Yamaha PM5D Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para PM5D:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

PM5D/PM5D-RH V2
PM5D/PM5D-RH V2
Manual de Instrucciones
Manual de Instrucciones
DSP5D
DSP5D
ES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha PM5D

  • Página 1 PM5D/PM5D-RH V2 PM5D/PM5D-RH V2 DSP5D DSP5D Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones...
  • Página 2: Explanation Of Graphical Symbols

    Yamaha Corporation of America or its subsidiaries. of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does * This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. (class B) Explanation of Graphical Symbols The lightning flash with arrowhead symbol...
  • Página 3 * This applies only to products distributed by (FCC DoC) YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. This product contains a battery that contains perchlorate material. Perchlorate Material—special handling may apply, See www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate. * This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. (Perchlorate)
  • Página 4: Advertencia Relativa Al Agua

    • Cuando tenga que trasladar o mover el dispositivo, solicite la ayuda de al Una ventilación inadecuada podría producir sobrecalentamiento y posibles menos otras cuatro personas para el PM5D, o de otras dos o más para el daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
  • Página 5: Conexiones

    Los conectores de tipo XLR se conectan de la siguiente manera (norma IEC60268): patilla 1: conexión a tierra, patilla 2: positivo (+), y patilla 3: negativo (-). Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Elementos de la sección FADER FLIP (conmutador de Descripción general del sistema PM5D ......10 deslizadores)/ENCODER MODE (modo del Diferencias entre el modelo PM5D y el modelo PM5D-RH..11 codificador)................48 Operaciones de los canales de entrada ......49 Acerca de la estructura de canal del PM5D........12 Acerca de DSP5D ...............12...
  • Página 7 Uso de la función Pegado general........97 Uso de las tarjetas de memoria..138 Monitor y Cue........99 Uso de las tarjetas de memoria con el PM5D....138 Acerca de las secciones MONITOR (control) y CUE Almacenamiento de archivos en una tarjeta de memoria ... 138 (escucha) ...............99...
  • Página 8 Pantalla TALKBACK ..............234 Pantalla CH JOB (tarea del canal)..........274 Pantalla OSCILLATOR (oscilador)..........236 Pantalla OUTPUT CH LIBRARY (biblioteca del canal Pantalla 2TR I/O................237 de salida) ................275 Pantalla MONITOR (monitorizar)..........238 Pantalla CUE/SOLO ..............240 Contenido Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 9 • Los nombres de empresas y de productos que aparecen Pantalla CH JOB ................314 en este manual son marcas comerciales o registradas de Pantalla INPUT CH LIBRARY (biblioteca del canal de entrada) .................316 sus respectivas compañías. Contenido Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 10: Introducción

    Agradecimiento Gracias por adquirir la mesa de mezclas digital Yamaha PM5D y/o el sistema de mezclas digital Yamaha DSP5D. Para sacar el máximo partido a las funciones avanzadas del PM5D/DSP5D y disfrutar de muchos años de uso sin problemas, le pediríamos que leyera este manual antes de utilizar el producto.
  • Página 11: Diferencias Entre El Modelo Pm5D Y El Modelo Pm5D-Rh

    Diferencias entre el modelo PM5D y el modelo PM5D-RH El PM5D está disponible como modelo PM5D estándar o como modelo PM5D-RH que permite la programación de los ajustes del amplificador principal interno. Estos modelos difieren de la siguiente manera. ❏ Modelo PM5D ❏...
  • Página 12: Acerca De La Estructura De Canal Del Pm5D

    168 canales de entrada (144 canales + 12 ST). USB TO HOST, conector GPI, conector RS422 • Al cambiar el destino de control en el PM5D, el DSP5D REMOTE, conector HA REMOTE, conectores MIDI IN/ se puede controlar perfectamente de la misma forma que THRU/OUT, toma 2TR OUT DIGITAL, toma 2TR IN el propio PM5D.
  • Página 13: Conexión A Un Ordenador

    Cuando la conexión en cascada esté activa, se enviarán los datos de Al conectar en cascada de modo bidireccional el PM5D y el biblioteca del PM5D no asociados con una escena a cada DSP5D, se pueden compartir buses MIX 1-24, buses DSP5D para sincronizar las bibliotecas.
  • Página 14: Versiones De Firmware

    Puede descargar la versión de firmware más reciente en el siguiente sitio Web de Yamaha. http://www.yamahaproaudio.com/ Para PM5D o DSP5D, puede consultar la versión de firmware la función UTILITY de la pantalla PREFERENCE 2 (➥ p. 207). Nueva funcionalidad importante en el firmware V2.0 de PM5D La nueva funcionalidad importante y las mejoras que se han añadido junto con la actualización al firmware V2.0 son las...
  • Página 15: Funciones De Entrada/Salida

    (tipos utilizar las funciones básicas del PM5D. Si no ha utilizado que bloquean) se llaman “conmutadores” o “interruptores”. antes una mesa digital, le recomendamos que lea los De los controles del panel, los que se giran desde un valor capítulos 2 a 7 en primer lugar.
  • Página 16: Paneles Superior, Frontal Y Posterior

    Paneles superior, frontal y posterior Paneles superior, frontal y posterior En este capítulo se explican los nombres y funciones de cada parte del PM5D/DSP5D. Los detalles de cada sección del panel superior se explican en los capítulos posteriores de esta sección de funcionamiento.
  • Página 17 DCA para controlarlos desde el panel (➥ p. 81). I Pantalla Esta pantalla muestra la información necesaria para utilizar el PM5D y permite configurar todo el sistema y controlar los parámetros de mezcla de los canales de entrada y salida (➥ p. 23). Sugerencia Se puede ajustar el ángulo de la pantalla moviendo la parte...
  • Página 18: Panel Posterior

    –34 dBu a +10 dBu. entrada nominal es de –62 dBu a +10 dBu. 1 (masa) Conector XLR macho 3 (inactivo) 1 (masa) Conector XLR macho 3 (inactivo) 2 (activo) 2 (activo) Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 19: H Conector Lamp (Lámpara)

    2 (activo) Conector XLR hembra 3 (inactivo) Nota PM5D Editor y el controlador USB-MIDI necesarios para la conexión con el ordenador se pueden descargar del sitio Web de Yamaha indicado a continuación. 1 (masa) http://www.yamahaproaudio.com/ Sección de operaciones...
  • Página 20: Panel Frontal

    PM5D procedente de un dispositivo externo. Es un conector hembra de medio tono D-sub de 68 patillas que se puede conectar a otro PM5D, DSP5D o U Interruptor 75Ω ON/OFF (activado/ DCU5D para transmitir o recibir señales de control y desactivado 75Ω)
  • Página 21: Panel Frontal Del Dsp5D

    • Estos conectores utilizan la tecnología EtherSound, pero sólo TERMINATED TX RX TX RX se utilizan con el sistema PM5D, no se pueden conectar a otros equipos EtherSound. Para obtener detalles acerca de la longitud de los cables que se pueden utilizar, consulte el siguiente sitio Web.
  • Página 22: Panel Posterior Del Dsp5D

    Una correcta conexión a tierra eliminará de forma eficaz los ruidos y las interferencias. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 23: Funcionamiento Básico Del Pm5D

    Funcionamiento básico del PM5D En este capítulo se explican los distintos tipos de interfaz de usuario que se utilizan con el PM5D. Acerca de los distintos tipos de interfaz de usuario Los parámetros básicos, como la mezcla y edición del sonido de cada canal, se pueden controlar con los deslizadores y codificadores del panel superior.
  • Página 24: Barra De Desplazamiento

    Utilice estas teclas para aumentar o disminuir el valor del parámetro en el que se encuentra el cursor. Si el PM5D ha mostrado una ventana en la que se le pide que confirme una operación, como la recuperación o A Funciones generales...
  • Página 25: Interfaz De Usuario Externa

    Se puede conectar un ratón compatible con PS/2 al derecha conector MOUSE que se encuentra en el panel frontal del PM5D y utilizarlo de la misma manera que la almohadilla Se utilizan para desplazar el puntero o seleccionar el táctil.
  • Página 26: Funcionamiento Básico

    Funcionamiento básico del PM5D Funcionamiento básico Esta sección explica los procedimientos básicos que puede realizar en la pantalla del PM5D. Normalmente, realizará las operaciones en la pantalla del PM5D combinando las operaciones que se describen a continuación. Hacer clic Arrastrar Al hecho de mover el puntero hacia un parámetro concreto...
  • Página 27: Acceso A Una Pantalla Concreta

    En la pantalla del menú de funciones, haga clic en el botón correspondiente a la función que desee. Aparecerá la última pantalla que se haya utilizado en esa función. Movimiento a la rejilla adyacente Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH...
  • Página 28: Para Desplazarse Rápidamente Al Límite Exterior

    [SHIFT] y gira el codificador [DATA], obtendrá el mismo resultado que si hace clic en el botón o en el botón , dependiendo de la dirección en la que gire el codificador. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH...
  • Página 29: Funcionamiento De Los Botones

    <Re Pág>/<Av Pág> del teclado PS/2. Cuando ajuste un parámetro que tenga un rango de ajuste amplio, puede aumentar el ritmo del cambio manteniendo pulsada la tecla [SHIFT] mientras pulsa las teclas [DEC/CANCEL]/[INC/OK] (o gira el codificador [DATA]). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH...
  • Página 30: Asignación De Un Nombre

    Asignación de un nombre nombre, haga clic en el botón STORE. Se almacenará el nombre que haya introducido. En el PM5D puede asignar un nombre de cuatro caracteres Sugerencia a cada canal de entrada o grupo DCA y asignar un título a los datos de la escena o biblioteca cuando los guarda.
  • Página 31: Conexiones Y Configuración

    • Con el fin de utilizar “conexiones en cascada” para la ampliación, primero debe especificar el ID de equipo (➥ p. 153) y realizar los ajustes de conexión en cascada (➥ p. 154). Si el PM5D y el DSP5D están conectados en cascada, podrá...
  • Página 32: Control Desde Dsp5D Editor (Una Unidad Dsp5D + Pc)

    (una unidad DSP5D + PC) • Una unidad DSP5D se conecta a un PC mediante un cable Ethernet CAT5, lo que permite controlar el DSP5D desde DSP5D Editor. Ethernet CAT5 CASCADE IN DSP5D Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 33: Conexiones De Audio

    PM5D-RH phantom (+48V) se controlan desde la sección AD IN del (➥ p. 44). El interruptor maestro de +48V se activa/ panel superior (➥...
  • Página 34: Conexiones De Salida Analógica

    Las tomas MONITOR OUT extraen la señal de monitor que se seleccione en la sección MONITOR del panel superior. Las tomas CUE OUT extraen la señal de monitor de cue del canal que se haya seleccionado con la tecla [CUE]. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 35 STEREO A se envían desde las tomas OMNI OUT 23–24. La señal de salida deseada se puede asignar a cada toma; las señales de los canales MIX 1–24, canales MATRIX 1–8, canales STEREO A/B o señales de escucha se pueden enviar desde las tomas OMNI OUT 1–24. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 36: Conexiones De Entrada/Salida Digital

    1-4 (1–2 en el DSP5D) puede * sólo lo admite PM5D. añadir tomas de entrada y salida analógicas al PM5D/ DSP5D o permitir la conexión de dispositivos digitales, Para obtener la información más reciente acerca de las como las unidades MTR o HDR digitales.
  • Página 37: Instalación De Una Tarjeta Opcional

    S /E S /E Utilice los tornillos que acompañan a la tarjeta para fijarla en su lugar. Si no se fija la tarjeta, puede no funcionar o hacerlo incorrectamente. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 38: Conexiones Y Ajustes Del Word Clock (Reloj)

    Conexiones y configuración Conexiones y ajustes del word clock (reloj) En esta sección se explican los ajustes de word clock necesarios para enviar o recibir audio digital entre el PM5D/DSP5D y un dispositivo digital externo. Si un dispositivo externo no tiene conectores WORD...
  • Página 39 (UNKNOWN), puesto que no se está introduciendo un reloj válido o no se puede detectar el reloj. • Si el PM5D y el DSP5D están conectados en cascada mediante el DCU5D y no está sincronizando con un reloj externo que envía señales al PM5D, debería definir el PM5D como reloj principal y el DSP5D como secundario.
  • Página 40: Devolución De La Escena Actual Al Estado Predeterminado

    Si el PM5D y el DSP5D están conectados en cascada, los “000”, los ajustes del patch de entrada, del patch de salida, datos de escena se almacenan tanto en el PM5D como en el del efecto interno y del HA (amplificador principal) también DSP5D.
  • Página 41: Operaciones De Los Canales De Entrada

    Estos canales se utilizan para procesar las señales estéreo. Cuando la asignación de patches de entrada se encuentra en el estado predeterminado, se asignan a estos canales las señales de entrada de las tomas ST IN 1-4. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 42: Canales Fx Rtn (Retorno De Efecto)

    (p.e., la banda de canal INPUT, la banda de canal ST IN/FX RTN, la sección SELECTED CHANNEL) o acceder a la pantalla correspondiente y modificar los parámetros de la pantalla. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 43: Sección Ad In (Entrada Analógica/Digital)

    La sección AD IN convierte en AD las señales que se introducen desde las tomas INPUT 1–48 y las tomas ST IN 1–4 del panel posterior y las envía a la sección del patch de entrada. La estructura de esta sección es diferente en los modelos PM5D y PM5D-RH.
  • Página 44: Control De La Sensibilidad De Entrada Y La Alimentación Phantom (+48V) Del Amplificador Principal

    C Mando [LAMP DIMMER] (atenuador de luminosidad) Ajusta el brillo de la lámpara acoplada al conector LAMP. En el modelo PM5D-RH, la sensibilidad de la señal de entrada AD IN y la activación o desactivación de la alimentación phantom (+48V) de cada canal se controlan en la pantalla.
  • Página 45: Banda De Canal Input (Entrada)

