PUESTA EN MARCHA
mantenimiento en el Manual de instrucciones de la unidad interior y el manual de instalación y funcionamiento de la unidad
exterior).
•
Compruebe que la unidad se ha instalado correctamente en la pared.
14.2.2 Comprobación eléctrica
!
P R E C A U C I Ó N
No ponga en marcha el sistema hasta que se hayan verificado todos los puntos de comprobación:
•
Mida la resistencia entre tierra y terminal de los componentes eléctricos y asegúrese de que es superior a 1 MΩ. Si la resistencia no es correcta,
no utilice el sistema hasta que se haya localizado y reparado la fuga eléctrica. No aplique tensión en los terminales de transmisión y sensores.
•
Compruebe que el interruptor de la fuente de alimentación principal ha estado encendido durante más de 12 horas para proporcionarle tiempo al
calentador de aceite para calentar el compresor.
•
En una unidad trifásica compruebe la conexión de la secuencia de fases en el cuadro de terminales.
•
Compruebe la tensión de la fuente de alimentación (±10 % de la tensión nominal).
•
Compruebe que los componentes eléctricos suministrados por el instalador (interruptores principales, disyuntores, cables, conectores de conductos
y terminales de cables) has sido correctamente seleccionados según las especificaciones eléctricas facilitadas en este documento y compruebe
que los componentes cumplen la normativa nacional y local.
•
No toque ningún componente eléctrico hasta que hayan transcurrido más de tres minutos después de apagar el interruptor principal.
•
Compruebe que los conmutadores DIP de la unidad interior y la exterior están conectados como se indica en el capítulo correspondiente.
•
Asegúrese de que las conexiones eléctricas de la unidad interior y la exterior han sido realizadas tal como se indica en el capítulo correspondiente.
•
Compruebe que el cableado externo se ha fijado correctamente. Para evitar problemas con vibraciones, ruidos y cortes de cables con las placas.
14.2.3 Comprobación del circuito hidráulico (calefacción y ACS)
•
Compruebe que el circuito se haya vaciado completamente y llenado de agua, y que se haya drenado la instalación: la presión
del circuito de calefacción debe ser de 1,8 bares.
•
Compruebe si hay fugas en el ciclo de agua. Preste especial atención a las conexiones de las tuberías de agua.
•
Asegúrese de que el volumen del agua interna del sistema es correcto.
•
Compruebe que las válvulas del circuito hidráulico estén totalmente abiertas.
344
PMML0575 rev.2 - 03/2022