Editar O Eliminar De La Base De Datos La Información Sobre El Paciente - Hologic Faxitron Core Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Faxitron
Sistema de radiografía de muestras
Editar o eliminar de la base de datos la información sobre el paciente
El usuario puede editar o borrar la información sobre el paciente desde la base de datos. Para
abrir un cuadro de diálogo, haga clic con el botón derecho en la entrada del paciente situada
en la sección superior de la base de datos. Véase la Figura 6.6.9.
Al hacer clic en «Edit Patient Information» (Editar
información sobre el paciente), se abrirá un
cuadro
de
diálogo
«Patient
(Información sobre el paciente). Véase la Figura
6.6.10. Para volver a la base de datos sin realizar
ni guardar los cambios, haga clic en Cancel
(Cancelar). Al hacer clic en Save Changes
(Guardar cambios), se abrirá un cuadro de diálogo de «Confirmation» (Confirmación). Para
confirmar y continuar, haga clic en Yes (Sí). Los cambios se guardarán y el usuario volverá a
la base de datos. No anulará los cambios y volverá a la base de datos. Cancel (Cancelar)
regresará al usuario al cuadro de diálogo «Patient Information» (Información sobre el paciente).
Nota: Si el sistema tiene activada una contraseña de puesta en marcha (consulte el tema Utilidad
Inicio de sesión en la Sección 6.4.4 y la Figura 6.4.21), se le pedirá la misma contraseña cuando
intente «Delete Patient Information» (Eliminar la información sobre el paciente) en la base de datos.
¿Qué es el estándar DICOM?
El Estándar de Imagenología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM) es una serie de
protocolos utilizados por equipos y software médicos para permitir que los datos sean
compatibles e intercambiables con otros equipos o software médicos.
Cuando se guarda un archivo en formato DICOM, se crea un archivo que incluye los datos
relevantes del paciente, el equipo de obtención de imágenes, los datos del hardware y los datos
de las imágenes, todo en un solo archivo. Además, el archivo guardado contiene características
específicas identificadas por el ordenador y el software como archivo de estándar DICOM. Una
vez que una aplicación de software reconoce el archivo como un archivo de estándar DICOM,
puede iniciar un lector DICOM y extraer los datos correctamente, independientemente del
origen del archivo.
Un archivo creado utilizando el protocolo DICOM tiene la siguiente estructura:
Cuando el preámbulo consta de 128 bytes, todos ellos normalmente configurados en 00H, a
menos que no sean utilizados por un perfil de aplicación o una implementación específica; el
prefijo consta de 4 bytes, que constituyen la cadena de caracteres «DICM» codificada como
caracteres en mayúscula del repertorio de caracteres ISO 8859 G0; y los elementos de los
datos son arbitrariamente grandes (o pequeños) y contienen los datos.
MANUAL DE USUARIO DE FAXITRON CORE | HOLOGIC | REVISIÓN 042
Core
Information»
El estándar DICOM
6
SECCIÓN
Software
Vision
6.6.1 Cont.
Figura 6.6.9
Cuadro de diálogo Editar/eliminar
(izquierda)
Figura 6.6.10
Información sobre el paciente
(derecha)
6.7.0
Funcionalidad
DICOM
Figura 6.7.1
Estructura del protocolo DICOM
6 - 33
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido