Introducir los cristales curvos en el perfil abatible (FIG. 15 pág. 4).
Finalizar el montaje del mostrador aplicando el rodapiés delantero y el decorativo. Introducir la parte superior en los
tornillos premontados en la base, a continuación hacer girar el rodapiés hacia abajo y presionar hasta que se oiga el clic
(FIG. 16A y 16B pág. 5).
Tanto las superficies interiores como las exteriores de la vitrina están revestidas con una película protectora que hay que
retirar antes de poner la vitrina en funcionamiento.
Instrucciones de montaje vitrina Sweet 2 LX:
Colocar los montantes en sus respectivos alojamientos (FIG. 17 pág. 5 rif. 1) y fijarlos al mostrador con los tornillos
incluidos en el pedido (FIG. 17 pág. 5 RIF. 2-3). Coger los fluorescentes y atornillarlos en los pernos de los montantes
siguiendo la secuencia ilustrada en la FIG. 18 pág. 5; una vez atornillado en los montantes el perfil inferior (FIG. 19 pág.
5).
Montar los cierres posteriores sobre los montantes, colocar los cristales laterales en el correspondiente alojamiento en
los laterales de moldeado térmico, comprobar que estén colocados correctamente y fijarlos a los fluorescentes mediante
las arandelas roscadas incluidas en el pedido (FIG. 20 pág. 5).
Atornillar sobre los montantes : el perfil para serrar (FIG. 21 pág. 6 rif. 1), el perfil inferior (FIG. 21 pág. 6 rif. 2) y el perfil
superior (FIG. 21 pág. 6 rif. 3).
Introducir el cristal curvo, con su correspondiente guarnición, en la pinza, apretando los tornillos que se habían montado
anteriormente (FIG. 22 pág. 6 rif. 1). Inserir el perfil tirador à òa base del vidrio y fijarlo con la silicona includa en la vitrina
(FIG. 22 rif. 2 pág. 6).
Colocar los estantes expositores de cristal apoyándolos en los soportes correspondientes (FIG. 23 pág. 6).
Rematar el montaje del mostrador aplicando el rodapiés delantero y el decorativo. (FIG. 16A – 16B pág. 5).
Tanto las superficies interiores como las exteriores de la vitrina están revestidas con una película protectora que hay que
retirar antes de poner la vitrina en funcionamiento.
6 – Conexión eléctrica
Atención: la instalación tiene que realizarse por personal calificado, en conformidad con las normativas eléctricas
vigentes. Para la conexión eléctrica consultar el esquema a pág. 9.
Se necesita instalar al inicio de l'alimentación un dispositivo omnipolar magnetotérmico/diferencial con abertura contacto
de 3 mm y poder de interrupción adecuado.
Atención: Antes de conectar el mueble a la red eléctrica controlar que la tensión de alimentación corresponda a la
expuesta en la placa de matrícula (consideren que las variaciones máximas de la tensión de alimentación permitidas son
del +/-10%). Verificar que la conexión eléctrica posea cables de sección y longitud capaces de soportar la potencia y la
corriente absorbida por el mostrador (TAB. 1 pág. 3).
Los muebles con grupo incorporado se suministran con enchufe y cable de 2,5mt de longitud (FIG. 7 pág. 2), por eso, no
se tiene que superar esta medida para la conexión con el tomacorriente de la pared. El cable tiene que estar bien
extendido, en posición protegida de eventuales golpes, no tiene que estar cerca de líquidos, agua y fuentes de calor, no
tiene que estar dañado. En caso de rotura del cable de alimentación del mueble, debe ser reemplazado por el fabricante
o por una entidad a cargo de ella. Se tiene que poder acceder al enchufe incluso después de la instalación del mueble.
Atención: la instalación se tiene que llevar a cabo según las disposiciones del fabricante y tiene que realizarse por
personal calificado, en conformidad con las normativas eléctricas vigentes en los Países de destinación del mueble
(Normas y leyes de seguridad eléctrica, Normas de prevención de accidentes e incendios, directivas).
Es obligatorio conectar a tierra el mueble.
El fabricante declina cualquier tipo de responsabilidad si esta norma de prevención de accidentes no se respeta.
Si el mueble se instala lejos de tomacorrientes, prever una conexión en conformidad con las Normas vigentes.
Está absolutamente prohibido utilizar tomacorrientes adaptadores.
El fabricante declina cualquier tipo de responsabilidad por eventuales daños de personas o cosas provocados
por una instalación incorrecta.
7 - Características técnicas
La vitrina va acompañada de una bolsa de plástico que contiene el presente manual de instrucciones, el cual tiene que
conservarse obligatoriamente. En él se incluyen datos técnicos, esquemas eléctricos y tablas referentes a la vitrina.
Los datos técnicos de la vitrina están además incluidos en la placa de matrícula (FIG. 8 pág. 3), como se explica a
continuación:
1. Nombre y dirección del fabricante
2. Designación comercial de la exhibidora
3. Código correspondiente a la exhibidora
4. Número de matrícula de la exhibidora
5. Tensión de alimentación
6. Frecuencia de alimentación
7. Corriente máxima absorbida
8. Potencia máxima absorbida
9. Potencia máxima absorbida en la fase de desescarche
10. Potencia de iluminación estándar
11. Superficie de exposición útil
12. Tipo de gas refrigerante con el que funciona la instalación
45