EQUIPO DE INSUFLACIÓN UHI-3
Cuestiones previas importantes: leer antes de utilizar este equipo
puede impedir un rendimiento normal, sino también
provocar desperfectos en el equipamiento.
S Para evitar complicaciones, durante el uso del UHI-3
deben vigilarse parámetros del paciente tales como el
CO
endotidal, el electrocardiograma, la temperatura
2
corporal, etc.
S La acidosis metabólica puede provocar fallos cardiacos.
No se debe someter demasiado tiempo la cavidad abdo-
minal a presiones superiores a los 20 mmHg. De lo
contrario, pueden surgir las siguientes complicaciones:
-- Disminución de la capacidad respiratoria con
reducción de la excursión del diafragma.
-- Disminución de la circulación venosa de retorno.
-- Disminución de la capacidad de eyección cardiaca
-- Acidosis
S Las velocidades de flujo o presiones excesivas pueden
provocar un exceso de absorción de CO
lia gaseosa. El abdomen puede distenderse
adecuada-mente con una presión máxima de 20 mmHg.
Pocas veces es necesario recurrir a una presión
abdominal superior a 20 mmHg. A estos niveles, las
probabilidades de que se produzca intravasación o paso
entre conductos son escasas. Las presiones superiores
a los 20 mmHg, aparte de que no suelen ser necesarias,
aumentan la cantidad y velocidad de intravasación del
gas y de su paso entre conductos. Una respiración ade-
cuada ayuda a evitar problemas relacionados con el
CO
.
2
S Reacciones idiosincráticas. Los pacientes con dre-
panocitemia o insuficiencia pulmonar pueden correr un
mayor riesgo sufrir un desequilibrio metabólico
relacionado con una absorción excesiva de CO
S Otras posibles complicaciones son la embolia por CO
la hipotermia y la irritación del diafragma por ácido
carbónico.
La penetración directa en el sistema vascular de gas
CO
insuflado (debida, p.ej., a un vaso abierto en la
2
cavidad intraabdominal o a una inserción incorrecta de la
aguja Veress) puede producir una embolia gaseosa.
S En los casos en los que la laparoscopia está contra-
indicada, también está contraindicado el uso de esta
unidad para efectuar distensiones intraabdominales.
y/o una embo-
2
.
2
,
2
11