Visión global del menú y de los parámetros
Ajustes de la caldera
Parámetro
Inicio refrigeración aire secundario si señal
TCC
Fin refrigeración aire secundario si señal TCC
Aire primario si caldera off
Retraso del aire primario
Aumento del aire primario para proceso de ini‐
cio
Duración del aumento del aire primario a partir
del estado Calentar
Abertura del aire primario a alimentación míni‐
ma
Abertura del aire primario con un mando del
100%
Abertura del aire secundario con un mando
del 0%
Manual de instrucciones SPS 4000 | B0950012_es
Indica el inicio del enfriamiento de aire secundario en porcentaje del mar‐
gen de regulación de la temperatura de la cámara de combustión. El mar‐
gen de regulación se define por los parámetros "Margen regulación tem‐
peratura cámara de combustión" y "Temperatura máxima de la cámara de
combustión". Si la temperatura en la cámara de combustión es demasiado
alta, el aire secundario se abre a partir de este valor. Cabe señalar que el
aire secundario no empieza en 0 al iniciarse el enfriamiento, sino en la po‐
sición actual del aire secundario (en función del oxígeno).IF developer,in‐
tern En el siguiente ejemplo se explica el circuito de regulación.
Indica el fin del enfriamiento de aire secundario en porcentaje del margen
de regulación de la temperatura de la cámara de combustión. El margen
de regulación se define mediante el parámetro "Margen de regulación
temperatura de la cámara de combustión" (=0%) y "Temperatura máxima
de la cámara de combustión". Con este porcentaje la válvula de aire se‐
cundario ha alcanzado la abertura máxima posible (100%). Un punto de
parada de 100% corresponde a la temperatura máxima de la cámara de
combustión.
Indica el valor del aire primario cuando la caldera está en "Off".
Indica el tiempo de retraso del aire primario en segundos. En este tiempo
se alcanza un 67% de la posición de la válvula de aire necesaria. Des‐
pués de pasar aprox. cinco veces este tiempo, la salida ha alcanzado el
valor de consigna. Este parámetro se utiliza para atenuar la señal de sali‐
da del aire primario y, de esa manera, se evita que la válvula de aire pri‐
mario se abra demasiado rápido.
Parámetro para aumentar el aire primario al empezar el calentamiento. El
aumento del aire primario permanece activo durante todo el proceso de
calentamiento y después de cambiar el estado "Calentar" durante el esta‐
do de elevación (parámetro "Duración del aumento del aire primario a par‐
tir del estado Calentar"). Transcurrido este tiempo, el aumento del aire pri‐
mario se reduce progresivamente a "0" en un lapso de 5 minutos. Si trans‐
currido el tiempo de aumento no se alcanza la temperatura mínima de la
cámara de combustión, el aumento del aire primario se mantiene activado
hasta alcanzar la temperatura mínima de la cámara de combustión. Si la
temperatura de la cámara de combustión alcanza el valor de arranque de
la señal de TCC durante el aumento del aire primario en el estado "Calen‐
tar" (parámetro "0% señal TCC a TCC"), el aumento del aire primario se
desactiva de inmediato. Esto evita un aire primario demasiado alto al
arrancar la caldera en caliente.
Define el tiempo de aumento de aire primario después de cambiar al esta‐
do "Calentar". Consulte también el parámetro "Aumento del aire primario".
Indica la posición de la válvula de aire primario a mínima potencia (rango
de ajuste 0 – 10 V). Como las válvulas de aire no deben abrirse y cerrarse
completamente cuando están en funcionamiento, en combinación con el
parámetro "Abertura del aire secundario con un mando del 0%" se define
un margen de regulación del actuador en el que se controla el aire prima‐
rio.
Indica la posición de la válvula de aire primario a 100% de aire primario
(rango de ajuste 0 – 10 V). Como las válvulas de aire no deben abrirse y
cerrarse completamente en funcionamiento, en combinación con el pará‐
metro "Salida aire primario a alimentación mínima" se define un margen
de regulación del actuador en el que se controla el aire primario.
Indica la posición de la válvula de aire secundario a 0% de aire secunda‐
rio (rango de ajuste 0 – 10 V). Las válvulas de aire no deben abrirse y ce‐
rrarse completamente en funcionamiento; por lo tanto, en combinación
con el parámetro "Abertura del aire secundario con un mando del 0%" se
define un margen de regulación del servomotor en el que se controla el
aire secundario.
Descripción
4
39