Esquemas De Conexión Con El Tablero De Bornes; Diagramas De Conexión A La Caja De Bornes; Fijación Del Cable De Alimentación Al Tablero De Bornes Del Motovibrador; Alimentación Con Variador De Frecuencia - ITALVIBRAS GIORGIO SILINGARDI CDX gr.110 Guia Tecnica

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 30
Todos los motovibradores de la serie CDX gr.110 están dotados de una
protección térmica 130°C (según norma IEC/EN 60730) con contacto
normalmente cerrado (NC); el circuito de la protección térmica está
dimensionado para una tensión máxima de 600Vca y una potencia
aparente máxima de 720 VA. Debe utilizarse un interruptor manual
de impulsos.
La protección térmica 130°C deberá ser conectada atendiendo las
indicaciones del esquema de la figura 25 de la pág.87.
Alternativamente, y sólo bajo demanda, los motovibradores de la serie
CDX gr.110 pueden ser equipados con termistor PTC 130°C según
norma DIN 44081-DIN 44082.
El citado termistor PTC 130°C va esta vez conectado según el esquema
de las pág. 26 a 88.
Los terminales de esta protección térmica (o termistor) están también
ubicados en la caja de bornas y estan señalados como P1 y P2.
3.3 DIAGRAMAS DE CONEXIÓN A LA CAJA DE BORNES
ATENCIÓN: En el interior de la caja de bornas (y en el exterior de
vibrador) se encuentra un tornillo tropicalizado, marcado con el símbolo
de tierra (Fig. 7A, pág.4). A dicho tornillo, que tiene la función de
conector para la puesta a tierra del motovibrador, debe ser conectado
el conductor amarillo-verde (sólo verde para los EE.UU) del cable de
alimentación.
Dentro del compartimiento de los bornes está colocada la hoja de los
diagramas de conexión.
3.4 FIJACIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN AL
TABLERO DE BORNES DEL MOTOVIBRADOR
Los motovibradores CDX se suministran sin prensacables. El utilizador final
deberá montar un prensacables conforme a las Leyes y Normas para la zona
específica de trabajo y para el país concreto de instalación y utilización.
Para las conexiones utilizar siempre terminales de cable de ojete
(Fig.8, pág.4).
Los motovibradores CDX gr.110 230/460V 60Hz no poseen bloque
terminal.
Una vez efectuada la conexión mediante los relativos conectores (Fig.10A,
pág.4), volver a intercalar el tornillo sujeta hilos, controlando que sujete
!ntegramente los cables y los conectores. Montar luego la tapa prestando
atención para no dasar el anillo O-RING.
Evitar deshilachados que podrían provocar interrupciones o
cortocircuitos (Fig.9A pág.4 , Fig.10A pág.4).
Recordarse de interponer antes de las tuercas las arandelas (B Fig.9,
Pág.4), a fin de evitar que las mismas se aflojen causando una conexión
incierta a la red y la posible provocación de daños.
No superponer los conductores del cable entre sí (Fig.10-10A,
pág.4).
Ejecutar las conexiones según los diagramas y apretar a fondo el prensacable
(A Fig.11, pág.4).
Interponer el tarugo prensa cables asegurándose que presione totalmente
los conductores y montar la tapa poniendo atención de no dañar la junta
(B Fig.11, pág.4).
Controlar siempre que la tensión y la frecuencia de red correspondan
con las indicadas en la placa de identificación del motovibrador antes
de proceder a su alimentación (Fig.13, pág.5).
Todos los motovibradores deben estar conectados a una adecuada
protección exterior de sobrecarga según las normas vigentes.
ESPAÑOL
Cuando se instalen dos motovibradores es importante que cada uno de
ellos esté provisto de una protección externa de sobrecarga y que tales
protecciones estén bloqueadas entre sí para que en el caso de paro accidental
de un motovibrador, se interrumpa contemporáneamente la alimentación a
los dos motovibradores para no dañar los equipos en los cuales han sido
montados (Fig.12 pág.5).
En la fig.25 pág.87 se muestra un ejemplo del esquema de mando y potencia
para motovibradores con protección térmica.
En la fig.26 pág.88 se muestra un ejemplo del esquema de mando y potencia
para motovibradores con termistor.
IMPORTANTE: Para la selección de los equipos eléctricos de arranque
/ parada y protección de sobrecarga, consultar los datos técnicos, las
características técnicas, la corriente nominal la corriente de arranque,
eligiendo además siempre protecciones magnetotérmicas retardadas,
para evitar el desenganche durante el tiempo de arranque, que puede
ser mas larga a baja temperatura ambiente.
3.5 ALIMENTACIÓN CON VARIADOR DE FRECUENCIA
Todos los motovibradores pueden ser alimentados con variador de
frecuencia (inverter) de 20 Hz hasta la frecuencia indicada en la placa, con
un funcionamiento a par constante ( o bien con evolución lineal de la curva
Volt-Hertz) mediante variador tipo PWM (Pulse Width Modulation).
SECCIÓN 4 -
Uso del motovibrador
4.0 CONTROLESL ANTES DEL EMPLEO DEL
MOTOVIBRADOR
ATENCIÓN: Los controles deben ser ejecutados por personal
especializado. Durante las operaciones de desmontaje y remontaje
de partes de protección (tapa caja de bornes y tapa masas), quitar la
alimentación del motovibrador.
Verificar la corriente absorbida.
- Quitar la tapa del vano de los bornes
- Alimentar el motovibrador.
- Verificar con una pinza amperométrica (Fig. 14, pág.5) en cada una de
las fases, que la corriente absorbida no supere el valor indicado en la
placa.
En caso contrario será necesario
- Controlar que el sistema elástico y la carpintería de la maquina vibradora
sean conformes con las normas de la correcta fijación.
- Reducir la amplitud (intensidad) de vibración regulando las masas
reduciéndolas hasta el valor de corriente absorbida indicada en la
placa.
ATENCIÓN: Evitar tocar o hacer tocar las partes en tensión Como por
ejemplo la caja de bornes.
Recordarse de hacer funcionar por breves períodos los motovibradores
cuando se ejecuten las puestas a punto a fin de evitar daños en el
motovibrador y en la estructura en caso de anomalías.
Una vez ejecutados los controles indicados proceder al cierre definitivo
de la tapa.
Control del sentido de rotación:
En las aplicaciones en las cuales se debe constatar el sentido de rotación
(B Fig.15, pág.5).
- Quitar una tapa masas (A Fig.15, pág.5);
- Usar gafas de protección;
- Alimentar el motovibrador por un breve período.
ATENCIÓN: en esta fase asegurarse que nadie pueda tocar o ser
golpeado por las masas en rotación.
33
ESPAÑOL
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido