en cada rama del receptor. Por desgracia, no conocemos este ángulo. En el sistema del receptor
tipo "triángulo" conocemos las tensiones en las impedancias particulares pero no conocemos la
corriente; en tales sistemas se miden las tensiones entre las fases y las corrientes lineales. Cada
corriente lineal es la suma de las dos corrientes de fase. En los receptores tipo estrella sin N
sabemos las corrientes que fluyen a través de la impedancia, pero no sabemos las tensiones
(cada de las tensiones entre fases es la suma de dos tensiones de fase).
Hay que darse cuenta que con estas tensiones en terminales y con las corrientes que entran
en esta "caja negra" hay un número infinito de variaciones de la estructura interna del receptor,
que nos darán los mismos resultados de las mediciones de corrientes y tensiones visibles por
fuera de esta caja negra.
¿Cómo es posible que existen los medidores de potencia reactiva están diseñados para
medir en las redes de tres conductores, y los analizadores de red que en estas condiciones
permiten medir la energía reactiva?
En ambos casos, los fabricantes recurren al truco, que se basa en la creación artificial del
punto de referencia (terminal neutro N virtual). Este punto se puede crear fácilmente conectando
a los terminales de nuestra "caja negra" el sistema de tres resistencias del mismo valor y unidas
en forma de estrella. El potencial del punto central del sistema de resistencias se utiliza para
calcular las "tensiones de fase". Obviamente se necesitan aquí las comillas porque este cero
virtual permitirá los resultados bastante correctos sólo cuando el desequilibrio del receptor sea
mínimo. En todos los demás casos, la indicación de la potencia reactiva de este dispositivo debe
ser tratada con mucha desconfianza.
El instrumento de medición en ningún caso debe conducir el usuario al error, este tipo de
aproximación puede ser permitida solamente con la reserva expresa de que el valor mostrado no
es el resultado de la medición real, sino sólo una aproximación.
9.7.4 Potencia reactiva y contadores de energía reactiva
El contador de energía reactiva es un dispositivo desconocido para los usuarios particulares,
sólo el contador de energía activa que mide en Wh o kWh es comúnmente utilizado para hacer el
ajuste de cuentas con el proveedor de energía. Los usuarios domésticos se encuentran en una
posición cómoda, pagan sólo por la energía útil y no tienen que preguntarse cuál es el factor de
potencia en su instalación.
Los destinatarios industriales, en cambio al primer grupo, están obligados por los contratos y
a veces bajo la amenaza de sanciones económicas, mantener el factor de potencia en el nivel
adecuado.
El Reglamento del Ministro de Economía sobre las condiciones detalladas del funcionamiento
del sistema electroenergético especifica los parámetros de calidad que deben ser cumplidos por
el proveedor de energía para los llamados grupos de conexión. Entre estos parámetros
encontramos frecuencia de la red, valor eficaz de tensión, factor de contenidos de armónicos
(THD) y niveles aceptables de armónicos particulares de potencia. Sin embargo, el proveedor no
tiene que cumplir con estos requisitos si el receptor no proporciona los valores del factor tg
debajo de 0,4 (este valor puede ser modificado en el contrato entre el proveedor y el receptor de
la energía) y/o supera el nivel acordado de la potencia activa.
ϕ
El factor tg
es tan profundamente arraigado en la legislación energética de Polonia y se lo
define como la relación de la potencia reactiva calculada a la energía activa en un período
determinado. Si volvemos por un momento al triángulo de potencia en los sistemas sinusoidales
vemos que la tangente del ángulo de desplazamiento de fase entre la corriente y la tensión es
igual a la relación de la potencia reactiva Q y la potencia activa P. Por lo tanto, el criterio de
ϕ
mantener tg
por debajo de 0,4 es nada más que la constatación de que el nivel máximo
calculado de la potencia reactiva no puede ser mayor a 0,4 del valor calculado de la energía
activa. Cada consumo de potencia reactiva por encima de este nivel está sujeto a un pago
adicional.
¿El conocimiento del factor tg
imagen real de la eficacia de transmisión de energía? ¿No se ha mencionado anteriormente que
la potencia reactiva es sólo uno de los componentes de la potencia inactiva que afectan a la
130
ϕ
calculado de esta forma da a ambas partes interesadas una
Manual de instrucciones PQM-702
ϕ
por