10 Teoría de funcionamiento
Visión general
10.1
Este capítulo explica la teoría del funcionamiento del
Sistema respiratorio adjunto de monitorización de pacientes Nellcor™.
Principios teóricos
10.2
El sistema de monitorización utiliza la pulsioximetría para medir la saturación
de oxígeno funcional de la sangre. La pulsioximetría se realiza aplicando un
sensor Nellcor™ a un lecho vascular arteriolar pulsátil, como puede ser un
dedo de la mano o del pie. El sensor contiene una fuente de luz doble y un
fotodetector.
Los huesos, los tejidos, la pigmentación y los vasos venosos absorben
normalmente una cantidad constante de luz en un intervalo de tiempo. El
lecho arteriolar normalmente es pulsátil y absorbe cantidades variables de luz
durante las pulsaciones. La proporción de luz absorbida se convierte en una
medición de la saturación de oxígeno funcional (SpO
Las condiciones del ambiente, la aplicación del sensor y las condiciones del
paciente pueden influir en la capacidad del sistema de monitorización de medir
con precisión la SpO
p. 6-1
La pulsioximetría se basa en dos principios: en que la oxihemoglobina y la
desoxihemoglobina presentan una absorción de luz roja e infrarroja diferente
(medida con espectrofotometría) y en que el volumen de sangre arterial de los
tejidos (y por tanto, la absorción de luz por dicha sangre) varía durante el pulso
(registrado con pletismografía). Un sistema de monitorización determina la
SpO
haciendo pasar luz roja e infrarroja por un lecho arteriolar, midiendo las
2
variaciones de la absorción de luz durante el ciclo pulsátil. Como fuentes de luz
se utilizan unos diodos emisores de luz (LED) rojos e infrarrojos de baja tensión;
como detector de luz se utiliza un fotodiodo.
. Consulte
Consideraciones relativas al
2
).
2
funcionamiento,
10-1