CENT FORCE lbs - Fuerza centrífuga en libras;
Hp - Potencia de salida útil en HP (horse power);
FORCE CENT. kg - Fuerza centrífuga en kg;
Watts - Potencia de salida útil en Watios
Volt - Tensión de alimentación en Voltios;
ph. - número de fases (3);
Hz - Frecuencia de alimentación en Hertz;
Amp. - Corriente máxima absorbida en Amperios;
RPM - Velocidad de sincronismo en revoluciones por minuto;
RISE BY RES. - Incremento máximo de temp. del devanado en °C;
MAX.AMBIENT TEMP. - Temp. máxima ambiente admitida en °C;
INS.CL. - Clase de aislamiento (F);
L.R.CODE - Locked rotor code según las normas NEC (National Electrical-
Code) y ANSI (American National Standards Institute);
S.F. - Factor de servicio según normas NEC y ANSI ;
DUTY - Tipo de servicio (continuo);
MECHANICAL PROT. - Protección mecánica (IP 66);
DATE CODE - Fecha de fabricación (año-mes-día);
MAY BE USED WITH PWM INVERTER DRIVE - CONSTANT TORQUE
– Se puede utilizar con variador de frecuencia PWM de par constante en el
campo de frecuencia indicado;
CAUTION - USE SUPPLY WIRE RATED 105°C MIN – Para conectarse
a la línea de alimentación, usar un cable resistente a la temperatura de
105°C;
BEARING GREASE - Utilizar sólo grasa tipo KLUEBER ISOFLEX TOPAS
NB 52.
2. Tarjeta de certificaciones UL (2 fig.0 pág.3)
E129825: Número certificación UL;
No: Número de matrícula;
Class I Group CD, Class II Group EFG, Class I Zone 1 Group IIB, OPER.
TEMP: 135°C: Grupo de equipos y categoría según Norma UL/ CSA.
3. Placa WARNING lado sujeta-cable (3 fig.0 pág.3)
Contiene la siguiente indicación:
"ATENCIÓN: Interrumpir la alimentación del motovibrador antes de
abrir cualquier tapa."
4. Placa CAUTION tapa tablero de bornes (4 fig.0 pág.3)
Contiene la siguiente indicación:
"ATENCIÓN: para prevenir el que se desencadene la atmósfera ex-
plosiva, antes de abrir la tapa del tablero de bornes, es necesario
desconectar la alimentación. Mantener bien cerrado mientras el aparato
está encendido".
"ATENCIòN: no abrir en presencia de una atmosphera explosiva"
3.1 INSTALACIÓN
3.1.1 ZONA DE INSTALACION
Los motovibradores CDX gr.110 pueden ser instalados SÓLAMENTE
en las zonas de ambientes potencialmente explosivos en función de
la categoria de equipo a la que pertenecen, como se indica en las
pág. 3.
Con el fín de la garantizar la utilización del motovibrador CDX en la
zona correcta, el usuario debe tener conocimiento de todo lo descrito
en la siguientes normas y leyes:
Europa
- Directiva Comunitaria 94/9/CE
- CENELEC EN 60079-14, EN 60079-10
U.S. & Canada
- The National Electrical Code (NEC) article 500
- American National Standard Institute (ANSI) z244.1-1982
- Code and Federal Regulation (CFR) 29, Part 1910, Part 1910.15
- Canadian Electrical Code (CEC).
además de toda las Leyes / Normas para atmósferas potencialmente
explosivas del país de instalación y utilización.
ESPAÑOL
3.1.2 INSTALACIÓN EN MÁQUINA VIBRANTE
Los motovibradores ITALVIBRAS pueden ser instalados en cualquier
posición.
El motovibrador debe fijarse a una estructura perfectamente plana (0,25
mm transversalmente a los apoyos del motovibrador)(Fig. 2, pág.4) y en
modo rígido con bulones (calidad 8.8 - DIN 931-933) y tuercas (calidad 8.8
- DIN 934) capaz de soportar pares de torsión (Fig. 3, pág.4). Para tal fin,
utilizar una llave dinamométrica (Fig.3, pág.4) regulada según lo indicado
en las tablas "Pares de torsión" de la pág. 80.
El diámetro del bulón, según el tipo de motovibrador que deba instalarse,
debe corresponder con el indicado en las tablas de la pág. 81.
Además, es indispensable controlar que los bulones estén apretados bien
a fondo. Tal control es especialmente necesario durante el periodo inicial
de funcionamiento.
Recordarse que la mayor parte de las averías y de los desperfectos se
producen por fijaciones irregulares o a aprietes mal ejecutados.
Controlar nuevamente el apriete luego de un breve periodo de
funcionamiento
Se aconseja de fijar el motovibrador instalándolo a un cable de seguridad
de acero, de diámetro oportuno y de longitud tal de sostener en caso de
separación accidental del equipo, con caída máxima de 15 cm (6'') (Fig.7,
pág.4).
Atención: No efectuar soldaduras en la estructura con el motovibrador
montado y conectado. La soldadura podría causar daños a los bobinados
y a los cojinetes.
Atención: Si se efectua la instalación en una zona cerrada, antes
de soldar es necesario controlar el nivel del gas o el contenido de
polvos. La soldadura en una zona con gas o polvos puede provocar
una explosión.
Atención: Cuando se instala el motovibrador, utilizar pernos, tuercas de
sujeción y arandelas de seguridad nuevos. No reutilizar elementos de
sujeción usados. Peligro de daños al motovibrador o a la estructura.
3.2 CONEXIÓN ELÉCTRICA
Todo el cableado y conexionado deberá realizarse siguiendo la
Normativa Nacional y la Legislación vigente del pais de utilización, con
particular atención a la normativa y legislación vigente para ambientes
potencialmente explosivos (modo de protección "d").
Los cableos deberán ser efectuados por electricistas especializados.
CONDICIONES ESPECIALES PARA UN USO SEGURO
La fijación dos cable debe ser realizada en proximidad immediata de
l'entrada dos cable.
Todos los accesorios montados con el motovibrador para asegurar su
buen funcionamiento y la seguridad, deben tener un modo de protección
adecuado a lo específico uso.
Los conductores del cable de alimentación para la conexión del motovibrador
a la red deben ser de sección adecuada para que la densidad de corriente, en
cada conductor, no sea superior a 4 A/mm2. Uno de éstos sirve exclusivamente
para la conexión de puesta a tierra del motovibrador.
La sección de los conductores debe también ser adecuada en función de
la longitud del cable utilizado para no provocar una caída de tensión a
lo largo del cable, además de cumplir con los valores prescriptos por las
normas en la materia.
Los conductores del cable de alimentación para la conexión del mo-
tovibrador a la red han de ser de sección adecuada.
Utilizar el cable de alimentación adecuado para una temperatura
superior a 105 ºC.
32
ESPAÑOL