AGUA SALADA
El motor fueraborda cuenta con una protección anódica
adicional para uso en aguas saladas o salobres.
Cuando saque el fueraborda del agua salada, déjelo en
posición vertical hasta que el sistema de refrigeración se
haya vaciado. Durante períodos de atraque prolongados,
incline la caja de engranajes hasta sacarla del agua, salvo
a temperaturas bajo el punto de congelación. Lave con
agua el motor fueraborda, si se desea. Consulte LAVADO
CON AGUA en la página 32.
Puntos de lubricación para el agua salada
1. Puntos de lubricación de soporte para remolcado y
soporte giratorio (anualmente)
1. Puntos de lubricación del tubo de inclinación
(anualmente)
Ánodos anticorrosión
El motor fueraborda está provisto de uno o más ánodos
que lo protegen contra la corrosión galvánica. La
desintegración del ánodo es normal, e indica que cumple
su misión. Revise cada ánodo periódicamente. Sustituya
los ánodos que se han deteriorado de modo que su
tamaño se haya reducido a 2/3 del original. Diríjase al
concesionario para obtener repuestos.
La corrosión galvánica destruye las piezas metálicas
sumergidas y puede ocurrir en agua dulce o salada; sin
embargo, el agua salada, salobre o contaminada acelera
la corrosión.
Si se usa pintura antiincrustante a base de metal en la
embarcación o el motor fueraborda, y si se usa un motor
de muelle mal instalado en la zona de la embarcación
atracada, también se acelerará la corrosión.
IMPORTANTE: NO pinte NUNCA el ánodo, sus
sujeciones ni su superficie de montaje. La pintura reduce
la protección contra la corrosión.
AGUAS CON VEGETACIÓN
La vegetación obstruye las tomas de agua y puede causar
un
sobrecalentamiento
vegetación que se enrolla en la hélice causa vibraciones y
reduce la velocidad de la embarcación.
Al navegar en aguas con mucha vegetación, haga
funcionar el motor a velocidades lentas y en RETROCESO
con frecuencia para despejar la vegetación de la hélice y
de las tomas de agua. Revise con frecuencia el indicador
de la bomba de agua.
Si con el funcionamiento en RETROCESO no se despeja
la vegetación, PARE el motor. Quite la vegetación de la
zona de la hélice y de las tomas de agua antes de usar el
motor a velocidades altas.
! FUNCIONAMIENTO
del
motor
fueraborda.
La
25