3.0
INSTALACIÓN
;
La instalación de los cabrestantes SALALIFT de 3M debe estar supervisada por una persona calificada
debe ser certificada por una persona competente
capacidad para sostener las fuerzas potenciales que podrían producirse durante las caídas.
3.1
PLANIFICACIÓN: Planifique su sistema de protección contra caídas antes de la instalación del cabrestante. Tenga en
cuenta todos los factores que pueden afectar la seguridad antes, durante y después de una caída. Considere todos los
requisitos, las limitaciones y las especificaciones que se definen en la Sección 2 y en la Tabla 1.
1.
Sistema de detención de caídas secundario o de reserva: Al usar el cabrestante Salalift (serie 8101000) como soporte
para el posicionamiento para el trabajo, es necesario contar con un sistema de detención de caídas de reserva o
secundario. Consulte las regulaciones 29 CFR 1910.28 y 1926.451 de OSHA. El trípode y el brazo de pescante DBI-SALA
cuentan con suministros para conectar un PFAS de reserva o secundario. Vea las secciones 3.3 y 3.5 (A).
2.
Rescate: El medio para lidiar con un accidente o una emergencia debe planificarse por adelantado. El tiempo de
respuesta puede jugar un papel importante en la sobrevida de un trabajador lesionado. Los usuarios de este equipo
deben estar capacitados en procedimientos de emergencia.
3.3
INSTALACIÓN DEL CABRESTANTE EN LA ESTRUCTURA DE SOPORTE:
A.
SOPORTE DE MONTAJE: Estos cabrestantes incorporan un soporte del estilo "montaje rápido" para colocarlos a la
estructura de soporte. Los trípodes y los brazos de pescante DBI-SALA, y otras estructuras de soporte suministradas por
DBI-SALA, incluyen un soporte que coincide con el soporte de montaje rápido del cabrestante. Todos los cabrestantes
DBI-SALA incluyen el soporte de montaje rápido.
B.
REQUISITOS DE CARGA: La Figura 8 ilustra el montaje del cabrestante en la estructura de soporte y los requisitos
de carga. El soporte de montaje debe resistir las cargas que se muestran en la Figura 8.
•
Las roldanas direccionales con cable de acero deben tener un diámetro mínimo de 2,5 in (63,5 mm).
•
La conexión del soporte de montaje a la superficie de montaje debe resistir una carga mínima de 3100 lb (1406 kg)
en la dirección de tracción, y un momento de carga de 8184 in*lb (925 N*m).
•
Sujete el soporte de montaje a la estructura que resistirá cargas específicas.
•
Alinee el tambor del cable y la polea según se muestra para que el bobinado sea el adecuado en el tambor del cable.
C.
REQUISITOS GEOMÉTRICOS: Consulte las instrucciones del fabricante de la estructura de soporte para los requisitos
geométricos. Las instalaciones del cabrestante a las estructuras de soporte que no sean las provistas por DBI-SALA
deben reunir los requisitos geométricos que se muestran en la Figura 8. Posicione la estructura de soporte de manera tal
que la carga y la línea de vida del cabrestante puedan ser direccionadas sobre el área de trabajo al ser instalado. Para
uso personal, no posicione la estructura de soporte donde el trabajador tendrá que balancearse debajo de la estructura
de soporte para alcanzar el área de trabajo. Evite el posicionar la estructura de soporte donde la línea de trabajo pueda
estar en fricción contra bordes filosos.
;
IMPORTANTE: Coloque el cabrestante y la estructura de soporte en una ubicación que permita que el operador
utilice de manera segura el cabrestante.
D.
INSTALACIÓN DE MONTAJE RÁPIDO: Consulte la Figura 7. Instale el cabrestante utilizando el soporte de montaje
rápido de la siguiente manera:
1.
Tire el pasador de seguridad de traba (A) soltando el botón en el extremo del pasador. Levante el cabrestante al lugar
que corresponde y coloque la ranura en el soporte sobre el pasador fijo del soporte de la estructura de soporte.
2.
Presione la parte superior del cabrestante hacia la estructura de soporte mientras la parte inferior rote en el
pasador fijo. Alinee los orificios y presione el pasador de seguridad (B) para que los atraviese hasta que se
detenga. Asegúrese de que el pasador se trabe en su lugar.
3.
Tire lentamente de la línea del cabrestante. Enrute la línea sobre el sistema de polea de la estructura de soporte.
Consulte las instrucciones del fabricante de la estructura de soporte para obtener más detalles.
E.
INSTALACIONES SOLDADAS: Al soldar el soporte de montaje a la estructura de soporte, se recomienda que la
soldadura sea realizada por un soldador certificado. Las porciones del soporte de montaje que han sido expuestas
debido a la soldadura deberán ser pintadas o protegidas de alguna otra manera de la corrosión.
4.0
USO
4.1
ANTES DE CADA USO: Verifique que el área de trabajo y el Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas
en inglés) cumplan con todos los criterios definidos en la Sección 2 y que exista un plan de rescate formal. Inspeccione
el cabrestante según los puntos de inspección del "Usuario" que se definen en la "Hoja de registro de inspección y
mantenimiento" (Tabla 2). No utilice el sistema si la inspección revela una condición no segura o defectuosa. Retire el
sistema de servicio y destrúyalo, o comuníquese con 3M en relación con el reemplazo o la reparación.
4.2
FUNCIONAMIENTO DEL CABRESTANTE:
A.
CONEXIÓN DE LA LÍNEA DEL CABRESTANTE A LA CARGA: Consulte la Figura 9. Para aplicaciones que no
requieran un PFAS secundario, la línea del cabrestante (A) debe estar conectada al anillo en D posterior del arnés
del trabajador. En el caso de aplicaciones que requieran un PFAS secundario, la línea del cabrestante debe estar
conectada a una eslinga de tipo Y (B) y esta eslinga debe estar sujeta a los anillos en D para hombros del arnés del
trabajador (D). La línea de vida secundaria (C) debe conectarse al anillo en D posterior del arnés del trabajador (E).
Para las aplicaciones de manejo de material (G), conecte la línea del cabrestante (A) a la carga usando un adaptador
de amarre (F) u otro dispositivo de anclaje.
1 Persona calificada:
Una persona con un título o certificado profesional reconocido y una amplia experiencia en la protección contra caídas. Esta persona debe
ser capaz de realizar el diseño, el análisis, la evaluación y la especificación en protección contra caídas.
2 Persona competente:
peligrosas para los empleados, y que tiene autorización para tomar medidas correctivas rápidas para eliminarlos.
Alguien capaz de identificar peligros existentes y predecibles en los alrededores o condiciones de trabajo que son insalubres o
en cumplimiento de los criterios de los anclajes certificados o con
2
55
. La instalación
1