencias de Oxycrg
276
Registrar Los Datos de Tendencias
278
Registrar Tendencias Tabulares
278
Registrar Datos de Tendencias PNI
280
Registrar Datos de Tendencias Gráficas
281
Formato de Impresión de la Tendencia Gráfica
281
Registrar Alarmas y Eventos
281
Registrar Los Datos de Revelación Completa
282
Registrar Los Datos de EWS
283
Registrar Los Datos de Oxycrg (solo para Pacientes Neonatos)
283
Cuidado, Limpieza y Desinfección
285
Instrucciones Generales
285
Limpieza y Desinfección del Monitor
286
Reprocesamiento
287
Limpieza del Tubo de CO2 Capnotrak y del Conjunto del Filtro de Agua
288
Limpieza del Tubo Capnotrak
288
Limpieza del Conjunto del Filtro de Agua Capnotrak
289
Especificaciones
291
Especificaciones Generales
291
Normas Aplicables
292
Especificaciones Eléctricas
294
Especificaciones Ambientales
295
Especificaciones de Spo2
297
Especificaciones de la Precisión de Spo
298
Especificaciones de Spo2 de Nellcor
305
Precisión Neonatal
307
Especificaciones de PNI
308
Medición de PNI Oscilométrica
308
Especificaciones de Temperatura
310
Especificaciones de CO2
311
Medición Lateral de CO
311
CO2 Microstream™ de Medtronic
315
Tiempo de Respuesta de CO
318
Medición Directa del CO2 de CAPNOSTAT de Respironics
319
Medición Lateral de CO 2 de Capnotrak Respironics
322
Especificaciones de ECG
327
Especificaciones de la Impedancia de la Respiración
329
Especificaciones de PAI
330
Gasto Cardiaco (Corazón Derecho)
330
Especificaciones de EWS
331
Especificaciones de Tendencias Gráficas
332
Fórmulas de Cálculo Hemodinámico
332
Fórmulas de Cálculo de Oxígeno
333
Fórmulas de Cálculo Renal
334
Especificaciones del Registrador Interno
335
Especificaciones de la Interfaz
336
Conectores de Medición
337
Conectores de Interfaz de Rack
339
Tests Mecánicos
339
Cumplimiento de la Normativa sobre Radiofrecuencia
340
Declaración sobre Interferencia de la Federal Communications Commission (Comisión Federal de Comunicaciones)
340
Industry Canada
341
Unión Europea
341
Lista de Accesorios
343
Accesorios para Spo2 de Philips
343
Sensores Reutilizables de Philips
343
Sensores Desechables Philips
345
Nellcor™ Sensores y Accesorios Oximax
345
Accesorios para ECG
346
Cables de ECG Efficia
347
Cables de ECG Philips
347
Electrodos de ECG
349
Cable de Paciente de ECG
349
Electrodos de ECG con Latiguillos
349
Accesorios para PNI
350
Manguitos Reutilizables Comfort Care
350
Manguitos Reutilizables Easy Care
351
Manguitos Desechables Gentle Care
351
Manguitos Desechables Neonatales (Conector de Seguridad)
352
Manguitos Blandos Desechables Neonatales (Conector de Seguridad)
352
Manguitos Single Care Desechables
352
Accesorios para Presión Invasiva
353
Transductores Reutilizables
353
Accesorios para Microstream™ CO2 de Medtronic
353
Línea de Muestra para Pacientes Intubados
353
Líneas de Muestra Oronasales para Pacientes no Intubados
354
Líneas de Muestra Nasales para Pacientes no Intubados
354
Líneas de Muestra Oronasal para Pacientes no Intubados, CO2 + O2 (Microstream™ Advance)
356
Líneas de Muestra Nasales para Pacientes no Intubados, CO2 (Microstream™ Advance)
358
Accesorios para la Medición Lateral de CO2 de Loflo Respironics
359
Accesorios para la Medición Lateral de CO2 de Capnotrak Respironics
360
Accesorios para la Medición Directa de CO2 Respironics
361
Accesorios de Gasto Cardiaco
361
Accesorios para Temperatura
362
Sondas Reutilizables (Sondas que Cumplen con la Tercera Edición de la Normativa sobre EMC)
362
Sondas Desechables (Sondas que Cumplen con la Tercera Edición de la Normativa sobre EMC)
362
Sondas Reutilizables Philips (Sondas que Cumplen con la Cuarta Edición de la Normativa sobre EMC)
363
Sondas Desechables Philips (Sondas que Cumplen con la Cuarta Edición de la Normativa sobre EMC)
363
Cables Adaptadores Philips
363
Otros Accesorios
364
Ajustes de Perfil
365
Visualizar el Perfil Actual
365
Configuraciones de Perfil
365
Ajustes de Los Límites de Alarma de Perfil
372
Especificaciones de Alarma
377
Alarmas Fisiológicas
378
Alarmas Técnicas
384
Alarmas Técnicas Únicamente Visuales
392
Rangos de Límites de Alarma
393
Configuración Automática de las Alarmas
397
Cálculos para Establecer Los Límites de Alarma Automáticos para Pacientes
397
Cálculos para Establecer Los Límites de Alarma Automáticos para Pacientes Neonatales
399
Compatibilidad Electromagnética
403
Instrucciones de Uso
403
Reducir las Interferencias Electromagnéticas
403
Restricciones de Uso
404
Emisiones E Inmunidad
404
Guía y Declaración del Fabricante
405
Salida de ECG
409
Conectar al Puerto de Salida de ECG
409
Productos relacionados
Philips E line
Philips E Serie
Philips E Line Serie
Philips EVNIA 27M1N5500Z
Philips EVNIA 27M1N5500ZA
Philips EP1000/00
Philips NeoPix Easy 2+
Philips Classic Milk Frother EP2224
Philips latteGo EP2231
Philips EP5549
Philips Categorias
TV
Monitores
Sistemas Estéreo
Afeitadoras Eléctricas
Sistema de Teatro en Casa
Más Philips manuales