MANUAL DE USUARIO DE LA CT293+
4.2. PROGRAMACI N DEL BLOQUE E. ENTRADAS DIGITALES / ANAL GICAS.
Lo primero que se tiene que hacer es unir el Bloque E de la CT293+ con la CT6811 utilizando el bus E. Se
conecta un cable de bus entre el Puerto E de la CT293+ ( conector J3) y el Puerto E de la CT6811 ( conector J3). El
byte de control de este bloque esta situado en la posici n de memoria $100A, que se corresponde con el puerto E. Para
aquellas personas que no tengan la CT6811 tienen que conectar el Puerto E de la CT293+ con el puerto
correspondiente en su sistema de control.
Este cable de bus tiene diez hilos, ocho de ellos se corresponden con bits de entrada y los otros dos se utilizan
cuando se trabaje con las entradas anal gicas. La principal funci n del bloque E es la de proporcionar ocho entradas
con pull_up. Si no hay nada conectado en ellas se lee en los bits correspondientes un nivel alto '1'. Cuando se conecte
alguna señal en la entrada dependiendo de su valor se obtiene un nivel alto o bajo. Tener cuidado al conectar las
entradas con el PULL-UP interno que proporciona la CT293+, s lo se pueden conectar aquellos dispositivos que no
sean incompatibles con él. Un dispositivo típico para conectar es un bumper o interruptor de fin de carrera..
Cuando se utiliza la CT6811 el Puerto E se puede utilizar de dos formas diferentes. La primera se corresponde
con lo anterior, utilizar el puerto E como entradas digitales con pull_up. La segunda es configurar dicho puerto para
leer canales anal gicos. Aunque el bloque E no se pens para usarlo de forma anal gica las pruebas realizadas con
diferentes sensores de este tipo dieron buenos resultados. Por eso de documenta esta posibilidad aunque se advierte
que debido a las resistencias de pull-up hay una distorsi n en la medida. Distorsi n por otro lado conocida y por tanto
corregible por hardware o por software.
4.2.1 Ejemplo De Utilización En Modo Digital.
Este bloque E esta especialmente diseñado para poder conectar pulsadores sin ningún esfuerzo en la tarjeta.
Un tipo de pulsador puede ser un 'bumper' o interruptor de fin de carrera.. En la figura ( siguiente página) se recuerda
su estructura interna y el circuito de polarizaci n al conectarse a la CT293+. Viendo dicho circuito se aprecia que
cuando no se activa el bumper, la lectura que se obtiene en la entrada digital es nivel alto '1'. Cuando se activa el
bumper la entrada se cortocircuita con VRL, lo que implica que ahora la lectura sea nivel bajo '0'. Se recuerda también
que los niveles de referencia VRL y VRH
jumpers JP1 y JP2 conectados. En este caso por defecto se tiene VRH=VCC y VRL=GND.
Si no se conectan los jumpers se tienen que establecer los niveles externamente. El rango de tensiones
admisible es de 0v a 5v. Utilizando las entradas en modo digital estos valores son VRL=0v y VRH=5v. En el modo
anal gico es cuando más se suelen usar otras referencias distintas.
se tienen que definir salvo que se este utilizando la CT6811 con los