Tenga en cuenta las posibles limitaciones térmicas siguiendo la información facilitada por el fabricante del producto desinfec-
tante. A continuación, se enjuagará el producto/componente con agua (al menos de calidad potable) durante al menos 20 se-
gundos. El producto debe estar seco y sin ningún tipo de restos antes del siguiente proceso de tratamiento.
SECADO
En cuanto los productos se hayan tratado manualmente, los productos/componentes pueden secarse con aire comprimido fil-
trado y sin aceite conforme DIN ISO 8573-1 (clase de pureza médica) o a temperatura ambiente.
MANTENIMIENTO, CONTROLES Y COMPROBACIÓN
El producto no requiere de ninguna exigencia específica para su mantenimiento. Vuelva a ensamblar los productos/componentes
desmontados. Se realizará una comprobación visual para detectar suciedad, daños, desgaste y deformación antes y después de
cada uno de los pasos de trabajo. Los productos dañados o corroídos no podrán utilizarse. Si el producto/componente no está vi-
sualmente limpio, deberá repetirse todo el proceso de tratamiento o bien eliminar el producto/componente adecuadamente.
ENVASADO
El producto debe envasarse y sellarse en envases estériles transparentes adecuados y normativos (bolsas de esterilización). Siga las
indicaciones del fabricante de las bolsas y de las selladoras y los requisitos normativos actuales. Los productos/componentes no
envasados en bolsas deberán utilizarse inmediatamente.
ESTERILIZACIÓN
Solamente pueden utilizarse autoclaves de vapor con vacío testadas. Asegúrese de que, al esterilizar varios productos/componen-
tes diferentes, la autoclave no se llene en exceso y de que los productos/componentes no entren en contacto entre sí. Pueden reali-
zarse los siguientes ciclos de esterilización:
Esterilización por vapor, 134 °C, tiempo de espera 5 minutos o esterilización por vapor, 121 °C, tiempo de espera 15 minutos
Para secar los productos/componentes debe seleccionar el ciclo de secado de la autoclave. Siga las instrucciones de uso del fabri-
cante de la autoclave.
CONSERVACIÓN
Para mantener la esterilidad, los productos deben conservarse en bolsas de esterilización normativas en un lugar seco y limpio. Si
el envase estéril se daña, los productos deberán someterse de nuevo al proceso de tratamiento antes de su uso.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Identifique los productos esterilizados siguiendo la normativa nacional y aplicable. El periodo de conservación de productos mé-
dicos estériles está descrito en la norma DIN 58953-8 y depende de las influencias y agentes externos durante la conservación, el
transporte y la manipulación. En relación con el sistema de gestión de calidad, el usuario debe asegurarse de que no se superen los
ciclos de tratamiento especificados (consultar sección "Limitaciones en el tratamiento"). Todos los incidentes graves producidos
que tengan relación con el producto deben ser notificados inmediatamente al fabricante y a las autoridades responsables de su es-
tado miembro.
Para eliminar los productos existen diferentes recomendaciones y normas a nivel regional. Consulte la normativa actual de su re-
gión a la empresa encargada de la gestión de residuos.
Las instrucciones anteriormente mencionadas han sido validadas por el fabricante del producto médico para preparar un pro-
ducto médico para su reutilización. La persona encargada del tratamiento es responsable de que dicho tratamiento, realizado con
el equipamiento, los materiales y el personal empleado en el lugar de tratamiento, produzca el resultado deseado. Para ello, se re-
querirá la verificación y/o validación y el seguimiento rutinario del proceso.
Manual de uso de las piezas de mano HF
Colocación de los electrodos en las piezas de mano
• Gire el cabezal de la pieza de mano una vuelta a la izquierda.
• Encaje el vástago del electrodo en la pieza de mano hasta el tope.
• Gire el cabezal de la pieza de mano a la derecha.
El electrodo debe encajar completamente en la pieza de mano.
• Compruebe la colocación estable del electrodo tirando de este ligeramente. No debe girar sobre sí mismo ni el vástago debe salirse.
• Compruebe que el vástago sin recubrimiento del electrodo (pieza metálica) esté completamente encajado en la pieza de mano.
No debe quedar a la vista ninguna parte metálica del vástago fuera del cabezal de la pieza de mano. De lo contrario, usted o sus
pacientes podrían sufrir lesiones.
IMPORTANTE: utilice solamente los electrodos originales autorizados por la empresa Hager & Werken. Estos electrodos están
testados para las piezas de mano y los dispositivos.
Conecte el cable de la pieza de mano a los dispositivos: las piezas de mano disponen de cables amarillos o azules y de conecto-
res de colores a juego. Introduzca el conector en las tomas que tengan el mismo color que el cable y el conector de este. Asegúrese
de que el conector quede introducido completamente (hasta el tope).
Solo para el producto hf1 Surg bipolar
Encaje siempre ambas piezas de mano en las tomas de colores a juego y en los soportes correspondientes. Solo así se podrá traba-
jar con el dispositivo. Al extraer una pieza de mano del soporte, la otra pieza de mano queda fuera de servicio.
Tratamiento/manual de uso de las piezas de mano HF E
101