Siemens SIMATIC ET 200S Manual De Producto
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC ET 200S:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0)
SIMATIC
Periferia descentralizada ET 200S
Módulo de interfaz IM151-1 HIGH
FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0)
Manual de producto
La siguiente documentación adicional pertenece a esta
documentación:
Información de producto
1
Indicadores LED para fallos de
configuración y parametrización
03/2008
A5E01278572-02
Edición
Número de
dibujo
A5E02478861-01
03/2009
Prólogo
______________
Características
______________
Parámetros
______________
Funciones
Mensajes de alarma, de
______________
error y del sistema
______________
Tiempos de reacción
1
2
3
4
5
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC ET 200S

  • Página 1 Prólogo SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) ______________ Características ______________ Parámetros SIMATIC ______________ Funciones Periferia descentralizada ET 200S Mensajes de alarma, de ______________ Módulo de interfaz IM151-1 HIGH error y del sistema FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) ______________ Tiempos de reacción Manual de producto...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    Si tiene preguntas relacionadas con el uso de los productos descritos en este manual de producto a las que no encuentre respuesta aquí, póngase en contacto con su representante de más próximo de Siemens. http://www.siemens.com/automation/partner Encontrará una guía de orientación sobre la oferta de documentación técnica de los distintos productos y sistemas SIMATIC en: http://www.siemens.com/automation/simatic/portal...
  • Página 4 SIMATIC S7, ofrecemos los cursos correspondientes. Diríjase a su centro de formación regional o a la central en D-90327 Nürnberg, Alemania. Teléfono: +49 (911) 895-3200. http://www.siemens.com/sitrain Servicio de asistencia técnica Puede dirigirse al servicio de asistencia técnica de todos los productos A&D ●...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Características............................7 Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0)........7 Parámetros .............................. 13 Parámetros del módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE............13 Descripción de los parámetros ....................14 2.2.1 Modo alarma DP ..........................14 2.2.2 Longitud del bus...........................14 2.2.3 Funcionamiento si configuración DEBE <> ES ................14 2.2.4 Configuración futura, general.......................14 2.2.5...
  • Página 6 Índice Mensajes de alarma, de error y del sistema .................... 45 Indicadores LED del módulo interfaz ..................45 Avisos de diagnóstico de los módulos electrónicos..............47 Diagnóstico con STEP 7 ......................47 4.3.1 Lectura del diagnóstico ....................... 47 4.3.2 Estructura del diagnóstico de esclavo ..................49 4.3.3 Estado de estación 1 a 3......................
  • Página 7: Características

    Características Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Características El módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE tiene las siguientes características: ● Conecta el ET 200S con PROFIBUS DP a través de la interfaz RS485. ● Con SIMATIC S7 no existen límites en cuanto a la longitud máxima de parámetros, en otro caso es de 244 bytes.
  • Página 8 Características 1.1 Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Limitaciones en la configuración ● Por cada módulo electrónico 2DO AC24..230V utilizado se reduce en uno el número de módulos de periferia insertables en esta estación. ● Los siguientes módulos no se pueden utilizar con el IM151-1 HIGH FEATURE: Módulo hasta el número de hasta la versión de...
  • Página 9: Esquema De Principio

    Características 1.1 Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Vista Nombre de señal Denominación Versión 1 24 V DC 24 V DC (para conectar la señal en cadena) Masa Masa (para conectar la señal en cadena) a partir de la versión 2 Esquema de principio Figura 1-1 Esquema de principio del módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE...
  • Página 10 Características 1.1 Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Modo FREEZE sí Código de fabricante 80E0 Comunicación directa sí Modo isócrono sí; a partir de 1,5 Mbits/s Longitud de parámetros 27 bytes 56 bytes si está activado el modo isócrono Área de direccionamiento 244 bytes E/S Configuración futura...
  • Página 11 Características 1.1 Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Actualización de firmware del IM151-1 HIGH FEATURE STEP 7 A partir de V5.1 SP 3 se puede actualizar el firmware del IM151-1 HIGH FEATURE. Para actualizar el firmware se necesitan los archivos (*.UPD) con el firmware actual. Para ello deben cumplirse las siguientes condiciones: ●...
  • Página 12 Características 1.1 Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 13: Parámetros

    Parámetros Parámetros del módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE Tabla 2- 1 Parámetros del módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE IM151-1 HIGH FEATURE Rango de valores Ajuste Rango de actuación predeterminado Modo alarma DP DPV0/DPV1 DPV0 ET 200S Longitud del bus ≤...
  • Página 14: Descripción De Los Parámetros

    Parámetros 2.2 Descripción de los parámetros Descripción de los parámetros 2.2.1 Modo alarma DP Este parámetro permite habilitar o bloquear el modo DPV1 del ET 200S. Si el modo DPV1 está habilitado, se soportan a través de los servicios de clase 1 y clase 2 registros y alarmas (parametrizables).
  • Página 15: Configuración Futura: Slots 2 A 63

    Parámetros 2.2 Descripción de los parámetros 2.2.5 Configuración futura: Slots 2 a 63 Este parámetro permite habilitar o bloquear la prueba de la configuración. ● El slot 2 a 63 está habilitado: En el slot correspondiente puede haber un módulo RESERVA en lugar del módulo electrónico sin que se notifique un diagnóstico.
  • Página 16: Supresión De Frecuencias Perturbadoras

    Parámetros 2.2 Descripción de los parámetros 2.2.10 Supresión de frecuencias perturbadoras La frecuencia de la red de tensión alterna puede repercutir negativamente en el valor medido, especialmente en la medición en pequeños rangos de tensión y en termopares. Introduzca aquí la frecuencia de red que predomina en su instalación (50 Hz o 60 Hz). El parámetro Supresión de frecuencias perturbadoras rige para todos los módulos electrónicos analógicos.
  • Página 17: Tiempo Ti (Leer Valores De Proceso)

    Parámetros 2.2 Descripción de los parámetros 2.2.14 Tiempo Ti (leer valores de proceso) Este valor se puede ajustar solamente si se ha habilitado el parámetro "Sincronizar esclavo con ciclo DP". Ti es el tiempo reservado para leer los datos de entrada en el ET 200S. Cuando comienza el tiempo Ti se convierten los datos de entrada en los bornes y se almacenan en un búfer intermedio a través del bus posterior del ET 200S.
  • Página 18 Parámetros 2.2 Descripción de los parámetros Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 19: Funciones

    Funciones Modo isócrono 3.1.1 Conceptos básicos Características Los tiempos de reacción reproducibles (de la misma duración) se realizan en SIMATIC con un ciclo de bus DP equidistante, la sincronización del programa de usuario con el ciclo de bus DP y la transferencia isócrona de los datos E/S a los módulos de periferia. Las partes isócronas del programa de usuario se procesan mediante las alarmas de sincronismo (OB 61 a OB 64) de forma síncrona con respecto al ciclo del bus DP.
  • Página 20: Requisitos

    Funciones 3.1 Modo isócrono Requisitos ● El IM151-1 HIGH FEATURE soporta el modo isócrono siempre y cuando se utilice con módulos que soporten este modo de funcionamiento. Para saber si un módulo es compatible con el modo isócrono consulte la descripción del módulo o HW Config. Pueden utilizarse otros módulos en la configuración del ET 200S, pero éstos no son compatibles con el modo isócrono.
  • Página 21 Funciones 3.1 Modo isócrono Optimizar el tiempo de equidistancia ● Al ajustar el modo isócrono, asegúrese de que todos los módulos de entradas digitales de la estación ET 200S tengan el mismo retardo a la entrada. Si el ajuste no es idéntico, al calcular el tiempo de ciclo DP se utiliza el retardo a la entrada más pequeño.
  • Página 22: Información Adicional