    Activa o desactiva el canal de entrada. Si esta tecla está desactivada (LED apagado), no se envía ninguna señal desde ese canal de entrada al bus STEREO o a los buses MIX. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 46 P LED [RCL SAFE] (seguridad de recuperación)/[MUTE SAFE] (protección de mutes) Se iluminarán los LED correspondientes cuando esté activada la seguridad de recuperación o la protección de mutes del canal de entrada. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 47: Banda De Canal St In (Entrada Estéreo)/Fx Rtn (Retorno De Efecto)

    M LED de los contadores N LED de asignación de DCA O LED de asignación de MUTE (silenciamiento) P LED [RCL SAFE] (seguridad de recuperación)/[MUTE SAFE] (protección de mutes) Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 48: Sección Fader Flip (Conmutador De Deslizadores)/ Encoder Mode (Modo De Codificadores)

    LED de esa tecla y el indicador de modo del codificador mostrará el número del bus MIX. Sugerencia Cuando se activa cualquier tecla – , el resto de las teclas se desactiva automáticamente. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 49: Operaciones De Los Canales De Entrada

    Intercambio de las funciones del codificadores deslizador y el codificador Cuando el PM5D se encuentra en el estado predetermi- Puede utilizar la tecla [FLIP] de FADER para intercambiar nado, los codificadores de la banda de canal INPUT y de la...
  • Página 50: Envío De Una Señal Desde Un Canal De Entrada Al Bus Stereo (Estéreo)

    STEREO A/B. La señal que se envíe al bus estéreo se dirigirá mediante los canales STEREO A/B y se extraerá de las tomas STEREO OUT A/B. Codificador [PAN] de STEREO Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 51: Envío De La Señal Desde El Canal De Entrada Al Bus Mix (Mezcla)

    Activa o desactiva la señal enviada desde el canal de Ajusta el nivel de entrada al bus envío de la señal MIX. procedente del canal de entrada al bus MIX. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 52 Si el bus MIX de destino de envío se establece en modo FIXED, los codificadores MIX no tienen ningún efecto y la señal sólo se puede activar o desactivar mediante la tecla [ON] de MIX. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 53: Activación/Desactivación Del Emparejamiento

    Los canales de entrada emparejados tendrán sus parámetros conectados, excepto el amplificador principal, retardo, efecto panorámico, atenuación y fase. Nota Si el PM5D está conectado en cascada con el DSP5D, el emparejamiento se puede especificar únicamente en cada equipo individual. Área PAIR MODE Haga clic en el botón VERTICAL PAIR del área...
  • Página 54 [SHIFT] y pule la tecla [SEL] de uno de los canales. Aparecerá una ventana emergente que le pedirá que confirme que desea anular el emparejamiento. Haga clic en el botón OK para anular el emparejamiento. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 55: Operaciones De Los Canales De Salida

    Las señales enviadas desde los canales de entrada a los buses MIX se envían a través de estos canales a las tomas MIX OUT 1– 24 o a los buses STEREO/MATRIX. Si la asignación de patches de salida está en su estado predeterminado, el PM5D asigna los canales MIX 1–24 a las tomas MIX OUT 1–24 y el DSP5D asigna los canales MIX 1–22 a las tomas OMNI OUT 1–22.
  • Página 56: Canales Matrix (Matriz)

    MIX 1-24 a las ranuras 1-4, las tomas 2TR OUT DIGITAL o las tomas MIX OUT. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 57: Sección Mix (Mezcla)

    Cuando la tecla [MIX SEND] está activada, puede utili- p. 109. zar los controles de la sección MIX para modificar el nivel de envío y el estado de activación o desactivación Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 58: Para Enviar Señales Desde Todos Los Canales Mix (Mezcla) A Un Bus Matrix (Matriz)

    MIX 1–24 ajustarán respectivamente los la tecla [SEL] de MIX, los codificadores volverán a su niveles de envío desde los canales MIX al bus MATRIX función anterior. que esté seleccionado. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 59 MIX emparejados y pulse la tecla [SEL] de MIX del otro canal. Cuando los canales MIX están emparejados, el flujo de la señal cambia del siguiente modo. Codificador [PAN] de STEREO Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 60 El estado del emparejamiento y los ajustes del nivel/balance de salida de los canales MIX también se pueden modificar en la pantalla CH to MIX (➥ p. 299) o en la pantalla MATRIX/ST (➥ p. 262). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 61: Banda De Canal Stereo A/B (Estéreo A/B)

    Este deslizador de 100 mm ajusta el nivel de salida del canal STEREO. G Tecla [CUE] (escucha) de STEREO (estéreo) Se utiliza para monitorizar el canal STEREO A/B mediante la función Monitorización de cue/Solo. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 62: Operaciones De La Banda De Canal Stereo A/B (Estéreo A/B)

    STEREO B. Para volver al estado anterior, pulse cualquier botón [SEL]. • Los niveles de envió desde los canales STEREO A/B a los buses MATRIX también se pueden ajustar en la pantalla (➥ p. 262). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 63: Sección Matrix (Matriz)

    MATRIX OUT las señales enviadas a los buses Cuando los canales MATRIX están emparejados, el MATRIX desde los canales MIX o los canales flujo de la señal cambia del siguiente modo. STEREO A/B. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 64 STEREO A o B a todos los buses pantalla y modificar el emparejamiento y demás parámetros. MATRIX, consulte la p. 62. Para conocer los detalles, consulte la p. 262 de la Sección de referencia. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 65: Uso La Sección Selected Channel (Canal Seleccionado)

    Si la tecla está activada, el canal correspondiente se excluirá temporalmente de los grupos de mutes. E Contador de nivel Indica el nivel de entrada/salida del canal seleccionado. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 66: Channel Select (Selección De Canal)

    • Los datos de la memoria del búfer se pierden cuando se desconecta la corriente. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 67: Gain/Attenuation/Ø (Ganancia/Atenuación/Fase)

    El codificador ajusta la sensibilidad de entrada del amplificador principal interno asignado al patch del canal de entrada (Sólo PM5D-RH y DSP5D) o de un amplificador principal externo que admita el protocolo dedicado (Yamaha AD8HR, AD824, etc.). El rango de ajuste es de +10 a –62.
  • Página 68: Stereo (Estéreo)

    La señal de entrada se empezará a comprimir cuando supere este nivel, la compresión se eliminará cuando la señal caiga por debajo de este nivel. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 69: Hpf (Filtro Pasa Altos)

    A/B, puede especificarse para los UPPER y LOWER, el mando [Q] de EQ de la banda HIGH no tendrá pudiéndose aplicar el shelving o el filtro dos veces. ninguna función. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 70: Operaciones De La Sección Selected Channel (Canal Seleccionado)

    Seleccione otros canales y modifique sus parámetros de la misma manera. Indicador Indicador C H 1 del nombre del número Nombre del El número canal del canal seleccionado seleccio- nado Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 71: Operaciones Del Compresor

    Nota • Para obtener una explicación detallada de cada tipo de El PM5D incorpora cuatro tipos de compresores: COMP compresor, consulte los Apéndices (➥ p. 322). (compresor), EXPANDER (expansor), COMPANDER H (compander duro) y COMPANDER S (compander blando).
  • Página 72: Operaciones De Puerta

    Se recuperará en el canal que seleccionó en el paso 1 el Nota elemento de la biblioteca que seleccionó en el paso 3. El PM5D cuenta con dos tipos de activaciones de puertas En la sección SELECTED CHANNEL, pulse la incorporadas: GATE y DUCKING. Cada una de ellas funciona tecla [ON] de GATE para que se ilumine el LED.
  • Página 73: Operaciones De Eq/Hpf

    EQ o recuperar de la misma. También se proporciona una serie de elementos de biblioteca predeterminados que se pueden utilizar en una gran variedad de instrumentos o situaciones. Tecla [ ] de EQ Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 74: Operaciones Del Patch De Entrada/Patch De Salida

    Utilice la barra de desplazamiento izquierda/ derecha para mostrar el puerto de entrada de entrada a los canales de entrada. En el estado predeterminado del PM5D, los ajustes del patch de entrada origen del patch. asignan las señales siguientes a los canales de entrada.
  • Página 75: Modificación De La Configuración Del Patch De Salida

    En la sección del patch de salida puede asignar los canales siempre conectadas. No obstante, puede cambiar la de salida a los puertos de salida. Cuando el PM5D está en asignación de patches en cualquier momento. su estado inicial, los canales MIX 1–24 se asignan a las Utilice la barra de desplazamiento horizontal tomas MIX OUT 1–24.
  • Página 76 Salida de talkback OSC OUT Salida del oscilador Nota Para el PM5D, los canales CUE L/R no están disponibles; para el DSP5D, los canales MONITOR L/R/C no están disponibles. Haga clic en la celda de intersección del origen del patch y del destino del patch que desee.
  • Página 77: Inserción De Un Dispositivo Externo En Un Canal

    3 ”, deberá sincronizar el word conexión de inserción ANALOG OUT ANALOG IN clock (reloj) del PM5D y el del dispositivo externo. Normalmente, recomendamos configurar el dispositivo externo como word clock esclavo para que siga el word Procesador de efectos clock del PM5D.
  • Página 78: Asignación De Patches De La Salida De Inserción Y La Entrada De Inserción

    Si quiere realizar una inserción en un canal de salida, pulse varias veces la tecla [PATCH] de OUTPUT para acceder a la pantalla INSERT PATCH de la función OUTPUT PATCH. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 79 (Yamaha AD8HR, AD824), establezca los ajustes del amplificador principal que sean necesarios (➥ p. 44). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 80: Extracción Directa De La Señal Desde Un Canal De Salida

    Indican el número de los canales de entrada. Haga clic en el botón DIRECT OUT ON/OFF del canal que desee para activarlo. Activa la salida directa del canal correspondiente. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 81: Agrupamiento Y Enlace

    [CUE] de cada canal para asignarlo al grupo de Esta tecla se utiliza para monitorear cue de todos los mutes que está seleccionado. canales asignados a ese grupo DCA. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 82: Uso De Los Grupos Dca

    OUTPUT DCA/GROUP (➥ p. 258). • Los ajustes de los grupos DCA se guardan como una parte de la escena. Seleccione de la misma manera los grupos DCA de otros canales. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 83: Control De Los Grupos Dca

    LED de la asignación del silenciamiento correspondiente de la banda de canal. Seleccione de la misma manera los grupos de mutes de otros canales. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 84: Control De Los Grupos De Mutes

    SCENE MEMORY [1]–[8]. • Cuando el botón DIRECT RECALL está activado Las teclas SCENE MEMORY [1]–[8] recuperarán directamente la escena que se asigne a cada una. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 85: Uso Del Enlace De Eq Y Del Enlace De Compresor

    Sugerencia Los grupos de enlace de EQ y los grupos de enlace de compresor son independientes para los canales de entrada y los de salida. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 86 Nota El botón STEREO LINK y los ajustes de KEY IN SOURCE no están vinculados aunque los canales pertenezcan al mismo grupo de enlace de compresor. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 87: Memoria De Escena

    Acerca de las escenas El PM5D puede guardar y recuperar el estado actual de sus parámetros de mezcla en forma de “escena”. A las escenas se les asigna un número de escena entre 000–500. La escena 000 es únicamente de lectura y no se puede sobrescribir. Los demás números de escena se pueden rescribir con toda libertad.
  • Página 88: Elementos De La Sección Scene Memory (Memoria De Escena)

    Cuando recupera una escena en este modo, los valores de los parámetros de mezcla de esa escena se mostrarán en el panel del PM5D, pero el procesamiento de la señal interna permanecerá tal como estaba antes de la recuperación.
  • Página 89: Uso De Las Memorias De Escena

    [PREVIEW] de SCENE MEMORY de la sección SCENE MEMORY está desactivada (apagada). (Si estuviera activada, desactívela.) Utilice los controles del panel del PM5D para establecer los parámetros de mezcla que desee. Utilice las teclas [π]/[†] de SCENE MEMORY para seleccionar el número de escena de...
  • Página 90: Recuperación De Una Escena

    Cuando recupera una escena en este modo, los ajustes de la escena que se acaba de recuperar aparecerán en el panel del PM5D, pero el procesamiento de la señal interna permanecerá tal como estaba antes de la recuperación.
  • Página 91: Uso De La Función Guardado Automático

    Uso de la función Guardado automático Con los valores predeterminados del PM5D, si pulsa la tecla [STORE] de SCENE MEMORY se abrirá la ventana SCENE STORE donde puede dar nombre a la escena y guardarla. Si activa la función Guardado automático, podrá ejecutar la operación de guardado pulsando dos veces la tecla [STORE] de SCENE MEMORY.
  • Página 92: Uso De La Función Recuperación Selectiva

    Los botones de correspondiente. la pantalla se corresponden con los parámetros y canales siguientes. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 93: Otros Parámetros

    Este botón activa todos los botones de los parámetros 1 – 4 . F CLEAR ALL Este botón desactiva todos los botones de los 1 – 4 . parámetros Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 94: Uso De La Función Seguridad De Recuperación

    SETUP (que no está sujeta a las operaciones de carga en la tarjeta de memoria) (➥ p. 182). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 95: Uso De La Función Fundido

    (También puede valores del tiempo de fundido especificado. hacer clic en los botones de los laterales del recuadro.) Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 96: Uso De La Función Recuperación Del Seguimiento De Pista

    MIX 1–24, los canales MATRIX 1–8, los grupos DCA por las funciones Seguridad de recuperación o Recuperación selectiva no cambiarán aunque esté activada la Recuperación 7/8 y los canales STEREO A/B. del seguimiento de pista. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 97: Uso De La Función Pegado General

    En el área CURRENT SCENE, seleccione los canales o parámetros de origen de la copia. El contenido que aparece en el área CURRENT SCENE dependerá de lo que seleccione en el área PASTE MODE. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 98 (ordenar por número), el botón SCENE TITLE (ordenar por título de la escena) o el botón TIME STAMP (ordenar por la fecha en la que se guardó la escena). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 99: Monitor Y Cue

    Monitor y Cue En este capítulo se explican las funciones Monitor y Cue del PM5D. Acerca de las secciones MONITOR (control) y CUE (escucha) La sección MONITOR envía la señal seleccionada como La sección CUE envía la señal cue del canal/grupo origen de monitor a las tomas MONITOR OUT.
  • Página 100: Uso De La Función Monitor (Control)

    Si la tecla está activada, los canales I/D de salida de monitor se mezclarán y se extraerán como una señal monoaural. La señal volverá a estéreo cuando desactive la tecla. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 101: Monitorización De Una Señal

    Señales de salida de los buses MATRIX1–MATRIX8 MATRIX 1–8 Sugerencia La pantalla MONITOR también permite realizar ajustes de retardo de señal, salida/entrada de inserción y atenuador del monitor (➥ p. 238). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 102: Uso De Las Funciones Cue (Escucha)/Solo

    Acerca del modo CUE (escucha) y el modo SOLO El PM5D le permite seleccionar el modo SOLO o el modo CUE cuando se utiliza la tecla [CUE] para monitorizar las señales. Utilice la tecla [SOLO] de la sección CUE del panel para cambiar el modo.
  • Página 103: Grupos Cue (Escucha) Y Solo

    Normalmente, el grupo cuya tecla [CUE] (botón CUE) se ha pulsado en último lugar tendrá la Las señales cue y solo del PM5D pueden clasificarse en los prioridad y se anularán las teclas [CUE] de los grupos grupos siguientes.
  • Página 104: Uso De La Función Cue (Escucha)

    [CUE] que se pulsó por última vez, permitiendo monitorizar las señales de ese grupo. • Si pulsa la tecla [CUE] de un canal emparejado, se activarán los dos canales. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 105: Talkback Y Oscilador

    Cuando vuelva a pulsarla, se activará la tecla. Si está activada y vuelve a pulsarla, la tecla se desactivará, sea cual sea la pantalla que se muestre. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 106: Uso Del Talkback

    PATCH del área TALKBACK OUT para acceder a la pantalla OUTPUT PATCH y asignar el patch del talkback a la toma que quiera utilizar para la salida directa. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 107: Uso Del Oscilador

    Uso del oscilador El PM5D contiene un oscilador de prueba. Si extrae la señal del oscilador al bus que desee, puede comprobar el funcionamiento de los dispositivos conectados o probar la acústica de una sala. Pulse varias veces la tecla [MON/CUE] de la Haga clic en un botón del área BUS ASSIGN...
  • Página 108: Contadores

    FX RTN] entrada 1–24 1–4 Tecla [CH 25-48/FX Canales de Canales FX RTN RTN/ST IN] entrada 25–48 (o canales ST IN) 1–4 Canales MIX Canales MATRIX Tecla [MIX/MATRIX] 1–24 1–8 Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 109: Conmutación Del Punto De Medición

    CUE METERING POINT para elegir uno de los siguientes. Inmediatamente antes del retardo PRE DELAY interno Inmediatamente después del retardo POST DELAY interno Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 110: Visualización De La Reducción De Ganancia De Los Compresores Y Puertas Internas

    Para obtener una explicación de los elementos que aparecen en la pantalla, consulte la explicación de la pantalla INPUT GR (➥ p. 233) de la Sección de referencia. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 111: Efectos

    En este capítulo se explica la funcionalidad y el funcionamiento de los efectos internos del PM5D. Acerca de los efectos internos El PM5D contiene ocho módulos de efectos internos. En cada módulo, puede elegir uno de los 55 tipos de efecto del módulo que se va a utilizar.
  • Página 112: Uso De Un Efecto Interno Mediante El Bus Mix (Mezcla)

    • Otra manera de ajustar el nivel de envío es activar la tecla [MIX SEND] de la sección MIX y utilizar a continuación la tecla [SEL] para seleccionar un canal de entrada y girar el codificador MIX correspondiente (➥ p. 51). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 113: Inserción De Un Efecto Interno En Un Canal

    EFFECT PARAM o de emparejados), utilice el recuadro R CH para asignar del la pantalla EFFECT ASSIGN. mismo modo la entrada de inserción del otro canal. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 114: Operaciones Básicas De La Pantalla De Efectos

    55 al número 56 o posterior módulo de efecto que quiere utilizar y, a antes de la carga. En PM5D versión 2.0 o posterior, se continuación, haga clic en el botón LIBRARY. eliminará la biblioteca número 55.
  • Página 115: Modificación De Los Parámetros De Los Efectos

    Los elementos de la biblioteca que tienen una “R” (sólo lectura) aparecen en la columna de la derecha de la lista y son elementos de biblioteca predefinidos en fábrica. Estos números no se pueden sobrescribir. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 116: Uso De La Función Tempo Por Pulsación

    • Si lo desea, puede utilizar un conmutador externo conectado al conector GPI para utilizar la función Tempo por pulsación en la página actual (➥ p. 133). Botón TAP TEMPO Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 117: Uso Del Efecto Interrupción

    Apéndices del final del manual (➥ p. 332). Para reproducir la muestra grabada, haga clic en el botón PLAY. Nota El contenido de la muestra se eliminará cuando se detenga. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 118: Eq Gráfico Y Eq Paramétrico

    Asignación de patches a los módulos GEQ El módulo GEQ incorporado en el PM5D se puede insertar en la salida/entrada de inserción del canal que se desee. A continuación se muestra un ejemplo sobre cómo se inserta el módulo GEQ en el canal STEREO A.
  • Página 119: Ampliación De Los Módulos Geq

    Ampliación de los módulos GEQ Los módulos GEQ que proporciona el PM5D se pueden ampliar a un máximo de 20 módulos si se cambia la finalidad de los ocho efectos internos. En la sección DISPLAY ACCESS, pulse varias En el cuadro DSP CONFIGURATION, que se...
  • Página 120: Control Del Eq Gráfico Desde La Sección Dca

    Botón GEQ ON/OFF Recuadro MODULE 4,00 kHz–20,0 kHz 2,00 kHz–10,0 kHz 20,0 Hz–100 Hz 630 Hz–3,15 kHz 63,0 Hz–315 Hz 200 Hz–1,00 kHz Área ASSIGN TO FADERS Área LIMIT Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 121: Operaciones Básicas De Eq Paramétrico

    El valor de cada ajuste se muestra en el cuadro situado debajo. Sugerencia Si hace clic en el botón EQ FLAT, la cantidad de aumento/ corte de todas las bandas se restablece a 0 dB. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 122: Control Del Eq Paramétrico Desde La Sección Selected Channel

    En este momento no podrá utilizar ningún otro elemento de la sección SELECTED CHANNEL que no sea EQUALIZER. Para obtener más información sobre la sección SELECTED CHANNEL, consulte la p. 65. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 123: Control Remoto

    MIDI, por lo que el mensaje de cambio de programa con la numeración correspondiente se transmitirá a un dispositivo externo cuando ejecute el evento en el PM5D. Y, al contrario, el evento correspondiente se puede ejecutar cuando se recibe un mensaje de cambio de programa desde un dispositivo externo.
  • Página 124 Si se selecciona SINGLE (modo Único) como modo de transmisión/recepción de cambio de programa, utilice el campo MIDI CH para seleccionar el canal de transmisión MIDI y el canal de recepción MIDI. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 125: Uso De Los Cambios De Control Para Controlar Eventos

    Puede utilizar los mensajes de cambio de control MIDI para controlar eventos concretos (operaciones de deslizador/ codificador, operaciones de activación/desactivación de tecla) en el PM5D. Esta función se puede utilizar para grabar las operaciones de deslizador y de tecla en un secuenciador MIDI u otro dispositivo externo y reproducir estos datos posteriormente.
  • Página 126: Asigne Los Eventos A Otros Números De Control

    Asigne los eventos a otros números de control puerto (1–8). siguiendo el mismo procedimiento. Cuando utilice los parámetros que asignó en el PM5D, Si TABLE [SINGLE] o NRPN están seleccionados como método de tranmisión/recepción del cambio de se transmitirán los mensajes de cambio a los control, utilice el campo MIDI CH para elegir el canal dispositivos externos.
  • Página 127: Uso De La Función Remoto De Midi

    [ENTER] (o haga clic en el recuadro) para finalizar el ajuste. Si selecciona USB o SLOT 1–4, utilice el recuadro de la derecha para especificar el número de puerto (1–8). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 128 MIDI a la tecla [ON] de tecla está activada se transmite el ENCODER, al codificador, a la tecla [ON] de CH y al valor que tenga el deslizador. deslizador. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 129 Si establece el valor de DATA 1 o DATA 2 en SWITCH, ENCODER (sólo está disponible para los codificadores) o FADER (sólo está disponible para los deslizadores), el valor se vinculará con el estado del controlador. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 130: Asignación De Mensajes A Otros Canales

    LEARN, se utilizará el mensaje que se recibió en último lugar. Si se omite el byte de estado del último mensaje, se proporcionará el byte de estado correspondiente. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 131: Uso De Los Canales Remotos De Midi

    Las indicaciones de la capa INPUT CH y la capa ST IN/FX RTN cambiarán al canal remoto de MIDI correspondiente. Área del modo de Capa Capa ST IN/FX codificador/deslizador INPUT CH Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 132: Transmisión De Eventos Midi Cuando Se Cambia De Escena

    MIDI cuando cambie la escena. Haga clic en el botón que se encuentra en el Enchufe el conector MIDI OUT del PM5D al límite izquierdo de la columna MIDI EVENT conector MIDI IN del dispositivo externo.
  • Página 133: Uso De Gpi (Interface De Finalidad General)

    Este conector proporciona cuatro puertos GPI IN y doce puertos GPI OUT. Por ejemplo, puede utilizar un conmutador externo o un joystick para controlar los parámetros del PM5D o, a la inversa, utilizar las teclas y los deslizadores de PM5D para enviar señales de control a un dispositivo externo.
  • Página 134 Sugerencia (anterior/posterior) del canal PAN [ODD] impar seleccionado El voltaje en el que el PM5D detecta el nivel alto o bajo puede dependiendo del voltaje SURROUND ajustarse para que se adapte al controlador externo (excepto los interruptores externos) que esté utilizando (➥ p. 135).
  • Página 135: Calibración De Los Puertos Gpi In (Entrada De Interface De Propósito General)

    El cuadrado rojo se hará más grande en consecuencia y se guardarán los valores Si fuera necesario, los valores de voltaje en los que el PM5D de voltaje máximo y mínimo de los puertos GPI IN detecta niveles altos y bajos se pueden ajustar para los correspondientes al eje X y al eje Y.
  • Página 136: Uso De Gpi Out (Salida De Interface De Propósito General)

    PM5D de los puertos GPI OUT 1 a 12. FADER Cuando se ejecuta en el PM5D una operación que se ha START seleccionado aquí, se activará el puerto GPI OUT correspondiente y se extraerá una señal de control.
  • Página 137 Otras operaciones del PM5D serán los activadores que extraerán una señal desde el puerto GPI OUT. Cuando se El uso de una tecla definida por el usuario en el PM5D será ejecute la operación correspondiente en el PM5D, se el activador que extraerá una señal desde el puerto extraerá...
  • Página 138: Uso De Las Tarjetas De Memoria

    A continuación se explica cómo se guardan los elementos individuales de los datos (o todos los datos) desde el PM5D/DSP5D en una tarjeta de memoria. Si el PM5D y el DSP5D están conectados en cascada, los ajustes de cada equipo se pueden guardar consecutivamente mediante una sola operación.
  • Página 139 • Si pega un texto copiado en otra paleta de caracteres, cuando introduzca el nombre de archivo, se convertirán en mayúsculas todos los caracteres alfabéticos que estén en minúsculas. Un directorio de nivel inferior al actual Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 140: Carga De Archivos Desde Una Tarjeta De Memoria

    Carga de archivos desde una tarjeta de memoria A continuación se explica cómo se cargan los datos desde una tarjeta de memoria en el PM5D. Inserte la tarjeta de memoria que contenga los Haga clic en la línea que muestre el archivo...
  • Página 141: Cuando Cargue Las Escenas O Bibliotecas, Haga

    CSV. Si a continuación selecciona un archivo que pueda leer el PM5D que no sea un archivo CSV, el modo pasará automáticamente a ser BASIC. • Si el tipo de archivo que se va a cargar es ALL DATA, se sobrescribirá...
  • Página 142: Efecto Panorámico Surround

    (Para mover la imagen del efecto panorámico surround, puede utilizar el ratón, las teclas [√]/ [®]/[π]/[†] del CURSOR, los codificadores MIX, etc.) Dependiendo del número de canales del ambiente surround, el PM5D le permite elegir entre los tres modos surround siguientes.
  • Página 143: Configuración Del Bus Y Funcionamiento En Modo Surround

    Configuración del bus y funcionamiento en modo surround Cuando se selecciona cualquiera de los tres modos surround (3-1 ch, 5.1 ch, 6.1 ch), la configuración del bus y el funcionamiento del PM5D cambiarán de la manera siguiente. Acerca de los buses surround Cómo funcionará...
  • Página 144: Ajustes Básicos De Los Buses Surround

    Sugerencia Puede iniciar las asignaciones de canales surround haciendo clic en el botón INIT que se encuentra a la derecha del área de asignación del bus. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 145: Control Del Efecto Panorámico Surround

    [ENTER]. modificar. Aparecerán dos canales impar/par adyacentes (o I y D de los canales ST IN/FX RTN). Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 146: Si Quiere Que Las Operaciones De Efecto

