• Haga el drenado de los depósitos de aire diariamente, para evitar
acumulación de agua;
• Periódicamente, inspeccione todos los ítems del sistema, pasibles de
desgaste, y regule eventuales holguras entre la balata y el tambor en los
vehículos con ajuste manual;
• Lubrique los componentes, conforme el plan de manutención
preventiva;
• Verifique trizaduras, desgastes y ovalidad del tambor de freno;
• Observe los torques de fijación especificados;
Filtro secador
El sistema de freno está equipado con
el filtro secador que retira y absorbe el
agua condensada en el circuito de freno,
aumentando la durabilidad del sistema.
El elemento del filtro secador deberá ser sustituido en los intervalos
establecidos en el manual de garantía y manutención. Para hacer la
sustitución, encamine el vehículo para un distribuidor.
Operaciones y Manutenciones del Volare
Drenaje del Depósito de Aire
1
Freno de Servicio
En el caso de que sean necesarias conexiones auxiliares de aire
comprimido (rodoar, freno motor, bocina, pistola de limpieza y otros),
conecte solamente en la conexión número 24 en la válvula de 04 vías, en
el caso contrario podrá inmovilizar el vehículo sin cualquier advertencia.
Verificación de Sellado del Circuito de Freno.
Periódicamente, o siempre que el vehículo permanezca inactivo por varios
días, verifique el sellado del circuito neumático.
a) Haga funcionar el motor hasta que el regulador de la presión se desconecte. La
presión en el manómetro debe permanecer en la faja de 8,33 bares (8,5 kgf/cm²);
b) Apague y observe el manómetro. El sellado del circuito neumático será
El depósito de aire debe ser
drenado diariamente.
Para drenar los depósitos de
aire, tire el cable (1) conectado
a las válvulas de drenaje bajo el
depósito, hasta que el aire salga
libre de agua y otras impurezas.
191