    Funciones 3.1 Modo isócrono Uso de los módulos de entradas analógicas En una configuración isócrona se recomienda utilizar como periferia de entrada analógica únicamente los módulos High-Feature (HF) en lugar de los antiguos módulos High-Speed (HS). Con los módulos High Feature obtendrá tiempos de respuesta menores. Módulos High-Feature: ●...
  • Página 23: Modo Isócrono En Profibus Dp

    Funciones 3.1 Modo isócrono 3.1.2 Modo isócrono en PROFIBUS DP Procedimiento 1. Ajustes en la CPU: "Propiedades del objeto" de la CPU > Ficha "Alarmas de sincronismo" – Ajustar alarma de sincronismo - CPU – Seleccione el sistema maestro DP utilizado. –...
  • Página 24 Funciones 3.1 Modo isócrono 2. Ajustes en el sistema maestro DP: "Propiedades del objeto" del maestro DP > Ficha "General" > Botón de comando "Propiedades" > Ficha "Parámetros" > Botón de comando "Propiedades" > Ficha "Ajustes de red" > Botón de comando "Opciones" –...
  • Página 25 Funciones 3.1 Modo isócrono 3. Ajustes en el sistema maestro DP: "Propiedades del objeto" del esclavo DP > Ficha "Modo isócrono" – Activar "Sincronizar esclavo DP con el ciclo DP equidistante". – Introduzca los tiempos Ti y To (si no se ha seleccionado en el sistema maestro DP "Ti y To idénticos para todos los esclavos").
  • Página 26: Eliminación De Errores En Funcionamiento Isócrono En Profibus Dp

    STEP 7 Isochrone Mode y el manual de funciones El manual de funciones está disponible en Internet, en la dirección: http://support.automation.siemens.com Busque allí el artículo con el número de identificación 15218045. 3.1.3 Eliminación de errores en funcionamiento isócrono en PROFIBUS DP...
  • Página 27: Configuración Futura Con Módulos Reserva

    Funciones 3.2 Configuración futura con módulos RESERVA Configuración futura con módulos RESERVA 3.2.1 Funcionamiento de la configuración futura con módulos RESERVA Principio En la configuración futura con módulos RESERVA se comprueba la configuración de los slots 2 a 63 del ET 200S. Si un slot está habilitado para la configuración futura, en él podrá encontrarse el módulo RESERVA (opcional) en lugar del módulo electrónico configurado, sin que se notifique un diagnóstico.
  • Página 28: Requisitos Para La Configuración Futura Con Módulos Reserva

    Funciones 3.2 Configuración futura con módulos RESERVA 3.2.2 Requisitos para la configuración futura con módulos RESERVA Requisitos Para la opción de configuración futura con módulos RESERVA se necesita: ● Un módulo de interfaz que admita la opción de configuración futura con módulos RESERVA.
  • Página 29: Ejemplo De Uso De Los Módulos Reserva

    Funciones 3.2 Configuración futura con módulos RESERVA 3.2.3 Ejemplo de uso de los módulos RESERVA Variantes de configuración Figura 3-5 Ejemplo de uso de con módulos RESERVA Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 30: Parametrización De La Configuración Futura Con Módulos Reserva

    Funciones 3.2 Configuración futura con módulos RESERVA 3.2.4 Parametrización de la configuración futura con módulos RESERVA Introducción STEP 7 COM PROFIBUS se parametrizan los módulos electrónicos que se desean utilizar para futuras aplicaciones, p. ej. 4DI HF en los slots de los módulos RESERVA (en las ampliaciones del extremo derecho de la estación): ●...
  • Página 31: Control Y Observación De Opciones Con Módulos Reserva

    Funciones 3.2 Configuración futura con módulos RESERVA Valores sustitutivos Si se ha parametrizado un módulo electrónico para el módulo RESERVA, entonces se notifican los siguientes valores sustitutivos: ● Módulos de entradas digitales: 0 ● Módulos de entradas analógicas: 7FFF ● Módulo de función: 0 Consulte también Configuración futura, general (Página 14) 3.2.5...
  • Página 32 Funciones 3.2 Configuración futura con módulos RESERVA Interfaz de control PAA (AB x hasta AB x+7): Mediante estos bytes (8 bytes) se puede controlar el comportamiento de diagnóstico de los slots habilitados en HW Config para la configuración futura. Sólo se evaluarán los bits de los slots habilitados en la parametrización para la configuración futura y se marcarán con "0".
  • Página 33: Eliminación De Errores En La Configuración Futura Con Módulos Reserva

