PYD Electrobombas SPEEDBOX Serie Manual De Instalación Y Mantenimiento página 2

Variador electrónico
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
VARIADOR ELECTRÓNICO SERIE SPEEDBOX
ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR ESTE DISPOSITIVO LEER CON ATENCIÓN LAS
SIGUIENTES INSTRUCCIONES. EL FABRICANTE DECLINA TODA RESPONSABILIDAD EN
CASO DE INCIDENTES O DAÑOS DEBIDO A NEGLIGENCIA O INCUMPLIMIENTO DE LAS
INSTRUCCCIONES DESCRITAS EN ESTE MANUAL O A LA UTILIZACIÓN EN CONDICIONES
DISTINTAS A LAS INDICADAS EN EL APARATO.
1. FUNCIONAMIENTO
El SPEEDBOX es una aparato de anclaje mural para el control de una bomba - monofásica
o trifásica - mediante un sistema eléctronico gestionado por un software que responde a
las rigurosas exigencias de eficacia y seguridad de los más importantes constructores de
bombas. Incluye un INVERTER (variador de frecuencia) que regula la velocidad de la bomba
para mantener constante y fija la presión óptima en la instalación, independientemente del
caudal que se está suministrando. El sistema incorpora una pantalla LCD, mediante la cual,
la configuración de parámetros resulta muy sencilla e intuitiva. Una vez introducidos los
parámetros de configuración, el sistema gestiona la puesta en marcha de la bomba y del
variador de frecuencia. A su vez asegura una presión constante y una reducción de costes
energéticos considerable debido a que la bomba utiliza en todo momento una potencia
proporcional a la demanda solicitada por la red, obteniendo así una máxima eficiencia
energética. Para establecer la presión óptima en la instalación es conveniente considerar
los siguientes conceptos:
Hm: Altura max. columna de agua en m. Depende del número de plantas del edificio y
corresponde a la altura desde la bomba a la última planta. Cada 10 m de altura equivale
aproximadamente a 1 bar (0.98 bar).
Pw: Presión mínima disponible en la última planta (normalmente 1.5 bar).
Pc: Pérdidas de carga con un criterio general y orientativo pueden considerarse de 0.033
bar/m.
Prmin: Presión resultante mínima. Suma de las presiones anteriores, corresponde a la
presión de intervención de las bombas.
Ejemplo orientativo para un edificio de 5 pisos equivalente a 15 m con bomba situada en
nivel 0:
Hm =15 m = 1.5 bar Pw = 1,5 bar Pc=15 x 0,033 bar @ 0,5 bar
=3,5 bar
www.proindecsa.com / [email protected]
2
Prmin = 1,5 + 1,5 + 0,5
loading