Observaciones Sobre La Alimentación Por Baterías - Torqeedo Cruise 12.0 R TorqLink Traducción Del Manual De Instrucciones Original

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

ES
PT
5.6.1
Observaciones sobre la alimentación por baterías
Torqeedo recomienda de forma general la utilización de baterías de litio.
Si utiliza baterías de plomo, tenga en cuenta lo siguiente:
No utilice nunca baterías de arranque, ya que, en caso de descarga excesiva,
pueden quedar permanentemente dañadas, incluso tras pocos ciclos.
Si han de utilizarse baterías de plomo, se recomiendan las llamadas baterías
de tracción. Estas baterías cuentan con una profundidad de descarga (depth of
discharge) media por ciclo del 80 %.
También pueden utilizarse las llamadas baterías marinas. En este tipo de baterías,
la profundidad de descarga no debe bajar del 50%. Por tanto, se recomiendan
baterías de al menos 400 Ah.
Para calcular los tiempos de funcionamiento y autonomía es imprescindible la
capacidad de batería disponible. Esta se indicará en lo sucesivo en vatios-hora [Wh].
El número de vatios-hora puede calcularse fácilmente con las potencias de entrada
del motor indicadas en vatios [W]:
El Cruise 12.0 R tiene una potencia de entrada de 12 000 W.
En una hora a todo gas consume 12 000 Wh.
Si emplea el sistema con solo una Power 48-5000, este se regulará hasta una
potencia de entrada máxima de 6300 W.
La capacidad nominal de una batería [Wh] se calcula multiplicando la carga [Ah] por
la tensión nominal [V]. Una batería de 12 V y 100 Ah tiene, por tanto, una capacidad
nominal de 1.200 Wh.
En el caso de baterías de plomo-ácido, gel-ácido y AGM, no puede disponerse por
completo de la capacidad nominal calculada de este modo. Esto es debido a la
limitada capacidad de alta corriente de las baterías de plomo. Para compensar este
efecto, se recomienda el uso de baterías de gran tamaño. En el caso de baterías
basadas en litio, este efecto apenas es apreciable.
Página 24 / 116
Aparte de la capacidad real de la batería, para estimar la autonomía y los tiempos
de funcionamiento también son muy importantes otros factores, como el tipo de
embarcación, el nivel de potencia seleccionado (a mayor velocidad, menor tiempo
de funcionamiento y autonomía), así como, en el caso de baterías de plomo, la
temperatura ambiente.
Se recomienda utilizar baterías de gran tamaño en lugar de utilizar varias baterías
conectadas en paralelo.
De este modo:
Se evitan riesgos de seguridad por la interconexión de baterías.
Se evitan efectos negativos en el sistema de baterías en su conjunto (pérdida de
capacidad, la llamada "deriva") por las diferencias de capacidad que se producen
entre las baterías en la interconexión o por el paso del tiempo.
Se reducen pérdidas en los puntos de contacto.
Se recomienda usar un cargador por cada batería. Consulte a un comerciante
especializado para hacer la selección adecuada. Durante la carga, ponga el
interruptor principal del juego de cables en la posición OFF. Así evitará una
posible corrosión electrolítica.
Si falla una batería, se recomienda sustituir también el resto de baterías.
Para cargar las baterías se requiere obligatoriamente en la embarcación una
toma de tierra con aislador galvánico según las exigencias nacionales válidas (p.
ej. DIN EN ISO 13297, ABYC E-11).
Puesta en marcha
NOTA
NOTA
NOTA

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido