Desde debajo de la embarcación, lim-
pie manualmente la zona de entrada
de agua. Si el motor continúa obs-
truido, diríjase a un concesionario au-
torizado de embarcaciones deportivas
Sea-Doo para obtener asistencia técni-
ca.
CUIDADO: Procure no pilotar la
embarcación en áreas con hierbas.
Si es inevitable, varíe la velocidad.
Las hierbas tienden a enredarse
más a velocidades constante y ba-
jas. Inspeccione para detectar cual-
quier daño en la rejilla de entrada
de agua. Diríjase a un concesio-
nario autorizado de embarcaciones
deportivas Sea-Doo para las repa-
raciones que puedan ser necesa-
rias.
Embarcación volcada
Por su diseño y dimensiones, no es fá-
cil que la embarcación vuelque. Si al-
guna vez vuelca, recuerde que seguirá
flotando. Normalmente es mejor que-
darse junto a la embarcación para que
puedan localizarle con mayor facilidad.
ADVERTENCIA
Si la embarcación está volcada, no
intente volver a arrancar el motor.
Tanto el piloto como los pasajeros
deben llevar siempre puestos sal-
vavidas homologados.
Embarcación
sumergida/Motor
inundado de agua
Para limitar los daños en el motor, lleve
a cabo cuanto antes el procedimiento
siguiente.
Drene la sentina.
Si estuvo sumergida en agua salada,
rocíe la sentina y todos los compo-
nentes con agua corriente utilizando
una manguera de riego para detener el
efecto corrosivo de la sal.
CUIDADO: No intente nunca poner
en marcha manualmente ni arran-
car el motor. El agua atrapada en el
colector de admisión fluiría hacia el
motor, con lo que éste podría que-
dar seriamente dañado.
Diríjase cuanto antes a un concesiona-
rio autorizado de Sea-Doo para obte-
ner asistencia técnica.
CUIDADO: Cuanto más tarde en so-
licitar asistencia técnica, mayores
serán los daños en el motor. Si el
motor no recibe el servicio técnico
adecuado, sufrirá daños graves.
Motor inundado de
combustible
Si el motor no arranca tras varios in-
tentos, puede ser que esté ahogado
por combustible. Siga el procedimien-
to que se indica a continuación.
Haga girar el motor varias veces.
Si no funciona:
Desconecte los conectores de las bo-
binas de encendido.
Para desconectar la bobina de la
bujía, desconecte siempre prime-
ro la bobina del soporte principal.
No verifique nunca la chispa de en-
cendido del motor de una bobina
abierta ni la bujía en el compar-
timento del motor, puesto que se
podría inflamar el vapor del com-
bustible.
CUIDADO: Asegúrese de que no
hay suciedad en los orificios de las
bobinas antes de extraer las bujías.
De lo contrario, la suciedad caería
en el cilindro y dañaría sus compo-
nentes internos.
Extraiga las bobinas de encendido.
Extraiga las bujías.
_____________________
ADVERTENCIA
95