Modo De Empleo; Comprobaciones Del Traje Antes De La Inmersión; Comprobaciones Del Traje Luego De La Inmersión; Intervalos De Inspección - Scubapro DRYSUIT Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 61
6.

MODO DE EMPLEO

Tanto los trajes secos de neopreno como los trilaminados están fabricados con los
materiales más selectos y son producto de un trabajo de excelente calidad. Sin embargo,
deben utilizarse dentro de unos límites razonables.
PRECAUCIÓN. NO:
- Sobrepase la profundidad máxima para la que está capacitado.
- Utilice los trajes secos en entornos tóxicos o con saturación de hidrocarburos.
- Utilice el traje seco como equipo para garantizar la flotabilidad.
- Utilice el traje seco sin un dispositivo independiente de control de la flotabilidad.
- Utilice gases de hinchado que no sean aire, salvo el argón.
- Utilice el traje con ningún arnés de lastre u otro sistema de lastre que no esté equipado
con un sistema de liberación rápida.
6.1
Comprobaciones del traje antes de la inmersión
Antes de CADA inmersión, asegúrese de que el traje está en buenas condiciones
comprobando lo siguiente:
- Los materiales o accesorios no sufren ningún daño visible en ninguna parte del traje.
- Compruebe los manguitos de caucho o neopreno fino en busca de pequeñas roturas u
orficios.
- Compruebe que las válvulas de llenado y vaciado están intactas y funcionan
correctamente.
Compruebe que el latiguillo de presión intermedia y los accesorios están intactos, sin
desperfectos y correctamente conectados.
Compruebe si la cremallera impermeable sufre un desgaste excesivo o cualquier desperfecto.
6.2
Comprobaciones del traje luego de la inmersión
Tras CADA inmersión, realice todas las comprobaciones previas a la inmersión enumeradas
anteriormente y proceda a inspeccionar el traje para detectar posibles nuevos desperfectos.
Repare cualquier daño inmediatamente o lleve el traje a un distribuidor autorizado de
SCUBAPRO para su reparación.
6.3
Intervalos de inspección
Además de las comprobaciones previas que deben realizarse en cada inmersión, las válvulas
deben ser objeto de inspección y mantenimiento anual en un distribuidor autorizado de
SCUBAPRO.
6.4
MOD: Profundidad operativa máxima
La Normativa Europea EN 250 restringe la profundidad a 50 metros para el buceo recreativo.
Para el buceo técnico la MOD se establece más allá de los límites de buceo recreativo.
7.
EVALUACIÓN DEL RIESGO
La inmersión con traje seco, al igual que todo lo relacionado con la práctica avanzada de la
inmersión con escafandra autónoma, comporta cierto riesgo. Riesgos inherentes:
68
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido