Siemens SIMATIC ET 200S Manual
Siemens SIMATIC ET 200S Manual

Siemens SIMATIC ET 200S Manual

Arrancador de motor
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC ET 200S:

Enlaces rápidos

SIMATIC
ET 200S
Arrancador de motor
Arrancadores de motores de seguridad
Técnica de seguridad
Manual
Edición 06/2015
GWA-4NEB950007204-15
3ZX1012-0RK13-0AE0
Indicaciones importantes,
Índice
Características generales del
producto
Manual breve
Montaje
Puesta en marcha y
diagnóstico
Datos técnicos generales
Módulos de terminales
Módulos de potencia
Arrancadores directos y suaves
Arrancador directo de seguridad
Arrancador inversor
Arrancador inversor de seguridad
Funciones
Arrancador de motor Safety
ET 200S Solution Local
Módulos de ampliación
Módulos de seguridad
Anexo
Formatos de datos y juegos
de datos
Referencias
Dimensiones
Aplicaciones
Glosario, Índice
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
A
B
C
D
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC ET 200S

  • Página 1 Indicaciones importantes, Índice Características generales del producto Manual breve SIMATIC Montaje ET 200S Puesta en marcha y diagnóstico Arrancador de motor Arrancadores de motores de seguridad Datos técnicos generales Técnica de seguridad Módulos de terminales Manual Módulos de potencia Arrancadores directos y suaves Arrancador directo de seguridad Arrancador inversor Arrancador inversor de seguridad...
  • Página 2 Considere lo siguiente: Advertencia Los productos SIEMENS sólo se podrán utilizar para los casos de aplicación previstos en el catálogo y en la documentación técnica correspondiente. En el caso de utilizar productos y componentes de terceras partes, estos deberán ser recomendados u homologados por SIEMENS. El funcionamiento correcto y seguro de los productos presupone un transporte, almacenamiento, emplazamiento, montaje, instalación, puesta en marcha...
  • Página 3 Indicaciones importantes Finalidad del presente manual El presente manual es un complemento de los manuales siguientes: • Sistema de periferia descentralizada ET 200S • Módulo de interfaz IM 151/CPU • Funciones tecnológicas del ET 200S • Posicionamiento del ET 200S •...
  • Página 4 Manuales En la siguiente relación se expone un resumen de los manuales (véase también el Apartado B.6): Sistema descentralizado de peri- Sistema de automatización S7- Módulo de interfaz IM 151-7 CPU féricos 300, lista de operaciones ET 200S sólo en Internet sólo en Internet sólo en Internet •...
  • Página 5 Nota La descripción de los módulos a prueba de errores se encuentra en el manual"Sistema de periferia descentralizada ET 200S, módulos de seguridad". Puede descargar en Internet tanto este como otros manuales acerca de los sis- temas a prueba de errores. Ámbito de validez El presente manual se prevé...
  • Página 6 El fabricante de una instalación o máquina es responsable de que quede asegurado el funcionamiento total correcto de las mismas. Siemens AG, sus sucursales y sus sociedades participadas (denominadas a continuación "Siemens") no están en condiciones de garantizar todas las...
  • Página 7 Apartado 1.5 de este manual contiene una relación del contenido de los manuales SIMATIC ET 200S. Le recomendamos que lea ese capítulo en primer lugar para familiarizarse con el conte- nido de cada manual para y saber cuál es relevante para su solución.
  • Página 8 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 9 Índice Características generales del producto Visión general ......1.1.1 Componentes generales ......1.1.2 Componentes de hasta 5,5 kW y anchura de montaje 45/90 mm para arrancador estándar del motor .
  • Página 10 3.7.1 Arrancador de motor estándar con anchura de montaje de 45 ó 90 mm 3-23 3.7.2 Arrancador de motor High Feature/Failsafe con anchura de montaje de 65 ó 130 mm ......3-29 Enchufar el módulo de cierre, la tapa de cierre y las tapas .
  • Página 11 Datos técnicos generales Condiciones para el transporte y el almacenaje... . . Condiciones ambientales mecánicas y climáticas ... Compatibilidad electromagnética ....Módulos de terminales Asignación de los módulos de terminales .
  • Página 12 8.4.4 Indicaciones para la configuración ....8-38 8.4.5 Parámetros ....... 8-41 8.4.6 Datos técnicos .
  • Página 13 10.10.2PROFIenergy (Versión V1.0) en el arrancador de motor ET 200S ..10-35 10.11 Entradas ....... . 10-40 10.12 Marcha en frío .
  • Página 14 Módulos de ampliación 12.1 Relación de módulos de ampliación ....12-2 12.2 Módulos de terminales TM-xB15 S24-01 y TM-xB215 S24-01 ..12-3 12.2.1 Asignación de los módulos de terminales .
  • Página 15 Formatos de datos y juegos de datos Formatos de datos ......Códigos de error ......Juegos de datos .
  • Página 16 Dimensiones Arrancador de motor ......C.1.1 Arrancador directo DS1-x; estándar y módulo de terminales TM-DS45 . C.1.2 Arrancador directo DS1e-x;...
  • Página 17 Características generales del producto Apartado Tema Página Visión general 1.1.1 Componentes generales 1.1.2 Componentes de hasta 5,5 kW y anchura de montaje 45/90 mm para arrancador estándar del motor 1.1.3 Componentes de hasta 7,5 kW y anchura de montaje 65/130 mm para arrancador de motor High Feature 1.1.4 Componentes de seguridad...
  • Página 18 Características generales del producto Visión general 1.1.1 Componentes generales La tabla siguiente muestra los componentes generales necesarios para una con- figuración con arrancadores de motor. Componente Función Ilustración Perfiles ... son los soportes mecánicos sobre los soporte nor- cuales se sujetan los módulos de terminales malizados del ET 200S.
  • Página 19 Características generales del producto Componente Función Ilustración Zócalo de ... para conectar L1, L2, L3 en derivación puentes ... para llenar huecos en el bus de energía, L1/L2/L3 p. ej. al emplear módulos de ampliación o distanciadores. Variantes disponibles: • con paso para L1/L2/L3, 15 mm, 30 mm 15/30 mm...
  • Página 20 Características generales del producto 1.1.2 Componentes de hasta 5,5 kW y anchura de montaje 45/90 mm para arrancador estándar del motor Componente Función Ilustración Arrancador Arrancador directo; estándar SIRIUS directo; estándar ... conecta o desconecta un motor..protege los motores de corriente trifásica DS1-x de hasta 5,5 kW contra sobrecargas y corto- circuitos.
  • Página 21 Características generales del producto Componente Función Ilustración Bloque de ter- ... amplía el bus de energía con un conduc- minales tor neutro (N) y enlace a tierra (PE). PE/N Variantes disponibles: • con alimentación PE/N y conexión hacia la derecha, incl. 2 cubiertas 45 mm •...
  • Página 22 Características generales del producto 1.1.3 Componentes de hasta 7,5 kW y anchura de montaje 65/130 mm para arrancador de motor High Feature Componente Función Ilustración Arrancador Arrancador directo; High feature con relé directo electrónico de sobrecarga DS1e-x; ... conecta o desconecta un motor. High Feature ...
  • Página 23 Características generales del producto Componente Función Ilustración Módulo de ... soporta el cableado y aloja un arrancador terminales inversor RS1e-x; High Feature. TM-RS130 ... distribuye L1, L2, L3 a través del bus de energía integrado. Variantes disponibles: • con alimentación del bus de energía para un grupo de carga (figura izquierda), incl.
  • Página 24 Características generales del producto 1.1.4 Componentes de seguridad Componente Función Ilustración Arrancador Arrancador directo de seguridad con relé directo de electrónico de sobrecarga seguridad ... conecta o desconecta un motor. F-DS1e-x ... desconecta con seguridad si falta una señal SG..
  • Página 25 Características generales del producto Componente Función Ilustración Módulo de ... sirve para la alimentación de unidades de poten- seguridad externas. cia/ampliación ... conecta en bucle las 6 barras SG, así PM-D F X1 como U y M. (véase el apertado 13.3).
  • Página 26 Características generales del producto 1.1.5 Componentes para la técnica de seguridad En la tabla siguiente se especifican los componentes necesarios para formar un circuito de parada de emergencia Para conocer los datos técnicos, véase apertado 11.3 Tabelle 11-13. Componente Función Ilustración Módulo de Este módulo controla la tensión del sistema...
  • Página 27 Características generales del producto Componente Función Ilustración Contactor ... se utiliza como segundo elemento de des- Contactor de alimenta- conexión en el circuito de corriente principal. de alimen- ción, p. (véase el apertado 11.6). ej. SIRIUS Kit F 1 para ...
  • Página 28 Características generales del producto 1.1.6 Componentes de los módulos de ampliación Componente Función Ilustración Módulo Brake ... para todos los arrancadores de motores DC24V/4A Control excepto DS y RS ... con frenos mecánicos con alimentación externa (24 V CC/4 A) Stat ...
  • Página 29 Características generales del producto Posibilidades de configuración de ET 200S Los arrancadores de motores, así como sus propiedades, son combinables entre sí de la manera siguiente: • Los arrancadores de motores con anchura de montaje 45/90 mm (arrancador estándar) y de 65/130 mm (arrancador High Feature) pueden combinarse discrecionalmente entre sí.
  • Página 30 Características generales del producto ET 200S con arrancadores de motores y módulos electrónicos IM 151 DS1-x DS1-x DS1e-x DS1e-x Bild 1-2: ET 200S con arrancadores de motores y módulos electrónicos ET 200S con arrancadores de motores y técnica de seguridad hasta PL e DS1-x DS1-x RS1-x...
  • Página 31 Características generales del producto Lista de componentes La lista siguiente contiene todos los componentes necesarios para una configuración modelo ET 200S con arrancadores de motores y técnica de seguridad (véase Bild 1-3). Abrev. Referencia Denominación IM 151 6ES7151-1AA00-0AB0 Módulo de interfaz IM 151 PM-D 3RK1903-0BA00 Módulo de potencia para arrancador de motor...
  • Página 32 Características generales del producto ET 200S con arrancadores de motores de seguridad hasta PL e / SIL3 IM 151 F-DS1e-x F-DS1e-x Bild 1-4: ET 200S con arrancadores de motores de seguridad hasta PL e / SIL3 ET 200S con arrancadores de motores de seguridad y módulos electrónicos de seguridad hasta PL e / SIL3 IM 151 F-DS1e-x...
  • Página 33 Características generales del producto Grupos de potencial y de carga Cada grupo de potencial (24 V) consta de un módulo de potencia PM-D y todos los módulos situados a la derecha del mismo hasta el próximo módulo de poten- cia PM-D. Cada grupo de carga (400 V) consta de un arrancador de motor con alimentación de energía y todos los arrancadores de motores situados a la derecha del mismo hasta el próximo arrancador de motor con alimentación de energía.
  • Página 34 Características generales del producto Limitación de los módulos conectables/ configuración máxima Al configurar una unidad ET 200S deberán observarse las reglas siguientes: • La cantidad máxima admisible de módulos corresponde a 64. Esto incluye: - Módulo de interfaz - Módulos de potencia - Módulos electrónicos - Módulos de reserva - Arrancador de motor...
  • Página 35 Características generales del producto • La conductividad máxima de corriente de los módulos que se debe considerar puede deducirse de la tabla siguiente: Máxima Módulos de potencia conductividad de Módulos conectables corriente PM-D 10 A La cantidad de módulos conectables depende de la corri- PM-D F1 ente total de todos los módulos incluidos en este grupo de...
  • Página 36 Características generales del producto PROFIenergy Qué es PROFIenergy PROFIenergy se trata de un perfil en PROFINET independiente del fabricante. El perfil es compatible con la desconexión en tiempos de inactividad (función de ahorro energético), la medición del caudal energético (función de medición) y la función de estado, con la que se pueden leer los estados actuales y otra infor- mación respecto a PROFIenergy.
  • Página 37 Características generales del producto Guía para los manuales ET 200S Los componentes de ET 200S se describen en diferentes manuales de los con- juntos de manuales para ET 200S. En los ejemplos siguientes se exponen posibles variantes de configuración de ET 200S, así como los respectivos manuales de los conjuntos de manuales necesarios en cada caso.
  • Página 38 Características generales del producto Se aplican componentes de seguridad ... 6ES7151-1AA10-8xA0 Sistema de periferia descentralizada ET 200S Sistema de periferia descentralizada ET 200S Módulos de seguridad disponible en Internet Sistema de periferia descentralizada ET 200S F-DS1e-x F-DS1e-x Módulos de seguridad disponible en Internet Sistema de periferia descentralizada ET 200S 6ES7151-1AA10-8xA0...
  • Página 39 Características generales del producto Dónde se encuentran las diversas informaciones? La tabla siguiente sirve como ayuda de orientación, para encontrar rápidamente las informaciones requeridas. En ella se especifica el manual a consultar y el capítulo donde se trata el tema en cuestión. Capítulo/anexo en el manual Tema Componentes de ET 200S...
  • Página 40 Características generales del producto SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 1-24 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 41 Manual breve para la puesta en marcha Manual breve Apartado Tema Página Introducción y objetivo del ejemplo Componentes ET 200S Condiciones previas Montaje 2.4.1 Elementos de conmutación del circuito ejemplo Cableado y equipamiento Configuración Integración en el programa de usuario 2-10 Conexión 2-11...
  • Página 42 • Evaluación del diagnóstico En el manual Descripción del sistema SIMATIC PROFINET encontrará más infor- mación sobre la puesta en servicio de PROFINET. Puede descargarse el manual desde Internet desde la siguiente dirección: http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 43 Manual breve para la puesta en mar- Componentes ET 200S Componentes necesarios La siguiente tabla contiene los componentes necesarios para este ejemplo: Can- Número de referencia Denominación tidad según modelo Protección contra cortocircuitos y sobrecarga para circuito de alimentación de 400 V CA. según modelo Equipo de alimentación de 24 V CC según modelo...
  • Página 44 Manual breve para la puesta en marcha Condiciones previas Las condiciones previas para el ejemplo son: • Ha construido una estación S7 compuesta de una fuente de alimentación y un mae- stro DP (p. ej. CPU 315-2 DP). Para este ejemplo se ha utilizado una CPU 315-2 DP como maestro DP .
  • Página 45 Manual breve para la puesta en mar- Orden de montaje Los siguientes apartados ofrecen una descripción detallada del montaje: • Montar los módulos de terminales en Apartado 3.5 • Enchufar los módulos de potencia en Apartado 3.6 • Montar y desmontar arrancador de motor en Apartado 3.7 Siga el siguiente orden al realizar el montaje: 1.
  • Página 46 Manual breve para la puesta en marcha 2.4.1 Elementos de conmutación del circuito ejemplo La siguiente figura muestra los elementos de conmutación del circuito principal y del circuito de mando de ejemplo. 1L1 400V CA PM-E DC24V 4DI 24 V CC ST CON.
  • Página 47 Manual breve para la puesta en mar- Cableado y equipamiento Seguir los siguientes pasos: Precaución Asegurarse de que existe una suficiente protección contra cortocircuitos y sobretensiones durante todo el montaje. 2. Cablear el ET 200S tal y como se muestra en la Figura 2-3.
  • Página 48 Manual breve para la puesta en marcha Configuración 1. Inicie el SIMATIC Manager y cree un proyecto nuevo con un maestro DP (p. ej. CPU315-2 DP) (véase Figura 2-4). 2. Cree la subred PROFIBUS. 3. Inserte del catálogo de hardware el ET 200S en el PROFIBUS. 4.
  • Página 49 Manual breve para la puesta en mar- A continuación, deberá aparecer la siguiente pantalla. Nombre de su archivo Bild 2-4: Módulos de la "Configuración de hardware" de STEP 7 Ajuste de parámetros 6. Para obtener diagnósticos de los módulos, ajustar los siguientes parámetros para cada uno de los módulos: -en el cuadro de diálogo Propiedades esclavo DP del ET 200S arranque con configuración prescrita <>...
  • Página 50 Manual breve para la puesta en marcha Integración en el programa de usuario 1. Crear el programa de usuario en el editor KOP/AWL/FUP en el OB1. U E 0.0 Y entrada 0.0 (pulsador ON) S A 0.0 Activar salida 0.0 UN E 0.1 Y no entrada 0.1 (pulsador OFF) R A 0.0...
  • Página 51 Manual breve para la puesta en mar- Conexión 1. Conectar las siguientes alimentaciones en el ET 200S. - IM151-1 ESTÁNDAR - PM-E 24 V CC - PM-D con U1 y U2 - ¡No conectar todavía la tensión de alimentación de 400 V CA! 2.
  • Página 52 • Mediante los módulos de diagnóstico DP para SIMATIC S7 "FB125" o "FC125". En la siguiente dirección de internet se pueden descargar los dos módulos y una des- cripción en formato PDF: http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/26996747 • Mediante la "Configuración de hardware" de STEP 7 S7 (o STEP 7+ en "Aparatos y redes").
  • Página 53 Manual breve para la puesta en mar- 2.9.1 Diagnóstico a través de la "configuración de hardware (HW Konfig)" de STEP 7 1. En el PC o equipo de programación, abra la ventana "Configuración de hard- ware" de STEP 7 " en el SIMATIC Manager 2.
  • Página 54 Manual breve para la puesta en marcha 2.10 Ayuda Si tiene problemas o dudas, diríjase a: Technical Assistance: Teléfono: +49 (911) 895-5900 (8°° - 17°° CET) SIEMENS AG Fax: +49 (911) 895-5907 Technical Assistance E-mail: [email protected] Breslauer Str. 5 Internet: www.siemens.com/sirius/technical-assistance...
  • Página 55 Montaje Apartado Tema Página Reglas de inserción Reglas para el montaje Dimensiones de montaje y separaciones Reducción de potencia 3.4.1 ¿Qué es la reducción de potencia? 3.4.2 Factores de reducción de potencia 3.4.3 Módulo distanciador DM-V15 3.4.4 Módulo distanciador DM-V15 3-10 Montar los módulos de terminales 3-17...
  • Página 56 Montaje Reglas de inserción Para la operación correcta y segura de un sistema ET 200S es necesario ate- nerse a las siguientes reglas de inserción. Regla Módulo A la derecha de un módulo IM 151 se • PM-E • PM-E F PROFIsafe halla siempre un...
  • Página 57 Montaje Reglas para el montaje Montaje sencillo El sistema descentralizado de periféricos ET 200S ha sido dimensionado para un montaje sencillo. Para montar una ET 200S con arrancadores de motores se abren en primer lugar los módulos de terminales, enchufándose luego en ellos los módulos de poten- cia y los arrancadores de motores.
  • Página 58 Montaje Posición de montaje y ancho de estación La posición de montaje puede ser vertical y horizontal en una superficie de mon- taje vertical sobre carril DIN. Para arrancadores de motores son aplicables las siguientes reglas: Arrancador de motor carriles horizontales carriles verticales estándar DS1-x,...
  • Página 59 Montaje Dimensiones de montaje y separaciones Dimensiones Módulo Anchura de Módulo de terminales para montaje • Módulo de potencia PM-D • Módulo distanciador DM-V15 • Módulo de conexión PM-X (técnica de seguridad) • Módulo de potencia PM-D F1 hasta 5 (técnica de seguridad) •...
  • Página 60 Montaje Reducción de potencia 3.4.1 ¿Qué es la reducción de potencia? Por reducción de potencia (también denominada derating) se entiende la posibi- lidad de utilizar aparatos, incluso bajo condiciones de servicio difíciles, limitando sistemáticamente sus prestaciones. En los arrancadores de motores se trata en la mayoría de los casos de un servicio a altas temperaturas ambientales.
  • Página 61 Montaje Motores de alto rendimiento y con altas corrientes de arranque Al utilizar arrancadores con motores de alto rendimiento deben tenerse en cuenta, dado el caso, altas corrientes de arranque. Los arrancadores de motor están diseña- dos según la norma de producto IEC 60947-4-2 para motores con una corriente de arranque máxima de 8 veces la asignada de empleo.
  • Página 62 Montaje Versión del arrancador I [A] a 40°C, máx. corriente < 8 veces I 9 veces I 10 veces I de arranque del motor 6,3 A 5,15 A 3RK1301-1GB00* 6,6 A 5,3 A 3RK1301-1HB00* 10 A 8,5 A 3RK1301-1JB00* 12 A 10 A 3RK1301-1KB00* Arrancador de motor ET 200S standard...
  • Página 63 Montaje 3.4.3 Módulo distanciador DM-V15 Si las condiciones operativas difíciles hacen necesario una reducción de poten- cia, se coloca un módulo distanciador DM-V15 entre los respectivos arrancado- res de motores. El módulo distanciador DM-V15 sirve para todas las series de arrancadores de motores.
  • Página 64 Montaje 3.4.4 Criterios para formas de configuración sin/con módulo distanciador DM-V15 Los siguientes gráficos muestran bajo qué criterios y formas de montaje se recomiendan los módulos distanciadores. Criterios para DS1-x Montaje vertical sobre carriles DIN horizontales ≤ 50 °C para xB1 hasta xB 60 °C PM-D|DS|DS|DS PM-D F1-4|DS|DS|DS...
  • Página 65 Montaje Montaje horizontal sobre carriles DIN verticales 40 °C PM-D|DS|DS|DS PM-D F1-4|DS|DS|DS PM-D|DSx|xB1-6|DSx|xB1-6|DSx|xB1-6 30 °C PM-D|DS|DS|DS PM-D F1-4|DS|DS|DS PM-D|DSx|xB1-6|DSx|xB1-6|DSx|xB1-6 Tipo de interruptor Tipo de interruptor automático ≤6,3 A automático >6,3 A = sin DM-V15 = sin DM-V15, intensidad del motor 90 % de I = máx.
  • Página 66 Montaje Criterios para DS1e-x, RS1e-x, DSS1e-x con sufijo de referencia -.AB4 Montaje vertical sobre carriles DIN horizontales 60 °C 55 °C 50 °C sin DM-V15 40 °C con DM-V15 30 °C Intensidad del motor en A = temperatura ambiente = máx. intensidad ajustable del interruptor automático con DM-V15: - Para DS1e-x y DSS1e-x (con o sin módulo Brake Control) se necesita un DM-V15 a ambos lados.
  • Página 67 Montaje Montaje horizontal sobre carriles DIN verticales Son admisibles montajes horizontales para una temperatura ambiente de hasta = 40 C. En caso de una temperatura máxima de T = 40 °C, en el montaje horizontal no se requiere reducción de potencia y, por consiguiente, ningún DM-V15 para los arrancadores de motores High Feature.
  • Página 68 Montaje Criterios para F-DS1e-x, F-RS1e-x Montaje vertical sobre carriles DIN horizontales 60 °C 50 °C 3 A sin DM-V15 8 A sin DM-V15 16 A sin DM-V15 3 A sin DM-V15 40 °C 8 A sin DM-V15 16 A con DM-V15 3 A sin DM-V15 8 A con DM-V15 30 °C...
  • Página 69 Montaje Ejemplo: En el siguiente ejemplo de configuración se muestra cuándo es recomendable prever un módulo distanciador DM-V15. A6 A7 PM-D F F-DS1e-x F-RS1e-x F-DS1e-x F-DS1e-x 0,3 ... 3 A 2,4 ... 16 A 2,4 ... 16 A 2,4 ... 8 A PROFI = 100 % = 75 %...
  • Página 70 Rogamos se dirija en dichos casos a su persona de contacto de Siemens o al Servicio de Asistencia Técnica. Technical Assistance: Teléfono: +49 (0) 911-895-5900 (8°° - 17°° CET)
  • Página 71 Montaje Montar los módulos de terminales Características • Los módulos de terminales sustituyen al cableado de mando en el armario eléctrico, y constituyen el soporte mecánico de los módulos funcionales, como p. ej. de los módulos de potencia y de los arrancadores de motores. •...
  • Página 72 Montaje Ilustración Procedimiento Gire el módulo de terminales hacia atrás para posicionarlo en el perfil inferior, hasta que encaje de forma audible. Desplace el módulo de terminales hacia los módulos ya montados en el lado izquierdo, utili- zando ambas manos y evitando que se ladee, hasta que encaje audiblemente en el módulo vecino.
  • Página 73 Montaje Desmontar los módulos de terminales para arrancadores de motores Advertencia ¡Desconecte antes todas las tensiones de alimentación que haya aplicadas! Un módulo de terminales puede ser desmontado solamente si a su derecha no hay conectado ningún otro módulo. En caso dado, será necesario desmontar o desplazar hacia un lado todos los módulos montados a la derecha.
  • Página 74 Montaje Ilustración Procedimiento Desenclave el módulo introduciendo el destor- nillador en la abertura de desenclavamiento y presionando el dispositivo de enclavamiento hacia abajo. De este modo se desenclavan tanto el perfil soporte normalizado superior como el inferior. Mantenga presionado el dispositivo de enclava- miento y gire el módulo para sacarlo del perfil inferior.
  • Página 75 Montaje Codificación mecánica Al enchufar todos los módulos se codifica mecánicamente el respectivo módulo de terminales (dos elementos codificadores) de modo que, en casos de anoma- lía, éste pueda ser reemplazado únicamente por otro de función idéntica. ¡Por esta razón, al enchufar los módu- los es necesario prestar atención a la configuración proyectada! En la figura derecha se muestra como...
  • Página 76 Montaje Montar y desmontar los arrancadores de motores Condiciones previas • Ambos perfiles se encuentran montados. • Todos los módulos de terminales para módulos de potencia y arrancadores de motores se encuentran montados. Nota Antes del montaje se deben verificar los conectores y clavijas del puerto del bus posterior.
  • Página 77 Montaje 3.7.1 Arrancador de motor estándar con anchura de montaje de 45 ó 90 mm Montar los arrancadores de motores estándar • Los arrancadores de motores se enchufan en los módulos de terminales mon- tados; para ello, hay que tener en cuenta dos "puntos de sujeción". De acuerdo con la posición respectiva, se establecen enlaces eléctricos o se interrumpen los mismos en el desmontaje.
  • Página 78 Montaje Ilustración Procedimiento/descripción Presione la pestaña de retención y desplace el arrancador de motor hacia el carril DIN, hasta que quede enclavada la pestaña de retención. El arrancador de motor estándar se encuentra ahora en la posición de aparcamiento. Posición de aparcamiento •...
  • Página 79 Montaje Desmontar los arrancadores de motores estándar Durante el servicio se puede extraer tan sólo un arrancador de motor del módulo de terminales. A tal efecto no debe conducir corriente la derivación, lo cual se consigue p. ej. desconectando el interruptor de potencia. Antes de poder extraer el módulo, la pestaña de retención debe pasar más allá...
  • Página 80 Montaje Ilustración Procedimiento/descripción Agarre con ambas manos el asi- dero superior y el inferior, y extraiga el arrancador de motor. Tire del módulo por debajo con una tracción continua (fuerza de unos 30 N) en una posición incli- nada para desenchufar el enlace eléctrico.
  • Página 81 Montaje Conexiones eléctricas durante el montaje y desmontaje Las siguientes figuras le muestran las diferentes posiciones de montaje y des- montaje de un arrancador de motor estándar y las conexiones eléctricas que de ellas resultan. Ilustración Descripción Posición semienchufada o de afloja- miento En esta posición, el arrancador de motor estándar solamente se encuen-...
  • Página 82 Montaje Ilustración Descripción Posición de funcionamiento Quedan establecidos los enlaces hacia el bus posterior, la alimentación del sistema electrónico y la alimenta- ción de los contactores. Está encajado el resorte de enclava- miento, es decir, el arrancador de motor no puede ser extraído. Tabla 3-8: Conexiones eléctricas en el montaje/desmontaje de los arrancadores de motores estándar (45 o 90 mm) (continuación) SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S...
  • Página 83 Montaje 3.7 .2 Arrancador de motor High Feature/Failsafe con anchura de montaje de 65 ó 130 mm Condiciones previas • Ambos perfiles se encuentran montados. • Todos los módulos de terminales para módulos de potencia y arrancadores de motores se encuentran montados. •...
  • Página 84 Montaje Codificación mecánica Al enchufar los arrancadores de motores, los módulos de terminales se codifi- can mecánicamente de modo que, en caso de anomalía, los módulos pueden ser reemplazados únicamente por otros de función idéntica. ¡Por esta razón, al enchufar los módulos es necesario prestar atención a la con- figuración proyectada! Montar un arrancador de motor High Feature/Failsafe •...
  • Página 85 Montaje Ilustración Procedimiento/descripción Presione la pestaña de retención y desplace el arrancador de motor hacia el carril DIN, hasta que quede enclavada la pestaña de retención. El arrancador de motor High Fea- ture se encuentra ahora en la posición de aparcamiento. Posición de aparcamiento •...
  • Página 86 Montaje Desmontar un arrancador de motor High Feature/Failsafe Durante el servicio se puede extraer tan sólo un arrancador de motor del módulo de terminales. A tal efecto no debe conducir corriente la derivación, lo cual se consigue p. ej. desconectando el interruptor de potencia. Antes de poder extraer el módulo, la pestaña de retención debe pasar más allá...
  • Página 87 Montaje Ilustración Procedimiento/descripción Agarre con ambas manos el asi- dero superior y el inferior, y extraiga el arrancador de motor. Tire del módulo por debajo con una tracción continua (fuerza de unos 30 N) en una posición incli- nada para desenchufar el enlace eléctrico.
  • Página 88 Montaje Conexiones eléctricas durante el montaje y desmontaje Las siguientes figuras le muestran las diferentes posiciones de montaje y des- montaje de un arrancador de motor High Feature/Failsafe y las conexiones eléc- tricas que de ellas resultan. Ilustración Descripción Posición semienchufada o de afloja- miento En esta posición, el arrancador de motor High Feature solamente se...
  • Página 89 Montaje Ilustración Descripción Posición de funcionamiento Quedan establecidos los enlaces hacia el bus posterior, la alimentación del sistema electrónico y la alimenta- ción de los contactores. Está encajado el gancho de enclava- miento, es decir, el arrancador de motor no puede ser extraído. Tabla 3-11: Conexiones eléctricas en el montaje/desmontaje de los arrancadores de motores High Feature/Failsafe (65 ó...
  • Página 90 Montaje Enchufar el módulo de cierre, la tapa de cierre y las tapas Módulo de cierre El último módulo que debe ser montado en el sistema descentralizado de periféri- cos ET 200S es el módulo de cierre. Solamente con el módulo de cierre enchu- fado se halla lista para funcionar la ET 200S.
  • Página 91 Montaje Concluir la configuración ET 200S en una línea Concluya la configuración del sistema descentralizado de periféricos ET 200S con arrancadores de motores enchufando los componentes siguientes: Módulo de cierre Tapa de cierre Tapas para cubrir el bus de energía L1, L2, L3 y PE/N Figura 3-14: Enchufar el módulo de cierre, la tapa de cierre y las tapas Montar el módulo de cierre...
  • Página 92 El programa S7 Smartlable (2XV9450-1SL03-0YX0) permite crear fácil y cómodamente etiquetas de identificación para los arrancadores de motores, los terminales y los módulos de potencia del ET200S desde Step 7. Encontrará más información en la siguiente dirección web: https://www.industry.siemens.com/services/global/en/IT4Industry/products/ simatic_add_ons/s7_smartlabel/Pages/Default.aspx SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 3-38...
  • Página 93 Puesta en marcha y diagnóstico Apartado Tema Página Puesta en marcha Kit de control Unidad de control Módulo de control 2DI COM Módulo de control 2DI LC COM 4-13 Configuración 4-14 Diagnóstico 4-23 4.7.1 Diagnóstico y supervisión mediante el programa de aplicación 4-23 4.7.2 Diagnóstico mediante indicación LED...
  • Página 94 Puesta en marcha y diagnóstico Apartado Tema Página 4.9.1 Imagen de proceso de los arrancadores de motores DS1-x, RS1-x; 4-41 estándar 4.9.2 Imagen de proceso de los arrancadores de motores DS1e-x, 4-42 RS1e-x, DSS1e-x; High Feature arrancadores de motor seguros F-DS1e-x, F-RS1e-x 4.9.3 Imagen de proceso de los módulos Brake Control xB3, xB4, xB6...
  • Página 95 Puesta en marcha y diagnóstico Puesta en marcha Atención Es indispensable observar la tolerancia de la tensión para la alimentación de contactores U hasta 60 C: 20,4 V a 28,8 V (excepto para F-DS1e-x, F-RS1e-x). Corriente de ajuste • En los arrancadores de motores estándar con una anchura de montaje de 45/ 90 mm (véase el Figura 4-1):...
  • Página 96 Puesta en marcha y diagnóstico Protección externa contra cortocircuito Indicación de seguridad Protección externa contra cortocircuito Si la corriente de cortocircuito en el lugar de montaje del arrancador de motor pudiera superar la capacidad de desconexión por cortocircuito límite de evalua- ción (50 KA) del interruptor de potencia respectivamente del interruptor protec- tor de arrancador, será...
  • Página 97 Puesta en marcha y diagnóstico Después de una activación por sobrecarga o por cortocircuito • En los arrancadores de motores estándar con una anchura de montaje de 45/ 90 mm: Tras una activación por sobrecarga o por cortocircuito durante el servicio, debe reponerse el interruptor de potencia.
  • Página 98 Puesta en marcha y diagnóstico Protección contra conexión no autorizada Es posible impedir que sea conectado indebidamente el arrancador de motor colocando un candado de seguridad (diámetro del estribo de 3,5 a 4,5 mm) durante la posición de conmutación 0 •...
  • Página 99 Puesta en marcha y diagnóstico Kit de control El kit de control solamente está previsto para arrancadores de motores estándar con anchuras de montaje de 45 y 90 mm. El kit de control sirve para accionar los contactores a mano durante la puesta en servicio y la localización de anomalías.
  • Página 100 Puesta en marcha y diagnóstico Unidad de control La unidad de control solamente está prevista para arrancadores de motores estándar con anchuras de montaje de 45 y 90 mm. La unidad de control sirve para la activación directa de la bobina de contactor en los equipos ET 200S (control manual) durante la puesta en marcha, la asistencia técnica y la localización de anomalías.
  • Página 101 Puesta en marcha y diagnóstico Módulo de control 2DI COM El módulo de control 2DI COM está previsto para arrancadores de motores High Feature/Failsafe con anchuras de montaje de 65 y 130 mm: Nota El módulo de control 2DI COM solamente se puede utilizar para arrancadores de motores High Feature a partir del sufijo de referencia -.AA3 o -.AB4 y arrancado- res de motores de seguridad.
  • Página 102 Puesta en marcha y diagnóstico Parametrización Las entradas pueden parametrizarse independientemente entre sí para diferen- tes acciones. Esta parametrización se expone en los apartados: • 8.3.4 para arrancador directo; High Feature/Failsafe • 8.4.5 para arrancador suave directo; High Feature • 9.3.4 para arrancador inversor;...
  • Página 103 Puesta en marcha y diagnóstico Datos técnicos del módulo de control 2DI COM Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) (en estado enchufado) 23,8 x 45 x 23,3 Peso (g) aprox. 15 Datos específicos del módulo Temperatura ambiente operación 0 a 60 °C...
  • Página 104 Puesta en marcha y diagnóstico Medidas de protección En el caso de producirse una onda de choque, según IEC 61000-4-5, en las entradas digitales, se recomienda el uso de elementos de protección contra rayos (p. ej. de la marca Dehn: DCO RK D 5 24 Referencia: 919986) (véase el manual del maestro DP y su descripción redes PROFIBUS SIMATIC NET) Tabla 4-2: Datos técnicos del módulo de control 2DI COM (continuación) SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S...
  • Página 105 Puesta en marcha y diagnóstico Módulo de control 2DI LC COM Las propiedades del módulo de control 2DI LC COM son idénticas a las del módulo de control 2DI COM descritas en el Apartado 4.4. En este apartado se describe únicamente la entrada adicional IN LC. Descripción El módulo de control 2DI LC COM es apropiado Interfaz PC...
  • Página 106 Se entiende aquí por configuración a la planificación y parametrización de ET/ 200S. Para más detalles, consulte el capítulo 7.1 del manual 'SIMATIC ET 200S Sistema descentralizado de periféricos'. En la tabla siguiente se muestra desde qué versión de STEP 7 van incluidos los respectivos módulos.
  • Página 107 Puesta en marcha y diagnóstico Designación del Versión Código Siemens Descripción abreviada producto STEP 7 3RK1301-0AB13-0AA2 Arrancador seguro directo; maniobra 5.1 SP4 F-DS1e-x 0,3 hasta 3 A High Feature mecánica; protección UE electró- nica; sin fusibles; hasta 1,1 kW/400 V; 0,3 A hasta 3 A Opción:...
  • Página 108 Puesta en marcha y diagnóstico Designación del Versión Código Siemens Descripción abreviada producto STEP 7 DS1e-x 0,3 hasta 3 A 3RK1301-0AB10-0AA3 Arrancador directo; High Feature: High Feature maniobra mecánica; protección UE electrónica; sin fusibles; hasta 1,1 kW/400 V; 0,3 A hasta 3 A Opción:...
  • Página 109 Puesta en marcha y diagnóstico Designación del Versión Código Siemens Descripción abreviada producto STEP 7 RS1e-x 0,3 hasta 3 A 3RK1301-0AB10-1AA3 Arrancador inversor; High Feature: High Feature maniobra mecánica; protección UE electrónica; sin fusibles; hasta 1,1 kW/400 V; 0,3 A hasta 3 A Opción:...
  • Página 110 Puesta en marcha y diagnóstico Designación del Versión Código Siemens Descripción abreviada producto STEP 7 DS1e-x 0,3 hasta 3 A 3RK1301-0AB10-0AA4 Arrancador directo; High Feature: High Feature maniobra mecánica; protección UE electrónica; sin fusibles; hasta 1,1 kW/400 V; 0,3 A hasta 3 A Opción:...
  • Página 111 Puesta en marcha y diagnóstico Designación del Versión Código Siemens Descripción abreviada producto STEP 7 RS1e-x 0,3 hasta 3 A 3RK1301-0AB10-1AA4 Arrancador inversor; High Feature: High Feature maniobra mecánica; protección UE electrónica; sin fusibles; hasta 1,1 kW/400 V; 0,3 A hasta 3 A Opción:...
  • Página 112 Puesta en marcha y diagnóstico Designación del Versión Código Siemens Descripción abreviada producto STEP 7 F-RS1e-x 2,4 hasta 8 A 3RK1301-0BB13-1AA4 Arrancador inversor seguro; maniobra 5.4 SP4 High Feature mecánica; protección UE electró- nica; sin fusibles; hasta 3 kW/400 V;...
  • Página 113 Puesta en marcha y diagnóstico Designación del Versión Código Siemens Descripción abreviada producto STEP 7 DS1e-x 0,3 hasta 3 A 3RK1301-0AB10-0AB4 Arrancador directo; High Feature: 5.5 SP1 High Feature maniobra mecánica; protección UE electrónica; sin fusibles; hasta 1,1 kW/400 V; 0,3 A hasta 3 A Opción:...
  • Página 114 Puesta en marcha y diagnóstico Designación del Versión Código Siemens Descripción abreviada producto STEP 7 3RK1301-0AB10-1AB4 Arrancador inversor; High Feature: 5.5 SP1 RS1e-x 0,3 hasta 3 A High Feature maniobra mecánica; protección UE electrónica; sin fusibles; hasta 1,1 kW/400 V; 0,3 A hasta 3 A Opción:...
  • Página 115 S7 FB125 y FC125. Estos bloques S7, así como las descripciones correspondientes, pueden descargarse gratuitamente bajo las direcciones siguientes: http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/26996747 ES: http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/5362473 EN: http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/5362473 En las tablas siguientes se especifican –como suplemento del diagnóstico inhe- rente al canal– los respectivos tipos de anomalía y su significado.
  • Página 116 Puesta en marcha y diagnóstico Tipos de error en los módulos de ampliación Módulos de Tipo de error Significado Remedio ampliación Brake Control 00100: • Sobrecarga freno Suprimir la sobrecarga • xB3 error • xB4 Tabla 4-5: Tipos de error en los módulos de ampliación Tipos de error en los arrancadores de motores La siguiente tabla es válida para los arrancadores de motores estándar hasta 5,5 kW.
  • Página 117 Puesta en marcha y diagnóstico La siguiente tabla es válida para los arrancadores de motores High Feature/Failsafe hasta 7,5 kW. Arrancador de Tipo de error Significado/causa Remedio motor Arrancador 00001: • El interruptor de poten- Subsanar el cortocircuito y volver directo cortocircuito cia se ha disparado/...
  • Página 118 Puesta en marcha y diagnóstico Arrancador de Tipo de error Significado/causa Remedio motor Arrancador 11010: • Entrada desconectada • Suprimir el error externo (p. directo error externo • Entrada desconectada- ej.abandonar posición final) • DS1e-x, (F26) posición final • Arranque en el sentido de rota- •...
  • Página 119 Puesta en marcha y diagnóstico 4.7.2 Diagnóstico mediante indicación LED Los LED instalados en los módulos de potencia, así como en los arrancadores directos y inversores, señalizan el estado de los módulos correspondientes. Nota Si un módulo de potencia (PM-D, PM-D F1 hasta 5, PM-D F X1, F-CM) envía un aviso de diagnóstico con el tipo de error "Anomalía"...
  • Página 120 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.2 Diagnóstico en el módulo de potencia PM-D F1 Error general rojo Alimentación (alimentación del verde sistema electrónico U Contactor (alimentación de con- verde tactor U STAT Indicación de estado para el relé rojo/verde de seguridad LEDs Relé...
  • Página 121 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.3 Diagnóstico en el módulo de potencia PM-D F2 Error general rojo Alimentación (alimentación del verde sistema electrónico U Contactor (alimentación de con- verde tactor U STAT Indicación de estado para el relé rojo/verde de seguridad LEDs Relé...
  • Página 122 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.4 Diagnóstico en el módulo de potencia PM-D F3 Error general rojo Alimentación (alimentación del verde sistema electrónico U Contactor (alimentación de con- verde tactor U STAT Indicación de estado para el relé rojo/verde de seguridad LEDs Relé...
  • Página 123 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.5 Diagnóstico en el módulo de potencia PM-D F4 Error general rojo Alimentación (alimentación del verde sistema electrónico U Contactor (alimentación de con- verde tactor U STAT Indicación de estado para el relé rojo/verde de seguridad LEDs Relé...
  • Página 124 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.6 Diagnóstico en el módulo de potencia PM-D F5 Error general rojo Alimentación (alimentación del verde sistema electrónico U STAT Indicación de estado para el relé rojo/verde de seguridad LEDs Relé de seguridad Estado/causa STAT apa- verde verde...
  • Página 125 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.8 Diagnóstico en el módulo de potencia/ampliación de seguridad PM-D F X1 Error general rojo Alimentación (alimentación del verde sistema electrónico U Indicación de estado para SG1 verde hasta SG6 LEDs Estado/causa apa- verde Servicio normal gado rojo verde...
  • Página 126 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.9 Diagnóstico en el multiplicador de contactos de seguridad F-CM Error general rojo Alimentación (alimentación del verde sistema electrónico U STAT Indicación de estado para el relé rojo/verde de seguridad LEDs Relé de seguridad Estado/causa STAT apa- verde...
  • Página 127 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.10 Diagnóstico de los arrancadores de motores DS1-x, RS1-x; estándar Error general rojo C-STAT Estado de con- rojo/verde/ mutación amarillo contactor LEDs Estado/causa C-STAT Estado operativo apagado amarillo Motor conectado (giro horario u antihorario para RS1-x) apagado apagado Motor apagado...
  • Página 128 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.11 Diagnóstico de los arrancadores de motores DS1e-x, RS1e-x, DSS1e-x; High Feature arrancadores de motor seguros F-DS1e-x, F-RS1e-x rojo Error general DEVICE Estado rojo/ verde/ equipo amarillo rojo/ Estado de C-STAT verde/ conmutación amarillo contactor verde Grupo de des- (sólo para F-DS1e-x, F-RS1e-x)
  • Página 129 Puesta en marcha y diagnóstico Estado/causa LEDs Error general C-STAT Device Categoría: error de aparato rojo rojo rojo Flujo de corriente sin instrucción de conexión (p. ej.contactor soldado, tiristor fundido) Desconexión de seguridad debida a un error en el margen de seguridad rojo apagado rojo...
  • Página 130 Puesta en marcha y diagnóstico Advertencia general Categoría: error de instalación apagado -.AA3: parpadea • Sin flujo de corriente pese a instrucción de apagado amarillo conexión -.AA4 y (corriente nula detectada) -.AB4: (p. ej. contactor agarrotado, bobina defec- verde tuosa, falta la alimentación de 400 V, ningún receptor conectado) amarillo parpadea...
  • Página 131 Puesta en marcha y diagnóstico Sólo para F-DS1e-x, F-RS1e-x LEDs Estado/causa apagado sin parametrizar y parada de emergencia en carril mecánico selec- cionado parpa- sin parada de emergencia y no configurado o parada de emergencia y configurado verde verde sin parada de emergencia y configurado 1) Frecuencia de parpadeo 0,5 Hz Tabla 4-19: Indicación de estados y errores mediante los LED de F-DS1e-x, F-RS1e-x A partir del sufijo de referencia -.AA4 es válido para el autodiagnóstico según...
  • Página 132 Puesta en marcha y diagnóstico 4.8.12 Diagnóstico en los módulos Brake Control xB3, xB4, xB6 Error general rojo Entrada interruptor final giro hora- verde Entrada interruptor final giro anti- verde horario STAT Estado de conmutación del freno amarillo LEDs Estado/causa STAT apa- verde...
  • Página 133 Puesta en marcha y diagnóstico Imagen del proceso 4.9.1 Imagen de proceso de los arrancadores de motores DS1-x, RS1-x; estándar Señales de entrada DI 0.0 Disposición de servicio DI 0.1 Respuesta del contactor Contactor atascado o sol- apagado dado (error de aparato) Listo para funcionar, no hay con.
  • Página 134 Puesta en marcha y diagnóstico 4.9.2 Imagen de proceso de los arrancadores de motores DS1e-x, RS1e-x, DSS1e-x; High Feature arrancadores de motor seguros F-DS1e-x, F-RS1e-x Señales de entrada DI 0.0 Listo (automático) DI 1.0 Intensidad del motor I Arrancador no operable a tra- bit 0 vés de host/PLC Arrancador operable a través...
  • Página 135 Puesta en marcha y diagnóstico Comportamiento de las entradas Las entradas 1 a 4 de los arrancadores de motores de seguridad F-DS1e-x y F- RS1e-x se comportan conforme al perfil de arrancadores de motores especifi- cado en PNO (PROFIBUS Nutzer Organisation - organización de usuarios PROFI- BUS).
  • Página 136 Puesta en marcha y diagnóstico Señales de salida DO 0.0 Motor-HORARIO DO 1.0 Sin ocupar Motor apagado Motor conectado DO 0.1 Motor-ANTIHORARIO DO 1.1 Sin ocupar (para RS1e-x, F-RS1e-x) Motor apagado Motor conectado DO 0.2 Activación para módulo de DO 1.2 Sin ocupar ampliación (p.
  • Página 137 Puesta en marcha y diagnóstico 4.9.3 Imagen de proceso de los módulos Brake Control xB3, xB4, xB6 Señales de entrada DI 0.0 Entrada 1 DI 0.1 Entrada 2 Sin flujo de corriente Sin flujo de corriente Flujo de corriente Flujo de corriente Señales de salida DO 0.0 Reservado...
  • Página 138 Puesta en marcha y diagnóstico 4.10 Arrancador de motor ES Características La herramienta de diagnóstico y de puesta en servicio "Motor Starter ES" (desde la versión 2.0) ofrece las facilidades siguientes: • la configuración de equipos de conexión de baja tensión estructurada y sopor- tada mediante herramientas •...
  • Página 139 Puesta en marcha y diagnóstico 4.11 Arrancador de motores High Feature con sufijo de referencia -.AB4 4.11.1 Sustitución de los arrancadores HF -.AA3 y -.AA4 por el arrancador -.AB4 Los nuevos arrancadores de motores (-.AB4) son compatibles con versiones anteriores, es decir: en caso de realizarse una sustitución (el arrancador viejo - .AA3 o -.AA4 se sustituye por un nuevo arrancador sin necesidad de modificar la configuración S7 ni el programa de la aplicación), el nuevo arrancador arrancaría en modo DPV0 con datos de parámetros de 12 Byte y, en lo que respecta a los...
  • Página 140 Puesta en marcha y diagnóstico 4.11.4 Configuración del arrancador de motor High Feature con sufijo de referen- cia -.AB4 4.11.4.1 Configuración y parametrización con STEP Para la configuración del arrancador de motor mediante STEP 7, primero se ajusta el conjunto completo de parámetros en el HW Konfig y, automática- mente, se transmite al arrancador de motor.
  • Página 141 Puesta en marcha y diagnóstico 4.11.4.2 Configuración y parametrización con GSD/GSDML Al configurar el arrancador de motor con GSD/GSDML, solamente se disponen los parámetros estándar. Mediante la activación del parámetro "Esperando los juegos de datos de arran- que" existe la posibilidad de enviar el conjunto completo de parámetros, como si fuesen juegos de datos de arranque, desde el programa de aplicación hasta el arrancador.
  • Página 142 Puesta en marcha y diagnóstico SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 4-50 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 143 Datos técnicos generales Apartado Tema Página Condiciones para el transporte y el almacenaje Condiciones ambientales mecánicas y climáticas Compatibilidad electromagnética SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 144 Datos técnicos generales Condiciones para el transporte y el almacenaje Condiciones para el transporte y el almacenaje Los arrancadores de motor cumplen los requisitos de IEC 61131, Parte 2 para las condiciones de transporte y almacenaje. Los datos que se indican a continua- ción son válidos para los módulos que se transporten y almacenen en su emba- laje original.
  • Página 145 Datos técnicos generales Condiciones ambientales mecánicas y climáticas Posición de montaje La posición de montaje preferible es el montaje horizontal en una pared vertical. A este respecto, observe también la información del Apartado 3.4 ’Reducción de potencia’. Condiciones ambientales mecánicas Vibraciones comprobadas según IEC 60068, partes 2-6 (sinusoide) •...
  • Página 146 Datos técnicos generales Compatibilidad electromagnética Definición "CEM" La compatibilidad electromagnética es la capacidad de un dispositivo eléctrico de funcionar satisfactoriamente en su entorno electromagnético, sin influenciar el entorno. Los arrancadores de motores ET200S y sus respectivos módulos cumplen, entre otros, requisitos de la normativa CEM europea. La condición para ello, es que el sistema descentralizado de periféricos ET200S cumpla las normas y directrices de montaje eléctrico.
  • Página 147 Para obtener información sobre cómo lograr una protección completa contra sobretensiones, póngase en contacto con su persona de contacto de Siemens o con una empresa especializada en la protección contra rayos.
  • Página 148 Datos técnicos generales SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 149 Módulos de terminales Apartado Tema Página Asignación de los módulos de terminales Módulo de terminales TM-P15 S27-01 para módulo de potencia PM-D Módulos de terminales para arrancadores de motores 6.3.1 Módulos de terminales TM-DS45 para arrancadores directos DS1-x; estándar 6.3.2 Módulos de terminales TM-DS65 para arrancador directo DS1e-x;...
  • Página 150 Módulos de terminales Asignación de los módulos de terminales En las tablas siguientes se muestran los módulos de potencia, arrancadores de motores, módulos de ampliación y módulos de seguridad que pueden ser utili- zados con los diferentes módulos de terminales. Las informaciones sobre los módulos de terminales se exponen: •...
  • Página 151 Módulos de terminales Arrancador de motor Módulos de terminales TM-DS45 TM-RS90 TM-DS65 TM-RS130 -S32 -S32 -S32 -S32 TM-DS45 TM-RS90 TM-DS65 TM-RS130 -S31 -S31 -S31 -S31 3RK1903 -0AB00 -0AC00 -0AK00 -0AL00 -0AB10 -0AC10 -0AK10 -0AL10 Arrancadores directos DS1-x; estándar Arrancadores directos DS1e-x; High Feature Arrancador suave directo DSS1e-x;...
  • Página 152 Módulos de terminales Módulo de terminales TM-P15 S27-01 para módulo de potencia PM-D Características • El módulo de terminales consta de un soporte Caja de bornes y de una caja de bornes • Módulo de terminales TM-P15 S27-01 para módulo de potencia PM-D •...
  • Página 153 Módulos de terminales Nota sobre la alimentación de tensión de los arrancadores de motores High Feature con sufijo de referencia -.AB4 Los arrancadores de motores High Feature con el sufijo de referencia -.AB4 que no estén conectados a la estación ET200S a través de GSD/GSDML utilizan jue- gos de datos de arranque ampliados.
  • Página 154 Módulos de terminales Módulos de terminales para arrancadores de motores 6.3.1 Módulos de terminales TM-DS45 para arrancadores directos DS1-x; estándar Características • Módulos de terminales TM-DS45... para arrancadores directos DS1-x; están- – con alimentación del bus de energía TM-DS45 S32 –...
  • Página 155 Módulos de terminales 6.3.2 Módulos de terminales TM-DS65 para arrancador directo DS1e-x; High Feature y arrancador suave directo DSS1e-x; High Feature Características • Módulos de terminales TM-DS65... para arrancador directo DS1e-x; High Fea- ture y arrancador suave directo DSS1e-x; High Feature –...
  • Página 156 Módulos de terminales 6.3.3 Módulos de terminales TM-FDS65 para arrancadores directos de seguri- dad F-DS1e-x Características • Módulos de terminales TM-FDS65... para arrancadores directos de seguridad F-DS1e-x – con alimentación del bus de energía TM-FDS65 S32 – con paso para el bus de energía TM-FDS65 S31 •...
  • Página 157 Módulos de terminales 6.3.4 Datos técnicos de TM-DS45 y TM-DS65/TM-FDS65 Dimensiones y peso TM-DS45 TM-DS65/TM-FDS65 Dimensiones de montaje A x A x P (mm) 45 x 264 x 100 65 x 290 x 100 Altura con caja de bornes PE/N (mm) Profundidad con arrancador de motor (mm) Profundidad con arrancador de motor y...
  • Página 158 Módulos de terminales 6.3.5 Módulos de terminales TM-RS90 para arrancadores inversores RS1-x; estándar Características • Módulos de terminales TM-RS90... para arrancadores inversores RS1-x; estándar – con alimentación del bus de carga TM-RS90 S32 – con paso para bus de energía TM-RS90 S31 •...
  • Página 159 Módulos de terminales 6.3.6 Módulos de terminales TM-RS130 para arrancadores inversores RS1e-x; High Feature Características • Módulos de terminales TM-RS130... para arrancadores inversores RS1e-x; High Feature – con alimentación del bus de energía TM-RS130 S32 – con paso para el bus de energía TM-RS130 S31 •...
  • Página 160 Módulos de terminales 6.3.7 Módulos de terminales TM-FRS130 para arrancadores inversores de segu- ridad F-RS1e-x Características • Módulos de terminales TM-FRS130... para arrancadores inversores de seguri- dad F-RS1e-x – con alimentación del bus de energía TM-FRS130 S32 – con paso para el bus de energía TM-FRS130 S31 •...
  • Página 161 Módulos de terminales 6.3.8 Datos técnicos de TM-RS90 y TM-RS130/TM-FRS130 Dimensiones y peso TM-RS90 TM-RS130/TM-FRS130 Dimensiones de montaje A x A x P (mm) 90 x 264 x 100 130 x 290 x 100 Altura con PE/N (mm) Profundidad con arrancador de motor (mm) Profundidad con arrancador de motor y kit F (técnica de seguridad) (mm)
  • Página 162 Módulos de terminales Bus de energía Características • El bus de energía se compone de módulos enlazados fijamente con los módu- los de terminales para arrancadores de motores. • El bus de energía sirve para distribuir la energía dentro de un grupo de carga. •...
  • Página 163 Módulos de terminales Bloque de terminales PE/N (accesorio) El bus de energía puede ser complementado mediante un bloque de terminales PE/N. Variantes disponibles en cada caso con anchura de montaje 45 y 65 mm: • con circuito de alimentación al comienzo de un grupo de carga nuevo, es decir, contactado solamente a la derecha;...
  • Página 164 Módulos de terminales Grupo de carga Todos los arrancadores de motores abastecidos mediante un circuito de alimen- tación del bus de energía se denominan conjuntamente "grupo de carga". Un grupo de carga no es necesariamente idéntico a un grupo de potencial. Así p. ej., dentro de un grupo de arrancadores de motores abastecidos por un mismo módulo de potencia podría ser necesaria una nueva alimentación del bus de energía para que no se rebase la corriente de servicio asignada (corriente suma)
  • Página 165 Módulo de potencia PM-D Módulos de potencia Apartado Tema Página Módulo de potencia PM-D para arrancadores de motores 7.1.1 Parámetros 7.1.2 Datos técnicos - PM-D 7.1.3 Alimentación de tensión para arrancadores de motores High Feature con sufijo de referencia -.AB4 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 166 Módulo de potencia PM-D Módulo de potencia PM-D para arrancadores de moto- Características • Con el módulo de potencia comienza, junto con el respectivo módulo de terminales, cada vez un nuevo grupo de potencial. Los arrancadores de motores de un grupo de potencial se añaden a la derecha del módulo de potencia.
  • Página 167 Módulo de potencia PM-D 7.1.1 Parámetros En la tabla siguiente se describe el parámetro ajustable en el módulo de poten- cia PM-D. Acción, Ajuste básico de Parámetros Radio de acción margen fábrica Diagnóstico gene- • bloquear bloquear Módulo • habilitar Tabla 7-1: Parámetro para el módulo de potencia PM-D Diagnóstico general: Mediante este parámetro se habilita el mensaje de diagnóstico...
  • Página 168 Módulo de potencia PM-D 7.1.2 Datos técnicos - PM-D Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) incl. módulo de terminales 15 x 196,5 x 117,5 Peso (g) aprox. 65 Tensiones, intensidades de corriente, potenciales Tensión de alimentación de evaluación U 20,4 a 28,8 V CC;...
  • Página 169 Módulo de potencia PM-D 7.1.3 Alimentación de tensión para arrancadores de motores High Feature con sufijo de referencia -.AB4 Nota Los arrancadores de motores High Feature con el sufijo de referencia -.AB4 que no estén conectados a la estación ET200S a través de GSD/GSDML utilizan jue- gos de datos de arranque ampliados.
  • Página 170 Módulo de potencia PM-D SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 171 Arrancadores directos y suaves Arrancador directo de seguridad Apartado Tema Página Visión general Arrancador directo DS1-x; estándar 8.2.1 Características 8.2.2 Parámetros 8.2.3 Datos técnicos Arrancador directo DS1e-x; High Feature Arrancador directo de 8-10 seguridad F-DS1e-x 8.3.1 Características 8-10 8.3.2 Otras características de F-DS1e-x 8-13 8.3.3 Sustitución de módulos...
  • Página 172 Arrancadores directos y suaves Visión general Los arrancadores de motores ET 200S se ofrecen en tres versiones: • Serie estándar (designación sucinta: DS1-x) • Serie High Feature, que destaca sobre todo por sus propiedades para incre- mentar la disponibilidad y el diagnóstico de las instalaciones (designación sucinta para los arrancadores directos: DS1e-x, y para los arran- cadores suaves directos: DSS1e-x).
  • Página 173 Arrancadores directos y suaves En la tabla siguiente se especifican las diferentes características de los arranca- dores directos y suaves. Característica DS1-x DS1e-x DSS1e-x F-DS1e-x Anchura de montaje [mm] Para potencias de hasta [KW] Aparatos de maniobra integrados (componentes SIRIUS) del tamaño Protección contra cortocircuitos mediante interruptor de potencia 3RV con disparador por sobreintensidad inmediato Protección contra cortocircuitos mediante interruptor de potencia...
  • Página 174 Arrancadores directos y suaves Arrancador directo DS1-x; estándar 8.2.1 Características Arrancador directo ET 200S DS1-x ...; estándar (véase el Figura 8-2) • Se trata de arrancadores de motores para un sentido de rotación utilizables en el sistema descentralizado de periféricos ET 200S •...
  • Página 175 Arrancadores directos y suaves Ilustración Escala para ajuste de corriente Interruptor basculante Interruptor de potencia Abertura para comprobar el disparo por sobrecarga SF Error general LEDs C-STAT estado conmutación contactor Canal para alojar el conductor de conexión hasta el bloque de interrup- tores auxiliares.
  • Página 176 Arrancadores directos y suaves 8.2.2 Parámetros En la tabla siguiente se describen los parámetros ajustables en el arrancador directo. Parámetros Acción, Ajuste básico de Radio de acción margen fábrica Diagnóstico gene- • bloquear bloquear Módulo • habilitar Comportamiento • desconectar desconectar Módulo en modo STOP de...
  • Página 177 Arrancadores directos y suaves 8.2.3 Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) • Arrancador directo incl. módulo de terminales 45 x 264 x 120 • altura con módulo PE/N • profundidad con kit F (técnica de seguridad) 144,5 Peso •...
  • Página 178 Arrancadores directos y suaves Datos técnicos - Interruptor de potencia, contactor Interruptor de potencia Clase de disparo Class 10 Máx. corriente de servicio asignada 12 A Márgenes ajustables • disparador térmico de sobrecarga 0,14 - 0,2 A hasta 9 - 12 A •...
  • Página 179 Arrancadores directos y suaves Vida útil eléctrica Corriente de desconexión Corriente de servicio asignada Potencia asignada de 30 40 50 60 80 100 motores trifásicos para 400 V (kW) 4 5,5 Figura 8-3: Vida útil eléctrica, contactor SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 180 Arrancadores directos y suaves Arrancador directo DS1e-x; High Feature Arrancador directo de seguridad F-DS1e-x 8.3.1 Características Arrancador directo ET 200S DS1e-x; High Feature Arrancador directo de seguridad ET 200S F-DS1e-x • Se trata de arrancadores de motores para un sentido de rotación utilizables en el sis- tema descentralizado de periféricos ET 200S •...
  • Página 181 Arrancadores directos y suaves • Con interfaz de comunicación frontal para los arrancadores DS1e-x y DSS1e-x con el sufijo de referencia -.AA3 así como para F-DS1e-x a través del módulo de control 2DI COM para el software "Motor Starter ES" (desde la versión 2.0) •...
  • Página 182 Arrancadores directos y suaves Diagrama de conexiones del arrancador directo DS1e-x; High Feature DI 0.0 Listo a través de host/PLC Motor con./flujo corriente DI 0.1 DI 0.2 Error general Advertencia general DI 0.3 Entrada 1 Módulo de ampliación (p. ej. Brake Control xB3, xB4, xB6 interruptor de posición final giro horario) DI 0.4 Entrada 2 módulo de ampliación...
  • Página 183 Arrancadores directos y suaves 8.3.2 Otras características de F-DS1e-x He aquí otras características, concernientes únicamente a los arrancadores directos de seguridad F-DS1e-x: • 6 grupos de desconexión de seguridad (SG1 a 6) ajustables a través de ele- mentos codificadores en el módulo de terminales •...
  • Página 184 Arrancadores directos y suaves Módulo de ampliación Modo de funcionamiento del arrancador de seguri- PL según Servicio no PLc/ PLd/ DIN EN ISO 13849-1 seguro SIL1/ SIL2 /SIL3 SIL según IEC 62061 Módulo de control 2DI Módulo de control 2DI LC A través de las entradas no deberán producirse reacciones sobre la tecnología de seguridad, es decir: que habrá...
  • Página 185 Arrancadores directos y suaves Indicación de seguridad Por cada arrancador de motor debe haber seleccionada sólo una barra SG en el módulo de terminales. Indicación de seguridad Los arrancadores de motores F-DS1e-x podrán utilizarse sólo para controlar motores cuya desconexión inmediata no suponga un peligro para las personas o el entorno.
  • Página 186 Arrancadores directos y suaves Ilustración del arrancador directo de seguridad F-DS1e-x Conmutador giratorio Interruptor de potencia SF Error general DEVICE Estado del equipo C-STAT Estado conmutación Contactor LEDs Grupo de desconexión de seguridad SG1 a 6 Slot para módulo de control 2DI COM/-2DI LC COM con cubierta transparente precintable...
  • Página 187 Arrancadores directos y suaves Diagrama de conexiones del arrancador directo de seguridad F-DS1e-x Selección mecánica SG1 a 6 del grupo de desconexión DI 0.0 Listo a través de host/PLC Motor con./flujo corriente DI 0.1 Error general DI 0.2 DI 0.3 Advertencia general Entrada 1 Módulo de ampliación (p.
  • Página 188 Arrancadores directos y suaves 8.3.3 Sustitución de módulos Si se sustituyera un módulo, no es necesario efectuar una nueva recepción por un revisor. Sin embargo, para F-DS1e-x hay que verificar nuevamente la función de seguridad (vea Prueba cíclica). Advertencia Si hay aplicada una señal CON. para el contactor, arranca el motor automática- mente.
