ES
NORMAS DE SEGURIDAD
QUE DEBEN CUMPLIRSE ESTRICTAMENTE
IMPORTANTE - LEER ATENTAMENTE ANTES DE USAR LA MÁQUINA.
CONSERVAR PARA LAS EVENTUALES FUTURAS NECESIDADES.
DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Esta máquina es un equipo de jardinería, exactamente, una cortadora de pasto con
operador de pie.
La máquina se compone esencialmente de un motor, que acciona una cuchilla en-
cerrada en un cárter, provisto de ruedas y de un mango. El operador es capaz de
conducir la máquina y de accionar los mandos principales manteniéndose siempre
detrás del mango y, por lo tanto, a una distancia de seguridad de la cuchilla giratoria.
El alejamiento del operador de la máquina provoca la parada del motor y de la cuchilla
en unos pocos segundos.
Uso previsto
Esta máquina se ha diseñado y construido para cortar (y recoger) el césped en jardines
y zonas verdes, de una extensión acorde con la capacidad de corte, realizada con la
presencia de un operador de pie.
La presencia de accesorios o de dispositivos específicos puede evitar la recogida del
césped cortado o producir un efecto "mulching" con deposición del césped cortado
en el terreno.
Uso inadecuado
Cualquier otro tipo de uso puede ser peligroso y causar daños a personas y/o cosas. Es
inapropiado (ejemplos son excluyentes):
– transportar en la máquina personas, niños o animales;
– usar la máquina para transportarse;
– usar la máquina para arrastrar o empujar cargas;
– usar la máquina para recoger hojas o residuos;
– usar la máquina para recortar setos o para el corte de vegetación no herbosa;
– el uso de la máquina por parte de más de una persona;
– accionar la cuchilla en los tramos sin hierba.
A) APRENDIZAJE
1) Leer atentamente las instrucciones. Familiarizarse con los mandos y el uso correcto
de la cortadora de césped. Aprender a parar rápidamente el motor.
2) No permita que los niños o personas que no tengan la práctica necesaria según
las instrucciones usen la máquina. Las leyes locales pueden fijar una edad mínima
para el usuario.
3) No utilizar nunca la cortadora de césped:
– cuando haya personas, especialmente niños, o animales en las cercanías;
– si ha consumido fármacos o sustancias consideradas nocivas para la capacidad de
atención y para los reflejos.
4) Recuerde que el operador o el usuario es el responsable por los accidentes y daños
no previstos que pudieran ocasionarse a personas o a sus posesiones.
B) OPERACIONES PRELIMINARES
1) Durante el corte, utilizar siempre calzado robusto y pantalones largos. No usar la
cortadora de césped con los pies descalzos o con calzado abierto. Evitar el uso de
vestimenta con partes sueltas, lazos o corbatas.
2) Inspeccionar a fondo toda la zona de trabajo y eliminar todo lo que pueda lanzar la
máquina o dañar el grupo de corte y el motor (piedras, ramas, alambres, huesos, etc.)
3) Antes del uso, realizar una inspección general, especialmente de las cuchillas, y
controlar que los tornillos y el grupo de corte no estén desgastados o dañados. Sustituir
en bloque las cuchillas y los tornillos dañados o desgastados para mantener el balanceo.
Cambie las etiquetas dañadas o ilegibles.
4) Antes de usar, controlar siempre que el cable de alimentación y la extensión no
presenten señales de daños, deterioro o envejecimiento. Desconectar inmediatamente
el enchufe de la toma de corriente si el cable o la extensión se dañaran durante el uso.
NO TOCAR EL CABLE ANTES DE DESCONECTARLO DE LA TOMA DE CORRIENTE.
No usar la máquina si el cable estuviera dañado o deteriorado.
C) DURANTE EL USO
1) Trabajar sólo con luz diurna o con una buena luz artificial.
2) Evitar siempre los trabajos sobre hierba mojada y bajo la lluvia.
3) Verificar siempre el punto de apoyo del usuario sobre los terrenos inclinados.
4) Al usar la máquina, no se debe correr nunca; se debe caminar. Evitar que la cortadora
de césped tire del usuario.
5) Cortar en sentido transversal de la pendiente; nunca cortar hacia arriba y abajo.
6) Prestar la máxima atención durante el cambio de dirección sobre pendientes.
7) No cortar sobre pendientes excesivamente pronunciadas.
8) Prestar la máxima atención al tirar de la cortadora de césped hacia uno mismo.
9) Detener la cuchilla si la cortadora de césped debe ser inclinada para el transporte,
al transitar sobre superficies sin hierba y cuando debe desplazarse hacia o desde la
superficie que debe cortar.
10) No accionar nunca la cortadora de césped si las protecciones están dañadas o sin
la bolsa de recolección de hierba o los sistemas de seguridad de descarga.
11) Arrancar el motor con cuidado respetando las instrucciones y manteniendo una
distancia considerable entre los pies y las cuchillas.
12) No inclinar la cortadora de césped al encender el motor, a menos que sea indis-
pensable para el arranque. En este caso, no inclinarla más allá de lo indispensable y
levantar sólo la parte más alejada del operador. Verificar siempre que ambas manos
estén en posición de funcionamiento antes de volver a bajar la cortadora de césped.
13) No arrancar la máquina cuando se está delante de una abertura de descarga.
14) No acercar manos o pies al costado de las partes giratorias o debajo de estas.
Mantenerse siempre lejos de la abertura de descarga.
15) No levantar ni transportar la cortadora de césped cuando el motor está en fun-
cionamiento.
16) Parar la máquina y quitar el cable de alimentación: Verificar que todas las partes en
movimiento estén completamente paradas:
– durante el transporte de la máquina
– cada vez que se deje la cortadora de césped sin vigilancia.
– antes de retirar las causas de bloqueo o desatascar el transportador de salida;
– antes de controlar, limpiar o trabajar con la máquina;
– después de golpear un cuerpo extraño. Verificar los posibles daños y efectuar las
reparaciones necesarias antes de usar nuevamente la cortadora de césped;
Si la cortadora de césped empieza a vibrar de forma anómala (controlar inmediata-
mente):
– verificar eventuales daños;
All manuals and user guides at all-guides.com
– cambiar o reparar las partes dañadas en un centro especializado;
– controlar que no haya parte flojas y apretarlas si las hubiera.
17) Parar el motor:
– cada vez que se retira o se coloca la bolsa de recolección de hierba;
– antes de regular la altura de corte.
18) Mientras se trabaja, por medio de la longitud del mango, conservar siempre una
distancia de seguridad con respecto a la cuchilla giratoria.
19) ATENCIÓN – En el caso de roturas o accidentes durante el trabajo, parar inmediata-
mente el motor, alejar la máquina para no provocar otros daños; en el caso de acciden-
tes con lesiones personales o a terceros, activar inmediatamente los procedimientos de
primeros auxilios más adecuadas para la situación e ir a un Centro de salud para recibir
atención. Retirar cuidadosamente los residuos que podrían causar daños o lesiones a
personas o animales si no se los retirara.
D) MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
1) Mantener bien apretados tuercas y tornillos para garantizar que la máquina esté siem-
pre en condiciones seguras de funcionamiento. Un mantenimiento regular es esencial
para la seguridad y para conservar el nivel de las prestaciones.
2) Controlar frecuentemente los sistemas de seguridad de descarga y la bolsa de
recolección de la hierba, para verificar su desgaste o el deterioro.
3) Durante las operaciones de regulación de la máquina, prestar mucha atención para
evitar que queden atrapados los dedos entre la cuchilla en movimiento y las partes
fijas de la máquina.
4) Antes de volver a usar la máquina, esperar hasta que se enfríe.
5) Durante las intervenciones en la cuchilla, prestar atención porque podría moverse la
cuchilla, aún con la máquina desconectada de la red eléctrica.
6) Por motivos de seguridad, no usar nunca la máquina con partes desgastadas o
dañadas. Las piezas dañadas se deben sustituir, nunca deben repararse. Utilizar sólo
recambios originales. Las piezas de calidad inferior pueden dañar la máquina y atentar
contra su seguridad.
7) Para reducir el riesgo de incendios, eliminar los residuos de hierba, hojas o grasa ex-
cesiva de la cortadora de césped y especialmente del motor. No dejar los contenedores
con hierba cortada en dentro de un local.
