Emerson Commander SK Guía Avanzada Del Usuario página 62

Tabla de contenido
Parámetro
Menú 4
Introducción
x.00
Para calcular los valores nominales de corriente activa y magnetizante se utiliza el factor de potencia (Pr 5.10) y la intensidad nominal del motor (Pr 5.07):
corriente activa nominal = factor de potencia x corriente nominal del motor
corriente magnetizante nominal = √(1 - factor de potencia
El accionamiento utiliza la intensidad nominal del motor y el factor de potencia en el nivel nominal de carga para establecer los límites de intensidad
máxima, ajustar los límites de intensidad a escala de forma correcta y calcular los valores nominales de corriente activa y magnetizante. Para que el
accionamiento funcione de manera óptima, el usuario puede introducir los valores indicados en la placa de datos en los parámetros Pr 5.07 y Pr 5.10
respectivamente. Como alternativa, el accionamiento puede realizar una prueba de autoajuste en el motor para determinar el factor de potencia con carga
(prueba estática), σL
nominal midiendo R
s
detallada.
4.01
Código
Rango
Velocidad de actualización
Este parámetro es la corriente rms de cada fase de salida del accionamiento. Las corrientes de fase constan de un componente activo y otro
reactivo. Las corrientes trifásicas se pueden combinar para formar un vector de corriente resultante como el que se muestra:
Este parámetro indica la magnitud de corriente que resulta. La corriente activa es la que genera el par y la corriente reactiva, la corriente
magnetizante o generadora de flujo.
4.02
Código
Rango
Velocidad de actualización
La corriente activa es la que genera el par en los accionamientos por motor.
Dirección de corriente
activa
+
-
+
-
En el diagrama anterior se muestran los vectores de corriente magnetizante y activa, que se representan en los ejes x e y de un sistema de referencia.
Pr 4.02 indica la corriente activa, que es proporcional a la longitud del vector del eje y y equivale al valor de la corriente de fase activa en amperios.
Si el accionamiento aplica un aumento fijo, el eje y se alinea con la tensión de salida. Por consiguiente, la corriente magnetizante representa el
componente reactivo de la corriente que sale del accionamiento, y la corriente activa el componente real de la corriente procedente del
accionamiento. Esto significa que la corriente activa genera el par y da lugar a pérdidas en el motor.
Cuando el accionamiento funciona en el modo vectorial (consulte Pr 5.14 en la página 77), el eje x se alinea con el flujo del estátor en estado estable
y, por tanto, la corriente activa debe ser proporcional al par generado por la máquina. Aunque la corriente activa proporciona una indicación
adecuada del par de la máquina en la mayoría de rangos de frecuencia, la precisión se reduce por debajo de 10 Hz.
En ambos casos, la relación entre la corriente activa y el par motor cambia una vez que se alcanza la tensión de salida máxima del accionamiento o
la tensión nominal del motor definida en Pr 5.09, la que sea más baja. Por lo general, la tensión de salida máxima del accionamiento es menor que
la tensión rms de la línea. Cuando se alcanza uno de estos límites, la tensión se mantiene constante y el flujo del motor disminuye con la frecuencia.
Esto se conoce como debilitamiento de campo o funcionamiento a potencia constante. En la región de potencia constante, la relación entre el par y
la corriente activa es aproximadamente la siguiente (K es una constante relacionada con el motor):
Par = K x corriente activa x frecuencia en límite de tensión / frecuencia actual
Normalmente el punto en el que se alcanza el límite de tensión está próximo a la frecuencia nominal del motor.
62
Descripción de
Teclado y pantalla
parámetros
2
) x corriente nominal del motor
(prueba estática) y L
s
s
Corriente aparente del motor
Bit
SP
FI
DE
Txt VM DP
1
1
0 a INTENSIDAD_ACCIONAMIENTO_MÁX
Nivel de referencia
Corriente activa del motor
Bit
SP
FI
DE
Txt VM DP
1
1
± INTENSIDAD_ACCIONAMIENTO_MÁX A
Nivel de referencia
Dirección de
Estado y dirección de rotación
rotación
+
Aceleración adelante
+
Deceleración o frenada adelante
-
Deceleración o frenada atrás
-
Aceleración inversa
www.controltechniques.com
Comunicaciones
CT-Modbus
serie
RTU
(prueba en rotación). Consulte Pr 5.12 en la página 75 para obtener información
ND
RA
NC
NV
2
1
1
ND
RA
NC
NV
2
1
1
Programación del
CTSoft
Menú 0
PLC ladder
PT
US RW BU
PS
1
1
PT
US RW BU
PS
1
Par
Motor (+)
Regeneración (-)
Regeneración (+)
Motor (-)
Guía avanzada del usuario del Commander SK
Descripción de
parámetros avanzados
4.5ª Edición
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido