NOTA _________________________________________________________
Un canal sólo puede estar en un FADER GROUP por vez. Asimismo, no puede
pertenecer a más de un MUTE GROUP de forma simultánea.
3. FADERS DCA/VCA
Para utilizar faders maestros estilo DCA (o VCA analógicos), coloque una
marca de verificación en el cuadro INPUT FADER MASTER junto a la parte
superior de la página FADER GROUP. Acceda al menú REMOTE y seleccione
USER ASSIGNABLE LAYER como TARGET. Una vez hecho esto, todos los
GROUP MASTER FADERS pueden seleccionarse para que aparezcan en la
REMOTE FADER LAYER junto con el resto de los canales escogidos por el
usuario.
4. Conmutadores de MUTEO MAESTRO
Por defecto, el banco G de USER DEFINED KEY, consta de doce
conmutadores MUTE GROUP MASTER. Pero antes, hay que colocar una
marca de verificación en los cuadros INPUT MUTE MASTER y OUTPUT
MUTE MASTER en el menú MUTE GROUP. Así, los grupos de muteo
funcionarán de forma similar a los de una mesa analógica estándar: los
conmutadores ON de cada canal son independientes, mientras que los
conmutadores de muteo maestro sirven para enmudecer todos los canales
asignados, haciendo que sus conmutadores ON parpadeen.
5. Actualización automática de MEMORIA DE ESCENA
La opción Scene MEM Auto Update se encuentra en la página
PREFERENCES1 del menú SETUP. Cuando esta función está activada, las
últimas configuraciones de mezcla se memorizan justo antes de que se recupere
la siguiente escena.
Luego, cuando se llama a una escena previa, sus últimas configuraciones se
recuperan en primer lugar. Para acceder a las configuraciones originales de la
escena, pulse RECALL. Por tanto, se almacenan dos memorias de la escena: las
configuraciones originales y las últimas configuraciones.
6. Regreso a la escena en uso
Cuando se recorre el listado SCENE MEMORY, es fácil olvidar cuál es la
escena en uso. Para lograr que aparezca en pantalla el número de la escena en
uso, pulse las teclas SCENE UP y DOWN de forma simultánea.
7. Cómo utilizar los mismos monitores de estudio para Surround y monitorización
estéreo
Para ello, active la opción MONITOR L/R TO C-R en la página SURROUND
del menú MONITOR. Luego, puede conectar los altavoces frontal izquierdo y
derecho a las salidas Control Room, mientras que los altavoces Surround
restantes pueden conectarse a las salidas OMNI o SLOT sobrantes. Cuando
mezcle en Surround, gire el CONTROL ROOM LEVEL hasta alcanzar su nivel
máximo y utilice el potenciómetro SURROUND MONITOR LEVEL como
nivel de escucha. Asegúrese de que no esté seleccionado STEREO como
CONTROL ROOM SOURCE (o bien, desactive el canal maestro estéreo).
Cuando vuelva a la mezcla estéreo, recuerde bajar el nivel de la opción
CONTROL ROOM LEVEL.
22 02R96-v2 – Guía rápida