En los motores instalados en posición vertical, habrá que prever unos rodamientos específicos, para poder mantener
correctamente su funcionamiento.
En los motores con refrigeración por convección natural IC410 (MDD SN) , el exterior de la carcasa de los motores
puede alcanzar temperaturas de más de 60º C y por lo tanto, es conveniente, tomar las debidas precauciones (se ha
señalizado con una placa indicativa).
3. ACOPLAMIENTO DE LA MÁQUINA
Versiones de motor completo
Hay que realizarlo con sumo cuidado, ya que es muy importante para la vida del motor. La fijación por medio de patas,
debe hacerse mediante 4 tornillos, del diámetro adecuado a los orificios de la base. En la fijación por medio de brida, se
deberá primeramente, quitar el barniz antioxidante colocado en ella y se fijará también, mediante tornillos de diámetro
adecuado a la contrabrida correspondiente. En cuanto al montaje del órgano de acoplamiento (directo, polea, etc.), se
deberá quitar primeramente el barniz de protección del eje. Las tolerancias, deben de ajustarse a las específicas de
cada tipo de motor.
Si el motor trabaja en ataque directo, se ha de prever un acoplamiento elástico, con el fin de compensar los errores de
alineamiento y los esfuerzos radiales. Si no se utiliza un acoplamiento elástico, es absolutamente indispensable un
perfecto alineamiento de ejes.
Los rotores están equilibrados dinámicamente con media chaveta en el extremo del eje, (según la norma 60034-14) y
hay que equilibrar de este modo el órgano de transmisión, polea o acoplamiento.
La instalación o acoplamiento, se ha de efectuar sin dar golpes, bien calentando previamente la polea, piñón o
acoplamiento, bien mediante la utilización de los utillajes adecuados. (Ver figura)
MANUAL DE INSTRUCCIONES
para el montaje, puesta en marcha y mantenimiento
de los MOTORES MDD
CODIGO CT 59
EDICION 03
Fecha : Abril 2011
Pág. 2