E) PRECAUCIONES GENERALES
1) Antes de cada uso, controlar que la máquina no presente signos de daños. Las even-
tuales reparaciones deben realizarse en un centro especializado. Apagar la máquina
y retirar el enchufe de la toma de corriente si la máquina empieza a vibrar de forma
anormala e ir a un centro especializado para el control.
2) Durante el arranque, ambas manos deben estar en la empuñadura.
3) Las partes sujetas a desgaste deben ser cambiadas en un centro especializado
únicamente.
4) Nunca usar la máquina si el cable de alimentación o la extensión estuvieran dañados
o desgastados.
5) Nunca conectar un cable dañado a la toma de corriente. Nunca tocar un cable
dañado conectado a la toma de corriente. Un cable dañado o deteriorado puede causar
contacto con las partes en tensión.
6) No tocar la cuchilla mientras la máquina esté conectada a la toma de corriente y hasta
que la cuchilla esté completamente detenida.
7) Mantener el cable de prolongación alejado de la cuchilla. La cuchilla puede dañar el
cable y provocar el contacto con las partes en tensión.
8) Leer las instrucciones para usar la máquina en condiciones de seguridad.
9) Alimentar el aparato mediante un diferencial (RCD - Residual Current Device) con
una corriente de disparo no superior a 30 mA.
10) El cable de alimentación de la máquina, si estuviera dañado, debe ser sustituido
únicamente con un recambio original, por su distribuidor o en un centro autorizado.
F) ADVERTENCIAS ADICIONALES
1) La conexión permanente de cualquier aparato eléctrico a la red eléctrica del edificio
debe ser realizada por un electricista especializado, conforme a las normativas vigentes.
Una conexión incorrecta puede provocar serios daños personales, incluso la muerte.
2) ATENCIÓN: ¡PELIGRO! Humedad y electricidad no son compatibles:
– L a manipulación y la conexión de los cables eléctricos deben efectuarse en am-
– No se debe poner nunca en contacto una toma eléctrica o un cable con una zona
– L as conexiones entre los cables y las tomas deben ser tipo estanco. Utilizar prolon-
3) Los cables de alimentación deben ser de calidad igual o superior al tipo H05RN–F
ó H05VV–F con una sección mínima de 1,5 mm² y una longitud máxima aconsejada
de 25 m.
4) Enganchar el cable en el sujetacables antes de poner en marcha la máquina.
5) Antes de empezar un trabajo, montar las protecciones en la salida (bolsa o sistemas
de seguridad de descarga).
6) No pasar jamás con la cortadora sobre el cable eléctrico. Durante el corte, arrastrar
siempre el cable detrás de la cortadora de césped y de la parte en la que ya se cortó la
hierba. Utilizar el sujetacables para evitar que el cable de prolongación se desconecte
accidentalmente, asegurándose al mismo tiempo de la correcta introducción en la toma.
7) No arrastrar jamás la cortadora de césped del cable; no tirar jamás del cable para
desconectar el enchufe. No exponer el cable de alimentación a fuentes de calor o al
contacto con aceite, solventes u objetos cortantes
8) Utilizar guantes de trabajo para desmontar o montar la cuchilla.
9) Al afilar la cuchilla, prestar atención para que quede equilibrada. Todas las ope-
raciones relacionadas con las cuchillas (desmontaje, afilado, equilibrado, remontado
y/o sustitución) son tareas que requieren una competencia específica y el empleo de
equipos especiales. Por razones de seguridad, es necesario efectuarlas en un centro
especializado.
G) TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
1) Cada vez que sea necesario realizar maniobras, levantar o transportar la máquina,
será necesario:
– usar guantes robustos de trabajo;
– aferrar el motor desde los puntos que ofrezcan una sujeción segura, teniendo en
– e mplear la cantidad de personas adecuada para el peso de la máquina y para las
2) Durante el transporte, sujetar la máquina adecuadamente con cuerdas o cadenas.
bientes secos.
mojada (charco o hierba húmeda);
gadores con tomas integrales estancas y homologadas, disponibles en el mercado.
cuenta el peso y la distribución;
características del medio de transporte o del lugar donde será colocada o retirada.
33