Página 1
ERCO 3222N CEL Cod. M90COR016 del 05/2013 Italiano Manuale d’uso English Operator’s manual Français Manuel d’utilisation Deutsch Betriebsanleitung Español Manual de uso...
Página 4
IL PRESENTE LIBRETTO ISTRUZIONI E’ REDATTO NELLA LINGUA DEL COSTRUTTORE ED IN ALTRE LINGUE COMUNITARIE. IN CASO DI CONTESTAZIONE, AI FINI GIURIDICI FA TESTO ESCLUSIVAMENTE LA VERSIONE IN LINGUA ITALIANA. LA DITTA COSTRUTTRICE DECLINA OGNI RESPONSABILITA’ PER DANNI DIRETTI E/O INDIRETTI PROVOCATI DA CATTIVA TRADUZIONE O ERRATA INTERPRETAZIONE DEL TESTO STESSO.
1.9 PUNTI SOGGETTI A LUBRIFICAZIONE PERIODICA Fig. 18 1.9.1 CONTROLLO USURA CHIOCCIOLE PIASTRINA MICROINTERRUTTORE Fig. 19...
Página 38
THIS USER'S MANUAL IS WRITTEN IN THE MANUFACTURER'S LANGUAGE, AND IN OTHER COMMUNITY LANGUAGES. IN CASE OF COMPLAINT, FOR LEGAL PURPOSES, THE VERSION IN ITALIAN LANGUAGE ONLY WILL APPLY. THE MANUFACTURER DISCLAIMS ANY LIABILITY FOR DIRECT AND/ OR INDIRECT DAMAGES CAUSED BY POOR TRANSLATION OR WRONG TEXT INTERPRETATION.
1.9 PERIODIC LUBRICATION POINTS Fig. 18 1.9.1 CHECKING THE SPLIT NUTS FOR WEAR BRACKET MICROSWITCH Fig. 19...
Página 72
CETTE NOTICE D'INSTRUCTIONS A ETE REDIGEE EN ITALIEN, LA LANGUE DU FABRICANT, ET EN D'AUTRES LANGUES DE L'UE. EN CAS DE DIFFEREND, A DES FINS JURIDIQUES, C'EST UNIQUEMENT LA VERSION EN ITALIEN QUI FERA FOI. LE FABRICANT DECLINE TOUTE RESPONSABILITE EN CAS DE DEGATS DIRECTS OU INDIRECTS DERIVANT D'UNE ERREUR DE TRADUCTION OU D'INTERPRETATION DU TEXTE.
1.9 POINTS SOUMIS A UNE LUBRIFICATION PERIODIQUE Fig.18 1.9.1 CONTROLE DE L'ETAT D'USURE DES ECROUS ETRIER MICROINTERRUPTEUR Fig. 19...
Página 106
VORLIEGENDE BETRIEBSANLEITUNG WURDE IN DER SPRACHE DES HERSTELLERS UND IN ANDEREN SPRACHEN DER EUROPÄISCHEN GEMEINSCHAFT VERFASST. IM BEANSTANDUNGSFALL IST IM RECHTLICHEN SINNE AUSSCHLIESSLICH DIE VERSION IN ITALIENISCHER SPRACHE MASSGEBEND. DER HERSTELLER ÜBERNIMMT KEINERLEI HAFTUNG FÜR DIREKTE UND/ODER INDIREKTE SCHÄDEN, DIE DURCH EINE SCHLECHTE ÜBERSETZUNG ODER EINE FALSCHE INTERPRETATION DER TEXTE ENTSTEHEN.
ELEVADOR PARA VEHÍCULOS TIPO: ERCO 3222N CEL MODELO: ERCO 3222N CEL N° SERIE: AL CUAL SE REFIERE ESTA DECLARACIÓN ES CONFORME A LOS REQUISITOS ESENCIALES DE SE- GURIDAD Y SALUD INCLUIDOS EN EL ADJUNTO Y DE LA DIRECTIVA 2006/42/CE Y A LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES LEGISLATIVAS Y NORMAS ARMONIZADAS DE PRODUCTO: - DIRECTIVA 2006/42/CE (SEGURIDAD DE MÁQUINAS)
Página 140
EL PRESENTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ESTÁ REDACTADO EN EL IDIOMA DEL FABRICANTE Y EN OTROS IDIOMAS COMUNITARIOS. EN CASO DE RECLAMOS, A LOS FINES JURÍDICOS, TIENE VALIDEZ LA VERSIÓN EN IDIOMA ITALIANO EXCLUSIVAMENTE. LA EMPRESA FABRICANTE NO SE RESPONSABILIZARÁ EN CASO DE DAÑOS DIRECTOS Y/O INDIRECTOS CAUSADOS POR LA TRADUCCIÓN INCORRECTA O LA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DEL TEXTO.
Página 141
INDICE GARANTÍA ..............................................4 EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA........................................ 4 1.0 DATOS TÉCNICOS ..............................6 1.1 DESCRIPCIÓN DEL ELEVADOR ......................................7 1.2 DIMENSIONES TOTALES ........................................8 1.3 DISPOSICIÓN DE LAS CARGAS ......................................9 1.4 PICTOGRAMAS ............................................. 10 1.5 ESQUEMA DE APLICACIÓN DE LOS PICTOGRAMAS ................................11 1.6 ZONAS EN RIESGO ..........................................
1.0 DATOS TÉCNICOS 3200 Capacidad Máx. Seg. Tiempo ascenso con carga Seg. Tiempo descenso con carga 1915 Altura máxima útil 85-130 Campo de regulación soporte de goma 2570 Distancia int. columnas 2585 Altura máx. del elevador 3230 Anchura máx. del elevador V/Hz/Amp.
1.1 DESCRIPCIÓN DEL ELEVADOR DESCRIPCIÓN DEL ELEVADOR 1) Placa de identificación 2) Columna P1 3) Columna P2 4) Carro 5) Brazo largo 6) Brazo corto 7) Alargador intermedio 8) Alargador final 9) Tampón de goma 10) Dispositivo de seguridad de protección de pies 11) Dispositivo de seguridad antirrotación de brazos 12) Cárter de protección polea P1/P2 13) Dispositivo de seguridad de protección de pies...
2.0 INTRODUCCIÓN Este manual contiene las instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento de la instalación de elevación denominada "Elevador". Los elevadores descritos en este manual se diseñaron y fabricaron para levantar vehículos con la finalidad de llevar a cabo la inspección, el mantenimiento y/o la reparación de los mismos.
PARA EL USO EN CONDICIONES SEGURAS DEL ELEVADOR PARA AUTOMÓVILES DESCRITO EN EL PRESENTE MANUAL: ESTÁ PERMITIDO: • El uso del elevador está permitido para levantar vehículos con la única finalidad de llevar a cabo la inspección, el mantenimiento y/o la reparación de los mis- mos.
• Está prohibido utilizar el elevador para levantar personas o animales. • Está prohibido levantar vehículos con personas o animales a bordo. • Está prohibido usar el elevador si la temperatura ambiente es inferior a los 5 °C o superior a los 40 °C. •...
3.4 NIVELES DE PELIGRO Prestar atención a la siguiente indicación de peligro, donde está presente, en este manual y atenerse a las disposiciones de seguridad. Las indicaciones de peligro corresponden a tres niveles: PELIGRO: Esta indicación advierte que si las operaciones descritas no se realizan de manera correcta, se provocan graves lesiones, muerte o riesgos a largo plazo para la salud.
3.6 IDENTIFICACIÓN DEL ELEVADOR Y DESCRIPCIÓN DE LOS PICTOGRAMAS Las indicaciones de seguridad (Fig. 5) descritas en este manual se encuentran en el elevador (Fig. 6) e ilustran situaciones inseguras o peligrosas. Las etiquetas se deben mantener limpias y se deben sustituir inmediatamente cuando se hayan despegado o dañado. Leer atentamente el significado de las indicaciones de seguridad y memorizarlo perfectamente: 1 Placa de instrucciones Engrase de las columnas...
4.0 DESPLAZAMIENTO E INSTALACIÓN 4.1 TRANSPORTE Y DESCARGA Las operaciones de descarga, transporte y elevación del elevador pueden ser peligrosas si no se realizan con la máxima precau- ción: por esto, alejar a todos los no autorizados; limpiar, liberar y delimitar la zona de instalación; controlar la integridad y la idoneidad de los medios a disposición;...
4.4.1.2 ALINEACIÓN CARROS • Medir la altura de los carros y controlar que la diferencia NO sea mayor que 4÷5 mm; eventualmente alinear procediendo del siguiente modo: • Den Schlitten P1 einstellen, indem man die in Abb. 16 gezeigten Einzelteile 2 - 6 - 7 ausschraubt. •...
4.4.4 CONEXIONES A LA RED ELÉCTRICA 4.4.4.1 CONEXIONES DEL MOTOR ELÉCTRICO Abrir la caja del motor eléctrico, pasar el cable eléctrico que sale de la columna P1 a través del pasacable, conectar los extremos del cable de acuerdo al esquema de la Fig. 4. PRECAUCIÓN: •...
4.4.7 APLICACIÓN DE ETIQUETAS ADHESIVAS Y PICTOGRAMAS 1) Aplicar al elevador las etiquetas adhesivas que se adjuntan con el manual, siguiendo la disposición del esquema de la figura 6. ADVERTENCIA: Si no se aplican las etiquetas, se declina las condiciones de garantía y la responsabilidad del fabricante sobre cualquier daño que derive del uso del elevador.
La Empresa declina toda responsabilidad por daños causados a personas, animales o cosas, debido al incumplimiento de las instrucciones anteriormente descritas y/o al uso inapropiado del elevador y no contemplado en este manual. Para la elevación del vehículo, operar como se indica a continuación: •...
6.0 MANTENIMIENTO A continuación, se listan las distintas operaciones de mantenimiento. El menor costo de funcionamiento y una larga duración de la máquina dependen, entre otras cosas, del constante cumplimiento de dichas operaciones. PRECAUCIÓN: Los tiempos de intervención listados se suministran a título informativo y corresponden a condiciones normales de uso;...
6.2 MANTENIMIENTO ORDINARIO Cada semana, comprobar los dispositivos de seguridad, como se indica en este manual. Cada semana Controlar el estado del engrase de los cojinetes de bolas situados en los cierres de las columnas (2, Fig.18) y eventualmente engrasar con grasa común. Efectuar la limpieza del elevador prestando especial atención a la presencia de eventuales objetos extraños que pueden causar el mal funcionamiento de los dispositivos de seguridad, tanto mecánicos como eléctricos.
7.0 BÚSQUEDA DE AVERÍAS E INCONVENIENTES PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS INTERVENCIONES - El elevador no funciona. - Interruptor/Seccionador de emergencia en - Restablecer el Interruptor/Seccionador de Ninguna reacción. posición 0 (OFF). emergencia a la posición 1 (ON). - Final de carrera accionado (2, Fig. 16). - Véase 6.1.3.
RESERVADO AL TÉCNICO INSTALADOR PROCEDIMIENTO PARA LA REGULACIÓN Y PRUEBA DEL ELEVADOR (realizada con mucha atención por el técnico instalador) • REGULACIÓN DE LA ALINEACIÓN MECÁNICA DE LOS CARROS 1) Presionar el pulsador de ascenso y controlar el correcto sentido de rotación del motor (los carros deben subir) de lo contrario cambiar dos fases en la caja de bornes;...
RESERVADO AL TÉCNICO INSTALADOR VERIFICACIÓN QUE SE DEBE LLEVAR A CABO AL FINALIZAR LA INSTALACIÓN ELEVADOR MODELO.............N° de matrícula..........1. CONTROL DE LA INSTALACIÓN CORRECTA Y DEL AGARRE DE LOS TORNILLOS DE FIJACIÓN AL SUELO 2. CONTROL DE LA CONEXIÓN ELÉCTRICA CORRECTA (DE ACUERDO CON LAS NORMAS) 3.