trillingen of overmatige belastingen. De vaten zijn niet getest op externe belasting door sneeuw, aardbeving, brand en verkeer. Deze
belastingen moeten bij de ontwerpfase van de installatie mee overwogen worden. Installeer het toestel op een veilige plaats. De
producent accepteert geen enkele verantwoording voor persoonlijk letsel of materiele schade veroorzaakt door: verkeerd transport,
foutieve bewerking, een oneigenlijk gebruik, een verkeerde installatie of installatie afwijkend van de door de fabrikant opgegeven
richtlijnen.
Español
Generalidades
Los vasos de expansión de membrana fija son fabricados respetando los requisitos esenciales de seguridad dictados por la directiva
2014/68/EU del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea del 15.05.2014, para el acercamiento de las legislaciones de
los estados miembros en materia de equipos de presión.
Aplicaciones (fig. 1)
Los vasos de expansión de membrana fija están en general constituidos por un recipiente cerrado precargado a una determinada
presión en cuyo interior un diafragma o una saca flexible separa el aire a presión del agua. Aprovechando la compresibilidad del
aire los vasos de expansión y los vasos hidroneumáticos de membrana son aptos para recibir el aumento de volumen de agua
debido al aumento de la temperatura en una instalación de circuito cerrado o a almacenar el agua a presión en una instalación de
presurización. Los vasos de expansión de membrana están diseñados para su uso en instalaciones de calefacción y refrigeración.
Características técnicas
Las características técnicas de los vasos de expansión se indican en la placa de cada aparato, indican el año y mes de fabricación,
volumen expresado en litros, temperaturas máxima y mínima admisibles (TS), presión máxima admisible (PS), grupo al que
pertenece el fluido 2 (aire o agua), presión de precarga categoría a la que pertenece, presión de prueba (PT). Cerciorarse
preventivamente de que las características técnicas descritas en la etiqueta del vaso de expansión sean compatibles con las de la
instalación y que nunca se superen los límites prescritos.
Instrucciones para la instalación
Antes de instalar un vaso de expansión es imprescindible que se haya realizado un correcto dimensionado, según precisas reglas
de cálculo, por parte de personal técnico autorizado según las normativas vigentes en el país de destino. Cuando sea necesario, por
motivos de funcionamiento de la instalación, modificar el valor de la presión de precarga respecto al indicado en la etiqueta, tache el
valor de la precarga y apunte el nuevo,aunque sea mayor que el anterior, en el espacio dejado a tal efecto. La elección de un nuevo
valor para la precarga y su variación la deberá realizar, bajo su directa responsabilidad, personal especializado y competente. La
instalación de un aparato a presión no dimensionado de forma correcta puede provocar daños a personas, animales domésticos o
bienes además de al mismo aparato. Cualquier tipo de instalación o mantenimiento de los aparatos a presión deberá ser realizado
por personal especializado y de acuerdo a las normas nacionales del país en el que el aparato está instalado. Dotar a la instalación
de una adecuada válvula de seguridad tarada a una presión no superior a la presión máxima del vaso de expansión, teniendo en
cuenta el desnivel entre la posición de la válvula de seguridad y del vaso de expansión. Instalar la unidad en un cuarto técnico
apropiado, equipado con un sistema de drenaje adecuado para que cualquier fuga del aparato no daña la zona de los alrededores, o
daños a personas y / o bienes.
Mantenimiento (fig. 2)
Se recomienda que el mantenimiento se realice de forma periódica (una vez al año) y sea hecho exclusivamente por personal
especializado y autorizado. Antes de proceder al mantenimiento asegurarse de que el vaso de expansión esté completamente
vacío de agua y que todas las partes eléctricas de la instalación no estén bajo tensión. Cuando sea necesario restablecer el valor de
presión de precarga, llevar la presión al valor indicado en la placa.
Advertencias y limitaciones de uso
Verificar la integridad del aparato antes de su uso y comprobar que la presión de precarga corresponda a la indicada en la etiqueta.
Está prohibido perforar, calentar con llama o abrir de cualquier forma el vaso de expansión o hidroneumático. Nunca superar la
temperatura máxima de trabajo ni la presión máxima admisible.Está prohibido destinar el vaso de expansión o hidroneumático a
un uso diferente al previsto en su diseño y a lo previsto en los datos que aparecen en la etiqueta la cual nunca ha de quitarse ni
modificarse. Verificar que la instalación esté conectada directamente a la toma de tierra para evitar corrosión debida a la electrólisis.
Si recomieda fijar correctamente el equipo y utilizar sistemas antivibratorios para evitar daños o roturas como consecuencia de las
vibraciones repetidas o cargas excesivas. No se han considerado en la fase de proyecto situaciones externas debidas a: nieve,
movimiento sísmico, circulación del tráfico incendio; éstas se tendrán que tener en cuenta en la fase de instalación. Instale la
unidad en un lugar seguro. El constructor no responde por daños personales y materiales que el producto pueda sufrir debido a un
transporte, manipulación o instalación inadecuados o que no cumplan con lo especificado por el fabricante.
Português
Geral
Os vasos de expansão com membrana, são produzidos em conformidade com as condições de segurança exigidas, pela directiva
2014/68/EU, estabelecidas pela Comunidade Europeia e pelo Conselho da União Europeia de 15 de Maio de 2014, por indicação da
regulamentação dos Estados Membros na matéria dos equipamentos de pressão.
Aplicações (fig. 1)
Os vasos de expansão com membrana, consistem normalmente num reservatório fechado e previamente carregado a uma
determinada pressão. No interior existe um diafragma ou uma membrana flexível, que separa o ar presurizado da água. A expulsão
da pressão do ar, os vasos de expansão com membrana, permite o aumento do volume da água devido à alta temperatura, num
circuito fechado, ou então armazenar a água num circuito presurizado. Os vasos de expansão com membrana estão desenhados
para serem instalados num sistema de calor ou num sistema de ar condicionado.
Características técnicas
As características técnicas dos vasos de expansão, são indicadas nas etiquetas aplicadas em cada unidade, elas indicam o ano
e mês de fabrico, volume em litros, temperatura mínima e máxima permitida (TS), a pressão máxima permitida (PS), o grupo de
fluido 2 (Ar, água), pressão pré carregada, a classe e a pressão de ensaio (PT). Primeiramente deverá verificar se as características
técnicas descritas na etiqueta do vaso expansão com membrana são compatíveis com as apresentadas no sistema, não podendo
8