MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
MOTORES ID
Fijación mediante brida IM B5 o IM B14:
a) Quitar el barniz antioxidante: En primer lugar, debe limpiarse la superficie de la brida antes de su fijación.
b) Acoplar y fijar a la contra brida: Para una correcta fijación deben utilizarse tornillos de diámetro adecuado, en
concordancia con las dimensiones de la brida según la norma EN60072.
c) Asegurar la perpendicularidad entre el eje de la máquina y el plano de la contrabrida: El error de perpendicularidad ha
de ser inferior a 0,05mm.
d) Asegurar que la contrabrida sea adecuada: De acuerdo con lo descrito en el punto b) del montaje IM B3.
ATENCIÓN
Aplicación de cargas adicionales en la brida
La brida del motor está tan solo dimensionada para soportar su propio peso. En caso de que existan cargas adicionales, la brida
puede carecer de la adecuada solidez y por lo tanto pueden producirse desperfectos, tanto en el motor como en la máquina a la
que se encuentre acoplada.
5.1.3
Acoplamiento a máquina
El acoplamiento del motor a la máquina debe ser realizado con sumo cuidado, ya que es fundamental para asegurar una
correcta vida útil del motor.
Antes de realizar el montaje del elemento de acoplamiento, deberá quitarse la laca pelable de protección del eje y limpiar de
forma exhaustiva su superficie.
PRECAUCIÓN
Daños en los rodamientos del motor
Debe evitarse la entrada de disolvente en el interior de los rodamientos ya que estos podrían resultar dañados.
Si el motor trabaja con ataque directo (acoplado directamente a la carga), debe preverse la utilización de un acoplamiento
adecuado, con el fin de compensar los errores de alineamiento y los esfuerzos radiales aplicados. Consultar con VASCAT ante
cualquier duda.
En cualquier caso debe asegurarse que la alineación entre el eje del motor y el de la máquina sea acorde con lo que admite el
acoplamiento entre ambos elementos.
PRECAUCIÓN
Daños en el eje y rodamientos
Un desalineamiento excesivo puede ocasionar sobrecargas en los rodamientos y llegar a la rotura del eje y el gripaje de los
rodamientos por fatiga. Es responsabilidad del cliente asegurar el correcto alineamiento de ambos ejes.
Los rotores o inducidos de los motores VASCAT son equilibrados dinámicamente utilizando media chaveta en el extremo del eje
(según la norma 60034-14). Para asegurar un correcto equilibrado de todo el conjunto de transmisión, será necesario equilibrar
también todos los componentes existentes en el sistema de transmisión (polea, acoplamiento, etc.).
La operación de instalación del acoplamiento o elemento de transmisión debe efectuarse de una forma suave y sin dar golpes,
bien calentando previamente la polea, o bien mediante la utilización de un utillaje adecuado (Ver Figura 8).
CÓDIGO: CTT51 EDICIÓN: 03 FECHA: ABRIL 2019
Sujeto a modificaciones técnicas sin previo aviso
PÁGINA: 39