Extintor de incendios y botiquín de
primeros auxilios (botiquín médico de
emergencia)
Para estar preparado en caso de incendio:
•
Verifique que los extintores estén siempre disponibles y lea
las etiquetas para saber cómo usarlos. Se recomienda
montar en la cabina un extintor de uso general "A/B/C" de
tamaño apropiado (2,27 kg [5 lb]] o más). Comprobar y
prestar servicio al extintor a intervalos regulares y
asegurarse de que todos los miembros de la plantilla de la
obra están debidamente entrenados en su uso.
•
Inspeccione y realice el mantenimiento del extintor de
incendios periódicamente.
•
Siga las instrucciones de la placa de instrucciones del
extintor.
•
Mantenga un botiquín de primeros auxilios en el
compartimento de almacenamiento (Figura 16) y otro en el
área de trabajo. Compruebe el botiquín periódicamente y
manténgalo lleno adecuadamente.
•
Tenga a mano los números de emergencia del médico, el
servicio de ambulancia, el hospital y los bomberos.
Sistema eléctrico y descarga eléctrica
Verifique que NO haya cortocircuito en la línea eléctrica. Un cor-
tocircuito podría dañar el sistema eléctrico y el sistema de arran-
que sólo en punto muerto del motor.
El funcionamiento del motor genera alto voltaje a través del ter-
minal del inyector y el controlador del motor, y permanece resi-
dual inmediatamente después de que el motor se haya parado.
NO tocar el interior del terminal del inyector o el controlador del
motor.
NOTA:
Póngase en contacto con su distribuidor DOOSAN
para acceder al interior del terminal del inyector o al
controlador del motor.
DL220-7/DL250-7
Figura 15
Figura 16
Figura 17
HDO1009L
DS1903205
WL1300010
Seguridad
1-23