    El movimiento Patrón 8 hacia delante↔hacia atrás del canal impar estará vinculado al movimiento hacia la izquierda↔hacia la derecha del canal par. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 147: Notas Sobre El Efecto Panorámico Surround

    ALL debe estar activado en el área CURRENT SCENE de la pantalla GLOBAL PASTE (función SCENE). Además, los ajustes del área STEREO LINK se pegarán también si están seleccionados los dos canales adyacentes. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 148: Otras Funciones

    Otras funciones Otras funciones En este capítulo se explican otras funciones del PM5D que no se tratan en otros. Uso de las teclas definidas por el usuario Puede asignar las funciones que quiera a las teclas definidas por el usuario en la sección USER DEFINED del panel superior y pulsar estas teclas para ejecutar la función definida.
  • Página 149: Ejecución De Las Funciones Asignadas A Las Teclas Definidas Por El Usuario

    INPUT, la banda de canal ST IN/FX RTN y la banda de canal STEREO A/B. B Tecla [DCA] de FADER MODE (modo deslizador) Si este botón está activado, los deslizadores DCA 1–8 controlarán los grupos DCA 1–8. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 150: Cambio De La Capa De La Sección Fader Mode

    DCA, los nombres de los los que no aparece un ID de máquina. No obstante, MONITOR y CUE están fijos en PM5D (nº 1). canales aparecerán en los indicadores de nombre de la banda DCA.
  • Página 151: Bloqueo Del Pm5D (Funciones De Seguridad)

    Bloqueo del PM5D (funciones de seguridad) El PM5D le permite prohibir la realización de cambios en ciertos parámetros (Bloqueo de parámetros), desactivar la carga de archivos (Bloqueo de carga) o prohibir el uso de la mesa (Bloqueo de la mesa). Por ejemplo, le permite evitar que una persona no autorizada utilice la mesa mientras el técnico está...
  • Página 152: Uso Del Bloqueo De Parámetros O Bloqueo De La Mesa

    Si el botón LOAD LOCK está activado, la sincronización solo pantalla SECURITY. puede producirse desde esta unidad al PM5D Editor o Área LOCK PARAMETER SELECT DSP5D Editor (no a la inversa) si se sincroniza con PM5D Editor o DSP5D Editor. SECURITY Introduzca la contraseña que asignó y haga clic en el botón OK.
  • Página 153: Uso De Las Conexiones En Cascada

    Uso de las conexiones en cascada Puede compartir buses mediante la conexión en cascada de un PM5D y un DSP5D, varias unidades PM5D (hasta un máximo de cuatro) o un PM5D con un mezclador externo (Yamaha DM2000/02R96, etc.). Cuando varias unidades PM5D/DSP5D están conectadas en cascada, también se pueden enlazar algunas operaciones como almacenamiento/recuperación, cue/solo y atenuador.
  • Página 154: Ajustes Básicos De La Conexión En Cascada

    • Para el ID de equipo 1 Ajustes básicos de la conexión en A continuación se explican los ajustes básicos necesarios al realizar la conexión en cascada del PM5D y el DSP5D, así como al efectuar la conexión en cascada de dos unidades PM5D bidireccionalmente.
  • Página 155 (cuando está seleccionado “SLAVE”). “----” (transmisión desactivada) como el dispositivo Si activa el botón BI-DIRECTION, las señales de audio externo al que se enviará la señal desde el PM5D a mezcladas de ambas unidades PM5D conectadas en través de la conexión en cascada.
  • Página 156: Selección De Los Buses Que Se Utilizan En La Conexión En Cascada

    TYPE SELECT para acceder a la pantalla CASCADE TYPE SELECT. Seleccione “PM5D - PM5D” como el tipo de conexión y haga clic en el botón OK para cerrar la ventana.
  • Página 157 • Si ha conectado en cascada a partir de tres unidades PM5D CASCADE OUT de la unidad transmisora y el botón una cadena tipo margarita, también puede desactivar el...
  • Página 158: Conexión Del Pm5D Al Ordenador Mediante Usb

    Otras funciones Conexión del PM5D al ordenador mediante USB La aplicación PM5D Editor puede instalarse en un ordenador y utilizarse para controlar los parámetros del PM5D o para hacer copias de seguridad y recuperar el contenido de la memoria del PM5D.
  • Página 159: Conexión Del Dsp5D Al Ordenador Mediante Ethernet

    Especifica el número (dirección IP) que está asignado para diferenciar dispositivos individuales en Internet o LAN (red de área local). Configure esta opción de modo que no esté en conflicto con otros dispositivos de la red. Sección de operaciones Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 160: Inicio De La Memoria Interna Del Pm5D

    Inicio de la memoria interna del PM5D Si se produce un error en la memoria interna del PM5D, o si no puede volver al funcionamiento normal porque ha olvidado la contraseña del sistema, utilice el procedimiento siguiente para iniciar la memoria interna.
  • Página 161: Ajuste De Los Deslizadores Y De La Ganancia De Entrada/Salida (Calibración)

    (INPUT, DCA, STEREO A/B, ST IN/FX RTN). Esta ventana también aparecerá si se detecta un problema con los ajustes del deslizador cuando se inicia el PM5D. Haga clic en un botón de selección del deslizador para poner una marca de verificación Haga clic en uno de los botones siguientes a los deslizadores que desea calibrar.
  • Página 162: Ajuste De La Ganancia De Entrada Analógica (Sólo En El Modelo Pm5D-Rh)

    El ajuste de fábrica es 0,00 dB. pasos de 0,1 dB para la ganancia del puerto de entrada analógico especificado. Puesto que el PM5D viene de fábrica con los niveles de entrada de todos los puertos ajustados para que coincidan con los demás, normalmente no tendrá...
  • Página 163: Información Mostrada En Pantalla

    Sección de referencia En la Sección de referencia se explican las funcionalidades y el funcionamiento de cada pantalla del PM5D, organizada en cuatro áreas principales: menú de funciones, funciones globales, funciones de salida y funciones de entrada. Información mostrada en pantalla La ilustración siguiente es una pantalla típica del PM5D.
  • Página 164: Área Principal De La Pantalla

    • TIME CODE Indica el código de tiempo interno que genera el PM5D (equipo 1) o el código de tiempo que se recibe desde un dispositivo externo. Es igual que el código de tiempo mostrado en la pantalla EVENT LIST de la función SCENE.
  • Página 165: Menú De Funciones

    Indica el banco de teclas definidas por el usuario seleccionado actualmente. También puede mover el cursor y activar el codificador [DATA] para realizar el cambio directamente. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 166: Funciones Globales

    No puede cambiar el tipo de efecto en esta pantalla. Si desea cambiar a un tipo distinto, recupere un efecto que utilice el tipo de efecto que quiere de la biblioteca de efectos. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 167 PATCH, al cambiar el patch de entrada y salida en esta pantalla, se desactivará la aplicación de patches en otros canales. J LIBRARY (biblioteca) Esto botón permite acceder a la pantalla EFFECT LIBRARY del efecto seleccionado actualmente. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 168: Pantalla Effect Assign (Asignar Efecto)

    Este cuadro indica la ruta de señal que se aplica como patch a los canales de entrada L/R del efecto interno. También puede asignar directamente la ruta de señal en este cuadro. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 169: Pantalla Effect Library (Biblioteca De Efectos)

    Indica el nivel de salida del efecto. Nota Si el elemento de biblioteca seleccionado para las operaciones es distinto al último elemento de biblioteca guardado o recuperado, éste último aparecerá con un fondo azul. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 170: Pantalla Plug-In

    Y96K está esperando la actualización. Si lo hiciera, la pantalla se quedaría inoperativa hasta 30 segundos. • Los ajustes de la Y96K se guardarán en el PM5D al almacenar la escena. Si anteriormente ha guardado una escena con una Y96K instalada y vuelve a guardar la escena sin la Y96K instalada, permanecerán los ajustes...
  • Página 171 • Si el botón AUTO ASSIGN está apagado, el valor del campo ASSIGN TO FADERS se borra automáticamente al cambiar de pantalla y el modo de fader DCA se activa de nuevo. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 172 Selecciona el tipo de EQ. Active el botón TYPE I para elegir el algoritmo utilizado para los mezcladores digitales Yamaha o active el botón TYPE II para elegir un algoritmo de nuevo desarrollo. Si se utiliza TYPE II, se reduce la interferencia entre bandas.
  • Página 173: Pantalla Geq Assign (Asignar Geq)

    GEQ impares → pares adyacentes. Cuando active este botón, aparecerá una ventana que le permite seleccionar si los parámetros se copiarán de un módulo a otro o si se inicializarán ambos módulos. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 174: Pantalla Geq Library (Biblioteca De Geq)

    D Gráfico de EQ actual Indica la respuesta aproximada del módulo GEQ seleccionado actualmente. E Contador de nivel Este contador indica el nivel de pico antes y después del módulo GEQ. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 175: Función Scene (Escena)

    MIDI en configuración de solo lectura. formato hexadecimal (➥ p. 128). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 176 • PREVIEW (vista previa) comience el procesamiento de recuperación de escena. Si este botón está activado, el PM5D estará en modo El tiempo de inicio de transmisión se puede especificar PREVIEW, lo que le permite ver o editar los ajustes de en un intervalo entre 0,0 a 9,9 segundos.
  • Página 177: Pantalla Event List (Lista De Eventos)

    Nota • COPY (copiar) Siempre se muestra la pantalla de ajuste para el PM5D, Copia la escena seleccionada en la lista en el búfer de la incluso si el DSP5D está conectado en cascada.
  • Página 178: Sugerencia

    OFF. código de tiempo. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 179 30 ..30 cuadros/segundo (sin pérdida) 30D ..30 cuadros/segundo (pérdida de cuadro) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 180: Pantalla Selective Recall (Recuperación Selectiva)

    [MANUAL] e [INTERVAL]), NEXT EVENT será el comienzo excluirán de la recuperación, realice ajustes en la de la lista. ventana OUTPUT ISOLATION SETUP que aparece al hacer clic en el botón Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 181 • Los ajustes en la rejilla matriz de parámetros se ignoran en los canales cuyo botón SAFE ON/OFF o RECALL ON/OFF está desactivado. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 182: Pantalla Recall Safe (Seguridad De Recuperación)

    L y R. En estos casos, tarjeta de memoria) independientemente de la función el parámetro estará enlazado la próxima vez que se opere de seguridad de recuperación (➥ p. 180). con él. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 183 Esta área indica el número de canales asignados para cada parámetro. G SET ALL (seleccionar todos) Estos botones activan los botones de todos los canales o todos los botones del parámetro correspondiente. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 184: Pantalla Fade Time (Tiempo De Fundido)

    Edite el tiempo (tiempo de fundido) durante el cual el parámetro del deslizador o del efecto panorámico del canal correspondiente alcanzará el nuevo valor al recuperar una escena para la que se ha activado la función Fade. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 185 JOB SELECT. En esta ventana, seleccione el elemento de destino de copiado y haga clic en el botón OK; se copiará el valor del canal seleccionado. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 186: Pantalla Tracking Recall (Recuperación De Seguimiento De Pista)

    Si este botón está activado, los deslizadores de todos los canales (incluidos lo que no se muestran actualmente en la pantalla) aparecerán difuminados y no podrá editar el valor de desplazamiento. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 187: Pantalla Global Paste (Pegado General)

    • Tenga en cuenta que si hay otras escenas enlazadas con modo de pegado ( esta biblioteca, la operación de pegado sobrescribirá la biblioteca, lo que puede afectar a otras escenas. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 188: Función Midi Remote (Remoto Midi)

    DME CONTROL no son válidas si el DSP5D está seleccionado. Pantalla MIDI SETUP (configuración MIDI) Aquí puede seleccionar los tipos de mensaje MIDI transmitidos y recibidos por el PM5D, y seleccionar el puerto MIDI que se va a utilizar. MIDI SETUP C DESTINATION SCENE (escena de destino...
  • Página 189 • Si la recepción de cambios de programa está activada, las cuadro y active el codificador [DATA], o haga clic en escenas o efectos del PM5D cambiarán cuando se reciba el los botones de la izquierda o la derecha para cambio de programa correspondiente desde un dispositivo externo.
  • Página 190: Pantalla Midi Pgm Change (Cambios De Programa Midi)

    PM5D Editor, que controla el PM5D desde el ordenador. A MIDI SETUP (configuración MIDI) Seleccione los puertos que el PM5D va a utilizar para transmitir y recibir mensajes MIDI y los canales MIDI. Este elemento está enlazado con los ajustes de la pantalla MIDI SETUP.
  • Página 191: Pantalla Midi Ctrl Change (Cambios De Control Midi)

    A MIDI SETUP (configuración MIDI) que se muestra a la izquierda del campo LIBRARY Seleccione los puertos que el PM5D va a utilizar para NAME; aparecerá la ventana MIDI PGM CHANGE transmitir y recibir mensajes MIDI y los canales MIDI.
  • Página 192: Pantalla Midi Remote (Remoto Midi)

    C Selección de canal transmitirá el cambio de control correspondiente Seleccione el canal MIDI Remote para el que desea cuando se modifique este evento en el PM5D. realizar ajustes. Al hacer clic en los botones / a la Nota izquierda y derecha del cuadro, aparece el nombre Esta lista se ignora si el modo de cambios de control está...
  • Página 193 Cuando hace clic en un valor hexadecimal, el área mismo mensaje MIDI; es decir que se transmitirá el mismo interpretada como mensaje MIDI que incluye este valor mensaje cuando se desactiva la tecla. aparecerá en color rojo. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 194: Pantalla Gpi

    Aquí puede realizar ajustes para la entrada y salida del GPI (Interface de finalidad general), que se utiliza para Activa y desactiva la DIMMER ON función Dimmer transferir señales de control entre el PM5D y un dispositivo externo. SOURCE= [nombre de Cambia la fuente de...
  • Página 195 Este botón calibra el margen de variación de tensión M POLARITY (polaridad) utilizado por el PM5D para determinar el estado de Selecciona la polaridad de la señal que se emite cuando actividad e inactividad, de modo que el margen sea el se activa el puerto GPI OUT.
  • Página 196: Pantalla Fader Start (Inicio De Deslizador)

    Esta área indica el estado de otras funciones de salida de Tally asignadas como activadores a cada puerto. Al ejecutar la operación correspondiente en el PM5D, se emitirá una señal de control desde el puerto GPI OUT correspondiente. Esta señal de control se mantendrá...
  • Página 197 FADER START y FADER STOP, el campo FADER START de la pantalla GPI se asignará al canal correspondiente a ese puerto (modo del deslizador= FADER TALLY). (También se aplica a la inversa.) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 198: Pantalla Transport (Transporte)

    Utilice un cable recto D-sub de 9 patillas para conectar el conector REMOTE RS422 al dispositivo que desea controlar con el formato P2 o DENON. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 199: Pantalla Dme Control (Control De Dme)

    Se pueden seleccionar los tipos de componentes siguientes. • SETUP Selecciona el puerto que conecta el PM5D y la unidad de la serie DME, e inicia o finaliza la comunicación. • GEQ Controla el EQ gráfico de la unidad de la serie DME desde el PM5D.
  • Página 200 CobraNet en la ranura del PM5D y utilice un cable de la serie DME y que la entrada de monitorización del PM5D. La salida de monitorización de la unidad serie DME se puede Ethernet para conectarla a la serie DME.
  • Página 201 Este método es una conexión unidireccional que envía instale una tarjeta MY-16CII CobraNet en una ranura del señales de audio desde el DME64N al PM5D a través de su DSP5D (equipo 2) y utilice un cable Ethernet para conector CASCADE IN.
  • Página 202 Para seleccionar el puerto que se utiliza para la transmisión el puerto del PM5D que y recepción de señales de audio entre el PM5D y la unidad recibirá señales de audio de la serie DME, e iniciar la comunicación, siga este desde la unidad de la procedimiento.
  • Página 203: Sugerencia

    Si el botón MIDI PGM CHANGE está activado, al 1–8 y se podrán controlar con los deslizadores. Para cambiar la escena en el PM5D, se enviará al DME un volver al estado anterior, haga clic en el botón DCA. mensaje de cambio de programa de un número Sugerencia correspondiente a esa escena.
  • Página 204: Función Utility (Utilidad)

    Función UTILITY (utilidad) Función UTILITY (utilidad) Pantallas PREFERENCE 1/2 (preferencia 1/2) Los ajustes de preferencias para el PM5D están divididos en dos pantallas. PREFERENCE 1 A STORE/RECALL (almacenar/recuperar) Estos botones permiten activar y desactivar las opciones relacionadas con las operaciones de almacenamiento y recuperación.
  • Página 205 Nivel de envío hacia TO MATRIX ROUTING de la bus MATRIX función MATRIX/ST Pantalla FADER VIEW OUTPUT Nivel de salida de de la función OUTPUT MASTER canal MIX/MATRIX VIEW Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 206 MIX SEND SELECT [1]–[24] se la tecla [ENTER] o cuando debe pulsar la tecla seleccionarán los canales MIX 1–24. [ENTER] para finalizar un valor editado. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 207 • PRESENT TIME Indica el tiempo actual. • TIME CODE Indica el código de tiempo interno que genera el PM5D o el código de tiempo que se recibe desde un dispositivo externo. Es igual que el código de tiempo mostrado en la pantalla EVENT LIST de la función SCENE.
  • Página 208: Pantalla User Define (Definido Por El Usuario)

    La misma función que el botón OFFSET LOCK en la TRACKING RECALL OFFSET LOCK — pantalla TRACKING RECALL Activa y desactiva la función Tracking Recall para el canal SELECTED CH ON seleccionado actualmente. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 209 Activa y desactiva el puerto GPI OUT especificado cada vez LATCH que pulsa la tecla GPI OUT CONTROL PORT 1–12 Desactiva el puerto GPI OUT especificado al mantener UNLATCH pulsada la tecla Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 210 *4. Se pueden especificar el puerto de salida y el canal MIDI en la pantalla MIDI SETUP. *5. This parameter specifies the PM5D Editor window that you want to control. If the specified window is closed or inactive, the window will be opened and made active.
  • Página 211: Pantalla Save (Guardar)

    PREVIEW. Botón BASIC Sugerencia Si el PM5D y el DSP5D están conectados en cascada, los ajustes de cada equipo se pueden guardar consecutivamente mediante una sola operación. SAVE B Seleccione los elementos que se van a...
  • Página 212 Si desea guardarlos con un margen diferente de números, haga clic en los botones de la izquierda y la derecha del cuadro del número Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 213 PM5D. No obstante, ascendente (↑) o descendente (↓). debe tener en cuenta que no es posible volver a cargar el archivo en el PM5D si modifica la sintaxis, el formato de Estas columnas muestran el contenido siguiente.
  • Página 214 Indica el tipo de datos que está guardado. Para los Nota directorios, esta columna indicará [DIR]. Los datos que • Como tarjetas de memoria, el PM5D puede utilizar tarjetas el PM5D no puede utilizar aparecen indicados como ATA flash de Tipo II PCMCIA o soportes CompactFlash UNKNOWN.
  • Página 215: Pantalla Load (Cargar)

    Aquí puede seleccionar el modo en el que se cargarán MEMORY CARD en el PM5D. No se puede utilizar en los archivos. Si está seleccionado en la lista un archivo modo PREVIEW.
  • Página 216 J LIBRARY TITLE (título de biblioteca) correspondientes) de las memorias de escenas o K CHANNEL NAME (nombre de canal) elementos de bibliotecas internos del PM5D en los que se cargarán los datos seleccionados en el área SOURCE. Utilice estos botones para seleccionar los datos que desea cargar (por ejemplo, títulos de bibliotecas o...
  • Página 217: Pantalla Fader Assign

    Cambiarán el equipo, la banda de canal INPUT, los deslizadores DCA y la banda de canal ST IN/FX RTN. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 218: Pantalla Security (Seguridad)

    MIX TO ST ON/OFF contraseña, no podrá anular Parameter Lock o Console Lock del canal MIX salvo que inicialice toda la memoria del PM5D (➥ p. 160). Operaciones de activación de la tecla Tenga cuidado de no perder la contraseña del sistema.
  • Página 219: Función Sys/W.clock

    Función SYS/W.CLOCK Pantalla WORD CLOCK (reloj) Aquí puede seleccionar el word clock con el que funcionará el PM5D. También puede ver y editar los ajustes para las F CONSOLE PASSWORD (contraseña de tarjetas instaladas en las ranuras 1–4. consola) WORD CLOCK Es una contraseña temporal (un máximo de ocho...
  • Página 220 E OUTPUT FORMAT (formato de señal de correspondiente, la entrada y salida se producen salida) normalmente entre este dispositivo y el PM5D. Si la Seleccione una de las opciones siguientes como el frecuencia de muestreo está cerrada, puede aparecer método con el que se intercambiarán las señales con este estado incluso si no está...
  • Página 221: Pantalla Mixer Setup (Configuración De Mezclador)

    Elija uno de los dos ajustes siguientes. Puede elegir independientemente canales monaurales y emparejados. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 222 H SURROUND MODE (modo surround) Elija una de las opciones siguientes como modo surround cuando utiliza la función Surround Pan (➥ p. 142). • STEREO Es el modo estéreo convencional. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 223 Este sistema conecta en cascada una unidad DSP5D al • El margen superior de los buses que se pueden conectar en PM5D, con lo que se amplía el número de canales de cascada puede cambiar según el tipo de conexión en entrada a 96 canales de entrada mono.
  • Página 224 L ), se transmitirán y recibirán fuente de cascada ( y encienda cada máquina. igualmente señales de control para el enlace de • Este ajuste no se cargará para el firmware del PM5D V2.0 y posteriores. parámetros. • SLOT 4 K DME CONTROL Se pueden recibir hasta 16 canales de señales de audio a...
  • Página 225 SLOT IN 1–4. según el tipo de conexión en cascada, tal como se ha indicado anteriormente. 30 canales Si ha conectado en cascada dos unidades PM5D en un CH 9-16 CASCADE IN topología en “anillo” (por ejemplo, ha conectado el...
  • Página 226: Pantalla Cascade (Cascada)

    • SCENE RECALL MASTER cuando la ponga en funcionamiento. La mezcla Operaciones de recuperación de escenas y deshacer final de todas las señales se emitirá desde el PM5D que recuperación está conectado en el último lugar de la cadena. • SCENE STORE/EDIT Operaciones de almacenamiento de escenas, deshacer almacenamiento, edición de títulos y ordenar...
  • Página 227 CUE R CUE R SLOT4-16 CUE R unidades PM5D, y el DCA 3 esté enlazado sólo entre la segunda y la tercera unidad. *1. La señal asignada a cada bus es fija y no se puede cambiar. *2. Puede activar y desactivar la asignación para cada bus.
  • Página 228: Pantalla Ha (Amplificador Principal)

    En esta pantalla puede hacer ajustes tales como alimentación de amplificador principal externo. phantom (+48V), ganancia y HPF para cada amplificador principal interno (sólo para modelos PM5D-RH y DSP5D) o Nota para cada canal de un dispositivo de amplificador externo Si está...
  • Página 229: Pantalla Output Port Att (Atenuación Del Puerto De Salida)

    C Ajustes de dither de tarjetas E/S digitales Para cada canal de salida de las tarjetas de E/S digitales instaladas en las ranuras, especifique el número de bits utilizados al aplicar dithering. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 230: Pantalla Ha Library (Biblioteca De Ha)

    Nota • Si se recuperan datos con el formato del PM5D en el PM5D-RH, los ajustes del amplificador principal interno no cambiarán. Si se recuperan datos con el formato del PM5D-RH en el PM5D, los ajustes del amplificador principal interno se ignorarán.
  • Página 231: Función Meter (Contador)

    El nivel de pico se borrará al cambiar el 1 ). Este botón está enlazado con punto de medición ( la tecla [PEAK HOLD] en la sección METER del panel superior. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 232: Pantalla Output Meter (Contador De Salida)

    El nivel de pico se borrará al cambiar el 1 ). Este botón está enlazado con punto de medición ( la tecla [PEAK HOLD] en la sección METER del panel superior. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 233: Pantalla Input Gr (Reducción De Ganancia De Entrada)

    El valor actual del deslizador aparece en el cuadro inferior. C Icono de par Indica el estado de emparejamiento de dos canales impar y par adyacentes. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 234: Pantalla Output Gr (Reducción De Ganancia De Salida)

    LEVEL de la sección TALKBACK del panel afectará sólo a la señal que entra desde la toma TALKBACK. • Si está seleccionado el DSP5D, no se muestra el campo TALKBACK IN. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 235 TALKBACK [ON]. Sin embargo, si mantiene pul- sada la tecla TALKBACK [ON], talkback se mantendrá activado sólo mientras mantenga pulsada la tecla y se desactivará cuando la suelte (operación abierta). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 236: Pantalla Oscillator (Oscilador)

    El botón superior configura la frecuencia de corte (20 Hz–20 kHz), y el botón inferior activa y desactiva el filtro. H WIDTH (anchura) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 237: Pantalla 2Tr I/O

    Si se ha seleccionado SINE WAVE 2CH, el canal L del oscilador se emite al bus impar o a la toma L, y el canal R del oscilador, al bus par o a la toma R. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 238: Pantalla Monitor (Monitorizar)

    Señal de salida del canal STEREO A (*) STEREO B Señal de salida del canal STEREO B (*) Señal de salida del canal LCR (*) Señal seleccionada en la sección DEFINE ( DEFINE de esta pantalla Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 239 Si este botón está activado, la señal de cue/solo se emitirá igualmente desde las tomas MONITOR OUT mientras la función Cue/Solo esté activa. Durante este tiempo, se desactivará la fuente de monitorización seleccionada en la sección MONITOR SOURCE. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 240: Pantalla Cue/Solo

    [CUE] de más de un canal. • Modo MIX CUE Todos los canales y grupos de DCA cuya tecla [CUE] está activada se mezclarán para la monitorización. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 241 CLEAR ALL (borrar Anula el ajuste Solo Safe para E DCA todos) todos los canales de entrada Aquí puede realizar ajustes de salida de cue para grupos de DCA. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 242 El nivel de la señal enviada desde las tomas CUE OUT se establece mediante el nivel (digital) que ajuste aquí junto con el nivel (analógico) ajustado mediante el mando CUE [LEVEL] en el panel superior del PM5D. L CUE OUT Activa y desactiva la salida de cue (escucha).
  • Página 243: Funciones De Salida

    Nota En el PM5D, no está disponible para los canales CUE L/R; en el DSP5D, no está disponible para los canales MONITOR L/ R/C. Sección de referencia...
  • Página 244: Pantalla Insert Patch (Insertar Patch)

    área de nombre, aparecerá una ventana en la que podrá asignar un nombre al canal. Nota En el DSP5D, no está disponible para los canales MONITOR L/R/C. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 245 ON/OFF. Excepción hecha de cuando se inserta GEQ, ya que su entrada de AD IN Tomas INPUT 1–48 inserción se activará automáticamente. AD ST IN Tomas ST IN 1–4 L/R Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 246: Pantalla Insert Point (Punto De Inserción)

    F CLEAR ALL Desactiva la inserción para todos los canales (incluidos los canales que no se muestran actualmente en la pantalla). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 247: Pantalla Name

    (y Nota nombres) de los canales de salida como datos de Si se selecciona un DSP5D (máquina #2 o #3) como destino biblioteca. de control, esta información no aparecerá. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 248: Función Output Insert (Inserción De Salida)

    Pantalla INSERT IN MATRIX/STEREO/ MONITOR (matriz/estéreo/monitor Aquí puede realizar ajustes para el HA interno (sólo para modelos PM5D-RH) o el HA externo asignado a la entrada de inserción de un canal de salida o un canal MONITOR L/C/R. INSERT IN MIX1-24...
  • Página 249: Pantalla Ha Library (Biblioteca De Ha)

    HA (función SYS/W.CLOCK). Sugerencia Los ajustes del HA que edite en esta pantalla también aparecen reflejados en la pantalla del HA (función SYS/ W.CLOCK). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 250: Función Output Eq (Eq De Salida)

    H EQ FLAT (EQ a cero) Este botón restablece los valores iniciales de los parámetros GAIN de todas las bandas (±0.0 dB). Al hacer clic en este botón, aparecerá un mensaje de confirmación. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 251: Pantalla Mix 1-24 (Mezcla 1-24)

    Si este botón está activado, HIGH EQ funcionará como un filtro pasa bajos. El botón Q desaparecerá, y el botón GAIN se utiliza para encender y apagar el LPF. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 252: Pantalla Output Eq Library (Biblioteca Del Eq De Salida)

    D Contador de nivel Este contador muestra el nivel de pico después del EQ. Si la señal se satura, se encenderá el segmento OVER. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 253: Función Output Comp (Compresor De Salida)

    Utilice la barra de desplazamiento a fin de seleccionar el elemento de biblioteca para el que desea realizar una operación. El elemento de biblioteca seleccionado se desplazará al centro y se realzará. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 254 (botón STEREO LINK activado) para los canales MIX/MATRIX pares e impares adyacentes o los canales L/R de los canales STEREO A/B, o no (botón STEREO LINK desactivado). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 255: Pantalla Mix 1-24 (Mezcla 1-24)

    En esta pantalla puede arrastrar y soltar el minigráfico desde el canal que desee para copiar sus ajustes del compresor. (Al arrastrar y soltar el minigráfico, una ventana emergente le solicitará que confirme la operación de copia.) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 256: Pantalla Comp Library (Biblioteca Del Compresor)

    Estos contadores muestran la cantidad de reducción de ganancia (GR) y los niveles de pico antes (PRE) y después (POST) del compresor. Si la señal se satura, se encenderá el segmento OVER. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 257: Función Output Delay (Retardo De Salida)

    (segundos). • FEET (pies) Distancia en pies, calculada como la velocidad del sonido a una temperatura del aire de 20°C (68°F) (1127,26 pies/s) x el tiempo de retardo (segundos). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 258: Función Output Dca/Group (Grupo De Salida)

    El tiempo de retardo se indica como un número de GROUP (grupo de salida) muestras. Si cambia la frecuencia de muestreo a la que funciona PM5D, el número de muestras cambiará en consecuencia. Pantalla DCA GROUP ASSIGN • msec (milisegundos)
  • Página 259: Pantalla Mute Group Assign (Asignar Grupo De Mutes)

    Al hacer clic en este botón, los deslizadores de DCA 7/8 que desee y pulse la tecla [ENTER] (o haga clic) para se moverán a la posición –∞ dB. configurar o cancelar la asignación. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 260: Pantalla Eq Link Assign (Asignar Enlace De Eq)

    • Los canales de entrada y salida utilizan grupos de enlace de EQ separados. Los canales de salida utilizan grupos A–H y los de entrada, grupos 1–8. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 261: Pantalla Comp Link Assign (Asignar Enlace De Compresor)

    [ENTER] (o haga clic) para configurar o cancelar la asignación. Sugerencia Los canales de entrada y salida utilizan grupos de enlace de compresor separados. Los canales de salida utilizan grupos A–H y los de entrada, grupos 1–8. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 262: Función Matrix/St (Matriz/Estéreo)

    MIX o STEREO A/B (columna vertical) a los buses MATRIX (fila horizontal). Los botones mostrados en esta área dependerán de cómo están emparejados los canales MATRIX. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 263 MATRIX 1/2 LEVEL FADER to MATRIX1 LEVEL to MATRIX2 LEVEL MIX CHANNEL 2 to MATRIX 1/2 FADER LEVEL MIX CHANNEL 2 FADER to MATRIX1 LEVEL to MATRIX2 LEVEL Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 264: Pantalla Mix To Matrix View (Mezcla A Vista Matriz)

    Unos canales MIX emparejados se indican mediante el símbolo del corazón que aparece entre los dos. Puede hacer clic en este símbolo para activar o desactivar el emparejamiento. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 265: Sugerencia

    (dirección vertical), o bien activar o desactivar todas las La rejilla mostrará la posición desde la que se envía la rejillas simultáneamente. señal desde los canales MIX o STEREO A/B a los buses MATRIX. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 266 Todas las rejillas se configurarán como POST FADER. ALL POST ON [ALL MIX ] (todas posteriores a activación, todas las mezclas) Todas las rejillas se configurarán como POST ON. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 267: Pantalla Lcr

    (En este caso, al bus STEREO B se le envía la misma señal Señal enviada al que al bus STEREO A.) canal L Señal enviada al canal R Codificador [PAN] Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 268: Pantalla Surr Setup (Configuración De Surround)

    (Los buses que no se utilizan como buses surround se pueden utilizar como buses convencionales.) Estos buses MIX no se pueden utilizar como salidas de bus convencionales hasta que vuelva al modo estéreo. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 269 MIX [ON] del canal MIX correspondiente. J Contador de nivel Indica el nivel de salida del canal surround. K Canal surround Es el nombre del canal surround. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 270: Función Output View (Vista De Salida)

    A canal y no se muestran los ajustes relacionados con el continuación mostramos cómo realizarlo. emparejamiento. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 271 MIX/MATRIX y canales STEREO A/B) Ajusta el balance de volumen hacia la izquierda y la derecha de la salida de las señales desde canales emparejados MIX o canales STEREO A/B. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 272: Pantalla Signal Flow (Flujo De Señal)

    Si PEAK HOLD está activado, la indicación de flujo sigue en rojo aunque la saturación se produzca sólo una vez, lo que facilita ver que se ha producido. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 273: Pantalla Fader View (Vista Del Deslizador)

    Aquí puede activar o desactivar la monitorización de cue para canales de salida y grupos de DCA. Están enlazados con la tecla [CUE] del canal o grupo de DCA correspondiente. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 274: Pantalla Ch Job (Tarea Del Canal)

    “TYPE CONFLICT!” debajo y no podrá pegarlos en un canal de salida. • El contenido de la memoria del búfer se borra cuando se apaga el PM5D. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 275: Pantalla Output Ch Library (Biblioteca Del Canal De Salida)

    C LIBRARY TYPE (tipo de canal) Indica el tipo del canal seleccionado actualmente. Si está seleccionado un canal MIX o STEREO A/B, la configuración de emparejamiento de los buses MATRIX 1–8 aparece justo debajo. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 276 Utilice la barra de desplazamiento a fin de seleccionar el elemento de biblioteca para el que desea realizar una operación. El elemento de biblioteca seleccionado se desplazará al centro y se realzará. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 277: Funciones De Entrada

    El número de canal en el que se encuentra el cursor aparecerá realzado. Si hace clic en el nombre, se abrirá una ventana que le permitirá asignar un nombre al canal. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 278: Pantalla Direct Out Patch (Patch De Salida Directa)

    Haciendo clic en un lugar de la rejilla, puede configurar o cancelar la asignación de patches. Las líneas rojas de la parte izquierda y superior indican la posición de la rejilla a la que se desplaza el cursor. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 279: Pantalla Insert Patch (Insertar Patch)

    D ASSIGN (asignar) Para cada canal de entrada, indica el número de puertos de salida que están actualmente asignados como salida de inserción. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 280 Salidas L/R para efectos internos 1–8 GEQ OUT Salidas de los módulos GEQ 1-20 Canales L/R de tomas 2TR IN DIGITAL 1–3 2TR IN o tomas 2TR IN ANALOG 1/2 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 281: Pantalla Insert/Direct Out Point (Punto De Salida De Inserción O Directo)

    Al mover el cursor a un punto E/S de inserción ( pantalla). las posiciones de salida de inserción y directa para este canal de entrada se mostrarán de manera gráfica. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 282: Pantalla Name (Nombre)

    Con este botón se accede a la pantalla INPUT PATCH LIBRARY (➥ p. 283), donde puede almacenar y recuperar todos los ajustes de la biblioteca del patch (y del nombre) para los canales de entrada. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 283: Pantalla Input Patch Library (Biblioteca Del Patch De Entrada)

    Pantalla STIN/FXRTN IN (canal ST IN/FXRTN) Aquí puede hacer ajustes para HA internos (sólo para el modelo PM5D-RH) o HA externos asignados a canales de entrada. CH 1-24 Excepto por el hecho de que estos ajustes de patch son para canales de entrada, la visualización y el funcionamiento...
  • Página 284: Pantalla Insert 1-24 (Inserción 1-24)

    (inserción 25-48) Pantalla INSERT STIN (entrada estéreo de inserción) Aquí puede hacer ajustes para HA internos (sólo para el modelo PM5D-RH) o HA externos asignados a la entrada de inserción de canales de entrada. A +48V INSERT 1-24 B HPF (filtro pasa altos)
  • Página 285: Pantalla Ha Library (Biblioteca De Ha)

    HA interno o externo como elementos de biblioteca. Sugerencia Los ajustes del HA que edite en esta pantalla también aparecen reflejados en la pantalla del HA (función SYS/ W.CLOCK). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 286: Función Input Ø/Eq (Entrada Ø/Eq)

    Si este botón está activado, HIGH EQ funcionará como un filtro pasa bajos. El botón Q desaparecerá, y el botón GAIN se utiliza para encender y apagar el LPF. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 287: Pantalla Eq 1-24

    D Contador de nivel Este contador muestra el nivel de pico después del EQ. Si la señal se satura, se encenderá el segmento OVER. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 288: Pantalla Ø/Att 1-48 (Fase/Atenuación 1-48)

    Es el número y el nombre del canal. Si dos canales par e impar adyacentes están emparejados (o si está visible un canal STIN o FXRTN), aparece el símbolo del corazón entre los dos canales. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 289: Pantalla Input Eq Library (Biblioteca Del Eq De Entrada)

    Con este botón se accede a la pantalla GATE LIBRARY (➥ p. 294), donde puede almacenar y recuperar todos los ajustes de la biblioteca de la puerta para los canales de entrada. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 290 Pasa la parte de la señal inferior a la frecuencia especificada (frecuencia de corte) y corta la parte superior. Si selecciona este filtro, utilice el botón de la derecha para ajustar la frecuencia de corte (20 Hz–20 kHz). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 291: Pantalla Comp Param (Parámetro De Compresor)

    Con este botón se accede a la pantalla COMP LIBRARY (➥ p. 256), donde puede almacenar y recuperar todos los ajustes de la biblioteca del compresor para los canales de entrada. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 292 Estos parámetros son los mismos que en la pantalla I Gráfico del compresor COMP PARAM de la función OUTPUT COMP Este gráfico muestra la respuesta aproximada del (➥ p. 255). compresor. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 293: Pantalla Ch 1-12 (Canal De Entrada 1-12)

    También puede copiar los ajustes de la puerta y el compresor entre distintas pantallas (para ver el procedimiento ➥ p. 255). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 294: Pantalla Gate Library (Biblioteca De Puerta)

    Estos contadores muestran la cantidad de reducción de ganancia (GR) y los niveles de pico antes (PRE) y después (POST) de la puerta. Si la señal se satura, se encenderá el segmento OVER. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 295: Pantalla Comp Library (Biblioteca Del Compresor)

    Excepto por el hecho de que estos ajustes son para canales de entrada, son los mismos que en la pantalla COMP LIBRARY de la función OUTPUT COMP. Consulte la p. 256. ST IN Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 296: Función Input Dca/Group (Dca/Grupo De Entrada)

    DCA 7/8 se pueden utilizar con canales de entrada y de salida. Los dos tipos de canales pueden existir en un grupo con el mismo número. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 297: Pantalla Mute Group Assign (Asignar Grupo De Mutes)

    8 se desplazarán al nivel nominal (0 dB). • ALL MINIMUM (todos al mínimo) Al hacer clic en este botón, los deslizadores de DCA 1– 8 se moverán a la posición –∞ dB. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 298: Pantalla Eq Link Assign (Asignar Enlace De Eq)

    Sugerencia Los canales de entrada y salida utilizan grupos de enlace de EQ separados. Los canales de entrada utilizan grupos A–H y los de salida, grupos 1–8. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 299: Pantalla Comp Link Assign (Asignar Enlace De Compresor)

    Unos buses MIX emparejados se indican mediante el símbolo del corazón que aparece entre los dos. Puede hacer clic en este símbolo para activar o desactivar el emparejamiento. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 300 Los botones mostrados aquí serán distintos dependiendo del tipo (FIXED o VARI) de bus MIX de destino de envío y de si los buses MIX están emparejados. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 301 INPUT CHANNEL 2 FADER …… FADER MIX1 (VARI) LEVEL MIX1/2 (FIX) LEVEL MIX2 (VARI) • Botón PRE/POST= POST …… INPUT CHANNEL 1 FADER …… MIX1 (VARI) LEVEL LEVEL MIX2 (VARI) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 302 (o los canales de izquierda/derecha de un canal ST IN). • INDIVIDUAL (individual) Los dos ajustes de efecto panorámico serán independientes. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 303 CH to MIX. • En el área CH to MIX del bus MIX de destino de envío, todos los botones ON/OFF estarán activados. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 304 Cambia la posición de envío de la señal enviada desde todos los canales de entrada a todos los buses MIX a post-fader o pre-fader. Nota Los buses MIX de tipo FIXED ignorar estas operaciones “todo a la vez”. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 305: Pantalla Mix Send View (Vista De Envío De Mezcla)