  • Página 189 Arrancadores directos y suaves 8.3.4 Parámetros La descripción de los parámetros se encuentra en el Apartado En la tabla siguiente se especifican las acciones o márgenes de valores ajusta- bles para el respectivo parámetro en los arrancadores directos DS1e-x, F-DS1e- Parámetros Acción, Ajuste básico de...
  • Página 190 Arrancadores directos y suaves Parámetros Acción, Ajuste básico de margen fábrica 1,2) Corriente de bloqueo • 150 ... 1000 % I (DS1e-x, RS1e-x) 800 % • 150 ... 800 % I (DSS1e-x) (paso: 50 %) 1, 2) Tiempo de bloqueo •...
  • Página 191 Arrancadores directos y suaves Parámetros Acción, Ajuste básico de margen fábrica Valores sustitutivos • Motor giro horario Ninguna acción • Motor giro antihorario (solo con arrancadores inversores) • Activación freno • Trip-Reset • Arranque de emergencia • Autodiagnóstico • Bloquear Quickstop Esperando a juego de datos de pará- •...
  • Página 192 Arrancadores directos y suaves 8.3.5 Datos técnicos Arrancadores directos DS1e-x F-DS1e-x Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) • Arrancador directo incl. módulo de termina- 65 x 290 x 150 • altura con módulo PE/N •...
  • Página 193 Arrancadores directos y suaves Arrancadores directos DS1e-x F-DS1e-x Magnitudes características de seguridad: • SFF (IEC 62061) – 99,64 % / 99,70 % • DC (DIN EN ISO 13849) – >99 • HFT (DIN EN / IEC 61508 – • (DIN EN ISO 13849) –...
  • Página 194 Arrancadores directos y suaves Datos técnicos - Interruptor de potencia, contactor Arrancadores directos DS1e-x F-DS1e-x Interruptor de potencia Corriente de servicio asignada 3/8/16 A Disparador de sobrecorriente sin retardo ajustado fijamente a 13 x I máx Capacidad límite de desconexión por cor- tocircuito de evaluación hasta I = 16 A 50 KA a 400 V...
  • Página 195 Arrancadores directos y suaves Vida útil eléctrica Corriente de desconexión Corriente de servicio asig- nada Potencia asignada de motores trifásicos para 400 V 30 40 50 60 80 100 (kW) Figura 8-8: Vida útil eléctrica, contactor SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 8-25 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 196 Arrancadores directos y suaves Arrancador suave directo DSS1e-x; High Feature Las características eléctricas del arrancador suave directo DSS1e-x; High Fea- ture son idénticas a las del arrancador suave SIRIUS 3RW30. También se utiliza la misma electrónica de potencia. 8.4.1 Principios físicos Intensidad arranque Los motores asíncronos de corriente trifásica funcionan con una elevada corriente de activación I...
  • Página 197 Arrancadores directos y suaves Reducción de la intensidad de arranque Se prevén diferentes posibilidades para reducir la intensidad de arranque: • mediante arrancador estrella-triángulo • mediante convertidor de frecuencia • mediante arrancador suave Arrancador estrella-triángulo Los arrollamientos del motor se conmutan del circuito en estrella al circuito en triángulo al cabo de un determinado tiempo de conmutación.
  • Página 198 Arrancadores directos y suaves Arrancador suave En un arrancador suave es elevada la tensión del motor de una tensión inicial ajustable a la tensión asignada del motor mediante corte de onda durante un período de arranque. Como la intensidad del motor es proporcional a la tensión del motor, la corriente inicial es reducida en el factor de la tensión inicial ajus- tada.
  • Página 199 Arrancadores directos y suaves Ejemplo: Tensión inicial 50 % de U => momento inicial 25 % del momento inicial en el arranque directo. Ventajas: • menor espacio necesario en el armario de distribución • no se requieren cableados (p. ej. filtros) para cumplir las estipulaciones de supresión de radiointerferencias •...
  • Página 200 Arrancadores directos y suaves 8.4.2 Aplicación y operación Campos de aplicación y criterios de selección Los arrancadores suaves ET 200S DSS1e-x constituyen una alternativa para los arrancadores estrella-triángulo y los convertidores de frecuencia (para ver la comparación y las ventajas, véase Apartado 8.4.1).
  • Página 201 Arrancadores directos y suaves 8.4.3 Características Arrancador suave directo ET 200S DSS1e-x; High Feature • Se trata de arrancadores de motores para un sentido de rotación utilizables en el sis- tema descentralizado de periféricos ET 200S • Son apropiados para conmutar y proteger receptores de corriente trifásica de hasta 7,5 KW a 400 V CA.
  • Página 202 Arrancadores directos y suaves Ilustración Conmutador giratorio Interruptor de poten SF Error general DEVICE Estado del equipo LEDs C-STAT Estado conmutación Arrancador suave Slot para módulo de control 2DI COM/-2DI LC COM con cubierta transparente precintable tiempo de parada tensión inicial tiempo de arranque Indicación de enclavamiento Figura 8-13: Arrancador suave directo DSS1e-x;...
  • Página 203 Arrancadores directos y suaves Diagrama de conexiones DI 0.0 Listo a través de host/PLC Motor con./flujo corriente DI 0.1 Error general DI 0.2 Advertencia general DI 0.3 Entrada 1 módulo de ampliación (p. ej. Brake Control xB3, xB4, xB6 interruptor de posición final giro horario) DI 0.4 Entrada 2 módulo de ampliación...
  • Página 204 Arrancadores directos y suaves Ajustes Los equipos disponen de las siguientes posibilidades de ajuste (véase la Figura 8-13): A través de 3 potenciómetros se pueden ajustar: • el tiempo de arranque en el margen de 0 a 20 s • la tensión inicial en el margen de aprox. 30 al 100 % de la tensión asignada del motor •...
  • Página 205 Arrancadores directos y suaves Curva de tiempo A continuación se muestra la rampa de tiempo del DSS1e-x con la función de rampa parametrizada (DI 1.7 = 1): R on R off DSS1e-x: curva de tiempo Figura 8-15: Rampa de tiempo/cronograma, DSS1e-x Cambio de los ajustes Antes de cada maniobra ("CON"...
  • Página 206 Arrancadores directos y suaves Duración de conexión ED La duración de conexión relativa ED en % es la relación existente entre la dura- ción de carga y la duración de servicio en los receptores que son desactivados y activados frecuentemente. La duración de conexión ED puede calcularse según la fórmula siguiente: ------------------------ Parámetros en esta fórmula:...
  • Página 207 Arrancadores directos y suaves Frecuencia de maniobras Para evitar una sobrecarga térmica de los equipos, es imprescindible atenerse a la máxima frecuencia de maniobras admisible. A tal efecto, tiene que estar des- activado el parámetro "Comportamiento en caso de sobrecarga modelo térmico de motor"...
  • Página 208 Arrancadores directos y suaves 8.4.4 Indicaciones para la configuración Para que un motor pueda alcanzar tan siquiera la velocidad asignada, su momento debe ser en cada instante de la aceleración mayor que el momento exigido por la carga, pues de lo contrario se presentaría un punto operativo esta- ble aún antes de alcanzarse la velocidad asignada del motor ("el motor se aga- rrota").
  • Página 209 Arrancadores directos y suaves motor arranque motor carga Arrancador suave = momento de acele- ración del motor arranque con arrancador suave SIRIUS Figura 8-17: Momentos de carga y del motor, así como tensión de borne del motor en operación con arrancador suave Criterios de selección Nota Con el arrancador suave directo ET 200S DSS1e-x;...
  • Página 210 Arrancadores directos y suaves Tiempo de arranque A fin de obtener condiciones operativas óptimas para el arrancador suave DSS1e-x, el tiempo de arranque ajustado debería ser aprox. 1 s mayor que el tiempo de aceleración del motor resultante, para que los contactos de puenteo internos no sean cargados con la intensidad de arranque.
  • Página 211 Arrancadores directos y suaves 8.4.5 Parámetros Parametrización Los parámetros para el módulo de interfaz IM 151 deben definirse mediante el software de parametrización STEP 7 ó COM PROFIBUS. A tal efecto se requiere el fichero GSD "SIEM806A.GSD" o el "SIEM806B.GSD" (vea el apartado 6.1 en el manual "SIMATIC - Sistema descentralizado de periféricos ET 200S").
  • Página 212 Arrancadores directos y suaves Parámetros Acción, Ajuste básico de margen fábrica 1,2) Corriente de bloqueo • 150 ... 1000 % I (DS1e-x, RS1e-x) 800 % • 150 ... 800 % I (DSS1e-x) (paso: 50 %) 1, 2) Tiempo de bloqueo •...
  • Página 213 Arrancadores directos y suaves Parámetros Acción, Ajuste básico de margen fábrica Entrada 1 hasta 4 - Señal • no remanente no remanente • remanente Comportamiento en modo STOP de • Conectar valor sustitutivo Conectar valor sustitu- CPU/maestro • Mantener último valor tivo = desconectar Valores sustitutivos •...
  • Página 214 Arrancadores directos y suaves 8.4.6 Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) • arrancador directo incl. módulo de terminales 65 x 290 x 150 • altura con módulo PE/N • profundidad con módulo de control 2DI COM Peso •...
  • Página 215 Arrancadores directos y suaves Datos técnicos - Interruptor de potencia, arrancador suave Interruptor de potencia Corriente de servicio asignada 3/8/16 A Disparador de sobrecorriente sin retardo ajustado fijamente a 13 x I e máx Capacidad límite de desconexión por cor- tocircuito de evaluación hasta I = 16 A 50 KA a 400 V...
  • Página 216 Arrancadores directos y suaves SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 8-46 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 217 Arrancador inversor Arrancador inversor de seguridad Apartado Tema Página Visión general Arrancador inversor RS1-x; estándar 9.2.1 Características 9.2.2 Parámetros 9.2.3 Datos técnicos Arrancador inversor RS1e-x; High Feature Arrancador inversor de 9-10 seguridad F-RS1e-x 9.3.1 Características 9-10 9.3.2 Otras características de F-RS1e-x 9-13 9.3.3 Sustitución de módulos...
  • Página 218 Arrancador inversor Visión general Los arrancadores de motores ET 200S se ofrecen en tres versiones: • Serie estándar (designación sucinta: RS1-x) • Serie High Feature, que destaca sobre todo por sus propiedades para incre- mentar la disponibilidad y el diagnóstico de las instalaciones (designación sucinta: RS1e-x) Asimismo, se hacen las distinciones siguientes: –...
  • Página 219 Arrancador inversor En la tabla siguiente se especifican las diferentes características de los arranca- dores inversores. Característica RS1-x RS1e-x F-RS1e-x Anchura de montaje [mm] Para potencias de hasta [KW] Aparatos de maniobra integrados (componentes SIRIUS) del tamaño Protección contra cortocircuitos mediante interruptor de potencia 3RV con disparador por sobreintensidad inmediato interruptor de potencia Protección contra cortocircuitos mediante...
  • Página 220 Arrancador inversor Arrancador inversor RS1-x; estándar 9.2.1 Características Arrancador inversor ET 200S RS1-x ...; estándar (véase el Figura 9-2) • Se trata de arrancadores de motores para ambos sentidos de rotación utiliza- bles en el sistema descentralizado de periféricos ET 200S •...
  • Página 221 Arrancador inversor Ilustración Escala para ajuste de corriente Interruptor de Interruptor basculante potencia Abertura para comprobar el disparo por sobrecarga SF Error general LEDs C-STAT estado conmutación contactor Canal para alojar el conductor de conexión hasta el bloque de interruptores auxiliares. relevante para la tecnología Precaución...
  • Página 222 Arrancador inversor 9.2.2 Parámetros En la tabla siguiente se describen los parámetros ajustables en el arrancador inversor. Parámetros Acción, Ajuste básico de Radio de acción margen fábrica Diagnóstico gene- • bloquear bloquear Módulo • habilitar Comportamiento • desconectar desconectar Módulo en modo STOP de •...
  • Página 223 Arrancador inversor 9.2.3 Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) • arrancador inversor incl. módulo de termina- 90 x 264 x 120 • altura con módulo PE/N 144,5 • profundidad con kit F (técnica de seguridad) Peso •...
  • Página 224 Arrancador inversor Datos técnicos - Interruptor de potencia, contactor Interruptor de potencia Clase de disparo Class 10 Máx. corriente de servicio asignada 12 A Márgenes ajustables • disparador térmico de sobrecarga 0,14 - 0,2 A hasta 9 - 12 A •...
  • Página 225 Arrancador inversor Vida útil eléctrica Corriente de desconexión Corriente de servi- cio asignada Potencia asignada de 30 40 50 60 80 100 motores trifásicos para 400 V (kW) 4 5,5 Figura 9-3: Vida útil eléctrica, contactor SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 226 Arrancador inversor Arrancador inversor RS1e-x; High Feature Arrancador inversor de seguridad F-RS1e-x 9.3.1 Características Arrancad or inversor ET 200S RS1e-x; High Feature Arrancador inversor de seguridad ET 200S F-RS1e-x • Se trata de arrancadores de motores para ambos sentidos de rotación utilizables en el sistema descentralizado de periféricos ET 200S •...
  • Página 227 Arrancador inversor • Con interfaz de comunicación frontal para los arrancadores RS1e-x con el sufijo de referencia -.AA3 así como para F-RS1e-x a través del módulo de control 2DI COM para el software "Motor Starter ES" (desde la versión 2.0) •...
  • Página 228 Arrancador inversor Diagrama de conexiones del arrancador inversor RS1e-x; High Feature DI 0.0 Listo a través de host/PLC Motor con./flujo corriente DI 0.1 Error general DI 0.2 Advertencia general DI 0.3 Entrada 1 Módulo de ampliación (p. ej. Brake Control xB3, xB4, xB6 interruptor de posición final giro horario) DI 0.4 Entrada 2 módulo de ampliación...
  • Página 229 Arrancador inversor 9.3.2 Otras características de F-RS1e-x He aquí otras características, concernientes únicamente a los arrancadores inversores de seguridad F-RS1e-x: • 6 grupos de desconexión de seguridad (SG1 a 6) ajustables a través de ele- mentos codificadores en el módulo de terminales •...
  • Página 230 Arrancador inversor Módulo de ampliación Modo de operación PL según Servicio no PLc/ PLd/ DIN EN ISO 13849-1 seguro SIL1/ SIL2 /SIL3 SIL según IEC 62 061 Módulo de control 2DI Módulo de control 2DI LC A través de las entradas no deberán producirse reacciones sobre la tecnología de seguridad, es decir: que habrá que evitar que se produzcan cortocircuitos en los conductores de los sensores (tendido a prueba de contacto entre conduc- tores) Indicación de seguridad...
  • Página 231 Arrancador inversor Indicación de seguridad Por cada arrancador de motor debe haber seleccionada sólo una barra SG en el módulo de terminales. Indicación de seguridad Los arrancadores de motores F-RS1e-x podrán utilizarse sólo para controlar motores cuya desconexión inmediata no suponga un peligro para las personas o el entorno.
  • Página 232 Arrancador inversor Ilustración de los arrancadores inversores de seguridad F-RS1e-x Interruptor de Conmutador giratorio potencia SF Error general DEVICE Estado del equipo C-STAT estado conmutación contactor LEDs Grupo de desconexión de seguridad SG1 a 6 Slot para módulo de control 2DI COM/-2DI LC COM con cubierta transparente precintable...
  • Página 233 Arrancador inversor Diagrama de conexiones del arrancador inversor de seguridad F-RS1e-x Selección mecánica del grupo de SG1 a 6 desconexión DI 0.0 Listo a través de host/PLC Motor con./flujo corriente DI 0.1 Error general DI 0.2 Advertencia general DI 0.3 Entrada 1 Módulo de ampliación (p.
  • Página 234 Arrancador inversor 9.3.3 Sustitución de módulos Si se sustituyera un módulo, no es necesario efectuar una nueva recepción por un revisor. Sin embargo, para F-RS1e-x hay que verificar nuevamente la función de seguridad (vea Prueba cíclica). Advertencia Si hay aplicada una señal CON. para el contactor, arranca el motor automática- mente.
  • Página 235 Arrancador inversor 9.3.4 Parámetros La descripción de los parámetros se encuentra en el Apartado En la tabla siguiente se especifican las acciones o márgenes de valores ajusta- bles para el respectivo parámetro en los arrancadores inversores RS1e-x, F- RS1e-x. Parámetros Acción, Ajuste básico de margen...
  • Página 236 Arrancador inversor Parámetros Acción, Ajuste básico de margen fábrica 1,2) Corriente de bloqueo • 150 ... 1000 % I (DS1e-x, RS1e-x) 800 % • 150 ... 800 % I (DSS1e-x) (paso: 50 1, 2 Tiempo de bloqueo • 1 … 5 s (Paso: 0,5 s) Comportamiento al fallar tensión •...
  • Página 237 Arrancador inversor Parámetros Acción, Ajuste básico de margen fábrica Acción entrada 1 a 4 • Ninguna acción Ninguna acción • Desconexión sin rearranque • Desconexión con rearranque • Desconexión posición final-giro horario • Desconexión posición final-giro anti- horario • Advertencia general •...
  • Página 238 Arrancador inversor 9.3.5 Datos técnicos Arrancador inversor RS1e-x F-RS1e-x Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) • arrancador inversor incl. módulo de termi- 130 x 290 x 150 nales • altura con módulo PE/N • profundidad con módulo de control 2DI Peso •...
  • Página 239 Arrancador inversor Arrancador inversor RS1e-x F-RS1e-x Magnitudes características de seguridad: • SFF (DIN EN / IEC 61508) – 99,64 % / 99,70 % • DC (DIN EN ISO 13849) – >99 • HFT (DIN EN / IEC 61508 – • –...
  • Página 240 Arrancador inversor Arrancador inversor RS1e-x F-RS1e-x Circuito de mando Tensión de servicio asignada para la 24 V CC electrónica U (20,4 a 28,8 V CC) (21,6 a 26,4 V CC) Protección contra inversión de polaridad sí Tensión de servicio asignada para contactor 24 V CC (20,4 a 28,8 V CC) Protección contra inversión de polaridad sí...
  • Página 241 Arrancador inversor Datos técnicos - Interruptor de potencia, contactor Arrancador inversor RS1e-x F-RS1e-x Interruptor de potencia Corriente de servicio asignada 3/8/16 A Disparador de sobrecorriente sin retardo ajustado fijamente a 13 x I máx Capacidad límite de desconexión por cor- tocircuito de evaluación hasta I = 16 A 50 KA a 400 V...
  • Página 242 Arrancador inversor Vida útil eléctrica orriente de desco- nexión Corriente de servicio asignada Potencia asignada de motores trifásicos para 400 V 30 40 50 60 80 100 (kW) Figura 9-8: Vida útil eléctrica, contactor SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 9-26 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 243 Funciones Apartado Tema Página 10.1 Relación de funciones 10-3 10.2 Introducción 10-5 10.3 Función principal/parámetros básicos 10-6 10.3.1 Corriente de servicio asignada 10-6 10.3.2 Tipo de carga 10-7 10.3.3 Protección de tensión nula 10-8 10.3.4 Comportamiento cuando falla la tensión de alimentación del 10-8 elemento conmutador 10.4...
  • Página 244 Funciones Apartado Tema Página 10.9.5 Interfaz local de aparato 10-34 10.10 PROFIenergy 10-35 10.10.1 Qué es PROFIenergy 10-35 10.10.2 PROFIenergy (Versión V1.0) en el arrancador de motor ET 200S 10-35 10.11 Entradas 10-40 10.12 Marcha en frío 10-49 10.13 Arranque de emergencia 10-50 10.14 Trip-Reset...
  • Página 245 Funciones 10.1 Relación de funciones En este capítulo se describen todos los parámetros de los arrancadores de motores High Feature/de seguridad. A tal efecto, se hace distinción entre los valores prefijados y los parámetros modificables por el usuario. ET200S DS1e-x, RS1e-x, DSS1e-x, F-DS1e-x, F-RS1e-x Tipo de carga(Página 10-7):...
  • Página 246 Funciones ET200S DS1e-x, RS1e-x, DSS1e-x, F-DS1e-x, F-RS1e-x    Entradas (solo conjuntamente con el módulo de ampliación xB1 hasta xB6 y/o 2 DI COM/2 DI LC COM) (Página 10-40)  • Prolongación de la señal de entrada  • Retardo de la señal de entrada ...
  • Página 247 Funciones 10.2 Introducción Función de aparato Este capítulo describe las funciones del aparato. Todas las funciones de aparato poseen entradas, p. ej. parámetros de equipo, y salidas, p. ej. Mensajes. El siguiente esquema muestra el principio de la función de aparato: Entradas Salidas Parámetros de equipo...
  • Página 248 Funciones 10.3 Función principal/parámetros básicos Los parámetros básicos son parámetros "centrales" que son requeridos por varias funciones de aparato. 10.3.1 Corriente de servicio asignada Aquí se introduce la corriente de servicio asignada que puede conducir la deriva- ción (aparatos de maniobra y motor) sin interrupciones. Habitualmente se corresponde con la corriente nominal del motor.
  • Página 249 Funciones Ajuste por defecto La corriente de servicio asignada para el arrancador de motor se ajusta en fábrica previa- mente al valor máximo. De esta forma es posible verificar el motor fuera del bus de campo sin que sea desactivado. En ciertas circunstancias no queda garantizada la protección correcta del motor durante este período.
  • Página 250 Funciones 10.3.3 Protección de tensión nula Con este parámetro de equipo se determina si el mensaje de sobrecarga se debe seguir manteniendo tras fallar la tensión de la electrónica: • sobrecarga • sin sobrecarga Ajustes Parámetros de equipo Ajuste por defecto Margen de ajuste Protección de tensión sí...
  • Página 251 Funciones 10.4 Control del motor 10.4.1 Tecnología de conmutación electrónica/mecánica Tecnología de conmutación electrónica El arrancador de motor controla el motor bifásico mediante tiristores. No se conecta la fase L1, sino que a través del interruptor de mantenimiento integrado de 400 V de conexión de energía se enlaza a la conexión del motor. Peligro Tensión peligrosa.
  • Página 252 Funciones Mensajes y acciones Mensaje Acciones Elemento conmutador defectuoso Desconexión Elemento de conmutación cortocircuitado Desconexión (p. ej. contacto de contactor soldado, semi- conductor de potencia dañado) Sobrecarga elemento conmutador (por Desconexión ejemplo, semiconductor de potencia dema- siado caliente) Motor giro horario —...
  • Página 253 Funciones Ajustes Parámetros de equipo Ajuste por defecto Margen de ajuste Tiempo de bloqueo 0 ... 60 s Paso: 1 s Tabla 10-8: Ajustes valores sustitutivos Mensajes y acciones Mensaje Acción Motor-ANTIHORARIO — Tiempo de bloqueo activo — Tabla 10-9: Mensajes y acciones; función de control de arrancadores inversores SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 10-11 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 254 Funciones 10.5 Salida de freno (activación mediante módulo de amplia- ción) Descripción Un freno mecánico, montado en el propio motor, de disco o de fuerza elástica frena el motor. El freno se controla a través de la salida de freno. Los arrancadores de motores ET200S ofrecen la posibilidad de conmutar por separado el freno de un motor mediante módulos externos de ampliación (xB1 hasta xB6).
  • Página 255 Funciones Ajustes Parámetros de equipo Ajuste por defecto Margen de ajuste Retardo de la liberación del freno - 2,5 ... + 2,5 s al arrancar Paso: 0,01 s Tiempo de retención del freno al 0 ... + 25 s parar Paso: 0,01 s Tabla 10-10: Ajustes salida de freno Mensajes y acciones...
  • Página 256 Funciones 10.6 Protección del motor modelo térmico de motor Descripción A partir de las corrientes medidas del motor y de los parámetros de equipo "Corriente de servicio asignada" y "Clase de disparo" se calcula, de manera apro- ximada, el estado de calentamiento del motor. De ello se deduce si el motor está...
  • Página 257 Funciones Clase de disparo La clase de disparo (CLASS) indica el tiempo máximo en el que debe dispararse un dispositivo de protección al alcanzarse 7,2 veces la corriente de ajuste desde el estado frío (protección de motor según IEC 60947). Las curvas de disparo representan el tiempo de disparo en función de la intensidad de disparo.
  • Página 258 Funciones Tiempo de redisponibilidad El tiempo de reposición es el período prefijado para la refrigeración, tras el cual puede reponerse un arrancador desactivado por sobrecarga. Durante el tiempo de redisponibilidad, las señales Trip-Reset activas no tienen efecto alguno. El tiempo de redisponibilidad tras el disparo de sobrecarga es, como mínimo, de 1 minuto.
  • Página 259 Funciones Pausa El tiempo de pausa es un tiempo preestablecido para permitir el enfriamiento tras una desconexión relacionada con el funcionamiento, es decir, que no se debe a un disparo por sobrecarga. Una vez transcurrido dicho tiempo, se borra la memoria térmica del arrancador de motor.
  • Página 260 Funciones Ajustes Parámetros de equipo Ajuste por defecto Margen de ajuste Comportamiento con sobre- Desconexión sin • Desconexión sin rearranque carga - rearranque • Desconexión con rearranque Modelo térmico de motor • Advertencia Clase de disparo: DS1e-x / RS1e-x CLASS 10 CLASS 5 (10a) CLASS 10 CLASS 15...
  • Página 261 Funciones 10.7 Supervisión de la instalación 10.7.1 Valores límite de intensidad Descripción Con ayuda de la corriente del motor y de los valores límite de intensidad se puede reaccionar a diferentes estados de la instalación: Estado de la instalación Valor de la Protección corriente mediante:...
  • Página 262 Funciones Valores límite de corriente superior/inferior Puede introducir un límite de corriente superior y/o inferior. Ejemplo: • Masa agitada demasiado viscosa, es decir: límite superior de corriente supe- rado. • Marcha en vacío por haberse roto la correa de accionamiento, es decir: límite inferior de corriente no alcanzado.
  • Página 263 Funciones Principio de la protección antibloqueo durante la marcha acelerada En la figura siguiente se muestra el principio de la protección antibloqueo durante la marcha acelerada, es decir la acción combinada de la corriente de blo- queo y el tiempo de bloqueo: Caso 1: El motor sigue funcionando Bloqueo Corriente...
  • Página 264 Funciones Ajustes Parámetros de equipo Ajuste por defecto Margen de ajuste Comportamiento tras detec- Desconexión • Advertencia ción de corriente nula • Desconexión Comportamiento en caso de Advertencia • Advertencia infracción de los valores límite • Desconexión de intensidad Valor límite de intensidad infe- 18,75 % •...
  • Página 265 Funciones 10.7.2 Supervisión de la asimetría Descripción Los motores asíncronos de corriente trifásica reaccionan ante las pequeñas asi- metrías de la tensión de red con un consumo asimétrico mayor. Debido a ello aumenta la temperatura en los arrollamientos del estátor y del rotor. En este caso, el arrancador de motor protege al motor contra la sobrecarga desconec- tándolo.
  • Página 266 Funciones 10.7.3 Protección de cortocircuito (interruptor de potencia/interruptor de mante- nimiento) Descripción El arrancador de motor cuenta con un interruptor de potencia integrado como protección contra cortocircuitos para garantizar la seguridad de la instalación y para evitar daños personales. También se supervisan los cortocircuitos entre una fase y tierra (= derivación a tierra) como entre dos fases.
  • Página 267 Funciones Ajustes Parámetros de equipo Ajuste por Margen de ajuste defecto Comportamiento con — interruptor de potencia -.AA2 Error general — -.AA3 con estado E01 -.AA3 con estado E02 Error general sólo — con instrucción CON. -.AA4 Error general • Error general •...
  • Página 268 Funciones 10.8 Interfaz de bus de campo 10.8.1 Comportamiento en modo STOP de CPU/maestro Este parámetro del equipo permite determinar cómo debe comportarse el arran- cador de motor en modo STOP de CPU / maestro: • Mantener último valor • Conectar valor sustitutivo Atención Esto sólo es relevante en modo de operación automático".
  • Página 269 Funciones Ajustes Parámetros de equipo Ajuste por defecto Margen de ajuste Comportamiento en modo STOP Conectar valor sus- • Conectar valor sustitu- de CPU/maestro titutivo tivo • Mantener último valor Valor sustitutivo 7 x (0 ó 1) Tabla 10-20: Ajustes valores sustitutivos Mensajes y acciones Mensaje Acción...
  • Página 270 Funciones 10.9 Comunicación 10.9.1 General Descripción La comunicación es una función de equipo de nivel superior compuesta por varias funciones parciales: • Supervisión de los modos de operación • conexión con bus posterior • Instrucciones • Verificación de la viabilidad de los datos •...
  • Página 271 Funciones Mediante los siguientes bits de indicación del juego de datos de diagnóstico JD92, se puede reconocer claramente la fuente de control que, en dichos ins- tantes, posee el poder de control: • Modo de operación "Automático" • Modo de operación "Manual mediante bus" •...
  • Página 272 Funciones Ajuste del modo de operación manual local para un puesto de control local en las entradas digitales Puede ajustar el modo de operación de la siguiente manera: • Con un equipo de control visual (p.ej. un PC) a través de la interfaz local del aparato.
  • Página 273 Funciones 10.9.2 Instrucciones Instrucciones y su significado Con las instrucciones se puede ordenar al arrancador de motor que ejecute cier- tas acciones. Por ejemplo, con el software de configuración Motor Starter ES se pueden enviar al arrancador de motor las siguientes instrucciones: Instrucción Significado Trip-Reset...
  • Página 274 Funciones 10.9.3 Verificación de la viabilidad de los datos Descripción El arrancador de motor verifica la validez y viabilidad de todos los parámetros entrantes. En caso de parametrización errónea • durante un arranque (después de Power ON) se generan los mensajes "Error general"...
  • Página 275 Funciones 10.9.4 Emisión de mensajes Mensaje Significado Mensajes generales Listo (automático) Aparato controlable mediante bus (p. ej. PLC). Error general Al menos se ha generado 1 error. Advertencia general Al menos existe 1 advertencia. Preaviso común Al menos existe 1 preaviso. Error de imagen de proceso La imagen de proceso de las salidas con- tiene una combinación de bits inadmisi-...
  • Página 276 Funciones Mensaje Significado Parametrización Parametrización activa Sí/No Valor erróneo de parámetro El parámetro no es correcto No se permite la modificación de los No se permite el intento de modificación parámetros en estado CON. de parámetros con el motor en marcha. Número defectuoso de parámetro Indica los primeros parámetros no acep- tados (número de objeto del parámetro).
  • Página 277 Funciones 10.10 PROFIenergy 10.10.1 Qué es PROFIenergy PROFIenergy (PE) PROFIenergy (PE) soporta las dos funciones siguientes: • Función de ahorro energético PE Soporta la desconexión intencionada de los receptores durante los periodos de pausa. • Función de valor de medición PE La gestión de la energía es un instrumento adecuado para consolidar la reduc- ción del consumo energético y, con ello, los costes energéticos de manera sistemática y a largo plazo dentro de una empresa.
  • Página 278 Funciones Instrucciones Instrucciones de control Start_Pause El arrancador pasa al modo de ahorro energético. End_Pause El arrancador pasa de nuevo al modo de operación. Instrucciones de estado PE_Identify Proporciona una lista con las instrucciones/funciones soportadas por PROFIenergy. PEM_Status Proporciona el estado del modo PE actual. Query_Modes List_Energy_Saving_Modes Proporciona una lista de los modos de ahorro energé-...
  • Página 279 Funciones Para la transmisión de datos se distingue, en el arrancador de motor ET 200S, entre dos estados diferentes: PE_Mode_ID = 255 Modo de operación PE_Mode_ID = 01 Modo de ahorro energético Time_to_Pause Tiempo que requiere el aparato para pasar al modo de ahorro energético. Time_min_length_of_stay Tiempo que permanece o debe perma- off_min...
  • Página 280 Funciones Instrucción "Función de valor de medición PE" Para conseguir una gestión eficiente de la energía, se necesitan preparar los valores de medición de energía. Básicamente, de la especificación de PROFIe- nergy se pueden seleccionar diferentes valores de medición, a los cuales se asigna un ID de valor de medición.
  • Página 281 • Arrancador de motor ET 200S High Feature a partir del sufijo de referencia .- Cómo puedo utilizar PROFIenergy en un sistema ET 200S Para utilizar PROFIenergy, SIEMENS ofrece dos módulos funcionales: • PE_START_END (FB815) soporta el cambio a un modo de ahorro energético.
  • Página 282 Funciones 10.11 Entradas Descripción Con la función de equipo "Entradas" el arrancador de motor puede ejecutar diversas acciones, las cuales se pueden parametrizar. A tal efecto son evaluadas las señales en las entradas digitales. Las entradas 1 y 2 (DI 0.4, DI 0.5) son acti- vadas a través de la interfaz x para módulos de ampliación (módulo Brake Con- trol xB3, xB4, xB6).
  • Página 283 Funciones Nivel entrada n Con este parámetro de equipo se determina la lógica de la entrada: • Contacto NC • Contacto NA Atención Con "Acción entrada n": "Arranque de emergencia", "Motor HORARIO", "Motor ANTIHORARIO", "Marcha en frío" y "Trip-Reset" solamente se puede parametri- zar el "Nivel de entrada n"...
  • Página 284 Funciones Acción de E n Al aplicarse una señal a la entrada se pueden activar diferentes acciones. Se pueden parametrizar las siguientes acciones en función del "Nivel entrada n", de la "Señal de entrada n" y del "Modo de operación". Atención Cuando "Señal entrada n"...
  • Página 285 Funciones Acción de E n Nivel Señal Modo de Descripción de E n de E n operación Modo de opera- NA/NC no rem./ todos • Solamente es posible realizar el control a tra- ción manual vés de "Acción entrada n: motor HORARIO y local motor ANTIHORARIO"...
  • Página 286 Funciones Acción de E n Nivel Señal Modo de Descripción de E n de E n operación Quickstop NA/NC no todos • El motor y la salida de freno se desconectan rem./re sin error general. • "Quickstop" tiene prioridad con respecto al "Motor HORARIO"...
  • Página 287 Funciones Quickstop • El motor y la salida de freno se desconectan sin error general. • "Quickstop" tiene prioridad con respecto al "Motor HORARIO" Y "Motor ANTI- HORARIO" • La acción de la entrada reacciona al flanco activo de la señal de entrada. Por ello, es posible que se produzca la desactivación estando permanente- mente activa la señal de entrada "Quickstop".
  • Página 288 Funciones Ejemplo 2: Señal entrada 1 = no remanente     DO 0.0 Motor horario DI 0.4 Entrada 1 Función Quickstop DO 1.7 Bloquear Quickstop Motor  El motor se conecta y se desconecta mediante "Motor HORARIO".  El motor se conecta mediante "Motor HORARIO"...
  • Página 289 Funciones Ajustes Parámetros de equipo Ajuste por defecto Margen de ajuste Prolongación de la señal de 0 ms • 0 ... 200 ms entrada Paso: 10 ms Retardo de la señal de entrada 10 ms • 10 ... 80 ms Paso: 10 ms Nivel Entrada 1 Contacto NA...
  • Página 290 Funciones Mensajes y acciones Mensaje Acción Entrada 1 — Entrada 2 — Entrada 3 — Entrada 4 — Entrada desconectada Desconexión (se debe confirmar con Trip-Reset) Entrada desconexión posición final giro Desconexión horario (se debe confirmar con una contraor- den) Entrada desconexión posición final giro antihorario Entrada control...
  • Página 291 Funciones 10.12 Marcha en frío Descripción Esta función permite la conexión del arrancador de motor sin energía principal. En cambio, el arrancador de motor reacciona como si, efectivamente, hubiera energía principal en la instalación. De esta manera, en la fase de puesta en mar- cha, por ejemplo, se aceptan las correspondientes instrucciones de control que envía el control y se devuelven los mensajes correspondientes.
  • Página 292 Funciones 10.13 Arranque de emergencia Descripción El arranque de emergencia permite el rearranque aunque exista una instrucción de desconexión interna. Es posible realizar un arranque de emergencia cuando: • Cuando existe una instrucción de conmutación CON. para el motor. Este se conecta aunque persista la causa de la desconexión.
  • Página 293 Funciones 10.14 Trip-Reset Trip-Reset ratifica todos los errores confirmables existentes actualmente en el arrancador. Así, un error se puede confirmar cuando ha sido subsanado ya no está presente. El Trip-Reset puede ser activado mediante: • un reinicio remoto mediante el PLC (PAA DO 0.3 Trip-Reset) •...
  • Página 294 Funciones 10.15 Autodiagnóstico Descripción Existen 3 tipos de autodiagnóstico: • Autodiagnóstico de conexión: Se activa automáticamente al conectar o inicializar el aparato. • Autodiagnóstico de funcionamiento: El arrancador de motor supervisa cíclicamente ciertos componentes de apara- tos y comunica los fallos existentes. •...
  • Página 295 Funciones Mensajes y acciones Mensaje Acciones Autodiagnóstico activo — Autodiagnóstico ok — Error en autodiagnóstico — Tabla 10-34: Mensajes y acciones; autodiagnóstico Nota Ciertos componentes del equipo son internamente supervisados permanente- mente por el arrancador de motor y el resultado se comunica con los mensajes del autodiagnóstico.
  • Página 296 Funciones 10.16 Mantenimiento Descripción Las funciones de mantenimiento son necesarias para prevenir los fallos de los equipos e instalaciones debidos al desgaste. Con ello se aumenta la disponibili- dad de la instalación. El uso óptimo consiste en que el arrancador de motor comunique, por etapas y a tiempo, la amenaza de una avería propia o del motor.
  • Página 297 Funciones 10.17 Libro de registro Descripción En el libro de registro se listan los disparos, los fallos del equipo y los eventos cronológicamente, se les proporciona un sello de fecha y hora y, de esta manera, quedan registrados. Este registro se guarda internamente. Con ello, existe la posibilidad de poder evaluar posteriormente las causas.
  • Página 298 Funciones 10.18 Ajuste básico de fábrica Es recomendable efectuar el ajuste básico de fábrica (ajuste por defecto) • en caso de una parametrización errónea, • cuando se desee seguir utilizando en otras instalaciones ciertos arrancadores de motores ET 200S ya parametrizados. Nota De lo contrario, los accionamientos podrían arrancar esporádicamente debido a la parametrización existente.
  • Página 299 Funciones Procedimiento Para la reposición al ajuste básico de fábrica hay que proceder como sigue: Advertencia Es necesario enchufar el arrancador de motor en un módulo de terminales ade- cuado, de manera que no pueda arrancar esporádicamente un accionamiento conectado debido a la parametrización desconocida del arrancador de motor. No utilice ningún módulo de terminales que tenga un módulo de ampliación (módulo de freno xB3, xB4, xB6 con entradas) justo a la derecha.
  • Página 300 Funciones SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 10-58 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 301 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Apartado Tema Página 11.1 Características 11-3 11.2 Módulos de terminales TM-PF30 S47 y TM-X15 S27-01 11-6 11.2.1 Asignación de los módulos de terminales 11-6 11.2.2 Características 11-7 11.2.3 Versiones 11-7 11.2.4 Ilustración de los módulos de terminales TM-PF30 S47 11-8 11.2.5 Asignación de bornes...
  • Página 302 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Apartado Tema Página 11.6.8 Circuito de parada de emergencia para varias barras ET 200S 11-45 11.6.9 Vinculación libre de potencial de un circuito de seguridad ET 11-47 200S con circuitos de seguridad autónomos 11.6.10 Arrancador suave directo DSS1e-x;...
  • Página 303 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.1 Características La tecnología de seguridad "Safety local" del sistema ET200S permite ejecutar localmente funciones de parada de emergencia y de puertas de protección, es decir, sin PLC F, utilizando arrancadores de motores en una estación ET200S Las funciones de seguridad se pueden dividir en tres partes: registro, evalua- ción y reacción.
  • Página 304 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local PM-D Interruptor de potencia Profibus DP / Kit F 1 Kit F 1 Kit F 2 Profinet Contactor Parada de emergencia de alimenta- ción Figura 11-1: Estructura de la aplicación de parada de emergencia de acuerdo con PLe según DIN EN ISO 13849-1 o SIL3 según IEC 62061 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-4...
  • Página 305 Arrancador de motor Safety ET 200S PM-D F PM-X Módulo Módulo OUT+ Circuito de retorno OUT- CON. AUX2 Parada de Modulación del contactor de alimentación emergenci AUX3 1L1 400V CA Error Error Error Kit F 1* Kit F 1* Kit F 2 Circuito de retorno = entrada integrada a programar = salida integrada a programar...
  • Página 306 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local 11.2 Módulos de terminales TM-PF30 S47 y TM-X15 S27-01 11.2.1 Asignación de los módulos de terminales Los módulos de terminales se requieren para cablear los módulos de potencia PM-D F1 hasta 5 y el módulo de conexión PM-X de la técnica de seguridad. En la tabla siguiente se muestran los módulos de potencia utilizables con los diferentes módulos de terminales.
  • Página 307 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.2.2 Características Características de los módulos de terminales TM-PF30 S47: • Módulos de terminales TM-PF30 S47-B para el módulo de potencia PM-D F1/ • Módulos de terminales TM-PF30 S47-C para el módulo de potencia PM-DF3/ •...
  • Página 308 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local 11.2.4 Ilustración de los módulos de terminales TM-PF30 S47 Figura 11-3: Ilustración de los módulos de terminales TM-PF30 S47 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-8 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 309 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.2.5 Asignación de bornes TM-PF30 S47-B0 Borne Significado Ilustración Borne Significado — Sin ocupar 17/24 Borne de paso, sin potencial — Sin ocupar Interruptor 3/10 — Sin ocupar 4/11 — Sin ocupar Canal 1 para parada de 5/12 —...
  • Página 310 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local TM-PF30 S47-C0 Borne Significado Ilustración Borne Significado — Sin ocupar 17/24 — Sin ocupar — Sin ocupar — Sin ocupar 3/10 — Sin ocupar — Sin ocupar 4/11 : alimentación para — Sin ocupar contactor 5/12...
  • Página 311 Arrancador de motor Safety ET 200S TM-PF30 S47-D0 Borne Significado Ilustración Borne Significado — Sin ocupar 15/22 — Sin ocupar — Sin ocupar 16/23 — Sin ocupar 3/10 — Sin ocupar 17/24 — Sin ocupar 4/11 OUT 1.1 Circuito de habilita- 18/25 OUT 3.1 Circuito de habilita- ción 1...
  • Página 312 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local 11.2.7 Módulo de terminales TM-X15 S27-01 Características • Módulo de terminales TM-X15 S27-01 para el módulo de conexión PM-X • El módulo de terminales consta de un soporte y de una caja de bornes •...
  • Página 313 Arrancador de motor Safety ET 200S Asignación de bornes En la tabla siguiente se expone la asignación de bornes en el módulo de termi- nales TM-X15 S27-01 para el módulo de conexión PM-X. Ilustración Borne Significado Conexión del interruptor auxiliar en el con- tactor de alimentación para supervisar la posición de conmutación (RF = circuito de retorno)
  • Página 314 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Datos técnicos - Módulo de terminales TM-X15 S27-01 Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) 15 x 102 x 196,5 Profundidad con módulo de conexión 117,5 (mm) Peso (g) aprox.
  • Página 315 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.3 Módulos de potencia PM-D F1 hasta F5 Características Característica PM-D F Equipos básicos Equipo básico requerido para Apto para aplicaciones hasta nivel SIL según IEC 62061 Apto para aplicaciones hasta PL según DIN EN ISO 13849-1 Circuito de parada de emergencia con arranque supervisado.
  • Página 316 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Precaución Está prohibido enchufar y desenchufar los módulos de potencia durante el fun- cionamiento. Solo se deben conectar contactos sin potencial a: - el circuito CON (bornes 22/23) - los circuitos de sensores(bornes 25/26 y 27/28) - el circuito de retorno.
  • Página 317 Arrancador de motor Safety ET 200S Codificación mecánica de los módulos Al enchufar por primera vez un módulo en el módulo terminal se codifica éste mecánicamente (dos elementos codificadores) de modo que, en casos de ano- malía, el módulo pueda ser reemplazado únicamente por otro de función idén- tica.
  • Página 318 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local 11.3.2 Estructura eléctrica Esquema sinóptico de PM-D F1, F2 En el esquema siguiente se expone la estructura fundamental de los módulos de potencia con técnica de seguridad: • PM-D F1, parada de emergencia con arranque supervisado. •...
  • Página 319 Arrancador de motor Safety ET 200S Esquema sinóptico de PM-D F3, F4 En el esquema siguiente se expone la estructura fundamental de los módulos de potencia con técnica de seguridad PM-D F3, F4. ) IN- OUT - 4/11 7/14 ϑ Sólo es válido Fus.
  • Página 320 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Esquema sinóptico para PM-D F5 En el esquema siguiente se expone la estructura fundamental del módulo de potencia con técnica de seguridad PM-D F5. Fuente de alimentacin Can. Lógica de control Can. ET 200S Figura 11-8: Esquema sinóptico del módulo de potencia con técnica de seguridad PM-D F5 Explicación...
  • Página 321 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.3.3 Datos técnicos - PM-D F1 hasta F5 Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) incl. módulo de terminales 30 x 196,5 x 117,5 Peso (g) aprox. 190 Datos específicos del módulo Vida útil mecánica 10 x 10 maniobra...
  • Página 322 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Clases de seguridad obtenibles como máximo: PM-D F 1 PM-D F 2 PM-D F 3 PM-D F 4 PM-D F 5 3RK1903- 3RK1903-1BB00 3RK1903- 3RK1903-1BC00 3RK1903-1BE00 1BA00 1BD00 DIN EN / IEC 61508 8,7 x 10 9,0 x 10 1,3 x 10...
  • Página 323 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.4 Módulo de conexión PM-X Características • Para conectar un contactor de alimentación externo u otros actuadores exter- nos. • Para la implementación en circuitos de seguridad externos. Ilustración PM-X LED: SF Error general Figura 11-9: Módulo de conexión PM-X Datos técnicos - Módulo de conexión PM-X Dimensiones y peso...
  • Página 324 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local 11.5 ET 200S con técnica de seguridad "LOCAL" Supervisión de los arrancadores de motores Para supervisar el estado de conmutación de los elementos de conmutación de los arrancadores de motores, se enlaza a través de los módulos de terminales los contactos espejo del circuito de retorno conectados en serie.
  • Página 325 Arrancador de motor Safety ET 200S Montaje y cableado del kit F 1 A fin de preparar el circuito de retorno para el circuito de parada de emergencia, proceda en un arrancador directo DS1-x; estándar tal como se explica a conti- nuación: 1.
  • Página 326 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Montaje y cableado del kit F 2 A fin de preparar el circuito de retorno para el circuito de parada de emergencia, proceda en un arrancador inversor RS1-x; estándar tal como se explica a conti- nuación: Ilustración Procedimiento...
  • Página 327 Arrancador de motor Safety ET 200S Ilustración Procedimiento 5 Enchufe los dos bloques de interruptores auxiliares en las respectivas aberturas del arrancador inversor. 6 Conecte los conductores de enlace a los bloques de interruptores auxiliares. 7 Interconecte los bloques de interruptores auxiliares mediante el conductor de enlace.
  • Página 328 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local 11.6 Configuraciones de la técnica de seguridad En las siguientes formas constructivas, se han utilizado arrancadores de moto- res estándar con una anchura de 45/90 mm. Estos ejemplos también se pueden utilizar con arrancadores de motores High Feature con anchura de montaje de 65/130 mm.
  • Página 329 Arrancador de motor Safety ET 200S Figura 11-11: Circuito de seguridad con técnica de seguridad integrada SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-29 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 330 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-11: (Cont.) Circuito de seguridad con técnica de seguridad integrada a partir de PM-D F1, kits F y arranca- dores de motor estándar Esta variante de conexión cumple los requisitos hasta SIL3 (IEC 62061) / PLe (DIN EN ISO 13849-1).
  • Página 331 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.2 Dos circuitos de seguridad con técnica de seguridad integrada Figura 11-12: Dos circuitos de seguridad con técnica de seguridad integrada SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-31 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 332 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-12: (Cont.) Dos circuitos de seguridad con técnica de seguridad integrada Esta variante de conexión cumple, en el grupo de seguridad 1, los requisitos hasta SIL3 / PLe y, en el grupo de seguridad 2, los requisitos según SIL1 / PLc. Los circuitos de parada de emergencia operan independientemente entre sí: •...
  • Página 333 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.3 Dos circuitos de seguridad en cascada con combinaciones de técnica de seguridad integradas (grupo/subgrupo de potencial) Figura 11-13: Dos circuitos de seguridad en cascada con combinaciones de técnica de seguridad integradas SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-33 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 334 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-13: (Cont.) Dos circuitos de seguridad en cascada con combinaciones de técnica de seguridad integradas SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-34 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 335 Arrancador de motor Safety ET 200S Figura 11-13: (Cont.) Dos circuitos de seguridad en cascada con combinaciones de técnica de seguridad integradas SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-35 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 336 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Para la conexión en cascada, el segundo módulo de potencia PM-D F1 se conecta al módulo de terminales TM-PF30 S47-B0.Los grupos de potencia par- ciales subordinados se conectan adicionalmente con un módulo de seguridad SIRIUS 3TK2841 y un módulo de ampliación 3TK2830, respectivamente.
  • Página 337 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.4 Circuito de seguridad con una combinación de técnica de seguridad externa 3TK2824 Figura 11-14: Circuito de seguridad con una combinación de técnica de seguridad externa 3TK2824 PL c SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-37 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 338 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-14: (Cont.) Circuito de seguridad con una combinación de técnica de seguridad externa 3TK2824 Esta variante de circuito permite la implementación de componentes ET 200S en concepciones de seguridad externas. El circuito cumple los requisitos de PL c, y está...
  • Página 339 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.5 Circuito de seguridad con una combinación de técnica de seguridad externa 3TK2823 Figura 11-15: Circuito de seguridad con una combinación de técnica de seguridad externa 3TK2823 PL e SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-39 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 340 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-15: (Cont.) Circuito de seguridad con una combinación de técnica de seguridad externa 3TK2823 PL e Esta variante de circuito permite la implementación de componentes ET 200S en concepciones de seguridad externas. El circuito cumple los requisitos de hasta PL e, y está...
  • Página 341 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.6 Parada de emergencia combinada con puerta de protección Figura 11-16: Parada de emergencia combinada con puerta de protección SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-41 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 342 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-16: (Cont.) Parada de emergencia combinada con puerta de protección Esta variante de circuito permite combinar una parada de emergencia y una supervisión de puerta protectora de hasta PL e según DIN EN ISO 13849-1. SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-42 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 343 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.7 Circuito de parada de emergencia con retardo conectado en cascada PL d y PL e Figura 11-17: Circuito de parada de emergencia con retardo conectado en cascada PL d y PL e SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-43 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 344 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-17: (Cont.) Circuito de parada de emergencia con retardo conectado en cascada PL d y PL e Esta variante de circuito permite combinar una desconexión inmediata (catego- ría STOP 0) y una retardada (categoría STOP 1). La presente configuración consta de 2 grupos de potencial o de carga.
  • Página 345 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.8 Circuito de parada de emergencia para varias barras ET 200S Figura 11-18: Circuito de parada de emergencia para varias barras ET 200S SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-45 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 346 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-18: (Cont.) Circuito de parada de emergencia para varias barras ET 200S Esta variante de circuito muestra la implementación de más barras ET 200S en un circuito de parada de emergencia para PL e según DIN EN ISO 13849-1. SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-46 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 347 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.9 Vinculación libre de potencial de un circuito de seguridad ET 200S con circuitos de seguridad autónomos Figura 11-19: Vinculación libre de potencial de un circuito de seguridad ET 200S con circuitos de seguridad autónomos SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-47...
  • Página 348 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-19: (Cont.) Vinculación libre de potencial de un circuito de seguridad ET 200S con circuitos de seguridad autónomos Esta variante de circuito muestra cómo es posible implementar una técnica de seguridad externa en la concepción de seguridad de ET 200S. Nota Hay disponibles 4 contactos sin potencial por cada PM-D F5.
  • Página 349 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.10 Arrancador suave directo DSS1e-x; High Feature hasta PL e Figura 11-20: Arrancador suave directo DSS1e-x; High Feature hasta PL e SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-49 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 350 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-20: Arrancador suave directo DSS1e-x; High Feature hasta PL e Esta variante de circuito muestra la implementación de un arrancador suave directo DSS1e-x, hasta PL e, según DIN EN ISO 13849-1. SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-50 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 351 Arrancador de motor Safety ET 200S 11.6.11 ET 200S técnica de seguridad con AS-i Safety at work Figura 11-21: ET 200S técnica de seguridad con AS-i Safety at work SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 11-51 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 352 Arrancador de motor Safety ET 200S Solution Local Figura 11-21: (Cont.) ET 200S técnica de seguridad con AS-i Safety at work Esta variante de circuito muestra la implementación de componentes ET 200S en la concepción de seguridad de AS-i Safety at work. El circuito cumple los requisitos de hasta PL e, y está...
  • Página 353 Módulos de ampliación Apartado Tema Página 12.1 Relación de módulos de ampliación 12-2 12.2 Módulos de terminales TM-xB15 S24-01 y TM-xB215 S24-01 12-3 12.2.1 Asignación de los módulos de terminales 12-3 12.3 Módulos Brake Control 12-4 12.3.1 Descripción 12-4 12.3.2 Módulo de terminales TM-xB15 S24-01, TM-xB215 S24-01 12-12 12.3.3...
  • Página 354 Módulos de ampliación 12.1 Relación de módulos de ampliación Los módulos de ampliación pueden operar únicamente en combinación con arrancadores directos, inversores o suaves de las versiones siguientes: • DS1-x • DS1e-x • F-DS1e-x • DSS1e-x • RS1-x • RS1e-x •...
  • Página 355 Módulos de ampliación 12.2 Módulos de terminales TM-xB15 S24-01 y TM-xB215 S24-01 12.2.1 Asignación de los módulos de terminales Estos módulos de terminales se requieren para el cableado de los módulos Brake Control xB1 hasta 6. En la tabla siguiente se especifican los módulos Brake Control utilizables con los diferentes módulos de terminales.
  • Página 356 Módulos de ampliación 12.3 Módulos Brake Control 12.3.1 Descripción Los módulos Brake Control (xB1 a xB6) sirven para activar el freno de fuerza elástica de CC/CA integrado en un motor de corriente trifásica. El freno es accio- nado por un electroimán, que lo mantiene abierto cuando está cerrado el cir- cuito.
  • Página 357 Módulos de ampliación Módulos y componentes El Brake Control consta de las unidades siguientes: • Módulo de terminales TM-xB15 S24-01 para xB1, xB2, xB5 • Módulo de terminales TM-xB215 S24-01 para xB3, xB4, xB6 • Módulo Brake Control (xB1 hasta xB6) En la figura siguiente se representa el Brake Control con sus componentes.
  • Página 358 Módulos de ampliación Conmutador electrónico El módulo Brake Control contiene un conmutador electrónico unipolar, mediante el cual puede accionarse un freno de fuerza elástica de CC/CA integrado en motores eléctricos. Activación El módulo Brake Control es activado a través del bus ET 200S y el respectivo arrancador de motor.
  • Página 359 Módulos de ampliación Señalización El módulo Brake Control contiene • un LED rojo para señalizar SF = error general (en xB3, xB4, xB6), • dos LED verdes para señalizar las entradas 1 y 2 (sólo en xB3, xB4, xB6): entrada 1, bornes 1 y 2, interruptor final giro horario, entrada 2, bornes 5 y 6, interruptor final giro antihorario •...
  • Página 360 Módulos de ampliación Ilustración 24VCC/4A 500VCC/0,7A 500VCC/0,7A 400VCC/0,5A 400VCC/0,5A 24VCC/4A LED: SF LED: Entrada 1, 2 LED: STAT Stat 3RK1903- 3RK1903- 3RK1903- 3RK1903- 3RK1903- 3RK1903- 0CJ00 0CC00 0CF00 0CK00 0CB00 0CE00 Figura 12-2: Módulos Brake Control xB1 hasta 6 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 12-8 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 361 Módulos de ampliación Propiedades y diferencias de los módulos Brake Control Propiedades Para freno mecánico de fuerza elástica de CC con alimentación externa para freno elástico mecánico de CA Para 24 V CC/4 A Alimentación mediante una tensión auxiliar externa de 24 V CC Posibilidad de soltar el freno incluso con el motor desconectado (para mover el motor a mano) Para freno mecánico de fuerza elástica de CC con alimentación propia...
  • Página 362 Módulos de ampliación Parámetros En la tabla siguiente se describe el parámetro ajustable para los módulos Brake Control xB3, xB4. Parámetros Acción, Ajuste básico de Radio de acción margen fábrica Diagnóstico sobre- • bloquear bloquear Módulo carga freno • habilitar Tabla 12-4: Parámetro para los módulos Brake Control xB3, xB4 Diagnóstico general: Mediante este parámetro se habilita el mensaje de diagnóstico...
  • Página 363 Módulos de ampliación Configuración con el módulo Brake Control Precaución Para esta configuración debe observarse lo indicado acerca de la reducción de potencia en el Apartado 3.4. La siguiente figura muestra la estructura del arrancador de motor y módulo Brake Control junto con un módulo distanciador DM-V15 (solo para arrancadores de motores estándar con anchura de montaje de 45/90 mm): DS1-x DS1-x...
  • Página 364 Módulos de ampliación 12.3.2 Módulo de terminales TM-xB15 S24-01, TM-xB215 S24-01 Características Caja de bornes • El módulo de terminales consta de un soporte y de una caja de bornes • Módulo de terminales TM-xB15 S24-01 para módulos Brake Control xB1, xB2 ó xB5 •...
  • Página 365 Módulos de ampliación Datos técnicos - TM-xB15 S24-01, TM-xB215 S24-01 Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) 15 x 196,5 x 95 Profundidad con módulo Brake Control 117,5 (mm) Peso (g) aprox. 120 Corrientes de servicio Entradas (bornes 1 y 2, 5 y 6) - sólo para TM-xB215 S24-01 Brake Control (bornes 4 y 8) Secciones transversales de conexión...
  • Página 366 Módulos de ampliación 12.3.3 Comportamiento de la señalización del módulo Brake Control xB3, xB4, xB6 y de los arrancadores de motores DS1-x, DS1e-x, F-DS1e-x En el diagrama siguiente se muestra la relación existente entre las distintas señales: DS1-x, DS1e-x, F-DS1e-x: Control (salidas imagen del proceso) - acción PLC DO 0.0 (motor con.) DO 0.2 (freno soltado) frenado...
  • Página 367 Módulos de ampliación Explicación de las distintas acciones Se suelta el freno (DO 0.2) y se conecta el motor (DO 0.0) mediante el pro- grama de aplicación en el PLC. La instrucción de conexión de PLC origina la activación del contactor (DO 0.0). La instrucción para soltar el freno origina la activación de la liberación del freno (DO 0.2).
  • Página 368 Módulos de ampliación 12.3.4 Comportamiento de la señalización del módulo Brake Control xB3, xB4, xB6 y de los arrancadores de motores RS1-x, RS1e-x, F-RS1e-x En el diagrama siguiente se muestra la relación existente entre las distintas señales: RS1-x, RS1e-x, F-RS1e-x: Control (salidas imagen del proceso) - acción PLC DO 0.0 (giro horario) - Activación del freno nuevamente posible DO 0.1 (giro antihorario)
  • Página 369 Módulos de ampliación Explicación de las distintas acciones Se suelta el freno (DO 0.2) y se conecta el motor (DO 0.0: giro horario) mediante el programa de aplicación en el PLC. La instrucción de conexión de PLC origina la activación del contactor (DO 0.0). La instrucción para soltar el freno origina la activación de la liberación del freno (DO 0.2).
  • Página 370 Módulos de ampliación 12.3.5 Freno con alimentación externa xB1, xB3 Para la activación de un freno con alimentación externa se requiere el módulo Brake Control xB1 o xB3. Características del freno con alimentación externa: • El freno está soltado cuando hay aplicada tensión. •...
  • Página 371 Módulos de ampliación Datos técnicos xB1, xB3 Datos específicos del módulo Temperatura ambiente operación 0 a 60 °C almacenaje -40 a 80 °C Grado de protección IP20, IEC 60529 Entradas (bornes 2 y 6) - sólo xB3 (no remanente) Característica de entrada según IEC tipo 1 1131 Intensidad de entrada baja...
  • Página 372 Módulos de ampliación Medidas de protección Protección contra sobretensiones Limitación de corriente integrada Protección contra cortocircuito sí (según EN 60947-5-1 con 24 V/1 kA) Protección contra inversión de polaridad Protección antiinductiva interna diodo protector Cableado de protección externo ≤ 40 W con carga inductiva recomendado >...
  • Página 373 Módulos de ampliación 12.3.6 Freno con alimentación propia xB2, xB4 Para la activación de un freno con alimentación propia se requiere el módulo Brake Control xB2 o xB4. Este módulo Brake Control se prevé para los motores eléctricos operados en redes de corriente trifásica con una tensión nominal de 230/400 V hasta 290/ 500 V como máximo.
  • Página 374 Módulos de ampliación Diagrama de conexiones A continuación se muestra como ejemplo el diagrama de conexiones de un freno de fuerza elástica de CC con alimentación propia, con un arrancador de motor (DS1-x, DS1e-x, F-DS1e-x, RS1-x, RS1e-x ó F-RS1e-x) y un módulo Brake Control (xB2, xB4).
  • Página 375 Módulos de ampliación Datos técnicos xB2, xB4 Datos específicos del módulo Temperatura ambiente operación 0 a 60 °C almacenaje -40 a 80 °C Grado de protección IP20, IEC 60529 Entradas (bornes 2 y 6) - sólo xB4 (no remanente) Característica de entrada según IEC tipo 1 1131 Intensidad de entrada baja...
  • Página 376 Módulos de ampliación Medidas de protección Protección contra sobretensiones Limitación de corriente integrada Protección contra cortocircuito sí (según EN 60947-5-1 con 230 V/1 kA) Protección contra inversión de polaridad Protección antiinductiva interna varistor Cableado de protección externo ≤ 40 W con carga inductiva recomendado >...
  • Página 377 Módulos de ampliación 12.3.7 Freno xB5, xB6 Para la activación de un freno se requiere el módulo Brake Control xB5 o xB6. El módulo Brake Control está previsto para motores eléctricos que funcionen en redes trifásicas con tensiones nominales de 230/400 V. Características del freno: •...
  • Página 378 Módulos de ampliación Diagrama de conexiones La figura 12-6 muestra el diagrama de conexiones de un freno de fuerza elástica autoalimentado a través de la salida del motor con arrancador (DS1-x, DS1e-x, F-DS1e-x, RS1-x, RS1e-x, F-RS1e-x) y módulo Brake Control (xB5, xB6). En la Figura 12-7 se muestra este freno con una alimentación independiente (alimen- tación externa).
  • Página 379 Módulos de ampliación Diagrama de conexiones Eingänge ET200S Bus Entradas Bus ET200S (nur xB 6) (sólo xB6) DS1-x RS1-x DS1e-x RS1e-x Entrada 1 Eingang 1 F-DS1e-x F-RS1e-x Interruptor final Endschalter giro horario Rec htslauf D O0 Lógica Logik Logik Lógica Entrada 2 Eingang 2 Endschalter...
  • Página 380 Módulos de ampliación Datos técnicos xB5, xB6 Datos específicos del módulo Temperatura ambiente operación 0 a 60 °C almacenaje -40 a 80 °C Grado de protección IP20, IEC 60529 Entradas (bornes 2 y 6) - solo xB6 Característica de entrada según IEC tipo 1 1131 Corriente de entrada baja...
  • Página 381 Módulos de ampliación Medidas de protección Protección contra cortocircuitos sí Fusible de 1 A Protección antiinductiva varistores integrados Circuito externo de protección ≤ 40 W con carga inductiva recomendado > 40 W requerido En el caso de producirse una onda de choque, según IEC 61000-4-5, en las entradas digitales, se recomienda el uso de elementos de protección contra rayos (p.
  • Página 382 Módulos de ampliación 12.3.8 Montaje Montar el módulo de terminales para el módulo Brake Control Ilustración Procedimiento Encaje el módulo de terminales en el perfil superior. Gire el módulo de terminales hacia atrás para posicionarlo en el perfil inferior, hasta que encaje de forma audible.
  • Página 383 Módulos de ampliación Enchufar el módulo Brake Control Condición previa El módulo de terminales para el módulo Brake Control ya está mon- tado. Módulo Brake Control Codificación mecánica Al enchufarse los módulos Brake Con- trol se codifican mecánicamente los módulos de terminales, de modo que Elementos codificadores en caso de sustitución sólo puedan insertarse otros módulos Brake Con-...
  • Página 384 Módulos de ampliación Enchufar el módulo Brake Control Ilustración Procedimiento Enchufe el módulo Brake Control, tal como se xB1 hasta 4 muestra en la figura, en el módulo de termina- les previamente montado y cableado. Los módulos Brake Control pueden ser enchu- fados, independientemente del elemento codi- TM-xB15 S24-01 ficador, sólo en los módulos de terminales...
  • Página 385 Módulos de seguridad Apartado Tema Página 13.1 Descripción general 13-2 13.1.1 Visión general 13-3 13.2 Módulos de terminales TM-PFX30 S47 y TM-FCM30-S47M30-S47 13-4 13.2.1 Asignación de los módulos de terminales 13-4 13.2.2 Módulos de terminales TM-PFX30 S47 para módulo de 13-5 potencia/ampliación PM-D F X1 13.2.3...
  • Página 386 Módulos de seguridad 13.1 Descripción general Indicación de seguridad Los módulos de seguridad no pueden emplearse en combinación con la técnica de seguridad. La función de seguridad significa lo siguiente: Los módulos F-DS1e-x, F-RS1e-x, F-CM interrumpen con seguridad el circuito principal o los de habilitación tras solicitarse una parada de emergencia a través de la barra SG seleccionada mecánicamente.
  • Página 387 Módulos de seguridad 13.1.1 Visión general Actualmente hay disponibles los siguientes módulos de seguridad, con las fun- ciones indicadas a continuación: Denominación Función Módulo de poten- PM-D F X1 ... sirve para la alimentación de unidades de cia/ampliación seguridad externas..
  • Página 388 Módulos de seguridad 13.2 Módulos de terminales TM-PFX30 S47 y TM-FCM30-S47 13.2.1 Asignación de los módulos de terminales Los módulos de terminales se requieren para el cableado de los módulos de seguridad módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 y multiplicador de contac- tos F-CM.
  • Página 389 Módulos de seguridad 13.2.2 Módulos de terminales TM-PFX30 S47 para módulo de potencia/amplia- ción PM-D F X1 Características • Los módulos de terminales constan de un Caja de bornes soporte y una caja de bornes. • Módulo de terminales TM-PFX30 S47-G0 con alimentación desde la izquierda para conexión en bucle de U y M, así...
  • Página 390 Módulos de seguridad Asignación de bornes En la tabla siguiente se expone la asignación de bornes de los módulos de ter- minales TM-PFX30 S47-G0/G1: Borne Significado Ilustración Borne Significado : 24 V CC limitados al 15/22 IN/OU margen SIMATIC 16/23 IN/OU 3/10 —-...
  • Página 391 Módulos de seguridad 13.2.3 Módulo de terminales TM-FCM30-S47 para multiplicador de contactos F-CM Características • El módulo de terminales consta de un Caja de bornes soporte y una caja de bornes • Módulo de terminales TM-PFX30 S47 con paso para multiplicador de contactos F-CM •...
  • Página 392 Módulos de seguridad Datos técnicos - TM-FCM30-S47 Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) 30 x 196,5 x 102 Profundidad con módulo de potencia 117,5 (mm) Peso (g) aprox. 375 Tensión de aislamiento y corrientes de evaluación Tensión de aislamiento 500 V Tensión de servicio asignada...
  • Página 393 Módulos de seguridad 13.3 Módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 Características • Mediante el módulo de potencia/ampliación, junto con el respectivo módulo de terminales, comienza un nuevo grupo de potencial de seguridad. A la dere- cha de los arrancadores de motores/multiplicadores de contactos F-CM de seguridad de un grupo de potencial de seguridad se dispone el módulo de potencia/ampliación.
  • Página 394 Módulos de seguridad 13.3.1 Parámetros En la tabla siguiente se expone el parámetro ajustable para el módulo de poten- cia/ampliación PM-D F X1. Parámetros Acción, Ajuste básico de Radio de acción margen fábrica Diagnóstico gene- • bloquear bloquear Módulo • habilitar Tabla 13-7: Parámetro para el módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 Diagnóstico general:...
  • Página 395 Módulos de seguridad 13.3.2 Estructura eléctrica Esquema sinóptico PM-D F X1 DC 24 V 6/13 7/14 15/22 16/23 18/25 Supervisión redun- Filtro antiparasita- dante de la tensión y rio e indicación desconexión ET 200S 19/26 20/27 21/28 + IN/OUT - IN/OUT 24 V CC (U ) asegurados Figura 13-2: Esquema sinóptico PM-D F X1...
  • Página 396 Módulos de seguridad Prescripciones de cableado para los conductores Indicación de seguridad El usuario deberá adoptar las medidas necesarias para evitar un cortocircuito entre los distintos grupos de desconexión SG1 hasta 6, así como U respectiva- mente U u otros conductores. Prescripciones de seguridad Indicación de seguridad Si el módulo de potencia/ampliaciónn PM-D F X1 se alimenta a través de U...
  • Página 397 Módulos de seguridad Indicación de seguridad Si se conectan equipos de seguridad externos (no ET 200S, p.ej. 3TK28, monitor AS-i Safety) al PM-D F X1, debe garantizarse que no repercutan en el grupo de potencial, ni siquiera en caso de error. Entonces, los dispositivos de seguridad externos conmutan U (borne 1/8) a las barras SG (señal de parada de emergencia).
  • Página 398 Módulos de seguridad 13.3.3 Datos técnicos - PM-D F X1 Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) incl. módulo de terminales 30 x 196,5 x 117,5 Peso (g) aprox. 100 Datos específicos del módulo Temperatura ambiente (°C) 0 a 60 Grado de protección IP20...
  • Página 399 Módulos de seguridad Tensiones, intensidades de corriente, potenciales Tensión de alimentación de evaluación U 21,6 a 26,4 V CC hasta 60 °C Corriente de servicio asignada I • protección interna mediante fusible 7 A (rápido) Protección contra cortocircuitos recomen- dada: •...
  • Página 400 Módulos de seguridad 13.4 Multiplicador de contactos F-CM Características • El multiplicador de contactos F-CM cierra sus circuitos de habilitación si no hay aplicada ninguna parada de emergencia a la barra SG seleccionada. • Configuración de circuitos redundante mediante dos relés de salida con con- tactos de conducción forzada.
  • Página 401 Módulos de seguridad 13.4.1 Parámetros En la tabla siguiente se describe el parámetro ajustable en el multiplicador de contactos F-CM. Parámetros Acción, Ajuste básico de Radio de acción margen fábrica Diagnóstico gene- • bloquear bloquear Módulo • habilitar Tabla 13-9: Parámetro para el multiplicador de contactos F-CM Diagnóstico general: Mediante este parámetro se habilita el mensaje de diagnóstico (tipo de error descrito en...
  • Página 402 Módulos de seguridad 13.4.2 Estructura eléctrica Esquema sinóptico F-CM Lógica de conmu- tación e indica- ción ET 200S 12 6 13 7 Figura 13-4: Esquema sinóptico F-CM Explicación El multiplicador de contactos F-CM consta de los siguientes componentes del sistema: •...
  • Página 403 Módulos de seguridad El multiplicador de contactos F-CM puede montarse en cualquier lugar del res- pectivo grupo de potencial, a la derecha de un módulo de potencia de seguridad. Ajuste el grupo de desconexión SG1 hasta 6 deseado colocando el puente alám- brico en los bornes - 1/8 para SG1, - 2/9 para SG2,...
  • Página 404 Módulos de seguridad Indicación de seguridad Los circuitos de habilitación deberán protegerse adecuadamente contra la sobrecarga (p. ej. fusible, véase el Apartado 13.4.3). Debe tenerse en cuenta lo siguiente: Si los circuitos de habilitación están implementados en los circuitos de senso- res de un equipo de seguridad externo, no es necesaria la protección contra sobrecarga siempre que la misma ya vaya incluida en los circuitos de sensores del equipo de seguridad externo.
  • Página 405 Módulos de seguridad 13.4.3 Datos técnicos - F-CM Dimensiones y peso Dimensiones de montaje A x A x P (mm) incl. módulo de terminales 30 x 196,5 x 117,5 Peso (g) aprox. 190 Datos específicos del módulo Vida útil mecánica 10 x 10 maniobra Vida útil eléctrica...
  • Página 406 Módulos de seguridad Tensiones, intensidades de corriente, potenciales Circuito de mando U (PWR): Tensión de alimentación de evaluación U 21,6 a 26,4 V CC hasta 60 °C Potencia absorbida 1,8 W Circuitos de habilitación sin potencial Corriente de servicio asignada I -13 a 24 V CC Corriente permanente térmica I Protección contra cortocircuitos recomen-...
  • Página 407 Módulos de seguridad 13.5 Ejemplos con módulos de seguridad Indicación de seguridad Las aplicaciones siguientes son solo ejemplos de conexión. No se asume ninguna responsabilidad en relación a su funcionamiento, certifica- ción o compatibilidad. ¡La utilización de los mismos es a riesgo propio! Indicación de seguridad Para PL d, PL e y SIL 2, 3 es necesario utilizar para U una fuente de alimen-...
  • Página 408 Módulos de seguridad 13.5.1 Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y 4 circuitos de parada de emergencia Figura 13-5: Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y 4 circuitos de parada de emergencia hasta PL e / SIL3 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-24 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 409 Módulos de seguridad Figura 13-5: (continuación) Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y 4 circuitos de parada de emergencia hasta PL e / SIL3 Este ejemplo representa una configuración con arrancadores de motores de seguridad y el grupo de desconexión ajustado correspondientemente. A tal efecto, es discrecional la disposición de los arrancadores de motores.
  • Página 410 Módulos de seguridad 13.5.2 Ejemplo con módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 y combinaciones de seguridad externas Figura 13-6: Ejemplo con módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 y combinaciones de seguridad externas Indicación de seguridad No es necesario aquí proteger los circuitos de habilitación de K1/K2, porque ya basta para ello el fusible interno de PM-D F X1.
  • Página 411 Módulos de seguridad Figura 13-6: (continuación) Ejemplo con módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 y combinaciones de seguridad externas Este ejemplo representa una configuración con arrancadores de motores de seguridad y el grupo de desconexión ajustado correspondientemente. A tal efecto, es discrecional la disposición de los arrancadores de motores. La alimen- tación de los arrancadores del motor tiene lugar mediante un módulo de poten- cia/ampliación PM-D F X1.
  • Página 412 Módulos de seguridad 13.5.3 Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y varias estaciones Figura 13-7: Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y varias estaciones hasta PL e / SIL3 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-28 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 413 Módulos de seguridad Figura 13-7: (continuación) Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y varias estaciones hasta PL e / SIL3 Este ejemplo representa una configuración con arrancadores de motores de seguridad y el grupo de desconexión ajustado correspondientemente. A tal efecto, es discrecional la disposición de los arrancadores de motores. La alimen- tación tiene lugar mediante un módulo de potencia PM-D F PROFIsafe ).
  • Página 414 Módulos de seguridad 13.5.4 Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y multiplicador de contactos Figura 13-8: Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y multiplicador de contactos hasta PL e / SIL3 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-30 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 415 Módulos de seguridad Figura 13-8: (continuación) Ejemplo con PM-D F PROFIsafe y multiplicador de contactos hasta PL e / SIL3 Partiendo del ejemplo expuesto en 11.4.1 se prevé en este ejemplo adicional- mente un multiplicador de contactos, de forma que entonces puedan desconec- tarse con seguridad otros circuitos de habilitación.
  • Página 416 Módulos de seguridad 13.5.5 Ejemplo con módulo de potencia PM-D F X1 y multiplicador de contactos Figura 13-9: Ejemplo con módulo de potencia PM-D F X1 y multiplicador de contactos hasta PL e SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-32 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 417 Módulos de seguridad Figura 13-9: (continuación) Ejemplo con módulo de potencia PM-D F X1 y multiplicador de contactos hasta PL e Partiendo del ejemplo expuesto en 11.4.2 se prevé en este ejemplo adicional- mente un multiplicador de contactos, de forma que entonces puedan desconec- tarse con seguridad otros circuitos de habilitación.
  • Página 418 Módulos de seguridad 13.5.6 Arrancadores de motores de seguridad ET 200S con AS-i Safety at work Figura 13-10: Ejemplo con módulo de potencia PM-D F X1 y AS-i Safety at work hasta PL e / SIL3 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-34 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 419 Módulos de seguridad Figura 13-10: (continuación) Ejemplo con módulo de potencia PM-D F X1 y AS-i Safety at work hasta PL e / SIL3 En esta variante de cableado se expone la implementación de un monitor AS-i Safety dentro de un sistema ET 200S. Dicho circuito cumple todos los requisitos impuestos hasta la categoría 4/SIL3.
  • Página 420 Módulos de seguridad 13.5.7 Ejemplo con módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 y combinaciones de seguridad externas Figura 13-11: Ejemplo con módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 y combinaciones de seguridad externas hasta PL e / SIL3 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-36 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 421 Módulos de seguridad Figura 13-11: (continuación) Ejemplo con módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 y combinaciones de seguridad externas hasta PL e / SIL3 Nota Las combinaciones de seguridad externas son alimentadas también por el módulo de potencia/ampliación PM-D F X1. SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-37 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 422 Módulos de seguridad 13.5.8 Arrancadores de motores de seguridad ET 200S y PM-D F X1 con PLC de seguridad central Figura 13-12: Arrancadores de motores de seguridad ET 200S y PM-D F X1 con PLC de seguridad central SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-38 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 423 Módulos de seguridad Figura 13-12: (continuación) Arrancadores de motores de seguridad ET 200S y PM-D F X1 con PLC de seguridad central Este ejemplo muestra una configuración con PLC de seguridad central que incluye entradas locales seguras y salidas seguras, en la que éstas desconectan con seguridad los arrancadores de motores.
  • Página 424 Módulos de seguridad 13.5.9 Registro selectivo descentralizado de señales de seguridad Figura 13-13: Registro selectivo descentralizado de señales de seguridad SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-40 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 425 Módulos de seguridad Figura 13-13: (continuación) Registro selectivo descentralizado de señales de seguridad Este ejemplo representa el registro selectivo descentralizado de señales de seguridad y la desconexión selectiva segura de arrancadores de motores. A tal efecto, es discrecional la disposición de los arrancadores de motores. La alimentación tiene lugar mediante un módulo de potencia PM-D F PROFIsafe Los pulsadores de parada de emergencia, interruptores de posición, interrupto- res de tirón por cable están conectados a un módulo de entrada digital de segu-...
  • Página 426 Módulos de seguridad SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S 13-42 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 427 Formatos de datos y juegos de datos Apartado Tema Página Formatos de datos Códigos de error Juegos de datos DS68 - Imagen de proceso de las salidas lectura/escritura A-11 DS69 - Imagen de proceso de las entradas leer/escribir A-12 DS72 Libro de registro - leer errores de aparato A-13 DS73 Libro de registro - leer disparos A-14...
  • Página 428 Formatos de datos y juegos de datos Formatos de datos Características El arrancador de motor comunica una gran cantidad de datos de funciona- miento, de diagnóstico y de estadística. Los datos de control se transmiten al arrancador de motor. Datos de control Datos que se transmiten al arrancador de motor, por ejemplo la instrucción de conmutación motor-ANTIHORARIO, Trip-Reset, etc.
  • Página 429 Formatos de datos y juegos de datos Valores de corriente Los valores de corriente se codifican en diferentes formatos de corriente, en formato de 6 bit, de 8 bit y de 9 bit: Formato de corriente Formato de corriente Formato de corriente Los valores de corriente son •...
  • Página 430 Formatos de datos y juegos de datos Datos estadísticos de la vida útil del aparato • Horas de funcionamiento El arrancador de motor dispone de dos valores de horas de funcionamiento: – Las horas de funcionamiento del motor. Indican el tiempo que ha permanecido el motor conectado. –...
  • Página 431 Formatos de datos y juegos de datos Datos estadísticos - Indicadores de máximos Los indicadores de máximos sirven para el diagnóstico preventivo: El valor máximo de medición se guarda en el aparato. El PLC, situado en una posición de control superior, puede tomar el dato de medición en cualquier momento.
  • Página 432 Formatos de datos y juegos de datos Códigos de error Códigos de error con confirmación negativa del juego de datos Descripción Cuando se rechaza un juego de datos, se envía un código de error con la confir- mación negativa, tanto a través de la interfaz del aparato como también a través de la interfaz bus.
  • Página 433 Formatos de datos y juegos de datos Códigos de error El arrancador de motor genera los siguientes códigos de error: Códigos de error byte Mensaje de error Causa high bajo sin error — Puerto de comunicación Confirmación negativa con "Escribir •...
  • Página 434 Formatos de datos y juegos de datos Códigos de error byte Mensaje de error Causa high bajo Recursos del aparato Falta temporal de recursos en el apa- • No queda espacio libre rato en la memoria tampón de recepción • El juego de datos se actualiza en el momento •...
  • Página 435 Formatos de datos y juegos de datos Juegos de datos Escritura y lectura de juegos de datos con STEP 7 Nota Los juegos de datos solo pueden usarse en los arrancadores con las referencias 3RK1301-xxxxx-xAB4. Desde el programa de aplicación puede acceder a los juegos de datos del arran- cador de motor.
  • Página 436 Formatos de datos y juegos de datos Ordenación de los bytes Cuando se almacenan datos de mayor longitud que un byte, los byte se ordenan de la siguiente manera ("big endian"): Ordenación de los Tipo de datos Doble palabra Palabra Byte SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S A-10...
  • Página 437 Formatos de datos y juegos de datos DS68 - Imagen de proceso de las salidas lectura/escri- tura Nota Tenga en cuenta que, durante el modo de operación automático, la imagen de proceso cíclica sobrescribe el juego de datos 68. Byte Significado Etiqueta Coordinación...
  • Página 438 Formatos de datos y juegos de datos DS69 - Imagen de proceso de las entradas leer/escribir Byte Significado Imagen de proceso de las entradas Datos de proceso DI 0.0 hasta DI 0.7, tabla inferior Datos de proceso DI 1.0 hasta DI 1.7, tabla inferior Reservado Reservado Byte.
  • Página 439 Formatos de datos y juegos de datos DS72 Libro de registro - leer errores de aparato Byte Codificación Significado Rango de valores Paso Datos netos (= datos tecnológicos) Entrada de datos 1 (= entrada de datos más reciente) 0 ... 3 Sin sig.
  • Página 440 Formatos de datos y juegos de datos DS73 Libro de registro - leer disparos Byte Codificación Significado Rango de valores Paso Datos netos (= datos tecnológicos) Entrada de datos 1 (= entrada de datos más reciente) 0 ... 3 Sin sig. 32 Horas de funciona- 0 ...
  • Página 441 Formatos de datos y juegos de datos DS75 Libro de registro - Leer eventos Byte Codificación Significado Rango de valores Paso Datos netos (= datos tecnológicos) Entrada de datos 1 (= entrada de datos más reciente) 0 ... 3 Sin sig. 32 Horas de funciona- 0 ...
  • Página 442 Formatos de datos y juegos de datos Se soportan los siguientes números de objeto: N.º de Evento - Mensajes objeto Preavisos 1419 ± Límite de preaviso - se ha descendido por debajo de la reserva tiempo para el disparo 1420 ±...
  • Página 443 Formatos de datos y juegos de datos DS81 Leer el ajuste básico (de fábrica) El juego de datos 81 tiene la misma estructura y el mismo contenido que el juego de datos 131. El juego de datos 81 suministra los valores predeterminados para todos los parámetros del DS131.
  • Página 444 Formatos de datos y juegos de datos Byte.Bit Codifica- Significado Relevante (X) para ción DS1e-x / DSS1e-x RS1e-x 1 = activo Entrada desconectada Entrada desconexión posición final giro horario Entrada advertencia Entrada desconexión posición final giro antihorario 1 = activo Sobrecarga alimentación sensor Trip-Reset ejecutado No es posible ejecutar Trip-Reset...
  • Página 445 Formatos de datos y juegos de datos Byte.Bit Codifica- Significado Relevante (X) para ción DS1e-x / DSS1e-x RS1e-x Comunicación 22.0 1 = activo Modo de operación automático (redundante hasta bit 7.2) 22.1 Modo de operación manual mediante (redundante hasta bit 7.3) 22.2 Manual mediante bus - controlado por 22.3...
  • Página 446 Formatos de datos y juegos de datos A.11 Ds93 Escribir instrucción Estructura del juego de datos de instrucciones: Byte Significado Observación Juego de datos de instrucciones Etiqueta Coordinación 0x21 Escritura a través del canal C1 (PLC) Reservado Reservado Reservado Instrucción Cantidad de instrucciones Rango de valores 1 ...
  • Página 447 Formatos de datos y juegos de datos N.º de Codifica- Instrucción Significado objeto ción Rearranque Borrar rearranque (como después de red CON.), p. ej. tras la nueva adjudicación de la dirección de la estación. (solo es posible en modo de operación "Manual") Bloqueo parametri- No es posible parametrizar mediante el maestro...
  • Página 448 Formatos de datos y juegos de datos A.12 DS94 Leer valores de medición Byte. Significado Rango de valores / Paso Significa- [codificación] tivo para Valores de medición (= ¡volátiles!) Corriente de fase 0 ... 797 % 3,125 % todos L1(%) Corriente de fase 0 ...
  • Página 449 Formatos de datos y juegos de datos A.13 DS95 Leer estadística Byte Significado Rango de valores / Paso Signifi- [codificación] cativo para la Corriente de motor 0 ... 797 % 3,125 % todos máx. Reservado — — — 2 ... 3 Última corriente de 0 ...
  • Página 450 Formatos de datos y juegos de datos Byte.Bit Significado Rango de valores / Paso Signifi- [codificación] cativo para la 80-83 Cantidad de arran- 0 ... 4.294.967.295 todos ques salida BO 84-87 Temporizador de 0...4.294.967.295 s todos mantenimiento Horas de funcionamiento El arrancador de motor registra 2 valores para las horas de funcionamiento: las horas de funcionamiento del motor indican cuanto tiempo han estado activados los elementos conmutadores y, por lo tanto, el motor.
  • Página 451 Formatos de datos y juegos de datos A.14 DS96 Leer indicador de máximos En los indicadores de máximos se guardan los valores extremos medidos durante el transcurso del tiempo de cada valor de medición. Mediante la instruc- ción "Borrar indicador de máximos", el usuario puede borrar o bien poner a "0" el indicador de máximos.
  • Página 452 Etiqueta 0 ... 3 0x00 Reservado Identificación del aparato (TF) 4 ... 11 Sello de fecha y hora 12 ... 31 Siemens AG Fabricante 32 ... 55 — Código Siemens 0x01 Familia de aparatos: rama de receptores 0x01 Subfamilia de aparatos: Arrancador de...
  • Página 453 Formatos de datos y juegos de datos Nombre de id_date objeto Longitud de 8 byte objeto Bits Octet 0 hasta 59 999 milisegundos 0 hasta 59 minutos 0 hasta 23 horas SU: 0: horario normal, 1: horario de verano Día de la semana Día del mes 1 a 7;...
  • Página 454 Formatos de datos y juegos de datos A.16 DS131 Leer/escribir parámetros de equipo A través del canal acíclico (PROFIBUS) y del canal NRT (PROFINET), durante el servicio en marcha se pueden intercambiar con el sistema juegos de datos com- pletos. Se recomienda que primero lea del arrancador de motor el juego de datos 131 con los parámetros actuales, modifique los parámetros correspondientes y, des- pués, los vuelva a escribir de nuevo en el arrancador de motor.
  • Página 455 Formatos de datos y juegos de datos Byte DS131 Parámetros Rango de valores Paso Significa- defecto tivo para la Pausa 0s ..255s; todos los 0 = desactivado arrancadores 22 ... 23 Límite de preaviso - 0s ... 500s; todos los reserva de tiempo 0 = desactivado arrancadores...
  • Página 456 Formatos de datos y juegos de datos Byte DS131 Parámetros Rango de valores Paso Significa- defecto tivo para la Tiempo de bloqueo 0 s - 60 s RS1e-x Nota: Tiempo de bloqueo = 0 produce, por moti- vos de seguridad, un tiempo mínimo de aprox.
  • Página 457 Formatos de datos y juegos de datos Byte DS131 Parámetros Rango de valores Paso Significa- defecto tivo para la 39.4 ... 39.7 Acción entrada 2 [0] sin acción — todos los contacto NA/contacto [1] Desconexión sin arrancadores rearranque contacto NA/contacto [2] Desconexión con rearranque contacto NA/contacto...
  • Página 458 Formatos de datos y juegos de datos Byte DS131 Parámetros Rango de valores Paso Significa- defecto tivo para la 40.4 ... 40.7 Acción entrada 4 [0] sin acción — todos los contacto NA/contacto [1] Desconexión sin arrancadores rearranque contacto NA/contacto [2] Desconexión con rearranque contacto NA/contacto...
  • Página 459 Formatos de datos y juegos de datos Byte DS131 Parámetros Rango de valores Paso Significa- defecto tivo para la 51.4 ... 51.7 Tipo de parada [0] Parada libre DS1e-x [1] Rampa de tensión RS1e-x → véase PAA 52 ... 53 Valor sustitutivo todos los arrancadores...
  • Página 460 Formatos de datos y juegos de datos Byte DS131 Parámetros Rango de valores Paso Significa- defecto tivo para la Salida 1 - Acción [00]: Ninguna acción todos los arrancadores [01]: Fuente de todos los control PAA DO 1.0 arrancadores [02]: Fuente de todos los control PAA DO 1.1 arrancadores...
  • Página 461 Formatos de datos y juegos de datos Byte DS131 Parámetros Rango de valores Paso Significa- defecto tivo para la Salida 2 - Acción [00]: Ninguna acción todos los arrancadores [01]: Fuente de con- todos los trol PAA DO 1.0 arrancadores [02]: Fuente de con- todos los trol PAA DO 1.1...
  • Página 462 Formatos de datos y juegos de datos Código Siemens Función_aparato_2 Función_aparato_1 Byte Byte Byte Byte Byte Byte Byte Byte 3RK1301-0AB10-0AB4 DS1e-x HF 0x05 0x03 0x00 0x00 0xD9 0xB8 0x08 0x4C 3RK1301-0AB10-1AB4 RS1e-x HF 0x05 0x03 0x00 0x00 0xD9 0xB9 0x08...
  • Página 463 Formatos de datos y juegos de datos A.17 DS134 Leer/escribir mantenimiento Byte Parámetros Rango de valores Paso Ajuste de fábrica Etiqueta Coordinación durante la parametrización del arranque: 0x20 Escritura a través del canal C1 (PLC) durante la parametrización en funcionamiento: 0x21 Escritura a través del canal C1 (PLC) 1 ...
  • Página 464 Reservado = 0 — I&M0 - bloque de datos 0 10 ... 11 0x002A MANUFACTURER_ID 42 = identificación del fabricante SIEMENS 12 ... 31 ORDER_ID Número de pedido (MLFB ) 32 ... 47 SERIAL_NUMBER Número de serie 48 ... 49 HARDWARE-REVISION Edición del hardware o...
  • Página 465 Formatos de datos y juegos de datos A.19.2 DS232 Leer/escribir identificación del material I&M 1 En el juego de datos 232 se guardan los siguientes datos: Byte Codifica- Significado Observación ción Encabezado I&M 0 ... 9 0x00 Reservado — I&M - Bloque de datos 1 10 ...
  • Página 466 Formatos de datos y juegos de datos SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S A-40 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 467 Referencias Apartado Tema Página Arrancador de motor B.1.1 Arrancador directo ET 200S DS1-x; estándar / arrancador inversor ET 200S RS1-x; estándar B.1.2 Arrancador de motor ET 200S High Feature para Motor Starter ES B.1.3 Arrancador de motor de seguridad ET 200S con protección electrónica contra sobrecargas (F-DS1e-x, F-RS1e-x) Componentes para arrancadores de motores ET 200S Componentes para la técnica de seguridad (Safety local)
  • Página 468 Arrancador de motor B.1.1 Arrancador directo ET 200S DS1-x; estándar / arrancador inversor ET 200S RS1-x; estándar Margen de ajuste Número de referencia Arrancador directo (DS1-x) Arrancador inversor (RS1-x) < 0,06 0,14 - 0,20 3RK1301-0BB00- 0AA2 3RK1301-0BB00- 1AA2 0,06 0,18 - 0,25 3RK1301-0CB00- 0AA2 3RK1301-0CB00- 1AA2 0,09...
  • Página 469 B.1.2 Arrancador de motor ET 200S High Feature para Motor Starter ES Para el software Motor Starter ES desde V2.0 son apropiados los siguientes arrancadores de motores Margen de ajuste Número de referencia Arrancador directo Arrancador suave Arrancador inversor (DS1e-x) directo (RS1e-x) (DSS1e-x)
  • Página 470 Componentes para arrancadores de motores ET 200S Número de Denominación Versión referencia PM-D para arrancadores directos y inversores 3RK1903-0BA00 Módulo de potencia TM-P15 S27-01 para módulo de potencia PM-D 3RK1903-0AA00 Módulos de con tapa de cierre terminales TM-DS45-S32 para DS1-x, con alimentación del bus de 3RK1903-0AB00 energía, con cubiertas TM-DS45-S31...
  • Página 471 Número de Denominación Versión referencia Bloque de termina- 65 mm, bloque de alimentación, 3RK1903-2AC00 Accesorios les PE/N con cubiertas M65-PEN-F Bloque de termina- 65 mm, bloque de alimentación y de 3RK1903-2AC10 les PE/N puentes M65-PEN-S Borne de alimenta- en caso necesario para alimentación del 3RV1925-5AB ción trifásico para bus de energía para conductores:...
  • Página 472 Componentes para la técnica de seguridad (Safety local) Número de refe- Denominación Versión rencia PM-D F1 Failsafe, hasta PL e 3RK1903-1BA00 Módulos de DIN EN ISO 13849-1 paraparada de potencia emergencia PM-D F2 Failsafe, hasta PL e 3RK1903-1BB00 DIN EN ISO 13849-1 para autoarranque para la supervisión de la puerta de pro- tección;...
  • Página 473 Número de refe- Denominación Versión rencia Kit de autoprotec- para arrancador directo DS1-x, 3RK1903-1CA00 Kit F ción 1 hasta categoría 4, (DIN EN ISO 13849-1) • 1 bloque de interruptores auxiliares • 1 portacontactos con conductor de enlace para arrancador directo •...
  • Página 474 Componentes para los módulos de ampliación Número de refe- Denominación Versión rencia para freno 24 V c.c./4 A 3RK1903-0CB00 Módulos adicionalmente con 2 entradas 3RK1903-0CE00 Brake Con- trol para freno 500 V CC/0,7 A 3RK1903-0CC00 adicionalmente con 2 entradas 3RK1903-0CF00 para freno 400 V CA / 0,5 A 3RK1903-0CJ00 adicionalmente con 2 entradas...
  • Página 475 Componentes de seguridad (PM-D F PROFIsafe, PM-D F X1) Número de refe- Denominación Versión rencia PM-D F con protección contra sobretensión 3RK1903-3BA01 Módulo de PROFIsafe con diagnóstico 3RK1903-3BA02 potencia (descrito en el manual "Sistema des- centralizado de periféricos ET 200S – Módulos de seguridad") PM-D F X1 con protección contra sobretensión...
  • Página 476 • Manual de sistema "Descripción del sistema SIMATIC PROFINET" • Manual de programación "SIMATIC PROFINET IO. De PROFIBUS DP a PROFINET IO" Manual "SIMATIC ET 200S módulo de interfaz IM 151-7 CPU" y lista de disponible exclusiva- operaciones S7-300 mente en Internet Manual "SIMATIC Funciones tecnológicas ET 200S"...
  • Página 477 Dimensiones Apartado Tema Página Arrancador de motor C.1.1 Arrancador directo DS1-x; estándar y módulo de terminales TM-DS45 C.1.2 Arrancador directo DS1e-x; High Feature, arrancador suave directo DSS1e-x; High Feature y módulo de terminales TM-DS65; arrancador directo de seguridad F-DS1e-x y módulo de terminales TM-FDS65 C.1.3 Arrancador inversor RS1-x;...
  • Página 478 Dimensiones Arrancador de motor C.1.1 Arrancador directo DS1-x; estándar y módulo de terminales TM-DS45 DS1-x DS1-x Perfil 35 x 7,5/15 mm Perfil 35 x 7,5/15 mm TM-DS45 Sector de conexión SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 479 Dimensiones C.1.2 Arrancador directo DS1e-x; High Feature, arrancador suave directo DSS1e-x; High Feature y módulo de terminales TM-DS65; arrancador directo de seguridad F-DS1e-x y módulo de terminales TM-FDS65 DS1e-x, DSS1e-x, F-DS1e-x DS1e-x, Perfil DSS1e-x, 35 x 7,5/15 mm F-DS1e-x Perfil 35 x 7,5/15 mm LOGO! cable a PC Módulo de control...
  • Página 480 Dimensiones C.1.3 Arrancador inversor RS1-x; estándar y módulo de terminales TM-RS90 RS1-x Perfil RS1-x 35 x 7,5/15 mm Perfil 35 x 7,5/15 mm TM-RS90 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 481 Dimensiones C.1.4 Arrancador inversor RS1e-x; High Feature y módulo de terminales TM-RS130 Arrancador inversor de seguridad F-RS1e-x y módulo de terminales TM-FRS130 RS1e-x F-RS1e-x RS1e-x F-RS1e-x Perfil 35 x 7,5/15 mm Perfil 35 x 7,5/15 mm LOGO! cable a PC Módulo de control 2DI COM/ TM-RS130...
  • Página 482 Dimensiones Módulos de potencia, módulo de conexión C.2.1 Módulo de potencia PM-D y módulo de terminales TM-P15 S27-01 PM-D Perfil 35 x 7,5/15 mm TM-P15 S27-01 Perfil 35 x 7,5/15 mm SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 483 Dimensiones C.2.2 Módulos de potencia PM-D F1 hasta 5 y módulos de terminales TM-PF30 S47-B0/-B1/-C0/-C1/-D0; Módulo de potencia PM-D F PROFIsafe y módulo de terminales TM-PF30 S47-F1; Módulo de potencia/ampliación PM-D F X1 y módulos de terminales TM-PFX30 S47-G0/-G1; Multiplicador de contactos F-CM y módulo de terminales TM-FCM30 S47-E0 PM-D F1 hasta 5 PM-D F PROFIsafe PM-D F X1...
  • Página 484 Dimensiones C.2.3 Módulo de conexión PM-X y módulo de terminales TM-X15 S27-01 PM-X PM-X Perfil 35 x 7,5/15 mm TM-X15 S27-01 Perfil 35 x 7,5/15 mm Módulo distanciador DM-V15 Perfil 35 x 7,5/15 mm Perfil 35 x 7,5/15 mm SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 485 Dimensiones Módulos de ampliación C.4.1 Módulo Brake Control xB1 hasta 4 y módulo de terminales TM-xB15 S24-01, TM-xB215 S24-01 DC24V/4A Perfil 35 x 7,5/15 mm Stat 3RK1903- 0CB00 Perfil 35 x 7,5/15 mm SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 486 Dimensiones SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S C-10 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 487 Aplicaciones Apartado Tema Página Ejemplos con módulos Brake Control D.1.1 Ejemplo con 2 sentidos de rotación e interruptor final sin freno D.1.2 Ejemplo con 2 sentidos de rotación, 2 velocidades y freno de 24 V con alimentación externa D.1.3 Ejemplo con 2 sentidos de rotación, 2 velocidades y freno de 400 V con alimentación propia D.1.4 Ejemplo mesa elevadora - elevación con motor, descenso con...
  • Página 488 Aplicaciones Indicación de seguridad Las aplicaciones siguientes son solo ejemplos de conexión. No se asume ninguna responsabilidad en relación a su funcionamiento, certifica- ción o compatibilidad. ¡La utilización de los mismos es a riesgo propio! Precaución En los siguientes ejemplos no se tiene en consideración la reducción de poten- cia (véase el Apartado 3.4).
  • Página 489 Aplicaciones Figura D-1: (continuación) Ejemplo con 2 sentidos de rotación e interruptor final sin freno SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 490 Aplicaciones D.1.2 Ejemplo con 2 sentidos de rotación, 2 velocidades y freno de 24 V con ali- mentación externa Figura D-2: Ejemplo con 2 sentidos de rotación, 2 velocidades y freno de 24 V con alimentación externa SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 491 Aplicaciones Figura D-2: (continuación) Ejemplo con 2 sentidos de rotación, 2 velocidades y freno de 24 V con alimentación externa SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 492 Aplicaciones D.1.3 Ejemplo con 2 sentidos de rotación, 2 velocidades y freno de 400 V con ali- mentación propia Figura D-3: Ejemplo con 2 sentidos de rotación, 2 velocidades y freno de 400 V con alimentación propia SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 493 Aplicaciones Figura D-3: (continuación) Ejemplo con 2 sentidos de rotación, 2 velocidades y freno de 400 V con alimentación propia SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 494 Aplicaciones D.1.4 Ejemplo mesa elevadora - elevación con motor, descenso con válvula Estructura mesa elevadora xB3 entrada 1 DS1-x Interruptor final arriba xB3 entrada 2 Interruptor final abajo Profibus DP Esquema hidráulico 1L1 400V CA AUX2 Error Interruptor final AUX3 arriba Interruptor final abajo...
  • Página 495 Aplicaciones En el diagrama siguiente se muestra la relación existente entre las distintas señales: DS1-x: Control (salidas imagen del proceso) - acción PLC DO 0.0 (motor bomba con.) DO 0.2 (válvula abierta) DS1-x: Control (entradas imagen del proceso) - evaluación PLC DI 0.1 (contactor con.) xB3, xB4, xB6 Mesa elevadora arriba...
  • Página 496 Aplicaciones D.1.5 Ejemplo mesa elevadora - elevación y descenso con motor de frenado A1 A2 RS1-x Profibus DP Estructura mesa elevadora xB3 entrada 1 Interruptor final arriba 2DI entrada 1 BERO arriba 2DI entrada 2 BERO abajo xB3 entrada 2 Interruptor final abajo Motor de frenado Para este ejemplo se requieren los componentes siguientes:...
  • Página 497 Aplicaciones 1L1 400V CA Error = entrada integrada a programar = salida integrada a programar = conductor cableado externamente arriba 24 V CC AUX2 Interruptor final 24 V CC AUX3 arriba Interruptor final abajo abajo 24 V CC Freno de 400 V Figura D-5: (continuación) Ejemplo mesa elevadora - elevación y descenso con motor de frenado La plataforma de elevación es posicionada en cada punto final por un BERO.
  • Página 498 Aplicaciones Ejemplos con motores de polos conmutables D.2.1 Ejemplo con 2 sentidos de rotación y 2 velocidades con un arrollamiento en circuito Dahlander Figura D-6: Ejemplo con 2 sentidos de rotación y 2 velocidades con un arrollamiento en circuito Dahlander SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S D-12 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 499 Aplicaciones Figura D-6: (continuación) Ejemplo con 2 sentidos de rotación y 2 velocidades con un arrollamiento en circuito Dahlander Advertencia Téngase presente el enclavamiento reglamentario mediante software, con un tiempo de retardo suficiente entre los módulos A3 y A4. SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S D-13 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 500 Aplicaciones D.2.2 Ejemplo con 2 sentidos de rotación y 3 velocidades con 2 arrollamientos en circuito Dahlander Figura D-7: Ejemplo con 2 sentidos de rotación y 3 velocidades con 2 arrollamientos en circuito Dahlander SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S D-14 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 501 Aplicaciones Figura D-7: (continuación) Ejemplo con 2 sentidos de rotación y 3 velocidades con 2 arrollamientos en circuito Dahlander Advertencia Téngase presente el enclavamiento reglamentario mediante software, con un tiempo de retardo suficiente entre los módulos A4 y A5. SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S D-15 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 502 Aplicaciones SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S D-16 GWA-4NEB950007204-15...
  • Página 503 Glosario A prueba de contacto entre conductores En caso de cortocircuito entre los conductores del pulsador de parada de emer- gencia, son desconectados en la ET 200S todos los componentes de seguridad. Sólo tras eliminarse el error es posible restablecer en la ET 200S el estado de funcionamiento.
  • Página 504 Glosario Arrancadores de motores High Feature Los arrancadores de motores; High Feature tienen las propiedades siguientes: • Designaciones de equipo: DS1e-x, DSS1e-x, RS1e-x • Utilizables hasta 7,5 KW • Anchura de montaje:65 mm para DS1e-x y DSS1e-x 130 mm para RS1e-x Arrancadores de motores;...
  • Página 505 Glosario Circuito de habilitación Es una salida de conducción forzada con contactos normalmente abiertos supervisados redundantes, usada para la activación de otros aparatos de con- mutación, p. ej. arrancadores de motores, contactores de alimentación, etc. Circuito de retorno Se puede vigilar el funcionamiento de los contactores activados mediante supervisión de los contactos auxiliares (normalmente cerrados) con conducción forzada de los arrancadores de motores por el módulo de potencia PM-D F1 hasta 5.
  • Página 506 Glosario Véase U Redundancia Todos los componentes necesarios para realizar una función se prevén por duplicado. Para obtener en ET 200S una redundancia plena en los circuitos de habilitación, se conectan en serie dos contactos normalmente abiertos en el módulo de potencia PM-D F1 hasta 5.
  • Página 507 Índice Numerics Arranque de emergencia 10–24 Arranque en estrella 8–27 2DI 4–9 Arranque supervisado Gl–2 2DI COM 1–7 Asignación de los módulos de 2DI LC COM 1–7, 4–13 terminales 6–2 Autodiagnóstico 8–15, 9–15 A prueba de contacto entre AUX1 Gl–2 conductores Gl–1 AUX2 Gl–2 Activación por cortocircuito 4–5...
  • Página 508 Índice Configuración 4–14 Configuración de un ET 200S con arranca- Grupo de carga 1–17, 6–16, Gl–3 dores de motores 3–3 Grupo de potencial 1–17, 11–7, Gl–3 Contactor 8–8, 8–24, 9–8, 9–25 Contactor de alimentación 1–11, 11–3 High Feature 1–6, 8–10, 8–26, 8–31, 9–10 Corriente de ajuste Ie 4–3 HW Konfig 2–13 Corriente de servicio asignada 10–10,...
  • Página 509 Índice Motor Starter ES 4–9, 4–46 Motores asíncronos de corriente Reducción de la intensidad de trifásica 8–26 arranque 8–27 Multiplicador de contactos F-CM 1–9, Reducción de potencia 3–6 13–16 Reducciones 8–38 Redundancia Gl–4 Reglas para el montaje 3–3 Normas relativas a las técnicas de Relé...
  • Página 510 Índice TM-X15 1–10, 6–2, 11–6 TM-xB15 1–12, 12–3 TM-xB215 1–12, 12–3 Tolerancia de la tensión para la alimenta- ción de contactores 4–3 Tras activación por sobrecarga 4–5 Trip-Reset 4–26 U1 7–2, 11–21, 13–22, Gl–4 U2 7–2, 11–21, Gl–4 Unidad de control 1–5, 4–8 Valor límite de intensidad 10–19, 10–23, 10–40 Verificación cíclica del F-DS1e-x 8–14...
  • Página 511 Remitente (sírvase rellenar) Nombre Empresa / Departamento Para Siemens AG Dirección DF CP PRM IM 2 Teléfono D-92220 Amberg Fax: 09621 / 80-3337 Manual SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S, técnica de seguridad ¿Ha encontrado algún error durante la lectura del presente manual? Le rogamos que nos informe sobre los errores encontrados utilizando este formulario.
  • Página 512 SIMATIC - Arrancador de motor ET 200S GWA-4NEB950007204-15...