Velleman DVM821 Manual Del Usuario página 40

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 32
12. Medir la resistencia
Nunca efectúe mediciones de resistencia en un circuito bajo tensión.
Asegúrese de que todos los condensadores estén completamente
descargados.
1.
Seleccione el rango de medición apropiado () con el selector
giratorio.
2.
Conecte las puntas de prueba a la resistencia y consulte la pantalla
LCD.
3.
Asegúrese de que al circuito a prueba se le haya interrumpido toda la
energía y cualquier condensador esté totalmente descargado, antes de
efectuar la medición.
13. Prueba de diodos
No mida el diodo ni la continuidad en un circuito bajo tensión.
Asegúrese que todos los condensadores hayan sido descargados.
1.
Seleccione el rango de medición apropiado (
giratorio.
2.
Conecte la punta de prueba roja al ánodo y la punta de prueba negra
al cátodo del diodo. El multímetro visualizará la tensión directa
aproximativa del diodo. Se visualizará "1" si se ha invertido la
conexión.
14. Prueba de continuidad
No mida el diodo ni la continuidad en un circuito bajo tensión.
Asegúrese que todos los condensadores hayan sido descargados.
1.
Seleccione el rango de medición apropiado ( ) con el selector
giratorio.
2.
Conecte las puntas de prueba a dos puntas del circuito que quiere
probar. El zumbador incorporado sonará si hay continuidad.
15. Someter la batería a prueba
1.
Seleccione el rango de medición apropiado ("1.5 V" o "9 V") con el
selector giratorio.
2.
Conecte las puntas de prueba a la fuente que desea medir.
3.
El valor medido se visualizará en la pantalla LCD.
V. 03 – 20/03/2020
DVM821
40
) con el selector
©Velleman nv
loading

Este manual también es adecuado para:

Cat ii 500 vCat iii 300 v