Siemens HiPath 1120 Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para HiPath 1120:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

HiPath 1100
HiPath 1120
HiPath 1150
HiPath 1190
En un teléfono del sistema
optiPoint 500 entry
Manual del usuario
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens HiPath 1120

  • Página 1 HiPath 1100 HiPath 1120 HiPath 1150 HiPath 1190 En un teléfono del sistema optiPoint 500 entry Manual del usuario...
  • Página 2: Introducción

    Introducción Introducción La familia HiPath 1100 se compone de los siguientes sistemas: HiPath 1120, HiPath 1150 y HiPath 1190. Las funciones y la operación de estos sistemas son muy similares. Sus di- ferencias se derivan de su capacidad con respecto al número de extensiones, líneas exter- nas y módulos opcionales disponibles.
  • Página 3: Indicaciones Importantes

    Para garantizar un rendimiento y una operación óptimos, utilice exclusi- vamente accesorios originales fabricados por Siemens. Bajo ningún concepto deberá abrir el sistema ni desmontar los teléfo- nos. Si tiene cualquier problema, solicite asistencia a su administrador del sistema.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Introducción Introducción Introducción ........2 Acerca de este Manual del usuario ......2 Indicaciones importantes.
  • Página 5 Introducción Intercalación ..........25 Escucha silenciosa.
  • Página 6 Introducción Indicación de mensaje en espera (MWI) ......59 MWI para teléfonos del sistema ......59 Activar la recepción de una MWI interna .
  • Página 7 Introducción Recepción de fax ......... . 91 Grupo asociado .
  • Página 8: Información Sobre Los Teléfonos

    Información sobre los teléfonos Información sobre los teléfonos Panel frontal optiPoint 500 entry Función manos libres para Teclas para altavoz y tonos de marca- ajustes del teléfono ción Microtel. LEDs 8 teclas de función de pro- gramación fija: Llamada de consulta Rellamada Buzón Devolución de llamada...
  • Página 9: Cómo Utilizar Este Manual

    Cómo utilizar este manual Paso a paso Cómo utilizar este manual Los pasos de programación del sistema se presentan de forma consecutiva en formato gráfico bajo la colum- na "Por pasos" al margen izquierdo de cada página. Significado de los símbolos: Levantar el microteléfono.
  • Página 10: Acceder A Una Prestación

    Cómo utilizar este manual Paso a paso Acceder a una prestación ... a través de un código Para la selección debe pulsar primero la tecla Menú de servicio y elegir una opción, por ejemplo: "#0=Desactiv servicios?" Activar la prestación No molestar Activar la prestación No molestar Los códigos de activación de funciones empiezan siem- pre con la tecla de carácter.
  • Página 11: Utilización De Las Funciones De Hipath 1100

    Un plan de numeración asigna extensiones, líneas externas y grupos - así como otros nú- meros que pueden seleccionarse con los códigos de función y de programación - para eje- cutar funciones específicas. Descripción HiPath 1120 HiPath 1150 HiPath 1190 Línea externa...
  • Página 12: Tonos De Señalización Del Sistema

    Utilización de las funciones de HiPath 1100 Tonos de señalización del sistema En el marco de la configuración de las prestaciones, el sistema emite los siguientes tonos de señalización: Tono Significado Tono de marcación interno El sistema está listo para recibir y enviar información de lla- madas.
  • Página 13: Funciones Utilizadas Al Establecer Llamadas

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Funciones utilizadas al estable- cer llamadas Establecer llamadas Observaciones • Si dispone de la autorización pertinente, podrá lla- mar a números externos de una red pública. • El HiPath 1100 también puede programarse para so- licitar al usuario que pulse la tecla "Interno"...
  • Página 14: Con La Función Manos Libres

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso ... Con la función manos libres Pulse esta tecla. Altavoz • Para una llamada interna: Introduzca un número de extensión (p.ej. 11/101). Para una llamada externa: Introduzca el código • para acceder a una línea externa (p.ej. 0) y el número externo al que desea llamar.
  • Página 15: Con El Microteléfono Colgado

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso ... Con el microteléfono colgado El microteléfono está colgado. • Para una llamada interna: Introduzca un número de extensión (p.ej. 11/101). • Para una llamada externa: Introduzca el código para acceder a una línea externa (p.ej. 0) y el número externo al que desea llamar.
  • Página 16: Por Medio De Un Grupo De Líneas Externas

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso ...Por medio de un grupo de líneas externas Una extensión puede establecer llamadas externas o llamadas a una central privada principal a través de un grupo de líneas externas. Levantar el microteléfono. Introduzca el número del grupo de líneas externas per- tinente.
  • Página 17: Cambiar Al Microteléfono

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Cambiar al microteléfono Hablar por el casco telefónico Descuelgue el microteléfono y prosiga con la conversa- ción. Cambiar al casco telefónico Requisito: Debe conectarse un casco telefónico. Se ha programado una tecla con la función "Casco telefónico" o el casco telefónico utilizado tiene un control electróni- co de conmutación de horquilla (véase la prestación Casco telefónico).
  • Página 18: Finalizar Una Llamada

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Finalizar una llamada Colgar el microteléfono o bien Pulse esta tecla. El LED se apaga. Altavoz o bien Pulse la tecla "FIN". Ocupación de una línea específica Mediante la ocupación de una línea específica, dicha lí- nea se selecciona para el establecimiento de una llama- da externa o una llamada a otra central privada.
  • Página 19: Listín Telefónico/Marcación Abreviada

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Listín telefónico/marcación abreviada Los números de teléfono utilizados con frecuencia se pueden almacenar como números abreviados en dos ti- pos de listín telefónico o listas de marcación abreviada: • Marcación abreviada del sistema En la marcación abreviada del sistema se almace- nan hasta 250 números (000 a 249) utilizados con más frecuencia HiPath 1100.
  • Página 20: Programar La Marcación Abreviada Individual

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Programar la marcación abreviada individual Los números de marcación abreviada almacenados en la lista de marcación abreviada individual sólo están dis- ponibles en la extensión en la que se han programado. Estos números se pueden actualizar, modificar y elimi- nar.
  • Página 21: Reserva De Línea Externa

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Reserva de línea externa Si no hay ninguna línea disponible para establecer una llamada externa, puede hacer uso de la función de re- serva. Requisito: El usuario ha intentado acceder a una línea externa y ha recibido una señal de ocupado.
  • Página 22: Para Acceder A Internet

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Para acceder a Internet La reserva de línea para la función de acceso a Internet permite a una extensión disponer de acceso exclusivo a una línea externa específica. Las demás extensiones no podrán utilizar esta línea mientras permanezca acti- vada esta función.
  • Página 23: Devolución De Llamada

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Devolución de llamada Esto permite realizar automáticamente una llamada a una extensión o a un número externo (a través de una línea digital) temporalmente no disponibles en cuanto quedan disponibles. Requisito: El número de destino no está disponible. Devolución de llamada por no obtener respuesta/ estar ocupado Pulse esta tecla.
  • Página 24: Responder A Una Devolución De Llamada

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Si la devolución de llamada ha sido desactivada du- rante la configuración, proceda del siguiente modo para activarla: Esperar 7 s Espere 7 segundos hasta oír un tono especial. Colgar el microteléfono. o bien Pulse esta tecla.
  • Página 25: Intercalación

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Intercalación La función de intercalación permite al usuario intercalar- se en una comunicación. Un tono pip señaliza que la conversación en curso ha sido intercalada. Requisito: Se está cursando una comunicación en el destino de la llamada.
  • Página 26: Llamada Urgente/Devolución De Llamada En Caso De Ocupado

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Llamada urgente/Devolución de llama- da en caso de ocupado La función de llamada urgente se utiliza cuando la ex- tensión a la que se llama está ocupada. Requisito: El destino al que se ha llamado está ocupa- Esperar 7 s Espere 7 segundos hasta oír un tono especial.
  • Página 27: Hot-Line

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Hot-line La función Hot-line permite a una extensión establecer automáticamente una llamada a un número preprogra- mado en la marcación abreviada del sistema con sólo descolgar el microteléfono. Levantar el microteléfono. Espere a que la llamada sea contestada. Inicie la conversación.
  • Página 28: Llamar A Una Consola De Operadora (Ac)

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Llamar a una consola de operadora (AC) Puede llamar en todo momento a una consola de ope- radora para realizar una llamada o una consulta. Levantar el microteléfono. Introduzca el código para llamar a la consola de opera- dora.(9) Espere a que la llamada sea contestada.
  • Página 29: Modo De Respuesta Automática En Manos Libres

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Modo de respuesta automática en ma- nos libres La extensión llamada recibe un tono de advertencia. La llamada a través del altavoz de manos libres se estable- ce inmediatamente después de recibirse este tono. Requisito: Un teléfono del sistema con altavoz manos libres en el número de destino.
  • Página 30: Lcr

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso La prestación LCR (Least Cost Routing) está pensada para reducir los costes de las comunicaciones telefóni- cas. Si está activado LCR, todas las llamadas salientes se encaminan de forma que se mantengan los costes de la conexión lo más bajos posible.
  • Página 31: Omitir Lcr

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Omitir LCR lo que permite desactivar temporalmente las reglas de LCR para una llamada externa por medio de la operado- ra seleccionada por el usuario para realizar la conexión. Requisito: La prestación LCR está disponible. Pulse la tecla "OMITIR LCR".
  • Página 32 Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Pueden aplicarse al mismo número diferentes reglas de conversión, dependiendo de la hora del día y del día de la semana. Es posible definir un máximo de 100 reglas de conversión. Ejemplo: Número marcado: 262 XXXX Reglas de conversión: Índice Número Número...
  • Página 33: Temporizador Para Llamadas Externas Salientes