    Funciones 3.2 Configuración futura con módulos RESERVA 3.2.6 Eliminación de errores en la configuración futura con módulos RESERVA Eliminación de errores en la configuración futura Tabla 3- 3 Eliminación de errores en la configuración futura Evento Causa Solución El ET 200 no arranca; error de En la configuración del ET 200S Compruebe y corrija la configuración...
  • Página 34: Funciones

    Funciones 3.2 Configuración futura con módulos RESERVA Configuración futura en PAA / PAE irrelevante Figura 3-7 Configuración futura en PAA / PAE PAA: AB x a AB x+7 Slots 2 a 63: Se aplica la parametrización de la configuración futura. Se admiten módulos RESERVA: La estación está...
  • Página 35: Configuración Futura Sin Módulos Reserva

    Funciones 3.3 Configuración futura sin módulos RESERVA Configuración futura sin módulos RESERVA 3.3.1 Funcionamiento de la configuración futura sin módulos RESERVA Principio En la configuración futura sin módulos RESERVA, los datos configurados no son suficientes para poder comparar la configuración teórica con la configuración real. Además se requiere información sobre las opciones existentes.
  • Página 36: Requisitos Para La Configuración Futura Sin Módulos Reserva

    Funciones 3.3 Configuración futura sin módulos RESERVA 3.3.2 Requisitos para la configuración futura sin módulos RESERVA Requisitos Para la configuración futura sin módulos RESERVA se necesita: ● Módulo interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (a partir de 6ES7151-1BA02-0AB0) ● Módulo de potencia PM E-DC24..48V o PM E-DC24..48V/AC24..230V Uno de estos módulos de potencia debe existir como mínimo una vez en la configuración real junto con uno de los módulos interfaz indicados más arriba.
  • Página 37: Ejemplo De Uso Sin Módulos Reserva

    Funciones 3.3 Configuración futura sin módulos RESERVA 3.3.3 Ejemplo de uso sin módulos RESERVA Variantes de configuración A continuación se recoge un ejemplo de uso de la configuración futura sin módulos RESERVA. Nota: Un "0" en la interfaz de control significa que dicho número de slot está desactivado en la configuración real, por lo que dichos slots no existen.
  • Página 38: Parametrización De La Configuración Futura Sin Módulos Reserva

    Funciones 3.3 Configuración futura sin módulos RESERVA 3.3.4 Parametrización de la configuración futura sin módulos RESERVA Introducción La configuración futura sin módulos RESERVA se parametriza del modo descrito a continuación. Procedimiento 1. Arrastre un módulo de potencia PM EDC24..48V o PMEDC24..48V/AC24..230V con una de las entradas siguientes hasta la tabla de configuración: –...
  • Página 39: Consulte También

    Funciones 3.3 Configuración futura sin módulos RESERVA Comportamiento en el primer arranque En la configuración futura sin módulos RESERVA el IM151-1 siempre pasa al intercambio de datos cíclico en el primer arranque. Sin embargo, las entradas y salidas de la periferia no se activan hasta que no se disponga de información válida del módulo sobre las opciones.
  • Página 40 Funciones 3.3 Configuración futura sin módulos RESERVA Principio La interfaz de retroalimentación y control se encuentra en la imagen de proceso de las entradas y salidas del módulo de potencia PM EDC24..48V o PME DC24..48V/AC24..230V. Sólo está disponible si en el software de configuración del módulo de potencia correspondiente se han seleccionado las entradas terminadas en ...O o ...SO.
  • Página 41: Datos Identificativos

    Funciones 3.4 Datos identificativos Procedimiento Para iniciar la comprobación de las opciones, ajuste el bit0=1 en el primer byte (AB x). Para garantizar la coherencia de los 8 bytes, proceda de la siguiente manera: ● Escriba el primer byte (AB x) por último (en caso de accesos directos con T PAB) ●...
  • Página 42 Funciones 3.4 Datos identificativos Contenido Longitud (bytes) Codificación (hex) Información de bloque para datos identificativos F1 11 Número de registro correspondiente 00 E7 Longitud del registro 00 40 Índice 00 01 F1 11 Número de registro correspondiente 00 E8 Longitud del registro 00 40 Índice 00 02...
  • Página 43: Lectura De Los Datos Identificativos

    Explicación Datos identificativos 0: Índice 1 (registro 231) MANUFACTURER_ID Leer (2 bytes) 2A hex (= 42 dec) Aquí se guarda el nombre del fabricante (42 dec = SIEMENS AG) ORDER_ID Leer (20 bytes) depende del módulo Referencia del módulo SERIAL_NUMBER...
  • Página 44 Funciones 3.4 Datos identificativos Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 45: Mensajes De Alarma, De Error Y Del Sistema

    Mensajes de alarma, de error y del sistema Indicadores LED del módulo interfaz Módulo de interfaz Indicador LED del módulo de interfaz: ① Error agrupado (rojo) ② Error de bus (rojo) ③ Tensión de alimentación (verde) Indicadores LED de estado y error en el IM151-1 HIGH FEATURE La tabla siguiente muestra los indicadores de estado y de error del IM151-1 HIGH FEATURE.
  • Página 46 PROFIBUS o STEP 7) y elimine el error de parametrización. Error en un módulo de la periferia o el módulo Sustituya el módulo de interfaz o diríjase a su de interfaz está defectuoso. interlocutor de Siemens. apaga apaga encen Se están intercambiando datos entre el dido maestro DP y el ET 200S.
  • Página 47: Avisos De Diagnóstico De Los Módulos Electrónicos

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.2 Avisos de diagnóstico de los módulos electrónicos Avisos de diagnóstico de los módulos electrónicos Acciones tras un aviso de diagnóstico en modo DPV0 El error se registra en el telegrama del diagnóstico de canal: ●...
  • Página 48 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Posibilidades de lectura del diagnóstico STEP 7 La tabla muestra las posibilidades de lectura del diagnóstico con en PROFIBUS DP. Tabla 4- 2 Lectura del diagnóstico con STEP 7 en PROFIBUS DP Sistema de automatización Bloque o ficha en Aplicación...
  • Página 49: Estructura Del Diagnóstico De Esclavo

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 4.3.2 Estructura del diagnóstico de esclavo Estructura del diagnóstico de esclavo La figura siguiente muestra la estructura del diagnóstico de esclavo. Figura 4-1 Estructura del diagnóstico de esclavo Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 50: Estado De Estación 1 A 3

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Nota La longitud del telegrama de diagnóstico varía: • en el IM 151-1 HIGH FEATURE (según la parametrización) – entre 6 y 62 bytes en modo DPV0 –...
  • Página 51: Estructura Del Estado De Estación 2 (Byte 1)

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Significado Causa/Solución ¿Es correcto el tipo de estación introducido en el software 1: El tipo de esclavo DP no coincide con la • de configuración? configuración por software. El bit siempre será...
  • Página 52: Dirección Profibus Del Maestro

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 4.3.4 Dirección PROFIBUS del maestro Definición El byte de diagnóstico "Dirección PROFIBUS del maestro" contiene la dirección PROFIBUS del maestro DP: ● que ha parametrizado el esclavo DP y ●...
  • Página 53: Estado De Módulo

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 4.3.6 Estado de módulo Definición El estado de módulo refleja el estado de los módulos configurados y constituye una vista detallada del diagnóstico de código respecto a la configuración. El estado de módulo comienza después del diagnóstico de código y abarca 20 bytes.
  • Página 54: Diagnóstico De Canal

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 4.3.7 Diagnóstico de canal Definición El diagnóstico de canal informa sobre los errores de canal de los módulos y constituye una vista detallada del diagnóstico de código. El diagnóstico de canal comienza (en la parametrización por defecto) después del estado de módulo.
  • Página 55: Estado H

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Nota En los bits 0 a 5 del byte 35 está codificado el slot del módulo. Se debe considerar: número indicado +1 ≙ slot del módulo (0 ≙ slot 1; 1 ≙ slot 2; 3 ≙ slot 4, etc.) En los bits 6/7 del byte 36, se emite 00 cuando un módulo de potencia notifica un diagnóstico de canal.
  • Página 56: Alarmas

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 4.3.9 Alarmas Definición La sección de alarmas del diagnóstico de esclavo informa sobre el tipo de alarma y la causa que ha disparado la alarma. La sección de alarmas abarca como máximo 48 bytes. Posición dentro del telegrama de diagnóstico La posición de la sección de alarmas se encuentra después del diagnóstico de canal (sólo en modo DPV1).
  • Página 57 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Estructura de las alarmas STEP 7 Si la configuración ha sido realizada con , entonces se evalúan los datos de alarma y se transfieren a los bloques de organización (OBs) correspondientes. La sección de alarmas del ET 200S tiene la siguiente estructura: Figura 4-6 Estructura del estado de alarma de la sección de alarmas...
  • Página 58 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Alarma de diagnóstico, byte x+4 a x+7 Figura 4-7 Estructura byte x+4 a x+7 para alarma de diagnóstico Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 59 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Alarma de diagnóstico de los módulos, byte x+8 a x+11 Figura 4-8 Estructura byte x+8 a x+11 para telegrama de diagnóstico Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 60 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Alarma de diagnóstico de los módulos, byte x+12 a x+15 Figura 4-9 Estructura byte x+12 a x+15 para telegrama de diagnóstico Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 61 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Ejemplo de una alarma de diagnóstico Figura 4-10 Ejemplo de una alarma de diagnóstico (parte 1) Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 62 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Figura 4-11 Ejemplo de una alarma de diagnóstico (parte 2) Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 63 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.3 Diagnóstico con STEP 7 Alarma de proceso de los módulos de entradas digitales Figura 4-12 Estructura a partir del byte x+4 para la alarma de proceso (entrada digital) Alarma de proceso de módulos de entradas analógicas Figura 4-13 Estructura a partir del byte x+4 y byte x+5 para la alarma de proceso (entrada analógica) Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0)
  • Página 64: Estados De Ampliación Incorrectos Del Et 200S En Profibus Dp

    Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Evaluación de alarmas del ET 200S 4.3.10 Estados de ampliación incorrectos del ET 200S en PROFIBUS DP Estados de configuración incorrectos Los siguientes estados de configuración incorrectos del ET 200S provocan un fallo de la estación ET 200S o impiden iniciar el intercambio de datos.
  • Página 65 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Evaluación de alarmas del ET 200S Alarmas en modo DPV1 El ET 200S admite las alarmas siguientes ● Alarmas de diagnóstico ● Alarmas de proceso ● Alarmas de extracción/inserción Requisitos: Las alarmas se admiten solamente si el ET 200S es utilizado junto con el módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (en modo DPV1).
  • Página 66 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Evaluación de alarmas del ET 200S Alarmas de proceso en módulos electrónicos 2AI U HS, 2AI I 2WIRE HS y 2AI I 4WIRE HS: Figura 4-15 Información de arranque del OB40: qué evento ha disparado la alarma de proceso en módulos de entradas analógicas Funciones de sistema y Encontrará...
  • Página 67: Tiempos De Reacción

    Tiempos de reacción Vista general La siguiente figura muestra los diferentes tiempos de reacción entre el maestro DP y el ET 200S. Figura 5-1 Tiempos de reacción entre el maestro DP y el ET 200S Módulo de interfaz IM151-1 HIGH FEATURE (6ES7151-1BA02-0AB0) Manual de producto, 03/2008, A5E01278572-02...
  • Página 68: Tiempos De Reacción En El Et 200S

    Tiempos de reacción 5.2 Tiempos de reacción en el ET 200S Tiempos de reacción en el ET 200S Cálculo del tiempo de reacción con el IM 151-1 HIGH FEATURE La fórmula siguiente permite un cálculo aproximado del tiempo de reacción del ET 200S. Tiempo de reacción [µs] (en modo no isócrono) = 16 ·...
  • Página 69: Tiempos De Reacción Con Módulos De Entradas Digitales

    Tiempos de reacción 5.3 Tiempos de reacción con módulos de entradas digitales Tiempos de reacción con módulos de entradas digitales Retardo a la entrada Los tiempos de reacción de los módulos de entradas digitales dependen del retardo de la entrada. Referencia Manual de Encontrará...
  • Página 70: Tiempos De Reacción Con Módulos De Entradas Analógicas

    Tiempos de reacción 5.5 Tiempos de reacción con módulos de entradas analógicas Tiempos de reacción con módulos de entradas analógicas Tiempo de conversión El tiempo de conversión se compone del tiempo de conversión básico y del tiempo de ejecución del diagnóstico Rotura de hilo. En procesos de conversión por integración, el tiempo de integración se incluye directamente en el tiempo de conversión.
  • Página 71: Tiempos De Reacción De Los Módulos De Salidas Analógicas

    Tiempos de reacción 5.6 Tiempos de reacción de los módulos de salidas analógicas Tiempos de reacción de los módulos de salidas analógicas Tiempo de conversión El tiempo de conversión de los canales de salidas analógicas se compone del tiempo de transferencia de los valores de salida digitalizados desde la memoria interna y la conversión digital/analógica.
  • Página 72: Tiempos De Reacción Con El Módulo Electrónico 4 Iq-Sense

    Tiempos de reacción 5.7 Tiempos de reacción con el módulo electrónico 4 IQ-SENSE Tiempo de respuesta El tiempo de respuesta (t ), es decir, el tiempo que transcurre desde que se guardan los valores de salida digitales en la memoria interna hasta que se obtiene el valor preseleccionado en la salida analógica es, en el caso más desfavorable, la suma del tiempo de ciclo y del tiempo de establecimiento.
  • Página 73: Índice Alfabético

    Índice alfabético Actualización de firmware, 11 Gestión de residuos, 3 Ámbito de validez Manual de producto, 3 Asignación de conexiones, 8 Indicadores de estado y error, 45 IM151-1 HIGH FEATURE, 45 Interfaz de control, 32, 40 Centro de formación, 4 Interfaz de retroalimentación, 32, 40 Configuración, 11 Internet...
  • Página 74 Índice alfabético Tiempo de respuesta, 72 Tiempos de reacción, 67 Service & Support, 4 4 IQ-SENSE, 72 Servicio de asistencia técnica, 4 Módulos de entradas analógicas, 70 SFC 13, 48 Módulos de entradas digitales, 69 Módulos de salidas analógicas, 71 Módulos de salidas digitales, 69 Módulos tecnológicos, 72 Tiempo de ciclo, 70, 71...
  • Página 75: Indicadores Led Para Fallos De Configuración Y Parametrización

    El LED BF parpadea a 1 Hz Indicación de la unidad (decimal) correspondiente a la ubicación/el código del error Repetición de 1 a 5 hasta que se elimina la causa del fallo. © Siemens Ⓟ2009 A5E02478861-01, 03/2009...
  • Página 76 Indicación de fallo Tipo de fallo Ubicación del Causa del fallo Medida (BF) fallo (SF/BF) de 01 a 63 (slot) Interrupción de la comunicación Compruebe la configuración real del ET 200S. Se indica el primer slot a partir del cual no se detecta ningún módulo de periferia.

Este manual también es adecuado para:

6es7151-1ba02-0ab0

Tabla de contenido