3
INSTALACIÓN
3
INSTALACIÓN
3.1 COMPROBACIONES PREVIAS A LA
INSTALACIÓN
Antes de comenzar con la instalación del producto es necesario:
– verificar la integridad del suministro
– comprobar que todo el material que se vaya a utilizar esté en
perfectas condiciones y que sea apto para el uso previsto
– comprobar que todas las condiciones de uso respondan a lo
indicado en el apartado "Límites de empleo del producto" y
al capítulo "CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS"
– comprobar que el ambiente de instalación sea compatible
con el espacio total ocupado por el producto (ver la "Figura
2")
– comprobar que las superficies de instalación sean sólidas y
garanticen una fijación estable
– comprobar que la zona de fijación no esté sujeta a
inundaciones; en todo caso, hacer una instalación levantada
del suelo
– comprobar que el espacio alrededor del producto permita un
acceso fácil y seguro
– comprobar que todos los cables eléctricos sean del tipo
indicado en la "Tabla 1"
– comprobar que en la automatización estén presentes los
topes mecánicos de cierre y apertura.
3.2 LÍMITES DE EMPLEO DEL PRODUCTO
El producto se puede utilizar exclusivamente con los
motorreductores enumerados en la "Tabla 4", respetando los
límites de empleo.
Estos motores son reversibles, es decir que permiten el
movimiento manual de las hojas de la cancela sin tener que
desbloquear manualmente el motorreductor. Gracias a un
sensor instalado en el motor, la central detecta el movimiento
manual de las hojas y gestiona correctamente las maniobras,
evitando que las hojas den contra los topes mecánicos de
apertura y cierre.
m
IMPORTANTE: si está activa la función "Stand-By
todo" el movimiento manual de las hojas no es
detectado.
3.3 IDENTIFICACIÓN Y MEDIDAS MÁXIMAS
Las medidas máximas y la etiqueta (A) que permite la
identificación del producto se ilustran en la "Figura 2".
2
2 3
2 m
m
4 – ESPAÑOL
A
m
0 m
3 1
3.4 INSTALACIÓN TÍPICA
La "Figura 3" muestra un ejemplo de instalación de
automatización realizada con componentes Nice.
3
C
A
D
B
F
G
A Central de mando
B Motorreductor
C Indicador intermitente
D Fotocélula
E Teclado digital - Lector de transponder - Selector de llave
F Columna para fotocélula
G Topes mecánicos en apertura
H Parada mecánica en cierre
Electrocerradura
I
Estos componentes están colocados según un esquema típico
y habitual. Tomando como referencia el esquema de la "Figura
4", establecer la posición aproximada donde se instalará cada
componente previsto en la instalación.
a
Antes de realizar la instalación, preparar los cables
eléctricos necesarios para el sistema, tomando
como referencia la "Figura 4" y lo indicado en el
capítulo "CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS".
4
b c
a
d
d
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS CABLES ELÉCTRICOS
Identificación Características del cable
Cable ALIMENTACIÓN CENTRAL DE MANDO
1 cable 3 x 1,5 mm
a
Longitud máxima 30 m [nota 1]
Cable INTERMITENTE
1 cable 2 x 0,5 mm
b
Longitud máxima 20 m
Cable ANTENA
1 cable blindado tipo RG58
c
Longitud máxima 20 m; recomendado < 5 m
Cable DISPOSITIVOS BLUEBUS
1 cable 2 x 0,5 mm
d
Longitud máxima 20 m [nota 2]
Cable SELECTOR DE LLAVE
2 cables 2 x 0,5 mm
e
Longitud máxima 50 m [nota 3]
D
I
H
d
g
f-h
2
2
2
2
E
B
F
G
e
d
Tabla 1