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Temporizador para llamadas externas salientes Este ajuste especifica un tiempo máximo para la dura- ción de una llamada externa saliente en cada extensión. El cómputo de tiempo comienza con la conexión de una llamada y no se reinicia mientras la llamada está...
  • Página 34: Disa

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso DISA DISA (Direct Inward System Access) es una prestación que permite realizar una llamada externa desde un telé- fono externo (como si se tratara de una extensión) a tra- vés del sistema. Adicionalmente pueden activarse o desactivarse las siguientes funciones: •...
  • Página 35: Utilizar Un Msn Temporal Para Establecer Una Llamada

    Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Introduzca la contraseña de 5 cifras actual para el can- dado electrónico (estándar: 00000). Espere a oír un tono continuo. Introduzca el código de prestación (p.ej. *97 , No moles- tar). o bien Introduzca el número externo al que desea llamar.
  • Página 36 Funciones utilizadas al establecer llamadas Paso a paso Introduzca el código de acceso a una línea externa (p.ej., 0). Introduzca el número externo al que desea llamar. Espere a que la llamada sea contestada. Levantar el microteléfono. Inicie la conversación. En este momento, el destino llamado recibe la informa- ción de ID del llamante mostrando el número 3415565, a pesar de que la llamada ha sido originada desde el nú-...
  • Página 37: Prestaciones Utilizadas Durante Una Llamada

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Prestaciones utilizadas durante una llamada Llamada de consulta La función de llamada de consulta permite a la exten- sión realizar una consulta a una tercera persona mien- tras está cursando otra llamada. Al mismo tiempo, impi- de que el primer interlocutor pueda escuchar la conversación.
  • Página 38: Transferencia

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Transferencia La función de transferencia permite a una extensión transferir una llamada (entrante o saliente) a otra exten- sión o a un número externo. Requisito: Debe haber una llamada en curso. Pulse la tecla "INICIAR CONSULTA". Llamada de consulta Introduzca el número de extensión o el número externo.
  • Página 39: Comunicación Alternativa

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Si la extensión de la consulta está ocupada o no contesta, o si desea volver a la primera llamada an- tes de contestar... Pulse la tecla "INICIAR CONSULTA". Llamada de consulta Introduzca el código para volver a la primera llamada. (*0) Espere a volver.
  • Página 40: Conferencia

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Conferencia La función de conferencia permite a un tercer interlocu- tor participar en una conversación cuando se está cur- sando una llamada. Llamada tripartita Requisito: Debe haber una llamada en curso. Pulse la tecla "INICIAR CONSULTA". Llamada de consulta Introduzca la extensión (p.ej.
  • Página 41: Conferencia Con Más De Tres Participantes

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Conferencia con más de tres participantes Requisito: Debe haber una conferencia tripartita en curso. En una conferencia con más de tres participantes, la ex- tensión que comenzó la conferencia (extensión princi- pal) puede administrar hasta 5 nuevos participantes (ex- tensiones secundarias).
  • Página 42: Agregar Un Participante

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso desactivarse en algunas líneas. (véase Manager o el Manual de programación*, Identificación analógica - CLIP). Agregar un participante Requisito: Una conferencia con más de tres interlocu- tores activada y la extensión como principal. Los teléfonos con display muestran el número de parti- Conf.:n participantes cipantes.
  • Página 43: Abandonar La Conferencia

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso • Sólo puede agregarse un nuevo participante si hay una extensión secundaria en retención. Si están re- tenidos varios participantes, la extensión principal debería desconectarlos hasta que sólo quede uno y después agregar el nuevo participante. •...
  • Página 44: Aparcar

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Aparcar La función Aparcar permite retener hasta 10 llamadas internas o externas y recuperarlas en cualquier exten- sión. Requisito: Debe haber una llamada en curso. Pulse la tecla "INICIAR CONSULTA". Llamada de consulta Introduzca el código para aparcar una llamada.
  • Página 45: Retención Común

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Retención común La prestación Retención común permite retener llama- das externas por medio de una tecla programable (”Programación de las teclas” página 92) configu- rada con esta opción y recuperarlas desde cualquier ex- tensión que tiene una tecla "Ocupación de una línea específica"...
  • Página 46: Marcación Posterior

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Marcación posterior La marcación posterior permite a una extensión enviar información o comandos MF durante una llamada (p.ej.: para telebanking). Requisito: La llamada está en curso y el sistema al que se ha accedido está listo para recibir la información/có- digos.
  • Página 47: Recuperar Una Llamada En Retención

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Recuperar una llamada en retención Esta función permite recuperar un aviso de llamada en espera para una llamada de consulta cuando el abonado de destino de la llamada de consulta está ocupado o no contesta.
  • Página 48: Llamadas Externas Entrantes (Optativo)

    Prestaciones utilizadas durante una llamada Paso a paso Pulse la tecla CÓDIGO CUENTA. CÓDIGO CUENTA Introduzca el código de cuenta (una secuencia de hasta 10 cifras de 0 a 9). Si el código de cuenta no se ha configurado mediante HiPath 1100 Manager o si la opción para validar el códi- go de cuenta está...
  • Página 49: Funciones Utilizadas Al Recibir Llamadas

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso También es posible configurar el sistema de for- ma que sea obligatorio u optativo introducir un código de cuenta al iniciar la llamada. Estos ajus- tes pueden configurarse mediante HiPath 1100 Manager (véase Códigos de cuenta - A31003- K1160-B810-*-*) o un código de programación (véase Manual de programación, A31003-K1160- B804-*-*, Tipo de código de cuenta).
  • Página 50: Contestar A Una Llamada En Retención

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Levantar el microteléfono..con el casco telefónico Requisito: Debe conectarse un casco telefónico. Se ha programado una tecla con la función "Casco telefónico" o el casco telefónico utilizado tiene un control electróni- co de conmutación de horquilla (véase la prestación Casco telefónico).
  • Página 51: Telecaptura

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Alternar entre llamadas ( Página 39)..Pulse esta tecla. Llamada de consulta Introduzca el código para alternar entre dos llamadas. (*2) o bien Pulse la tecla "COM. ALTERNATIVA". Com. alternativa Espere a volver. Prosiga con la conversación. Telecaptura Grupo La función de telecaptura en grupo permite a cualquier...
  • Página 52: Desvío De Llamadas

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Introduzca el código para telecaptura individual. (*59) o bien Pulse la tecla "CAPTURA INDIVIDUAL". Telecaptura individual Introduzca el número de extensión (p.ej. 11/101). Espere. Inicie la conversación. Desvío de llamadas Esta función permite desviar una llamada hasta dos ve- a otra extensión o grupo de llamada, o incluso para un número externo configurado.
  • Página 53: Externo

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Externo La función de desvío de llamadas externo permite des- viar las llamadas destinadas a una extensión específica a un número externo. Levantar el microteléfono. Introduzca el código para el desvío de llamadas. (*11) Introduzca el número para el acceso a una línea externa: 1.
  • Página 54: Para Fax/Did

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso 3. Grupo de llamada (p.ej: 770) 4. El acceso a una línea externa (p.ej. 0) y el número de destino externo. Espere al tono de confirmación. Colgar el microteléfono. Para Fax/DID Si está instalado un módulo Fax/DID, las llamadas pue- den desviarse al modo de respuesta automática.
  • Página 55: Condicional

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Condicional Las llamadas entrantes pueden desviarse a una lista de destinos específicos configurada en una aplicación de tipo TAPI como p. ej. un examinador TAPI de Windows. Los ajustes de la lista anterior o desvío de llamadas in- condicional se sustituirán por los nuevos ajustes de la lista.
  • Página 56: Desactivar Desvío De Llamadas

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Desactivar desvío de llamadas Esta función permite volver a contestar llamadas en- trantes en una extensión. Interno/externo Levantar el microteléfono. Introduzca el código para desactivar el desvío de llama- das. (#11) Espere al tono de confirmación. Colgar el microteléfono.
  • Página 57: No Molestar

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso No molestar La función No molestar protege a una extensión de que le sean encaminadas llamadas internas y externas, mientras que se pueden seguir estableciendo llamadas. Al descolgar el microteléfono, un tono de marcar espe- cial recuerda al usuario que la prestación está...
  • Página 58: Servidor Interno

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso El servidor Voice Mail puede ser interno o externo. Un servidor Voice Mail interno es un servidor propiedad de la compañía, mientras que un servidor Voice Mail exter- no es una instalación que mantiene una compañía ope- radora local.
  • Página 59: Indicación De Mensaje En Espera (Mwi)

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Indicación de mensaje en espera (MWI) La indicación de mensaje en espera (MWI) se utiliza en HiPath 1100 para facilitar la administración del sistema Voice Mail. Con esta prestación, cuando un buzón (in- terno o externo) recibe un mensaje nuevo, una señal o un tono indica que hay un mensaje en espera.
  • Página 60: Activar La Recepción De Una Mwi Interna

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Activar la recepción de una MWI interna Si un grupo de abonados está programado como VMIe Group Interface, se convierte en un grupo de abonados Voice Mail que puede activarse para la señalización en el momento en que hay un nuevo mensaje en espera (véase Programar una extensión - VMIe Group Interface en el Manual de programación).
  • Página 61: Desvío De Voice Mail

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Introduzca el código de acceso directo (grupo de abona- dos Voice Mail) para el sistema Voice Mail (p.ej. 790). Espere a que el sistema Voice Mail responda la llamada. Proceda a realizar la acción que desea siguiendo las ins- trucciones especificadas por el servidor Voice Mail.
  • Página 62: Entry Voice Mail (Evm)

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Entry voice mail (EVM) El HiPath 1100 puede estar equipado con una función de grabación de voz integrada para Voice Mail". El técnico de servicio puede configurar hasta 24 buzo- nes estándar, 2 de los cuales son para el desvío de lla- madas (mensaje para servicio diurno/nocturno).
  • Página 63: Configuración Del Saludo Del Buzón

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Configuración del saludo del buzón Si el técnico de servicio no ha configurado aún su buzón de voz personal. Requisito: El técnico encargado del sistema ha autori- zado la configuración del buzón de voz. Introduzca el código para "Entry voice mail"...
  • Página 64: Comprobar El Buzón De Voz Personal

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Comprobar el buzón de voz personal Los mensajes almacenados en el buzón se indican en su teléfono del siguiente modo: • Se oye una señal acústica al descolgar el microtelé- fono. • La tecla "Buzón"...
  • Página 65 Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Introduzca su contraseña personal para el buzón (están- dar = 1234). Introduzca su número de buzón (el mismo que su nú- mero interno de extensión). Espere a que el sistema Voice Mail responda la llamada. Siga las instrucciones del sistema Voice Mail para selec- cionar sus ajustes.
  • Página 66: Segundo Puesto De Operadora

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Segundo puesto de operadora Si se ha configurado un segundo puesto de operadora, éste recibe llamadas transferidas desde el primer pues- to de operadora (una extensión o grupo) al segundo puesto de operadora (una extensión o grupo). Esto ocu- rre cuando el primer puesto de operadora no está...
  • Página 67: Líneas Colectivas (Hg)

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Líneas colectivas (HG) La prestación Línea colectiva (HG) permite configurar grupos de extensiones programados para contestar las llamadas destinadas a un número determinado (hasta 10 líneas colectivas, de 780 a 789). Al recibirse una llamada para el grupo, ésta suena en una extensión cada vez.
  • Página 68 Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Pulse la tecla "ENTR GRP/SAL GRP". ENTR GRP/SAL GRP o bien ENTRAR/SALIR Espere al tono de confirmación. Colgar el microteléfono. Si la extensión pertenece a más de un grupo Levantar el microteléfono. o bien Introduzca el código para entrar en o salir del grupo.
  • Página 69: Grupos De Abonados Ucd

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Grupos de abonados UCD Cada grupo de abonados UCD (Uniform Call Distribu- tion) está compuesto por un máximo de 32 extensio- nes. Estas extensiones están asignadas para contestar a las llamadas destinadas a un número específico que identifica al grupo.
  • Página 70 Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso o bien rhde Introduzca el código para entrar o salir del grupo UCD. (#401) o bien Pulse la tecla "ENTR GRP/SAL GRP UCD". ENTRAR/SALIR o bien ENTRAR/SALIR Espere al tono de confirmación. Colgar el microteléfono.
  • Página 71: Agente Disponible/No Disponible Para Un Grupo Ucd

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Agente disponible/no disponible para un gru- po UCD Permite a un agente comenzar a recibir llamadas dentro de un grupo o mantenerse al margen del grupo, p. ej. si tiene que acudir a una reunión. Agente disponible/no disponible Levantar el microteléfono.
  • Página 72: Agente Ucd En Servicio/Fuera De Servicio

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Agente UCD en servicio/fuera de servicio Permite a un agente reanudar la recepción de llamadas dentro de un grupo una vez que recupera el estado dis- ponible. Igualmente, permite al agente bloquear la recepción de llamadas dentro de un grupo cuando está...
  • Página 73: Bloqueo De Llamadas A Cobro Revertido

    Funciones utilizadas al recibir llamadas Paso a paso Bloqueo de llamadas a cobro revertido Si está activada esta prestación, el sistema rechaza au- tomáticamente todas las llamadas a cobro revertido en- trantes a través de una línea digital. Las llamadas recibi- das a través de una línea analógica no se rechazan hasta que son contestadas.
  • Página 74: Otras Funciones

    Otras funciones Paso a paso Otras funciones Cambiar la clave para el candado elec- trónico Esta es una función de seguridad que protege contra el uso no autorizado mediante el ajuste de una contraseña personal. Levantar el microteléfono. Introduzca el código para cambiar la clave. (*93) Introduzca la clave de 5 cifras actual para el candado electrónico (estándar 00000).
  • Página 75: Música En Espera

    Otras funciones Paso a paso llamadas internacionales, en dicha extensión sólo esta- rán permitidas las llamadas locales (véase Asistencia técnica). Levantar el microteléfono. Introduzca el código para activar el candado electrónico. (*66) o bien Introduzca el código para desactivar el candado electró- nico.
  • Página 76: Señal De Ocupado Con Extensión Ocupada

    Otras funciones Paso a paso Señal de ocupado con extensión ocupada Esta prestación permite a todos los teléfonos del grupo "Señal de ocupado" cambiar automáticamente a una se- ñal de ocupado cuando un miembro del grupo está cur- sando una llamada (véase Programar una troncal digital - Señal de ocupado en el Manual de programación).
  • Página 77 Otras funciones Paso a paso Introduzca el código del país (hasta 8 cifras). El código se almacena y se reinicia el sistema. País Código Brasil 14463075 Chile 30259680 Portugal 37496521 Vietnam 48220818 Tailandia 50692539 Ucrania 50889647 México 51911111 Pakistán 51951328 Grecia 52632505 IM francés...
  • Página 78: Relé

    Página 47) se rea- liza con la secuencia "*57" en lugar de "*0"; Relé El relé del módulo de música de HiPath 1120 se utiliza para controlar todos los equipos periféricos, tales como abrepuertas, etc. Introduzca el código para activar el relé. (*90) o bien Introduzca el código para desactivar el relé.
  • Página 79: Confirmar/Desactivar Una Alarma General

    Otras funciones Paso a paso Introduzca la clave del sistema en el teléfono remoto (estándar: 31994). Espere al tono de confirmación. Colgar el microteléfono. Confirmar/desactivar una alarma ge- neral Si el técnico encargado ha configurado la función de alarma para su extensión, ésta sonará cada vez que se dé...
  • Página 80: Despertador

    Otras funciones Paso a paso Despertador El despertador permite programar una extensión de for- ma que envíe al usuario un aviso recordatorio (cita) a una hora determinada, en intervalos de tiempo fijos o de forma cíclica. Para utilizar esta prestación debe especificar y progra- mar la hora a la que desea que se emitan los avisos re- cordatorios.
  • Página 81: Eliminar/Comprobar Una Cita Programada

    Otras funciones Paso a paso Introduzca la hora en formato de 4 dígitos. Por ejemplo, 0905 para 9:05 a.m. o 1430 para 2:30 p.m. Espere al tono de confirmación. Colgar el microteléfono. Eliminar/comprobar una cita programada Levantar el microteléfono. Introduzca el código para borrar una cita. (#46) Espere al tono de confirmación.
  • Página 82: Cambio De Cos (Clase De Servicio)

    Otras funciones Paso a paso Cambio de COS (clase de servicio) La función Cambio de COS autoriza a un usuario a usar una extensión del sistema diferente de forma provisio- nal para establecer llamadas como si se encontrara en la propia extensión, pero con una clase de servicio (au- torización) inferior.
  • Página 83: Protección De Datos

    Otras funciones Paso a paso Protección de datos La función de protección de datos impide que las seña- les auditivas generadas por el sistema afecten a los equipos de datos conectados a la extensión, tales como equipos de fax, módems, conexiones de Internet o con- testadores automáticos.
  • Página 84: Desactivar Una Prestación

    Otras funciones Paso a paso Desactivar una prestación La prestación Desactivar funciones permite a una ex- tensión desactivar las siguientes funciones de forma si- multánea: • Desvío de llamadas (condicional e incondicional in- mediato) • No molestar • Protección de datos •...
  • Página 85: Vigilancia De Habitación

    Otras funciones Paso a paso Pulse esta tecla. El LED se apaga. Altavoz Vigilancia de habitación ... Desde una extensión Introduzca el número de extensión de la habitación que desea vigilar (p.ej. 11/101). Espere. El usuario puede llamar a la extensión asignada a la prestación para escuchar las señales audibles.
  • Página 86: Servicio Nocturno

    Otras funciones Paso a paso Servicio nocturno La función Servicio nocturno activa DIDs de la tabla noc- turna. Puede activarse o desactivarse desde cualquier extensión del sistema. Cuando está activado el servicio nocturno, por ejemplo, durante la pausa del mediodía o después del horario co- mercial, todas las llamadas externas se desvían a una extensión interna específica (destino nocturno).
  • Página 87: Desvío De Llamadas Si No Contesta En Una Línea Digital

    Otras funciones Paso a paso Desvío de llamadas si no contesta en una línea digital En determinados casos, las llamadas entrantes a través de una línea digital se desvían a una extensión de des- bordamiento después de un intervalo de tiempo espe- cificado.
  • Página 88: Portero Eléctrico/Abrepuertas

    Otras funciones Paso a paso Portero eléctrico/abrepuertas Con esta función el sistema permite a determinadas ex- tensiones programadas previamente abrir una puerta con un dispositivo de portero eléctrico equipado con un control abrepuertas. Requisito: La extensión de portero eléctrico tiene auto- rización para abrir la puerta.
  • Página 89: Activar La Programación Del Sistema

    Otras funciones Paso a paso Introduzca la extensión de portero eléctrico (por ejem- plo: 12/102). o bien Pulse la tecla "ABRIR PUERTA" otra vez para abrir. ABRIR PUERTA Activar la programación del sistema La función Modo de programación del sistema permite a la extensión 11 en HiPath1120/1150, y a la extensión 101 en HiPath 1190 acceder a los códigos de programa- ción y modificar las prestaciones del sistema.
  • Página 90 Otras funciones Paso a paso Si está instalado DID Si el sistema está provisto de un módulo Fax/DID pro- gramado como DID de línea externa. Introduzca el código a través de un teléfono MF remoto tras contestar a la llamada. (*95) El programador remoto deberá...
  • Página 91: Recepción De Fax

    Otras funciones Paso a paso Recepción de fax Si el sistema está equipado con un módulo Fax/DID y un equipo de fax, es posible programar una tecla que indi- que cuándo se ha recibido un fax. Requisito: Módulo Fax/DID instalado y configurado. Pulse la tecla "FAX RECIB".
  • Página 92: Programación De Las Teclas

    Otras funciones Paso a paso Programación de las teclas La función de programación de las teclas permite a una extensión asignar funciones a las teclas programables de un teléfono del sistema. La programación debe rea- lizarse a través de la aplicación HiPath 1100 Manager. Una vez finalizada la programación, la función se puede iniciar pulsando la tecla.
  • Página 93 Otras funciones Paso a paso ”Devolución de llamada” página 23 ”Despertador” página 80 ”Desvío de llamadas” página 52 - ”Si no contesta” página 53 ”Desvío de llamadas en una línea digital” página 98 ”Finalizar una conferencia” página 43 ”Aparcar” página 44 ”Recepción de fax”...
  • Página 94: Imprimir Etiquetas De Teclas

    Otras funciones Paso a paso ”Señal de ocupado con extensión ocupada” página 76 ”Transferencia” página 38 ”Música en espera” página 75 ”Tono de señalización de llamada en espera” página 83 ”Rellamada” página 91 ”Llamada interna” página 15 Imprimir etiquetas de teclas Esta prestación permite imprimir etiquetas para las te- clas programables conforme a la función para la que ha- yan sido configuradas, incluidas las funciones de termi-...
  • Página 95: Casco Telefónico

    Por lo tanto, al desco- nectar el casco telefónico es recomendable cambiar la configuración de la tecla oportunamente. Si desea utilizar un equipo Siemens Elipse 1.8 EHS o GN Netcom 9120 sin control electrónico de conmutación de horquilla, deberá utilizar un adaptador acústico opti- Point para los modelos optiPoint Entry, Basic y Stan- dard.
  • Página 96 Otras funciones Paso a paso léfono de un teléfono optiPoint (Entry, Basic o Stan- dard), así como a través de un adaptador acústico optiPoint o de la interfaz integrada (sólo en optiPoint Ad- vanced). Sin embargo, para que el sistema pueda de- tectarlo es necesario programar una tecla de casco te- lefónico, independientemente de la configuración utilizada.
  • Página 97: Registro De Seguimiento De Pabx

    Otras funciones Paso a paso Registro de seguimiento de PABX Seguimiento de PABX es una herramienta utilizada para supervisar los eventos ocurridos en la PABX durante un cierto periodo de tiempo. Estos eventos se definen du- rante la programación del sistema por medio del código de programación (código 246) o bien por medio de Hi- Path 1100 Manager.
  • Página 98: Funciones Especiales Para Líneas Rdsi

    Funciones especiales para líneas RDSI Paso a paso Funciones especiales para líneas RDSI Desvío de llamadas en una línea digital La función de desvío de llamadas en una línea digital permite reencaminar llamadas a un número externo. Dependiendo de si está programada esta función, los interlocutores pueden ver y llamar al número MSN/ puesto de operadora de la central o a los números origi- nales de los participantes (véase Manual de programa-...
  • Página 99: Desactivar Desvío De Llamadas

    Funciones especiales para líneas RDSI Paso a paso Desactivar desvío de llamadas Introduzca el código para desactivar el desvío de llama- das. (#64) o bien o bien Introduzca una opción. - Inmediato - Si no contesta - Ocupado. Espere al tono de confirmación. Al establecer una llamada PMP: Introduzca el número MSN/DID asignado a la extensión.
  • Página 100: Clir

    Funciones especiales para líneas RDSI Paso a paso CLIR Esta función impide que su nombre o número sea vi- sualizado en el display de un llamante externo (com- pruebe si su compañía operadora ofrece este servicio). Introduzca el código para desactivar la supresión de la indicación del número de extensión.
  • Página 101 RDSI pueden ac- tivarse mediante código en su país (solicite más información al personal de asistencia técnica en- cargado de su sistema). Siemens no se hace responsable de los daños o costes que puedan derivarse del uso o manejo inapropiado.
  • Página 102: Consejos Prácticos

    Consejos prácticos Paso a paso Consejos prácticos Cuidados del teléfono • Para limpiar el teléfono, utilice un paño humedecido o un paño antiestático. No utilice nunca un paño se- • Si es necesario, puede utilizar un detergente suave diluido (a la venta en el comercio habitual). Después de la limpieza, retire el detergente con un paño hu- medecido en agua.
  • Página 103: Índice