    ❏ Cuando el botón MIX from CH está activado La pantalla muestra el estado de las señales enviadas desde todos los canales de entrada a un bus MIX específico. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 306 Copia el valor de nivel de envío (efecto panorámico) el botón OK. de la rejilla seleccionada en todos los buses MIX. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 307: Pantalla Fix Assign View (Vista De Asignación De Fijos)

    (por ej., L, C, R) en en la que se encuentra actualmente el cursor. vez de un número. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 308: Pantalla Lcr

    I CLEAR ALL (borrar todos) Haciendo clic en este botón se cancelan todas las asignaciones en la pantalla FIX ASSIGN VIEW. J SURROUND MODE (modo surround) Indica el modo surround seleccionado actualmente. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 309: Pantalla Surr Param (Parámetro Surround)

    100 se enviará sólo al bus central. Con un ajuste de 50, la señal se enviará con el mismo nivel a los buses de derecha e izquierda y al central. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 310: Pantalla Surr View (Vista Surround)

    Indica las posiciones de coordenadas del efecto panorámico surround en dirección izquierda y derecha (L/R), y en dirección anterior y posterior (F/R). C Canal Es el número y el nombre del canal de entrada. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 311: Pantalla M/S

    (sólo para el modelo principal y el S, la señal direccional, y la suma (M+S) y PM5D-RH) o externo, y el nivel de entrada. En esta diferencia (M-S) de las dos señales (este procedimiento se conoce como “decodificación”) se graba en los canales L y R pantalla puede ajustar igualmente la ganancia del respectivamente.
  • Página 312 Controla el nivel de entrada del canal. T CUE (escucha) U ON/OFF (canal activado/desactivado) Consulte la explicación de la pantalla CH VIEW de la función OUTPUT VIEW (➥ p. 271). Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 313: Pantalla Signal Flow (Flujo De Señal)

    • PRE ATT (inmediatamente antes del atenuador) una vez, lo que facilita ver que se ha producido. • EQ (inmediatamente antes y después del ecualizador) • GATE (inmediatamente antes y después de la puerta) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 314: Pantalla Fader View (Vista Del Deslizador)

    Los parámetros se moverán a otro canal. Nota Cuando se realiza la operación de desplazamiento de canales, los canales entre el canal seleccionado y el canal de destino de desplazamiento también avanzarán o retrocederán. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 315 Si se copia un canal de salida en la memoria del búfer o si no se ha especificado un destino de pegado, aparece atenuado y no se podrá proceder a la operación de pegado. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 316: Pantalla Input Ch Library (Biblioteca Del Canal De Entrada)

    Excepto por el hecho de que estos ajustes son para canales de entrada, son los mismos que en la pantalla CH LIBRARY de la función OUTPUT VIEW. Consulte la p. 275. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 317: Apéndices

    +4.0 dB Male Vocal 13 Piano 1 95 Hz 950 Hz 3.15 kHz 7.50 kHz 170 Hz 236 Hz 2.65 kHz 6.70 kHz — 0.90 — 0.11 10.0 — Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 318: Lista De La Biblioteca Gate

    4.00 kHz 12.5 kHz — — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF –4.0 dB –1.0 dB +2.0 dB 0.0 dB 40 Narrator 106 Hz 710 Hz 2.50 kHz 10.0 kHz 0.63 — Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 319: Lista De La Biblioteca Compresor

    Ratio ( :1) Ratio ( :1) Attack (ms) Attack (ms) A. Dr. Tom EXPAND Strings2 COMP Out gain (dB) Out gain (dB) Knee Knee Release (ms) Release (ms) 1.35 S Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 320 Ratio ( :1) Attack (ms) Solo Vocal2 COMP Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) –9 Ratio ( :1) Attack (ms) Chorus COMP Out gain (dB) Knee Release (ms) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 321: Parámetros De Dinámicas

    (160 puntos) • Características de E/S • Análisis de la serie temporal Señal de entrada Señal de salida HOLD THRESHOLD ATTACK DECAY THRESHOLD RANGE RANGE Nivel de entrada Tiempo Tiempo Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 322: Sección Comp (Compresor)

    • Análisis de la serie temporal (RATIO = ∞:1) • Características de E/S (KNEE = hard, OUT GAIN = 0,0 dB) Señal de entrada Señal de salida THRESHOLD ATTACK RELEASE THRESHOLD Nivel de entrada Tiempo Tiempo RATIO Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 323 Determina hasta qué punto por debajo del umbral se aplicará la expansión. El WIDTH (dB) 1–90 (90 puntos) expansor se activa cuando el nivel cae por debajo del umbral y la amplitud. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 324: Lista De La Biblioteca Efectos

    DE-ESSER consonantes de alta frecuencia, como el sonido Reverberación y sinfónico 033 Rev+Sympho. REV+SYMPHO. sibilante, de una pista vocal. en paralelo Reverberación y sinfónico 034 Rev→Sympho. REV→SYMPHO. en serie Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 325: Parámetros De Efectos

    Utilizado conjuntamente con TEMPO NOTE R para determinar el DELAY del canal Frecuencia de corte de filtro 50,0 Hz–16,0 kHz, THRU derecho pasa-bajos (el valor máximo depende del ajuste de tempo) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 326 (el valor máximo depende del ajuste de tempo) HSH G –12.0 a +12,0 dB Ganancia del filtro shelving alto Activación/desactivación de sincro- SYNC OFF/ON nización del parámetro Tempo Utilizado conjuntamente con NOTE TEMPO para determinar FREQ. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 327 Ganancia del filtro shelving alto (el valor máximo depende del ajuste de tempo) Activación/desactivación de sincro- SYNC OFF/ON nización del parámetro Tempo Utilizado conjuntamente con NOTE TEMPO para determinar FREQ. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 328 Utilizado conjuntamente con NOTE FM TEMPO para determinar FM FREQ *1. 6,0 mseg–46,0 seg (fs=44,1 kHz), 5,0 mseg–42,3 seg (fs=48 kHz), 3 mseg–23,0 seg (fs=88,2 kHz), 3 mseg–21,1 seg (fs=96 kHz) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 329 Tiempo de retardo de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación Activación/desactivación de SYNC OFF/ON sincronización del parámetro Tempo Utilizado conjuntamente con NOTA TEMPO para determinar FREQ. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 330 WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación Activación/desactivación de SYNC OFF/ON sincronización del parámetro Tempo Utilizado conjuntamente con NOTA TEMPO para determinar FREQ. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 331 Utilizado conjuntamente con TEMPO NOTE FB NOTE FB para determinar FB. DLY para determinar FB. DLY (el valor máximo depende del ajuste de tempo) (el valor máximo depende del ajuste de tempo) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 332 TEMPO para determinar el DELAY 0,0–2970,5 mseg (fs=88,2 kHz), 0,0 mseg–2729,2 mseg (fs=96 kHz) MOD.NOT Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ. (el valor máximo depende del ajuste de tempo) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 333 ROOM SIZE. LIM. KNEE 0–5 Codo del limitador *1. 6,0 mseg–46,0 seg (fs=44,1 kHz), 5,0 mseg–42,3 seg (fs=48 kHz), 3 mseg–23,0 seg (fs=88,2 kHz), 3 mseg–21,1 seg (fs=96 kHz) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 334 Cuando se activa el HPF de la cadena lateral del compresor, la SIDE HPF OFF, ON compresión aplicada a la gama baja se debilitará, con lo que se enfatizará la gama baja. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 335 CH2. Frecuencia de cierre del filtro de 1 kHz a 12,5 kHz FREQ. 2 paso alto utilizado para detectar (45 puntos) las altas frecuencias de CH2. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 336: Sincronización De Efectosy Tempo

    Sincronización de efectosy tempo Algunos de los efectos del PM5D le permiten sincronizar el efecto con el tempo. Estos efectos son de dos tipos: efectos de retardo y efectos de modulación. En los efectos de retardo, el tiempo de retardo cambiará en consonancia con el tempo. En los efectos de modulación, la frecuencia de la señal de modulación cambiará...
  • Página 337: Memoria De Escena/Biblioteca De Efectos Para La Tabla De Cambio De Programa

    ❏ Preset Bank/Ch# 1 ❏ Preset Bank/Ch# 2 Program Scene/ Program Scene/ Program Scene/ Program Scene/ Preset# Preset# Preset# Preset# Change# Effect Change# Effect Change# Effect Change# Effect Scene Scene Scene Scene Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 338 ❏ Preset Bank/Ch# 4 Program Scene/ Program Scene/ Program Scene/ Program Scene/ Preset# Preset# Preset# Preset# Change# Effect Change# Effect Change# Effect Change# Effect Scene Scene Scene Scene No Assign Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 339 Preset# Effect1 ❏ Preset Bank/Ch# 10 Program Change# Scene/Effect Preset# Effect2 ❏ Preset Bank/Ch# 11 Program Change# Scene/Effect Preset# Effect3 ❏ Preset Bank/Ch# 12 Program Change# Scene/Effect Preset# Effect4 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 340 Memoria de escena/biblioteca de efectos para la tabla de cambio de programa ❏ Bank/Ch# _ Program Scene/ Program Scene/ Program Scene/ User# User# User# Change# Effect Change# Effect Change# Effect Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 341: Parámetros Que Se Pueden Asignar Para Controlar Los Cambios

    MATRIX 8 ON MATRIX 1 LEVEL H– MIX TO MATRIX MIX 1–MIX24 MATRIX 8 LEVEL H MATRIX 1 LEVEL L– MATRIX 8 LEVEL L MATRIX 1/2 PAN– MATRIX 7/8 PAN Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 342 THRESHOLD RANGE CH 1–CH48 INPUT GATE STIN1L–STIN4R HOLD H HOLD L DECAY H DECAY L ATTACK THRESHOLD RELEASE H CH 1–CH48 INPUT COMP STIN1L–STIN4R RELEASE L RATIO GAIN KNEE/WIDTH Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 343: Asignación De Parámetros De Cambio De Control

    CH24 CH19 NO ASSIGN — CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 MIX 1 MIX 2 OUTPUT MIX 3 MIX 4 NO ASSIGN — STEREO AL FADER L OUTPUT STEREO BL Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 344 CH42 CH48 CH43 NO ASSIGN — CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 MIX 5 MIX 6 OUTPUT MIX 7 MIX 8 NO ASSIGN — STEREO AL BALANCE OUTPUT STEREO BL Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 345 NO ASSIGN — CH19 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 NO ASSIGN — MIX 9 MIX10 FADER L OUTPUT MIX11 MIX12 NO ASSIGN — MIX 5 BALANCE OUTPUT MIX 7 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 346 CH40 CH41 CH42 NO ASSIGN — CH43 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 NO ASSIGN — MIX13 MIX14 FADER L OUTPUT MIX15 MIX16 NO ASSIGN — MIX13 BALANCE OUTPUT MIX15 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 347 — CH19 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 NO ASSIGN — MIX 5 MIX 6 CH ON OUTPUT MIX 7 MIX 8 NO ASSIGN — MIX19 CH ON OUTPUT MIX20 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 348 CH41 CH42 NO ASSIGN — CH43 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 NO ASSIGN — MIX13 MIX14 CH ON OUTPUT MIX15 MIX16 NO ASSIGN — MIX23 CH ON OUTPUT MIX24 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 349 CH16 CH17 CH18 NO ASSIGN — CH19 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 NO ASSIGN — MIX17 MIX18 FADER L OUTPUT MIX19 MIX20 NO ASSIGN — MIX21 BALANCE OUTPUT MIX23 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 350 CH42 NO ASSIGN — CH43 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 NO ASSIGN — MIX21 MIX22 FADER L OUTPUT MIX23 MIX24 NO ASSIGN — MATRIX 5 BALANCE OUTPUT MATRIX 7 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 351 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 NO ASSIGN — MATRIX 1 MATRIX 2 FADER L OUTPUT MATRIX 3 MATRIX 4 NO ASSIGN — MATRIX 3 CH ON OUTPUT MATRIX 4 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 352 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 NO ASSIGN — MATRIX 5 MATRIX 6 FADER L OUTPUT MATRIX 7 MATRIX 8 NO ASSIGN — MATRIX 7 CH ON OUTPUT MATRIX 8 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 353 NO ASSIGN — CH19 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 NO ASSIGN — CH 7 CH 8 INPUT HPF FREQ CH 9 CH10 NO ASSIGN — CH11 INPUT HPF FREQ CH12 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 354 CH41 CH42 NO ASSIGN — CH43 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 NO ASSIGN — CH19 CH20 INPUT HPF FREQ CH21 CH22 NO ASSIGN — CH23 INPUT HPF FREQ CH24 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 355 CH22 CH17 CH23 CH18 CH24 CH19 NO ASSIGN — CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 CH31 CH32 INPUT HPF FREQ CH33 CH34 NO ASSIGN — CH35 INPUT HPF FREQ CH36 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 356 CH46 CH41 CH47 CH42 CH48 CH43 NO ASSIGN — CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 CH43 CH44 INPUT HPF FREQ CH45 CH46 NO ASSIGN — CH47 INPUT HPF FREQ CH48 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 357 CH15 CH16 CH17 CH18 CH19 CH20 CH21 CH22 CH23 CH24 DCA 1 DCA 2 FADER L DCA 3 DCA 4 NO ASSIGN — MASTER 3 MUTE MASTER MASTER 4 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 358 CH39 CH40 CH41 CH42 CH43 CH44 CH45 CH46 CH47 CH48 DCA 5 DCA 6 FADER L DCA 7 DCA 8 NO ASSIGN — MASTER 7 MUTE MASTER MASTER 8 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 359 ❏ CHANNEL _ Control Control MODE PARAMETER 1 PARAMETER 2 MODE PARAMETER 1 PARAMETER 2 Change# Change# Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 360: Asignación De Parámetros Nrpn

    0F29 MIX17 SEND 0F4A 0F89 MIX18 SEND 0FAA 0FE9 MIX19 SEND 100A 1049 MIX20 SEND 106A 10A9 10CA 1101 INPUT DELAY TIME HIGH 112A 1161 TIME LOW 118A 11C1 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 361 2774 277B PARAM24 277C 2783 PARAM25 2784 278B PARAM26 278C 2793 PARAM27 2794 279B PARAM28 279C 27A3 PARAM29 27A4 27AB PARAM30 27AC 27B3 PARAM31 27B4 27BB PARAM32 27BC 27C3 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 362 ON/OFF 3A02 3A41 OUTPUT EQ E TYPE(P/S/F) 3508 3523 ON/OFF 3A42 3A49 H TYPE(P/S/F) 3524 353F LEVEL 3A4E 3A55 MUTE MASTER ON/OFF 3A5A 3A61 RECALL SAFE ON/OFF 3A66 3AE6 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 363 U LOW TYPE 3F42 3F55 U HIGH TYPE 3F56 3F69 L HPF ON 3F6A 3F7D L LPF ON 3F7E 3F91 U HPF ON 3F92 3FA5 U LPF ON 3FA6 3FB9 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 364: Lista De La Biblioteca Canal

    EQ Gain x8 EQ Bypass x8 EQ Bypass x4 EQ Bypass x8 Delay On/Off Delay Time Surround LFE Surround Div. Surround Div.Rear Surround LR Pan Surround FR Pan Surround Div.Link Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 365: Lista De Parámetros Disponibles Para La Operación De Emparejamiento, Seguridad De Recuperación U Output Isolation

    — Tracking Recall — — MIX PATCH, Patch — — MIX ALL Key In Cue — OUTPUT ISOLA- — Mute Safe — TION Selective Recall — Tracking Recall — Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 366 * Se puede utilizar el parámetro para Recall Safe si el enlace de la biblioteca está desactivado en la pantalla SCENE. ** Si lo define como OUTPUT ISOLATION, también podría resultar imposible cambiar el ajuste DSP CONFIGURATION. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 367 To Stereo On/Off MONITOR DEFINE On/Off To Stereo Point Mix Send Pre Point Mix Send Post Point Mix Send Follow Pan Vari Mix Send Follow Pan Fixed Mix Send 1-24 On/Off Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 368: Formato De Datos Midi

    Formato de datos MIDI This section explains the format of the data that the PM5D is able to understand, send, and receive. In addition to the messages described here, you can use the MIDI REMOTE function or the MIDI EVENT settings of the SCENE function to transmit any type of command.
  • Página 369: Program Change

    Event List & Request tx/rx Running Status will be cleared). This message is not subject to echoing. The unique header (Model ID) identifies whether the device is a PM5D. System reset STATUS 11111111 FF To calculate the check sum, add the bytes starting with the byte after BYTE COUNT (LOW) and ending with the byte before CHECK SUM, take the binary complement, and set bit 7 to 0.
  • Página 370 Output patch Data 0x07 00000111 number High DATA 0mmmmmmm mh HA Data 0x08 00001000 number Low 0mmmmmmm ml channel High 0ccccccc ch channel Low 0ccccccc cl End of exclusive 11110111 F7 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 371 0- 199 tx/rx FUNCTION NAME “LibUnRcl” SCENE Copy “LibCpy__” INPATCH Paste “LibPst__” Clear “LibClr__” OUTPATCH LIB “LibCut__” INPUT CHANNEL LIB Insert “LibIns__” OUTPUT CHANNEL *2 *3 *4 Edit undo “LibEdtUd” Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 372 GROUP ID 00111110 3E (ASCII CODE) FUNCTION 01001100 "L" NAME PM5D MODEL ID 00001111 0F (ASCII CODE) 01101001 "i" OTHER DATA DATA 00000000 00 CATEGORY (ASCII CODE) 01100010 "b" Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 373 0mmmmmmm mm linked library (ASCII CODE) *1 0mmmmmmm mm linked library number High *1 0mmmmmmm mh linked library number Low *1 0mmmmmmm ml data (unlinked:0, linked:1) *1 0ddddddd dd Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 374 (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm Transmission (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm When PM5D receives Library Exist request command from outside, the answer (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm will be sent back with the following Parameter change. Request Number High This packet shows smallest library number range that exists and not read only.
  • Página 375 (ASCII CODE) See 4.6.2 MODULE NAME 0mmmmmmm mm (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm (ASCII CODE) 0mmmmmmm mm Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 376 0mmmmmmm mm ADDRESS LU 0mmmmmmm mm ADDRESS LL 0mmmmmmm mm Request Ch Total Number H 0ccccccc ch Request Ch Total Number L 0ccccccc cl End of exclusive 11110111 F7 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 377: Mensajes De Advertencia

    DME Control: Tx Buffer Full! Se transmiten demasiados datos durante la comunicación con el DME. El PM5D no puede sincronizarse porque la fuente seleccionada por MASTER CLOCK SELECT en la Wrong Word Clock! pantalla WORD CLOCK no es la correcta.
  • Página 378 Al leer de una tarjeta de memoria, había un valor de parámetro que superaba el rango permitido. Channel Moved. Se han movido los ajustes de canal entre los canales seleccionados. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 379: Mensajes De Error

    La memoria interna no contiene archivos que se puedan cargar. Low Battery! El voltaje de la pila de seguridad está bajo. Se ha producido un problema en la fuente de alimentación PW800W conectada al PM5D. Póngase en Power Supply has Malfunctioned! contacto con el distribuidor de Yamaha.
  • Página 380: Solución De Problemas

    Solución de problemas Solución de problemas ❍ ¿Están el PM5D y PW800W conectados correctamente con el cable de alimentación especial? ❍ ¿Está encendido el interruptor POWER de PW800W? No hay corriente, los LED del panel y ❍ En la pantalla PREFERENCE 2 de la función UTILITY, ¿puede haberse atenuado el brillo del LED? (➥ p. 206) la pantalla LCD no se encienden ❍...
  • Página 381: Especificaciones Generales

    Los LED del panel o la pantalla LCD están demasiado oscuros/brillantes (➥ p. 206) ❍ ¿Están el PM5D y DSP5D conectados en cascada correctamente? ❍ En la pantalla MIXER SETUP de la función SYS/W.CLOCK, ¿CASCADE CONNECTION está configurado en el tipo correcto? ❍...
  • Página 382 On/Off Dedicated switch and software control MODE: Sine Wave 1ch, Sine Wave 2ch, Pink Waveform Noise, Burst Noise Sine Waveform: 100Hz, 1kHz, 10kHz Routing MIX1-24, MATRIX1-8, STEREO A,B (L,R) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 383: Dsp5D

    –20 °C to +60 °C Owner’s Manual Included Accessories AC Power Cord D-Sub 68-pin Cable 10 m x 2 mini YGDAI cards Optional Accessories Power Supply PW800W Power Supply Link Cable PSL360 Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 384: Input/Output Characteristics

    * In these specifications, 0 dBu = 0.775 Vrms. * All input AD converters are 24bit linear, 128 times (@48 kHz) oversampling. * PM5D: +48V DC (phantom power) is supplied to INPUT (1-48) XLR type connectors via each individual switch, and TALKBACK XLR type connectors via software switch.
  • Página 385 *3. PHONES stereo phone jacks are unbalanced. (Tip=LEFT, Ring=RIGHT, Sleeve=GND) *4. There are switches inside the body to preset the maximum output level. *5. INSERT OUTs are only provided for PM5D. *6. The position of the level control is 10 dB lowered from Max.
  • Página 386 *2. The channel status of 2TR OUT DIGITAL 3 is described on page 387. *3. Dither: word length 16/20/24 bit *4. XLR-3-32 type connectors are balanced. (1=GND, 2=HOT, 3=COLD) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 387 — 100Base-TX RJ-45 CASCADE OUT *1. CASCADE (D-Sub 68pin) Max. Cable length: 200 m@48 KHz, 50 m@96 KHz *2. CASCADE (RJ-45) Max. Cable length is based on EtherSound standard. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 388 — TTL/75Ω BNC Connector WORD CLOCK — TTL/75Ω BNC Connector Ethernet 10base-T /100Base-TX 10base-T /100Base-TX RJ-45 ❏ SLOT 1-4 (PM5D, PM5D-RH)/SLOT 1-2 (DSP5D) Characteristics The Number Of Usable Cards Card Name Function Input Output PM5D/PM5D-RH DSP5D MY4-AD MY8-AD — ANALOG IN —...
  • Página 389: Electrical Characteristics

    Full Scale Output @1kHz, PHONES Level Control: Max. * Total Harmonic Distortion is measured with a 18 dB/octave filter @80 kHz * GAIN Max. = –60 dBu (PM5D), –62 dBu (PM5D-RH) Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 390: Dynamic Range

    Word Clock : Int 88.2kHz Word Clock : Int 96kHz Word Clock : Int 44.1kHz Word Clock : Int 48kHz Jitter Word Clock : Int 88.2kHz Word Clock : Int 96kHz Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 391: Dsp5D

    Residual output noise, ST master off. –86 * Hum & Noise are measured with a 6 dB/octave filter @12.7 kHz; equivalent to a 20 kHz filter with infinite dB/octave attenuation. Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 392 Word Clock: Int 88.2 kHz Word Clock: Int 96 kHz Word Clock: Int 44.1 kHz Word Clock: Int 48 kHz Jitter Word Clock: Int 88.2 kHz Word Clock: Int 96 kHz Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 393: Parámetros Básicos Del Mezclador

    Mix Send Point: Pre EQ/Pre Fader/Post On/Post TO ST Level: 1024 steps, ∞, –138 dB to +10 dB LCR Pan CSR= 0% to 100% Surround Pan 3-1, 5.1, 6.1 panning support Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 394: Asignación De Patillas

    ID5 in MSB In 2Ch/Line In MSB Out 2Ch/Line Out ❏ HA REMOTE ❏ RS422 REMOTE Signal Name Signal Name Signal Name Signal Name RX– Reserved RX– TX– Reserved TX– Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 395: Dimensiones

    * Las especificaciones y descripciones del presente manual de instrucciones tienen una función meramente informativa. Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o las especificaciones en cualquier momento y sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, los equipos o las opciones podrían no ser las mismas en todos los sitios, le rogamos consulte con su distribuidor de Yamaha.
  • Página 396: Midi Implementation Chart

    Gráfica de implementación MIDI YAMAHA [Digital Mixing Console] Date: 30-Apr-2004 MIDI Implementation Chart Model: PM5D/PM5D-RH Version: 1.0 Function... Transmitted Recognized Remarks Basic Default 1–16 1–16 Memorized Channel Changed 1–16 1–16 Default 1, 3 Mode Messages Memorized Altered ************** Note 0–127...
  • Página 397: Índice

    ..SOURCE SELECT Descripción general del ....... BLANK SKIP ..... Conexiones en cascada ....sistema PM5D 10 ...... Bloqueo de la mesa Fuente en conexión en cascada ......Deslizadores Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 398 ........CH 1-24 Escena ...... POINT ........ CH 13-24 Restablecimiento del estado ........NAME ........... CH 25-36 predeterminado ....INPUT VIEW, función ........ CH 25-48 ........CH JOB Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 399 Interface de finalidad general ... Introducción de un carácter ......CH to MIX ......TALLY ....Asignación de nombre ....FIX ASSIGN VIEW .... USER DEFINED KEYS ................... Grupo ........Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 400 CSV EXPORT, modo ............MIDI SETUP PASTE MODE ......AD IN, sección ..............MIX 1-24 Patch ... Sección de contadores ..........MIX a MATRIX VIEW Patch de entrada Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 401 ......... Teclado ......TIME CODE ....TIME CODE SETUP ..... TRACKING RECALL ......TRANSPORT ..Conector USB TO HOST ..USE AS CENTER BUS ..USE AS STEREO BUS Sección de referencia Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D...
  • Página 402: Diagrama Del Bloque Del Pm5D/Pm5D-Rh

    Diagrama del bloque del PM5D/PM5D-RH...
  • Página 403: Diagrama De Bloques Del Dsp5D

    Diagrama de bloques del DSP5D PreATT ST B PreGate MIX1-24 ST A CH 1(...48) METER PFL/ PreFader PostFader AFL/ PostON Post PAN Keyin METER INSERT OUT Self Pre EQ/ To METER Self Post EQ/ Mix21-24 / PreEQ/ PreATT Stereo A,B,Matrix1-8 Post EQ PostEQ/ METER METER...
  • Página 404 MONITOR OUT[L,R,C] PM5D - DSP5D default setting Nominal CUE OUT[L,R] [-60dBu] Input *2 CASCADE TYPE = PM5D - DCU5D --- DCU5D - PM5D, MATRIX OUT1-8 PM5D - DCU5D --- DSP5D, MIX OUT1-24 PM5D - DSP5D - DSP5D, INSERT OUT 1-48 -100...
  • Página 405 *1 CASCADE TYPE = PM5D - PM5D, Nominal PM5D - DSP5D STEREO A,B[L,R] Input [-50dBu] MONITOR OUT[L,R,C] *2 CASCADE TYPE = PM5D - DCU5D --- DCU5D - PM5D, CUE OUT[L,R] PM5D - DCU5D --- DSP5D, MATRIX OUT1-8 Nominal PM5D - DSP5D - DSP5D, [-62dBu]...
  • Página 406 CASCADE OUT*1 Max. Input [-42dBu] *1 CASCADE TYPE = PM5D - PM5D, PM5D - DSP5D *2 CASCADE TYPE = PM5D - DCU5D --- DCU5D - PM5D, PM5D - DCU5D --- DSP5D, Nominal PM5D - DSP5D - DSP5D, [-62dBu] Input -100...

Este manual también es adecuado para:

Dsp5dPm5d-rh v2

Tabla de contenido