Siemens SIMATIC ET 200S Manual página 9

Arrancador de motor
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC ET 200S:
Índice
1
Características generales del producto
1.1
Visión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1.1
Componentes generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1.2
Componentes de hasta 5,5 kW y anchura de montaje 45/90 mm
para arrancador estándar del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1.3
Componentes de hasta 7,5 kW y anchura de montaje 65/130 mm p
ara arrancador de motor High Feature . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1.4
Componentes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1.5
Componentes para la técnica de seguridad . . . . . . . . . . . . . .
1.1.6
Componentes de los módulos de ampliación . . . . . . . . . . . . .
1.2
Posibilidades de configuración de ET 200S . . . . . . . . . . . . . .
1.3
Limitación de los módulos conectables/ configuración máxima . . . .
1.4
PROFIenergy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.5
Guía para los manuales ET 200S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
Manual breve para la puesta en marcha
2.1
Introducción y objetivo del ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2
Componentes ET 200S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3
Condiciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4.1
Elementos de conmutación del circuito ejemplo . . . . . . . . . . . .
2.5
Cableado y equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6.1
Construcción de la fuente de alimentación de 24 V CC en los
arrancadores de motores seguros F-DS1e-x, F-RS1e-x . . . . . . . . .
2.7
Integración en el programa de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.8
Conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.9
Posibilidades de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.9.1
Diagnóstico a través de la "configuración de hardware (HW Konfig)"
de STEP 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.10
Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
Montaje
3.1
Reglas de inserción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2
Reglas para el montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3
Dimensiones de montaje y separaciones . . . . . . . . . . . . . . .
3.4
Reducción de potencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4.1
¿Qué es la reducción de potencia? . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4.2
Factores de reducción de potencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4.3
Módulo distanciador DM-V15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4.4
Criterios para formas de configuración sin/con módulo distanciador
DM-V15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.5
Montar los módulos de terminales. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.6
Enchufar los módulos de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.7
Montar y desmontar los arrancadores de motores . . . . . . . . . . .
SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S
GWA-4NEB950007204-15
1-2
1-2
1-4
1-6
1-8
1-10
1-12
1-13
1-18
1-20
1-21
2-2
2-3
2-4
2-4
2-6
2-7
2-8
2-9
2-10
2-11
2-12
2-13
2-14
3-2
3-3
3-5
3-6
3-6
3-6
3-9
3-10
3-17
3-20
3-22
vii
loading