¡Aviso! La distancia entre la mesa de la sierra (1)
y la parte inferior de la guía de corte (23) no debe
ser demasiado grande para evitar que se atasque
el material a cortar. Para ajustar la distancia, fi jar
primero el tope en paralelo (7) con la palanca del
excéntrico (12). A continuación, afl ojar los tornil-
los moleteados (26), bajar la guía de corte (23)
sobre la mesa de la sierra (1) y volver a fi jar los
tornillos moleteados (26).
7.4 Tope transversal (fi g. 20)
Para realizar cortes transversales en piezas de
madera, se habrá de utilizar el tope transversal
(14).
•
Colocar el tope transversal (14) en la ranura
(21) de la mesa para sierra.
•
Soltar el tornillo de ajuste (20).
•
Girar la guía de corte (24) hasta que la flecha
indique la medida angular deseada.
•
Volver a apretar el tornillo de ajuste (20).
•
Comprobar la distancia entre la guía de corte
(24) y la hoja de sierra (4).
•
Aviso: No desplazar demasiado la guía de
corte (24) en dirección a la hoja de la sierra.
La distancia entre la guía de corte (24) y la
hoja de la sierra (4) debería alcanzar 2 cm
aprox.
•
En caso necesario, aflojar los dos tornillos
moleteados (33) y ajustar la guía de corte
(24).
•
Volver a apretar los tornillos moleteados (33).
7.5 Ajuste del ángulo de la hoja de la sierra
(fi g. 16)
•
Soltar la empuñadura de sujeción (9).
•
Ajustar el ángulo de la hoja de la sierra pre-
sionando la manivela (8) hacia la máquina
y girándola simultáneamente hasta que el
indicador (41) apunte al ángulo deseado en
la escala graduada (42).
•
Volver a fijar la empuñadura de sujeción (9).
•
En caso necesario, el tope final para el ajus-
te del ángulo de la hoja de sierra se puede
reajustar a 0° y 45°. Para ello, ajustar los dos
tornillos de reglaje (34) y (35).
Anl_TC_TS_2025_3_ECO_SPK2.indb 69
Anl_TC_TS_2025_3_ECO_SPK2.indb 69
E
8. Servicio
Aviso!
•
Le recomendamos que realice un corte de
prueba después de cada reajuste para
comprobar las medidas ajustadas.
•
Una vez conectada la sierra, espere hasta
que la hoja de la sierra haya alcanzado su ve-
locidad máxima, antes de practicar el corte.
•
¡Preste atención al iniciar los cortes!
•
Operar el aparato solo conectado a una
aspiradora.
•
Comprobar y limpiar periódicamente los ca-
nales de aspiración.
8.1 Ejecución de cortes longitudinales
(fi g. 21)
Aquí nos referiremos al corte de piezas a lo largo
del eje longitudinal. Se presiona un borde de la
pieza con la que se esté trabajando contra el tope
en paralelo (7), mientras que el lado liso se en-
contrará situado sobre la mesa para sierra (1).
Es preciso bajar la protección de la hoja (2) so-
bre la pieza a trabajar cada vez que se utilice la
sierra.
La posición de trabajo durante los cortes longitu-
dinales no ha de llevarse bajo ningún pretexto en
línea con el avance de corte.
•
Ajuste el tope en paralelo (7) según la altura
de la pieza y el ancho deseado. (véase fig.
7.3.)
•
Conecte la sierra.
•
Coloque las manos con los dedos apretados
sobre la pieza e introduzca ésta en el tope en
paralelo (7) a lo largo de la hoja de la sierra
(4).
•
Desplazamiento lateral con la mano izquierda
o derecha (dependiendo de la posición del
tope en paralelo) únicamente hasta el borde
delantero de la cubierta de protección.
•
El material a cortar debe siempre pasar hasta
el final de la cuña abridora (5).
•
Los recortes permanecen en la mesa (1) has-
ta que la hoja de la sierra (4) haya vuelto a la
posición de reposo.
•
Asegure las piezas largas que desee cortar
para evitar que se caigan al finalizar el proce-
so de corte. (p. ej., soporte largo, etc.)
- 69 -
01.10.2019 13:27:06
01.10.2019 13:27:06