ESPAÑOL 1 PREÁMBULO 1.5 ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL Este manual cumple con los conocimientos técnicos en el Los aparatos de calefacción Jøtul (denominados de momento de comercialización de la estufa. ahora en adelante estufas de pellets) se fabrican según Las estufas se venden con toda la documentación técnica las indicaciones de seguridad de las directivas europeas necesaria.
ESPAÑOL 1.14 ENTREGA DE LA ESTUFA LVD: La estufa se entrega perfectamente embalada en una caja - EN 60335-1:2013 /EC:2014 /A11:2015 /A13:2017 de cartón y fijada en un palé de madera que permite su - EN 60335-2-102:2007 /A1:2011 movimiento por montacargas y / u otros medios. CPR: Los siguientes suministros están presentes dentro de la - EN 14785:2006...
ESPAÑOL que gravitará el peso del producto y proporcionar un provocar condiciones de peligro y/o funcionamiento aislamiento adecuado en el caso de que esté fabricado irregulares. con material inflamable (por ejemplo, madera, moquetas, El usuario no especializado debe ser protegido del acceso plástico).
ESPAÑOL 3 CARACTERÍSTICAS DEL Está prohibido cargar manualmente el pellet en el brasero, ya que tal comportamiento incorrecto podría causar una COMBUSTIBLE cantidad anómala de gases sin quemar, con el consecuente riesgo de explosión dentro de la cámara. 3.1 CARACTERÍSTICAS DEL COMBUSTIBLE La acumulación de pellet sin quemar en el brasero después •...
ESPAÑOL 4 DESPLAZAMIENTO Y TRANSPORTE La estufa se entrega completa con todas las piezas necesarias. El centro de gravedad de la estufa está desplazado hacia la parte delantera. Téngalo en cuenta a la hora de mover la estufa de su palet de transporte. distancias Durante la manipulación, evite movimientos bruscos.
ESPAÑOL 5.4 EVACUACIÓN DE HUMOS La estufa debe instalarse al menos a 150 cm de paredes u objetos inflamables. La estufa funciona con la cámara de combustión en depresión y por lo tanto es indispensable asegurarse que Prever un espacio técnico accesible para las opoeraciones la salida de humos sea hermética.
ESPAÑOL Evacuación por tejado aprovechando chimenea 5.4.1 tradicional La chimenea para la evacuación de los humos debe realizarse cumpliendo con las normas UNI 10683 - EN 1856-1-2- EN 1857- EN 1443- EN 13384-1-3- EN 12391-1 ya sea con respecto a las dimensiones como a los materiales utilizados en su fabricación.
ESPAÑOL 6 INSTALACIÓN Es posible instalar la estufa con distribución de aire caliente frontal o canolizada en el plano de una chimenea, con o sin armazón opcional. 6.1 INSTALACIÓN GENERADOR EN EL PLANO DE UNA CHIMENEA. En caso de instalaciones en estructuras con revestimiento de mármol o materiales similares, la estufa se suministra con raíles deslizantes para facilitar la extracción del aparato para la fijación en el plano de apoyo y para las...
Página 113
ESPAÑOL 5) Desatornillar los pernos de fijación de los raíles ubicados bajo la máquina (fig. 6.1.5). 6) Levantar la máquina y retirarla de los raíles (fig. 6.1.6) 7) Retirar los tornillos de fijación del palet de la base y retirar el palet (fig. 6.1.7). 8) Colocar la estructura de la estufa en el soporte de la chimenea (1), marcar la ubicación de los 6 agujeros de Ø...
Página 114
ESPAÑOL 10) Colocar de nuevo la máquina en los raíles (fig. 6.1.10) 11) Montar nuevamente los pernos de fijación que antes se habían retirado según la fig 6.1.5 (fig. 6.1.11) 12) Empujar la máquina hasta el final del recorrido de los raíles.
ESPAÑOL 6.2 ESQUEMA DE MONTAJE (fig. 6.2) A) Para instalar correctamente el conducto entre la estufa y la chimenea de evacuación de humos, todas las uniones deben ser estancas. B) La toma trasera de aire del exterior para la combustión debe garantizar una separación mínima de 5 cm entre el revestimiento y el conducto de admisión de aire de combustión.
ESPAÑOL 6.2.1 Montaje de la sonda ambiente La sonda debe de estar instalada cerca de las aperturas laterales ó frontales de aspiración del aire en la base del revestimiento. Pegar el soporte de la sonda en correspondencia de las tomas de aire (fig.6.2.2). 6.3 CONEXIÓN DE LAS SALIDAS DE AIRE CALIENTE Únicamente para versión canalizable.
ESPAÑOL 6.4 CARGA DE PELLETS Los pellets se cargan desde una compuerta típicamente instalada en el lateral del revestimiento y conectada a la estufa gracias a determinados accesorios específicos opcionales. La instalación se lleva a cabo de acuerdo con las instrucciones en el embalaje. No utilizar el sistema de extracción de la estufa para rellenar el depósito de pellets.
ESPAÑOL 6.5 REALIZACIÓN DE AGUJEROS TÉCNICOS EN EL REVESTIMIENTO El revestimiento debe ser realizado por personal cualificado. El revestimiento y la campana deben incorporar los siguentes agujeros técnicos sin los cuales la chimenea no puede funcionar: A) ubicación del display; B) boquillas de ventilación de aire caliente (salida);...
ESPAÑOL 7 MANTENIMIENTO 7.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, tome las siguientes medidas: • Comprobar que todos los elementos de la estufa estén fríos. • Comprobar que la ceniza esté totalmente extinguida. • Utilizar equipo de protección personal. •...
ESPAÑOL 7.2.3 Limpieza del interior del hogar Extraer los paneles refractarios del hogar (fig. 7.5) : Con ayuda de un aspirador de cenizas, limpiar la zona de paso de humos incluidos los dos alojamientos inferiores (fig. 7.6). Repetir la operación anterior a la inversa para montar los refractarios y comprobar que quedan correctamente colocados.
ESPAÑOL 7.3.2 Limpieza del tornillo sin fin (cóclea) En caso de obstrucción del conducto de alimentación de pellet que une el depósito con la cámara de combustión, proceder como sigue: A) retirar la rejilla de protección en el depósito, para ello desatornille los cuatro tornillos que la sujetan al tanque B) retirar la fijación de la placa de inspección (Fig.
ESPAÑOL 7.3.4 Mantenimiento de la estufa Realice al menos una vez al año o siempre que el hogar indique la necesidad de mantenimiento. Al realizar actividades de mantenimiento, el técnico debe : A) Abrir la puerta (1), exponer el panel superior (2), desatornillar y retirar el panel superior (3) (Fig.
ESPAÑOL PROGRAMA DE CONTROL Y/O MANTENIMIENTO Brasero Compartimento cenicero Abb. 7.19 Cristal Intercambiador de calor Alojamiento de la resistencia de encendido Colector de humos Juntas de puerta y brasero* Conducto de evacuación humos* Extractores* Mecanismo de cierre* (*) a realizar por personal cualificado. ) A realizar al menos una vez al año, o cada 4.000 kg de pellets consumidos.
ESPAÑOL 9 CONFIGURACIÓN INICIAL Para no presentar conflicto con las franjas horarias de funcionamiento, es aconsejable desactivar (programar En función del tipo de instalación, la estufa se debe OFF) el temporizador de la estufa. configurar de manera adecuada para optimizar su funcionamiento.
ESPAÑOL 10.1.2Descripción de los menús VALORES ICONO FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Potencia Programación de la potencia de funcionamiento 1..5 c : OFF,1..5 ; A ; Hi Ventilación*: Regulación de la velocidad del ventilador del aire ambiente. r* : OFF, 1 ... 5 l* : OFF, 1 ...
ESPAÑOL 10.3PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO segun instrucciones adjuntas al accesorio. El funcionamiento de la estufa depende de los parámetros No utilizar el sistema de extracción del hogar para recargar de Potencia, Ventilación y Temperatura programados por el depósito de pellets. el usuario. El conducto de carga del pellet debe utilizarse exclusivamente como tal, y no como ampliación de capacidad del depósito.
ESPAÑOL 11.3.2 Ajuste de luminosidad de pantalla 11.3.5 Configurar tipo de pellet Es posible ajustar el brillo de la pantalla cuando el panel Es posible ajustar el tipo de pellet empleado. está en modo de espera. a) Con los botones , seleccionar el menú...
ESPAÑOL 12 UTILIZACIÓN DE LA ESTUFA 12.5FUNCIONAMIENTO CON UNA SONDA AMBIENTE INSTALADA EN LA ESTUFA 12.1 ENCENDIDO Le estufa puede encenderse o apagarse manualmente o mediante programación. Para encender la estufa, toque el botón durante unos segundos. La estufa modula su potencia de acuerdo con la temperatura ambiente leída por la sonda (la estufa El icono de la llama comienza a parpadear durante la fase mantiene la temperatura fijada mientras consume lo...
ESPAÑOL 13.1.2 Asignación de programas a días de la semana 13.3FUNCIÓN DELTA DE REENCENDIDO El delta de reencendido es el número de grados por Esta función permite asignar hasta 3 programas diferentes debajo de la temperatura de apagado en los que la estufa a un día determinado.
ESPAÑOL 14 GESTIÓN DE ALARMAS Un defecto de funcionamiento se avisa de la siguiente manera: 1) alarma sonora (bip), 2) encendido de alguno de los siguientes iconos: 3) si se trata de una alarma, la estufa se parará, 4) al presionar y mantener el botón “cancelar” muestra el código de alarma: COD.
ESPAÑOL ESQUEMAS ELÉCTRICOS JØTUL PC 901 JT / JØTUL PI 901 JT t° t° UI/PC ext 1-2 POSITIVE +16V I04 GND F03 F02 +5V I03 GND DATA CABLE CN12 220÷240Vac comb air L air R PLUG C/FUSE 4 A 220-240Vac...
ESPAÑOL CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS JØTUL PC 901 JT / JØTUL PI 901 JT (conforme a la norma EN 14785) *Potencia térmica global (rendimiento) 2,9 kW 9 kW Eficiencia 94,5 % 90,7 % Temperatura de humos 64,9 °C 124,4 °C Flujo de humo...
Página 142
Jøtul vise sans cesse à améliorer ses produits. C’est pourquoi il se réserve le droit de modifier les spécifications, couleurs et équipements sans avis préalable. Jøtul ist ständig bemüht, seine Produkte zu verbessern. Daher wird das Recht auf Änderung der Spezifikation, Farben und Ausstattung ohne vorherige Ankündigung vorbehalten.