7. FUNCIONES
7.1 SOLDADURA PROCESO MMA (electrodo revestido)
- Efectuar las conexiones a la red y tierra tal y como se indica en el capítulo "Instalación". Conectar el cable de
masa y porta-electrodos a las tomas rápidas + (positivo) y – (negativo) según la polaridad del electrodo utilizado y,
de acuerdo con las indicaciones del fabricante.
- Poner en marcha el equipo con el interruptor ON/OFF situado en el panel trasero de la máquina.
- El indicador de máquina conectada y bajo tensión enciende, indicando que la máquina está bajo tensión.
- Seleccione soldadura MMA (electrodo revestido) o soldadura MMA PULSED (pulsada – ambos los indicadores
quedan encendidos).
- Ajustar el valor de corriente (Fig.1 - 2), de acuerdo con la siguiente tabla:
Diámetro de electrodo (mm)
Gama de corriente de soldadura (Amp)
- Hot Start (Fig.1 - 1) - Para mejorar el cebado de arco, ajustar el porcentaje de hot start en relación con la corriente
principal y/o el tiempo (segundos).
- Arc Force (Fig.1 - 3) - Para evitar colar el electrodo a la pieza a soldar durante la soldadura, ajuste el porcentaje de
arc force en relación con la corriente principal.
Soldadura MMA pulsada – la corriente de soldadura oscila entre un valor alto y bajo, para menor entrega térmica en
chapas más finas y mayor control del arco en las posiciones más exigentes (vertical ascendente).
- Ib (Fig.1 - 4) – ajustar la corriente de base en porcentaje de la corriente principal.
- WIDTH (Fig.1 - 5) – ajustar la anchura de la corriente de pico (principal) de 10% a 90%.
- PULSE FREQUENCY (Fig. 1 – 6) – ajustar la frecuencia del pulsado en Hertz.
- Comenzar a soldar.
Fig. 1 – Parámetros MMA
∅ 2,0
50 - 70
60 - 100
MICROTIG DC 252/322/402 PULSE
∅ 2,5
∅ 3,2
∅ 4,0
80 - 150
130 - 200
∅ 5,0
∅ 6,0
150 - 260
200 - 360
40