Honda CRF230F Manual Del Propietário
Ocultar thumbs Ver también para CRF230F:
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Manual del Propietario
Owner's Manual
C R F 2 3 0 F
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Honda CRF230F

  • Página 1 Manual del Propietario Owner’s Manual C R F 2 3 0 F...
  • Página 2 H o n d a H o n d a H o n d a H o n d a C R F 2 3 0 F OWNER’S MANUAL OWNER’S MANUAL OWNER’S MANUAL OWNER’S MANUAL OWNER’S MANUAL Moto Honda da Amazônia Ltda.
  • Página 22 Fuel valve Batter y Choke lever Gearshift pedal Side stand Foot peg...
  • Página 131 Válvula de combustible Batería Palanca del estrangulador Pedal del cambio de Soporte lateral Estribera marchas...
  • Página 132 Tapa del tanque de combustible Filtro de aire Pedal del freno trasero Estribera Tapa/varilla medidora del nivel de aceite...
  • Página 133 (TIPO “U”) Válvula de Batería combustible Palanca del estrangulador Soporte lateral Pedal del cambio de Estribera marchas...
  • Página 134 (TIPO “U”) Tapa del tanque de combustible Filtro de aire Estribera Pedal del freno trasero Tapa/varilla medidora del nivel de aceite...
  • Página 135: Componentes Principales

    (página 77), esto indica una probable infiltración de aire en el sistema, que deberá ser purgado. Diríjase a un distribuidor Honda para efectuar ese servicio. Nivel de Fluido del Freno: Con la motocicleta en la posición vertical, verifique si el nivel del fluido se encuentra arriba de la marca de nivel INFERIOR (1).
  • Página 136 Nunca utilice tuercas de ajuste diferentes a las especificadas para esta motocicleta. Instale diríjase a un distribuidor Honda. una tuerca de ajuste nueva por el lado de la palanca con la contratuerca debajo de la cabeza de la tuerca.
  • Página 137 3. Mida la distancia que el pedal del freno Freno Trasero trasero (3) recorre hasta el principio del Ajuste: frenado. 1. Apoye la motocicleta en el soporte lateral. El juego libre debe ser de: 2. El perno limitador (1) fue proyectado para 20 –...
  • Página 138 (5). estado. En caso de que no sea posible obtener el ajuste a través de este procedimiento, diríjase a un distribuidor Honda. 5. Accione el freno varias veces y verifique si la rueda gira libremente, después de soltar el pedal.
  • Página 139 1. Empuje el guardapolvo (2) hacia atrás. EMBRAGUE 2. Afloje la contratuerca (3) y gire el ajustador El ajuste del embrague se hace necesario en (4). Apriete nuevamente la contratuerca caso de que la motocicleta presente pérdida de (3) e inspeccione una vez más el juego de rendimiento durante el cambio de marchas, o la palanca.
  • Página 140 En caso de que no sea posible obtener el ajuste del embrague a través de los procedimientos descritos, o de que el embrague no funcione correctamente, diríjase a un distribuidor Honda. (5) Contratuerca (A) Aumenta el juego (6) Tuerca de ajuste...
  • Página 141 COMBUSTIBLE Cerciórese de que la válvula esté en la posición ON, después de haber abastecido el tanque. Válvula de Combustible En caso de que la válvula permanezca en la La válvula de combustible (1), con tres etapas, posición RES, usted podrá quedarse sin está...
  • Página 142 Tanque de Combustible ADVERTENCIA La capacidad del tanque de combustible, incluso la provisión de reserva, es de: La gasolina (nafta) es altamente 8,2 l (2,17 US gal, 1,80 Imp gal) inflamable y hasta mismo explosiva. Usted podrá se quemar o ser seriamente Para abrir la tapa del tanque de combustible herido al manosear el combustible.
  • Página 143 “detonación”, con el motor en velocidad constante y carga normal, utilice gasolina (nafta) de otra marca. Si el “cascabeleo” o la “detonación” continuaren, diríjase a un distribuidor Honda. Al contrario, el motor podrá sufrir daños que no están cubiertos por la Garantía Limitada Honda.
  • Página 144 Honda no recomienda el uso de más alta do que la recomendada por Honda. combustibles con metanol, ya que su eficacia Existen dos tipos de “gasohol”: el que contiene aún no ha sido totalmente comprobada.
  • Página 145: Aceite Del Motor

    ACEITE DEL MOTOR 5. Instale nuevamente la tapa/varilla medidora del nivel de aceite. Compruebe Verificación del Nivel de Aceite del Motor el motor con respecto a fugas de aceite. Inspeccione el nivel de aceite diariamente, antes de conducir la motocicleta. NOTA La tapa/varilla medidora del nivel de aceite (1) ubicase en la parte trasera de la tapa...
  • Página 146: Neumáticos

    NEUMÁTICOS Presión del Aire Para que su motocicleta funcione con La presión correcta de los neumáticos otorga seguridad, los neumáticos deben ser del tipo la mejor combinación de manejabilidad, (of f-road) y tamaño adecuados. Deberán, durabilidad de la banda de rodaje y confort en también, estar en buena condición con la conducción.
  • Página 147 Siempre verifique y ajuste la presión con los Inspección neumáticos “fríos”. Si usted verifica la presión Siempre que compruebe la presión de los con los neumáticos “calientes” – aún que haya neumáticos, verifique también el surcado y conducido la motocicleta solamente por las paredes laterales con respecto a desgaste, algunos pocos kilómetros –...
  • Página 148 Desgaste de la Banda de Rodaje Reemplace los neumáticos, antes que la profundidad del surcado de la banda de rodaje alcance el siguiente límite de ser vicio. Profundidad mínima del surcado Delantero 3,0 mm (0,12 pul.) Trasero 3,0 mm (0,12 pul.) (1) Profundidad mínima del surcado del neumático...
  • Página 149 Reparo y Reemplazo de Cámaras En caso de que se perfore o dañe una cámara, reemplácela lo más rápido posible. Una cámara reparada tal vez no ofrezca la misma eficacia que una nueva; incluso puede reventarse durante la conducción de la motocicleta.
  • Página 150 Reemplazo de los Neumáticos Los neumáticos recomendados para su motocicleta son: Los neumáticos que equipan su motocicleta han sido diseñados con el objeto de propor- Delantero: 80/100-21 cionar a usted el máximo de desempeño del 80/100-21 M/C vehículo, bien como ofrecer la mejor Trasero: 100/100-18 combinación de manejabilidad, seguridad del...
  • Página 151: Componentes Individuales Esenciales

    COMPONENTES INDIVIDUALES ESENCIALES INTERRUPTOR DE ENCENDIDO El interruptor de encendido (1) está ubicado enfrente del manillar. El interruptor de encendido se utiliza para evitar el uso de la motocicleta sin su autorización. Antes de conducir, introduzca la llave y gírela (1) Interruptor de encendido hasta la posición ON.
  • Página 152: Interruptor De Arranque

    INTERRUPTOR DE ARRANQUE INTERRUPTOR DEL MOTOR El interruptor del motor (1) está ubicado El interruptor de arranque (1) está ubicado próximo del manillar izquierdo. al lado de la empuñadura del acelerador. Presione el inter r uptor y manténgalo Si presionado, acciona el motor de arranque. presionado hasta que el motor se apague Remítase a la página 38 para obtener completamente.
  • Página 153: Tapa Lateral Izquierda

    EQUIPAMIENTOS (No necesarios al funcionamiento) TAPA LATERAL IZQUIERDA Desmontaje: 1. Quite el tornillo (1), el tornillo A (2) y el tornillo B (3). 2. Quite las lengüetas de la tapa lateral (4) de las gomas (5). Instalación: 1. Deslice la parte superior de la tapa lateral debajo de la extremidad inferior del asiento.
  • Página 154: Tapa Lateral Derecha

    TAPA LATERAL DERECHA Desmontaje: 1. Quite el tornillo (1). 2. Aparte las dos lengüetas de la tapa lateral (2) de las gomas (3). Instalación: 1. Haga deslizar la parte superior de la tapa lateral debajo de la extremidad inferior del asiento.
  • Página 155: Funcionamiento

    Cerciórese de que no haya deje de corregirlo, o diríjase a un distribuidor fugas de fluido. Si necesario, ajuste el juego Honda, en caso de que no sea posible (páginas 15 – 18). solucionarlo. 4. Neumáticos – verifique la presión y la condición de los neumáticos (páginas 26 –...
  • Página 156 9. Embrague – verifique el funcionamiento y ajústela, si necesario (páginas 19 – 20). 10. Luces – compruebe el funcionamiento (solamente tipo u). 11. Bujía de encendido y terminal de alta tensión – verifique si están flojos. 12. Interruptor del motor – compruebe el funcionamiento (página 32).
  • Página 157: Arranque Del Motor

    ARRANQUE DEL MOTOR Preparación Siga siempre los procedimientos de arranque Antes del arranque, introduzca la llave en el que se describen abajo. interruptor de encendido y gírela hacia la posición ON. El motor de esta motocicleta se puede Cerciórese de que la transmisión esté en punto accionar con la transmisión engranada muerto.
  • Página 158 Procedimiento de Arranque 2. Con el acelerador cerrado presione el interruptor de arranque. Para accionar nuevamente un motor caliente, siga los procedimientos de arranque para 3. Inmediatamente después del arranque del motor, haga retornar la palanca del estran- “Temperatura Alta”. gulador hacia la posición intermedia (B).
  • Página 159 Temperatura Alta NOTA 35°C (95°F) o más La utilización continua del estrangulador 1. No utilice el estrangulador. podrá ocasionar una lubricación deficiente del 2. Accione el motor siguiendo el procedimiento pistón y cilindro, dañando el motor. de arranque 2 del ítem “Temperatura Normal”.
  • Página 160: Ablande Del Motor

    Motor Anegado ABLANDE DEL MOTOR En caso de que el motor no funcione después Los cuidados para el ablande del motor de varios intentos, puede ser que esté durante el primer día de conducción o anegado con exceso de combustible. Para 25 kilómetros (15 millas) de uso prolongarán desanegar el motor empuje la palanca del considerablemente la vida útil y el desempeño...
  • Página 161: Conducción De La Motocicleta

    1. Una vez que se haya calentado el motor, CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA se puede colocar la motocicleta en Lea con atención las informaciones referentes movimiento. a Seguridad de la Motocicleta (páginas 1 – 8) antes de conducir la motocicleta. 2.
  • Página 162 5. Accione el pedal de cambio hacia arriba, • No reduzca las marchas cuando se dislocar para marchas más altas. Presiónelo, para a una velocidad que fuerce el motor a reducir las marchas. Cada toque en el atingir una alta rotación cuando del cambio pedal efectúa el cambio para la marcha para la marcha más baja.
  • Página 163 FRENADO • Al conducir la motocicleta en pistas mojadas, bajo lluvia, o en pistas de arena o de tierra, Para frenar normalmente, accione los frenos se reduce la capacidad para maniobrar o delantero y trasero de manera gradual, parar. En tales condiciones, todos los mientras reduce las marchas.
  • Página 164: Estacionamiento

    ESTACIONAMIENTO PREVENCIÓN DE HURTOS 1. Después de detener la motocicleta coloque 1. Cerciórese de que los documentos de la la transmisión en punto muerto y cierre la motocicleta estén en orden y al día. válvula de combustible (posición OFF). 2. Estacione su motocicleta en locales Presione el inter r uptor del motor y cerrados, siempre que sea posible.
  • Página 165: La Importancia Del Mantenimiento

    Esta motocicleta ha sido diseñada para la Honda para inspeccionar los componentes conducción off-road en terrenos irregulares. principales – aún que usted se sienta capaz Por esto, una inspección cuidadosa antes del...
  • Página 166: Seguridad En El Mantenimiento

    Por ejemplo: el desmontaje de una rueda deberá ser ejecutado solamente por un técnico Honda u otro mecánico calificado. Las instrucciones están inclusas en este manual solamente para ayudar usted en una situación de emergencia.
  • Página 167: Precauciones De Seguridad

    ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ Quemaduras provenientes Acuérdese de que su distribuidor Honda es contacto con partes recalentadas. el que mejor conoce su motocicleta y está Espere que el motor y el sistema de escape totalmente preparado para ofrecerle todos los enfríen, antes de tocarlos.
  • Página 168: Tabla De Mantenimiento

    La Tabla de Mantenimiento especifica todos los puntos de mantenimiento requeridos para conser var su motocicleta en las mejores condiciones de funcionamiento. El ser vicio de mantenimiento debe ser efectuado por técnicos adecuadamente entrenados y equipados de acuerdo con las normas y especificaciones Honda. Su distribuidor Honda reúne todos estos requisitos.
  • Página 169 → LO QUE MANTEN. INTERVALO DE MANTEN. REGULAR FRECUENCIA INICIAL OCURRA 1.000 2.000 3.000 4.000 PRIMERO REMÍTASE ÍTEM ↓ 1.200 1.800 2.400 A LA PÁGINA NOTA ∗ CONDUCTOS DE COMBUSTIBLE – ∗ ACELERADOR FILTRO DE AIRE NOTA (1) RESPIRO DEL MOTOR BUJÍA DE ENCENDIDO ∗...
  • Página 170 → LO QUE MANTEN. INTERVALO DE MANTEN. REGULAR FRECUENCIA INICIAL OCURRA 1.000 2.000 3.000 4.000 PRIMERO REMÍTASE ÍTEM ↓ 1.200 1.800 2.400 A LA PÁGINA NOTA a cada 500 km (300 mi) o CADENA DE TRANSMISIÓN NOTA (1) I, L cada 3 meses: I,L CORREDERA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN...
  • Página 171: Inspección Para Competición

    INSPECCIÓN PARA COMPETICIÓN Verifique todos los puntos antes de cada competición. Diríjase a su distribuidor Honda a menos que usted posea conocimientos técnicos y las herramientas adecuadas. NOTA: Remítase a la Tabla de Mantenimiento (página 45) con respecto a los inter valos de los servicios de mantenimiento regulares.
  • Página 172 Nº ÍTEM INSPECCIÓN CON RESPECTO A OPERACIÓN REMÍTASE A LA PÁGINA Suspensión delantera Funcionamiento suave, fugas de aceite, Reemplazar o condición adecuada del protector y ajustar capacidad de aceite Suspensión trasera Funcionamiento suave y fugas de aceite Reemplazar o ajustar Rodamientos del brazo oscilante Funcionamiento suave Reemplazar...
  • Página 173: Juego De Herramientas

    JUEGO DE HERRAMIENTAS La llave de bujía (1) y su mango (2) se encuentran en el estuche de herramientas (3). (1) Llave de bujía (2) Mango (3) Estuche de herramientas...
  • Página 174: Números De Serie

    NÚMEROS DE SERIE El número de serie del chasis (1) está grabado Los números de serie del chasis y del motor en el lado derecho de la columna de dirección. son necesarios para la identificación oficial de su motocicleta. Esos números de serie El número de serie del motor (2) está...
  • Página 175: Etiqueta De Color

    ETIQUETA DE COLOR La etiqueta de color (1) se encuentra fijada en el chasis, detrás de la tapa lateral izquierda (página 33). Los datos de la etiqueta son útiles para la solicitación de piezas de recambio. Anote el color y el código en los espacios abajo, para su referencia.
  • Página 176: Filtro De Aire

    FILTRO DE AIRE 3. Suelte el resor te de fijación (3) con extremo cuidado para no doblar el resorte Remítase a las Precauciones de Seguridad en la página 47. y su soporte (4). 4. Quite el filtro de aire (5). El filtro de aire se debe inspeccionar regularmente de acuerdo con los intervalos especificados en la tabla de mantenimiento...
  • Página 177 5. Quite el soporte del filtro de aire (6) del filtro (5). 6. Utilice un disolvente limpio, non inflamable o con alto punto de inflamación para lavar el filtro de aire. Déjelo secar por completo. Nunca utilice gasolina (nafta) o disolventes altamente inflamables para limpiar el filtro de aire, pues esto podrá...
  • Página 178 9. Limpie el interior de la caja del filtro de aire. 10. Aplique una pequeña camada de grasa en la superficie de contacto del filtro. 11. Instale el conjunto del filtro de aire, insertando la lengüeta superior (7) en el orificio superior (9) de la caja del filtro de aire, y la lengüeta inferior (7) en el orificio inferior (10).
  • Página 179: Respiro Del Motor

    RESPIRO DEL MOTOR Remítase a las Precauciones de Seguridad en la página 47. El servicio de mantenimiento se debe efectuar con más frecuencia, en caso de que usted utilice la motocicleta bajo condiciones de lluvia o aceleración máxima. Efectúe el mantenimiento del respiro en caso de que el nivel del depósito esté...
  • Página 180 ACEITE DEL MOTOR Remítase a las Precauciones de Seguridad 1 0 W en la página 47. 2 0 W Aceite del Motor Un aceite para motor de buena calidad presenta una serie de características deseables. Utilice solamente aceite para motor con alto tenor detergente y de buena calidad, 20W 40 20W 50...
  • Página 181 La calidad del aceite es el factor que más afecta nociones mecánicas necesarias para efectuar la vida útil del motor. Cambie el aceite del el servicio, diríjase a un distribuidor Honda. motor a cada intervalo especificado en la tabla mantenimiento (página...
  • Página 182 1. Quite la tapa/varilla medidora del nivel 11. Pare el motor. Verifique si el nivel de aceite de aceite de la tapa derecha de la carcasa alcanza la marca de nivel superior de la del motor. varilla medidora, con la motocicleta en la posición vertical, en una superficie firme 2.
  • Página 183: Bujía De Encendido

    BUJÍA DE ENCENDIDO 1. Desconecte la capa supresora de ruidos (1) de la bujía de encendido. Remítase a las Precauciones de Seguridad en la página 47. 2. Limpie el área alrededor de la base de la bujía. Bujía de encendido recomendada: 3.
  • Página 184 4. Inspeccione visualmente los electrodos con 7. Cerciórese de que la arandela de sellado respecto a desgaste. El electrodo central esté en buen estado. debe presentar bordos rectos, y el electrodo 8. Instale la bujía manualmente para evitar lateral no debe tener sufrido erosión. dañar la rosca, hasta que la arandela de 5.
  • Página 185 (2) hacia la derecha hasta que sistemas con el reglaje del ralentí. Diríjase a oiga que el motor falla o disminuye su velocidad. un distribuidor Honda para efectuar ajustes del carburador programados regularmente. Luego, gire el tornillo hacia la izquierda hasta que el motor vuelva a fallar o disminuya su velocidad.
  • Página 186: Acelerador

    ACELERADOR Remítase a las Precauciones de Seguridad en la página 47. Inspección de los Cables: 1. Verifique si la empuñadura del acelerador funciona suavemente, desde la posición totalmente abier ta hasta la posición totalmente cerrada, en ambas las posiciones extremas del manillar. 2.
  • Página 187 En caso de que no sea posible obtener el ajuste (2) Contratuerca inferior (4) Contratuarca superior correcto a través de este procedimiento, (3) Regulador inferior (5) Regulador superior diríjase a un distribuidor Honda.
  • Página 188 PARACHISPAS 1. Quite los tres tornillos (2), el parachispas (1) y la junta (3) del silenciador (4). Remítase a las Precauciones de Seguridad en la página 47. 2. Para limpiar un parachispas carbonizado, utilice un cepillo de acero. Evite dañar el Se debe limpiar periódicamente el parachispas tamiz del parachispas.
  • Página 189: Cadena De Transmisión

    CADENA DE TRANSMISIÓN 3. Mueva la motocicleta hacia delante. Pare. Remítase a las Precauciones de Seguridad Verifique la holgura de la cadena. Repita en la página 47. este procedimiento varias veces. La holgura se debe mantener constante en La durabilidad de la cadena de transmisión todos los puntos de la cadena.
  • Página 190 (6), reemplace la corredera. Para efectuar el reemplazo, dirí- jase a un distribuidor Honda. Reemplace la guía de la cadena, en caso de que la cadena esté visible a través del orificio de inspección de desgaste (7).
  • Página 191 Nunca utilice una cadena nueva con corona especiales de corte y fijación. No utilice un y piñón desgastados, pues la cadena se desgas- eslabón maestro común en esta cadena. tará rápidamente. Diríjase a su distribuidor Honda.
  • Página 192 Ajuste: Para ajustar la holgura de la cadena de transmisión proceda de la siguiente manera: 1. Ponga un apoyo debajo del motor para levantar la rueda trasera del suelo. 2. Quite la tuerca del eje trasero (2) mientras fija el eje. 3.
  • Página 193 500 km (300 mi) o antes, en caso de que En caso de que no se utilice un par metro en esté seca. la instalación, diríjase a un distribuidor Honda Los retenes de la cadena se pueden dañar si se tan luego sea posible, para verificar el armado.
  • Página 194 (eslabón maestro revestido). La remoción daños. Reemplácela, si necesario. o reemplazo de la cadena deben ser efectuados 4. Lubrique la cadena de transmisión solamente por su distribuidor Honda. (página 73). Cuando la cadena esté excesivamente sucia deberá ser quitada y limpia, antes de la lubricación.
  • Página 195: Llantas Y Rayos

    (3) que estén flojos. 3. Verifique la centralización de la llanta. En caso de un descentramiento notable, diríjase a un distribuidor Honda para efectuar una inspección. El mantenimiento de la tensión de los rayos y perfecto estado de las ruedas son puntos importantísimos para obtener un funciona-...
  • Página 196: Desmontaje De Las Ruedas

    (2) Soporte del eje cilindro, provocando fuga del fluido de freno. (3) Eje delantero En caso de que eso ocurra, será necesario efectuar un servicio de mantenimiento en el sistema de freno. Diríjase a un distribuidor Honda para este servicio.
  • Página 197 En caso de que no se utilice un par metro en 1. La instalación se hace en el orden inverso al la instalación, diríjase a un distribuidor Honda desmontaje. Introduzca el eje a través del así que posible para una verificación del cubo de la rueda y de la horquilla izquierda.
  • Página 198 Desmontaje de la Rueda Trasera 5. Gire ambos ajustadores (5) de modo a mover totalmente la rueda trasera hacia 1. Levante la r ueda trasera del suelo, delante para la holgura máxima de la colocando un soporte debajo del motor. cadena de transmisión.
  • Página 199 5. Accione el freno varias veces y verifique si la rueda gira libremente, al soltar el pedal. En caso de que no se utilice un par metro en la instalación, diríjase a un distribuidor Honda (7) Resalte (9) Brida del freno tan luego sea posible, para una verificación...
  • Página 200: Desgaste De Las Pastillas Del Freno

    (2) Ranuras indicadoras de desgaste Verifique la ranura indicadora de desgaste (2) en cada pastilla. En caso de que alguna de las pastillas esté desgastada hasta la ranura, reemplace las pastillas en conjunto. Diríjase a un distribuidor Honda para efectuar el servicio.
  • Página 201: Desgaste De Las Zapatas Del Freno

    (1) Saeta reemplazar. Diríjase a un distribuidor Honda (2) Brazo del freno y solicite este servicio. (3) Marca de referencia...
  • Página 202 (dificultando el arranque o causando suficiente para causar su muerte o otros problemas eléctricos), diríjase a un lesiones graves distribuidor HONDA. Use ropas protectoras y máscara de protección o solicite a un mecánico NOTA experimentado para efectuar el La batería de esta motocicleta es del tipo...
  • Página 203 Desmontaje de la Batería La batería (4) se encuentra ubicada en lo compartimiento de la batería detrás de la tapa lateral izquierda. 1. Quite la tapa lateral izquierda (página 33). 2. Quite el soporte de la batería (1). 3. Desconecte primeramente el cable negativo (–) (2) del terminal y, enseguida, el cable positivo (+) (3).
  • Página 204: Reemplazo Del Fusible

    47. La quema frecuente de fusibles normalmente indica cor tocircuito o sobrecarga en el sistema eléctrico. Dirijase a un distribuidor Honda para efectuar los reparos que sean necesarios. NOTA Nunca utilice fusibles con capacidad diferente a la especificada.
  • Página 205 Fusible Principal: El fusible principal (1) se encuentra ubicado detrás de la tapa lateral izquierda. El fusible especificado es: 7.5A 1. Quite la tapa lateral izquierda (página 33). 2. Desenchufe el conectador (2) del interruptor magnético de arranque (3). 3. Quite el fusible quemado e instale uno nuevo El fusible principal de reser va (4) se encuentra...
  • Página 206: Suspensión Delantera

    Cualquier nente presente desgaste, juego excesivo o horquilla que esté dañada, doblada o que tenga daños, diríjase a un distribuidor Honda para fugas de aceite deberá ser reparada antes de que se efectúe una inspección más detallada.
  • Página 207: Suspensión Trasera

    En caso de que algún componente presente desgaste, juego excesivo o daños, diríjase a un distribuidor Honda para que se efectúe una inspección más detallada. Su distribuidor Honda está calificado para (1) Rodamiento del...
  • Página 208: Soporte Lateral

    SOPORTE LATERAL Remítase a las Precauciones de Seguridad en la página 47. Verifique el resorte del soporte lateral con respecto a daños o pérdida de tensión. Verifique también si cada conjunto del soporte lateral se mueve libremente. En caso de que el sopor te lateral esté demasiado duro, limpie el área del pivote y lubrique el perno del pivote con aceite para motor limpio.
  • Página 209: Reemplazo De La Bombilla

    Bombilla del faro REEMPLAZO DE LA BOMBILLA (Solamente tipo “U”) 1. Extraiga las tuercas (1), los pernos (2) y el faro (3). Consulte las precauciones de seguridad de la página 47. 2. Extraiga los pernos (3) y saque el faro (4). La bombilla se calienta mucho mientras la luz está...
  • Página 210 2. Empuje hacia atrás la cubierta de goma (4). 3. Presione un poco la llave (5) y gírela hacia la izquierda. Extraiga la bombilla (6). 4. Instale la nueva bombilla en el orden inverso al desmontaje. • Al instalar la bombilla, alinee la bombilla puesta en el receptáculo con la ranura del faro.
  • Página 211: Limpieza

    LIMPIEZA El lavado con agua a alta presión puede dañar algunas piezas de la motocicleta. Evite Limpie su motocicleta regularmente para pulverizar agua a alta presión en los siguientes proteger la pintura e inspecciónela con componentes o locales: respecto a daños, desgaste y fugas de aceite. Cubos de las Ruedas Evite productos de limpieza que no sean específicos para motocicletas o automóviles.
  • Página 212 Lavado de la motocicleta 6. Verifique los frenos antes de conducir la motocicleta. Diversas aplicaciones del freno 1. Enjuague la motocicleta totalmente, con pueden ser necesarias para restaurar el agua fría, para quitar la suciedad no desempeño normal del frenado. adherida.
  • Página 213 En caso de que alguna super ficie de la motocicleta esté rayada o arañada, su distribuidor Honda dispone de tinta para retoques en el color original de su motocicleta. Cerciórese de especificar el código de color (página 55) de su motocicleta, cuando adquirir...
  • Página 214: Guía Para Almacenaje

    GUÍA PARA ALMACENAJE ADVERTENCIA En caso de que haya necesidad de mantener la motocicleta inactiva durante un periodo prolon- La gasolina (nafta) es altamente infla- gado, se deben observar ciertos cuidados para mable y explosiva. Usted podrá se reducir los efectos de deterioro causados por la quemar o ser seriamente herido al inactividad de la motocicleta.
  • Página 215 3. Para evitar la oxidación en el interior del 4. Lave y seque la motocicleta. Aplique una cilindro, efectúe los siguientes procedi- camada de cera en todas las superficies mientos: pintadas. Proteja las piezas cromadas con aceite anticorrosivo. • Quite la capa supresora de ruidos de la bujía de encendido.
  • Página 216: Activación De La Motocicleta

    ACTIVACIÓN DE LA MOTOCICLETA 1. Quite la capa protetora y limpie la moto- cicleta. 2. Cambie el aceite del motor, en caso de que la motocicleta haya quedado inactiva por más de 4 meses. 3. Cargue la batería, en caso de que sea necesario.
  • Página 217: Especificaciones

    ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Largo total 2.059 mm (81,1 pul.) Ancho total 812 mm (32,0 pul.) Altura total 1.190 mm (46,9 pul.) Distancia entre ejes 1.372 mm (54,0 pul.) PESO Peso en seco 107,9 kg (237,9 lbs) CAPACIDADES Aceite del motor Después del drenaje 1,0 l (1,1 US qt, 0,9 Imp qt) Después del desarmado 1,2 l (1,3 US qt, 1,1 Imp qt) Tanque de combustible...
  • Página 218 MOTOR Diámetro y carrera 65,5 x 66,2 mm (2,58 x 2,61 pul.) Relación de compresión 9,0:1 Cilindrada 223.0 cm (13,60 pulgadas cúbicas) Bujía de encendido Padrón DPR8EA – 9 (NGK) o X24EPR – U9 (DENSO) Para climas fríos DPR7EA – 9 (NGK) o (Menos de 5°C, 41°F) X22EPR –...
  • Página 219: Chasis Y Suspensión

    CHASIS Y SUSPENSIÓN Ángulo de avance 26°45' Trail 111 mm (4,4 pul.) Neumático delantero (tamaño) 80/100-21 80/100-21 M/C Neumático trasero (tamaño) 100/100-18 100/100-18 M/C TRANSMISIÓN Reducción primaria 3,090 Relación de transmisión 1ª 2,769 2ª 1,941 3ª 1,450 4ª 1,148 5ª 0,960 6ª...
  • Página 220 D2203-MAN-0314 Printed in Brazil A1400-0210...

Tabla de contenido