    Índice Índice Desactivar una prestación ......84 Despertador ..........80 llamada de cita programada ....81 programar citas ........80 ............... 31 Desvío de llamadas Agente UCD en servicio/fuera de servicio condicional ..........55 desactivar ..........56 Almacenar un número en la tecla ..
  • Página 104 Índice Funciones para líneas RDSI llamadas de comunicación directa ..... 98 ..28 desvío de llamadas llamar a una consola de operadora ........ 98 ..28 funciones de la compañía operadora para marcación abreviada ......19 líneas RDSI no molestar ..........
  • Página 105 Índice Marcación abreviada Panel frontal ........19 marcación abreviada del sistema optiPoint 500 basic ..19 ........8 marcación abreviada individual optiPoint 500 standard .... 19 ......8 programar la marcación abreviada indivi- Plan de numeración ........11 dual Portero eléctrico/abrepuertas ............
  • Página 106 Índice Utilizar un MSN temporal para establecer una llamada ..........35 Vigilancia de habitación (babyphone) ..84 supervisar habitación ......85 Voice Mail ............ 57 acceso a buzón ........60 depositar un mensaje ......61 desvío de Voice Mail ......61 Warmline .............
  • Página 107: Códigos De Prestación

    Tecla Llamada de consulta Llamada de consulta LED de tecla programable ENCENDIDO Tecla programable borrada Tecla programable intermitente Plan de numeración Descripción HiPath 1120 HiPath 1150 HiPath 1190 Línea externa 801 a 808 801 a 832 801 a 845 Extensión, incluyendo S...
  • Página 108: Prestaciones

    Códigos de prestación Descripción HiPath 1120 HiPath 1150 HiPath 1190 EVM - Puertos virtuales 744 a 747 Fax/DID - Puertos virtuales para men- 740 a 743 sajes Línea USB/CAPI Sustitución de * y # 75 y 76 (según proceda) Prestaciones Las prestaciones se pueden seleccionar del siguiente modo: 1.
  • Página 109: Ocupar Una Línea Externa

    Códigos de prestación Prestación Código Ocupar una línea externa Llamada externa lmd.lme p Llamada externa usando un línea externa grupo de líneas externas lde.lhi p Ocupación de una línea ex- línea externa terna específica qhmg Acceso a Internet línea externa Activación rhmg Acceso a Internet...
  • Página 110 Códigos de prestación Prestación Código kkd . kkm Llamar a un grupo de llama- da (CG) kld . klm Llamar a una línea colectiva (HG) kmd . kmm Grupo de abonados UCD Llamada urgente 1º) (ocupado) Esperar (extensión ocupada) o bien q il (ocupado) Hot-line...
  • Página 111: Funciones Utilizadas Al Cursar Llamadas

    Códigos de prestación Prestación Código Funciones utilizadas al cursar llamadas q jd p Código de cuenta código de cuenta número Conferencia p número Conferencia Llamada de consulta Llamada de consulta Llamada de consul- (para finalizar una llamada de consulta espere a que el inter- locutor consultado cuelgue) q ij Aparcar...
  • Página 112: Funciones Utilizadas Al Recibir Llamadas

    Códigos de prestación Prestación Código Funciones utilizadas al recibir llamadas Acceso a buzón Grupo Voice Mail q ii Contestar a una llamada en Llamada de consulta retención o bien Llamada de consulta q ik Telecaptura en grupo q im p Telecaptura individual extensión Desvío de llamadas en una línea analógica:...
  • Página 113: Otras Funciones

    Códigos de prestación Prestación Código Consultar desde una exten- su número externo+ sión externa contraseña extensión Otras funciones q je Portero eléctrico Llamada de consulta Abrepuertas o bien q je p extensión Llamada de consulta r mheh p Alarma general contraseña Desactivar q mg p...
  • Página 114 Protección de datos Activar r hmd Protección de datos Desactivar q md Relé Activar (sólo para HiPath 1120) r md Relé Desactivar (sólo para HiPath 1120) q hh p Servicio nocturno contraseña Activar r hh p Servicio nocturno contraseña...
  • Página 115: Despertador

    Códigos de prestación Prestación Código r lk Tono de aviso de llamada en espera Activar q lk Tono de aviso de llamada en espera Desactivar q idl p Cambio de COS (clase de extensión contraseña servicio) qekk Registro de seguimiento de PABX Inicia rekk...
  • Página 116: Central Privada Satélite

    Códigos de prestación Prestación Código Funciones de grupo de abonados UCD q hdf Agente disponible r hdf Agente no disponible kmd .kmm Grupo de abonados UCD q hdep Entrar en un grupo de abo- grupo (si la extensión pertenece a nados UCD más de un grupo) r hde...
  • Página 117: Prestación

    Códigos de prestación Prestación Código r jhg Desvío de llamadas - Ocupa- do, para MSN Desactivar q lh Identificación de llamante Llamada de consulta anónimo (seguimiento) q lj CLIR Activar r lj CLIR Desactivar q idg Utilizar funciones ofrecidas línea externa código RDSI por una compañía operadora en líneas RDSI...
  • Página 118 Por ello, la presencia de las prestaciones deseadas sólo será vinculante si se ha estipulado expresamente al concluir el contrato. Reservada la posibilidad de suministro y modificaciones técnicas. Las marcas citadas son propiedad de Siemens AG o de sus respectivos propietarios. 11.04.07 V7.0...

Este manual también es adecuado para:

Hipath 1150Hipath 1190

Tabla de contenido