Página 1
Bedienungsanleitung Mode d‘emploi Handleiding Istruzioni per l’uso! Manual de instrucciones Freiarm-Nähmaschine Machine à coudre mécanique Vrije arm naaimachine Macchina da cucire Máquina de coser de brazo libre MEDION ® MD 18205...
Página 2
Hauptkomponenten Composants principaux Hoofdcomponenten Componenti principali Componentes principales...
Página 3
Nähmechanik Mécanique de couture Naaimechanisme Meccanica di cucitura Mecánica de coser...
Componentes principales 1. Componentes principales Alzador del hilo Guía del hilo superior Guía de devanado del hilo Asa abatible Portacarretes de hilo Husillo de la bobina Tope de la bobina Volante Tomacorriente para la clavija Interruptor principal (motor y luz) Ranuras de ventilación Palanca de retroceso Regulador de longitud de puntada...
Página 201
Índice Índice Componentes principales ....................197 Mecánica de coser......................197 Sobre este manual de instrucciones ................201 3.1. Símbolos y palabras de advertencia utilizados en este manual de instrucciones ..201 Uso conforme a lo previsto ....................202 Declaración de conformidad ................... 202 Indicaciones de seguridad ....................
Página 202
Índice 11.14. Zurcir ...............................228 11.15. Fruncir ..............................229 11.16. Coser con una aguja gemela ......................230 11.17. Coser con el brazo libre ........................231 Mantenimiento, cuidado y limpieza ................232 12.1. Cambiar la aguja..........................232 12.2. Retirar y colocar el prensatelas ......................233 12.3. Cuidado de la máquina de coser ....................234 12.4.
Sobre este manual de instrucciones 3. Sobre este manual de instrucciones Antes de la primera puesta en funcionamiento, ¡lea atentamente este manual de instruc- ciones y respete ante todo las advertencias de seguridad! Todas las operaciones realizadas en y con este aparato deben llevarse a cabo exclusiva- mente de la manera descrita en el manual de instrucciones.
• No utilice el aparato en condiciones ambientales extremas. 5. Declaración de conformidad Por la presente, Medion AG declara que el producto cumple las siguientes normas europeas: • Directiva sobre Compatibilidad Electromagnética 2014/30/UE • Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE •...
Indicaciones de seguridad 6. Indicaciones de seguridad 6.1. Mantenga los aparatos eléctricos fuera del alcance de los niños • Este aparato puede ser utilizado por niños a partir de los 8 años, así como por personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales y por aquellas que no tengan la sufi- ciente experiencia o conocimientos, siempre que sean supervisadas o hayan recibido las correspondientes instrucciones sobre el manejo seguro del aparato y hayan comprendi- do los peligros resultantes.
Indicaciones de seguridad 6.4. No haga nunca reparaciones por su cuenta ¡ADVERTENCIA! ¡Riesgo de descarga eléctrica! En caso de una reparación indebida existe peligro de descarga eléctrica. En ningún caso trate de abrir o de arreglar usted mismo el aparato. ...
Volumen de suministro 7. Volumen de suministro Compruebe que el suministro esté completo, y, si no fuera este el caso, avísenos dentro de un plazo de 14 días después de su compra. • Máquina de coser • Pedal tipo HKT72C •...
Conexiones eléctricas 8. Conexiones eléctricas ¡PRECAUCIÓN! ¡Peligro de lesiones! Accionando el pedal sin querer se pueden provocar lesio- nes. Al finalizar el trabajo o antes de realizar trabajos de man- tenimiento, apague siempre la máquina y desenchúfela. Conecte la clavija de acoplamiento del cable de red suminis- trado en la caja del tomacorriente (9) de la máquina.
Preparativos 8.3. Caja de accesorios La caja de accesorios está integrada en la base plana desmon- table. Para abrirla, abra la tapa de la base plana desmontable hacia delante. De este modo podrá acceder a los accesorios que se encuentran en el interior.
Preparativos 9.2. Devanar la bobina del hilo inferior Las bobinas del hilo inferior se pueden devanar rápida y fácil- mente con la máquina de coser. Para ello pase la hebra del carrete de hilo a través de la guía de devanado del hilo (3) hasta la bobina.
Preparativos Deslice el husillo de la bobina hacia la izquierda y retire la bo- bina. Corte el hilo sobrante. 9.3. Extraer el canillero Retire la base plana desmontable. Coloque la aguja (23) girando el volante (8) y el prensatelas en la posición más elevada, y abra el canillero detrás de la caja para accesorios (15) tal como se muestra en la ilustración.
Preparativos Ahora lleve la hebra por debajo del muelle tensor hasta in- sertarla en el orificio para la hebra. Asegúrese de que salgan aprox. 15 cm de hilo de la canilla. ¡NOTA! Compruebe que la canilla esté bien colocada y que se pueda gi- rar en sentido horario dentro del canillero.
Página 214
Preparativos A continuación, pase el hilo por entre los discos tensores del regulador de tensión del hilo superior. Pase la hebra por debajo del guiahilos delantero hacia arriba; con ello se empuja el resorte guía interior automáticamente hacia arriba. ¡NOTA! A diferencia de la mayoría de las máquinas de coser, los dis- cos tensores del hilo superior no se ven directamente;...
Preparativos 9.7. Esquema del curso del hilo superior Para una mejor orientación le presentamos un esquema del cur- so del hilo superior. Los números indican el orden de los pasos a seguir en el proceso de enhebrado. 9.8. Enhebrado automático para la aguja La máquina de coser dispone de un mecanismo de enhebrado automático que le ayuda a enhebrar el hilo superior.
Página 216
Preparativos Baje tanto como sea posible la palanca (30) del enhebrador con cuidado. Gire la palanca del enhebrador en sentido horario hacia atrás. En gancho para captar la hebra A se introduce automática- mente en el ojo de la aguja. Coloque la hebra debajo del gancho para captar la hebra.
Preparativos Vuelva a empujar la palanca del enhebrador hacia arriba y pase el lazo completamente por el ojo de la aguja con la mano para enhebrar de todo el hilo superior. 9.9. Extraer el hilo inferior hacia arriba Coloque el prensatelas (26) hacia arriba. ...
Ajustes 10. Ajustes 10.1. Ajuste de la tensión del hilo Si el hilo se rompe al coser, la tensión del hilo es demasiado alta. Si, en cambio, se forman pequeños bucles, la tensión es demasia- do baja. En ambos casos será necesario ajustar la tensión del hilo. La tensión del hilo superior y la tensión del hilo inferior deberán tener una relación adecuada entre sí.
Ajustes 10.4. Comprobar la tensión de los hilos 10.4.1. Costura correcta La tensión del hilo superior y del inferior será correcta cuando sea tan firme que los ligamentos de los hilos se encuentren en el cen- tro de la tela. La tela debe permanecer lisa y no formar pliegues.
Coser 11. Coser 11.1. Aspectos generales • Encienda el interruptor principal (10). • Al cambiar de tipo de puntada, coloque la aguja siempre en su posición más elevada. • Coloque la tela de modo que quede suficientemente por de- bajo del prensatelas (26). Deje que los hilos superior e inferior sobresalgan aprox.
Coser 11.3. Elevar y bajar el prensatelas Elevando o bajando la palanca del prensatelas se mueve el pren- satelas hacia arriba o hacia abajo. Posición 1: el prensatelas mantiene la tela sobre los transportado- res; la tensión del hilo está activada. Puede comenzar a coser.
Coser 11.7. El selector de programas ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de daños materiales! El selector de programas no se puede girar 360°, girarlo de- masiado puede dañar el mecanismo. No gire el selector de programas más allá de las marcas de punto final « » y «N». Con esta máquina de coser podrá...
Coser 11.9. Ajuste del tipo de puntada Los tipos de puntada se ajustan en el selector de programas. Pro- cure siempre que la aguja se encuentre en la posición más eleva- da antes de cambiar de tipo de puntada. Antes de emplear un programa de puntada, realice una prueba en una muestra de tela.
Coser 11.9.3. Puntada de satén La llamada "puntada de satén" es una puntada zigzag muy estre- cha, especialmente indicada para aplicaciones, monogramas y varias puntadas decorativas. Prensatelas: ......................estándar Programa: ........................K y L Longitud de la puntada: ....................0 a 1 CONSEJO Siempre que utilice esta puntada deberá...
Coser Saque la tela de la máquina y alísela con la mano. La tela desplegada muestra ahora una puntada de dobladillo ciego. 11.9.5. Punto de festón El punto de festón es una puntada invisible inversa para hacer dobladillos decorativos. Es particularmente apto para telas corta- das en diagonal.
Coser 11.9.9. Puntada de nido de abeja o smock La puntada de nido de abeja es muy versátil y decorativa. Sirve, p. ej., para aplicar encajes o cintas elásticas, o para coser sobre ma- terial elástico. Prensatelas: ......................estándar Programa: ..........................D Longitud de la puntada: ....................
Coser 11.10. Dobladillo ciego invertido Con este tipo de puntada se pueden coser forros pesados y so- brehilar bordes. Prensatelas: ......................estándar Programa: ..........................I Longitud de la puntada: ....................1 a 2 Para los forros pesados deben colocarse las piezas de tela una so- bre la otra y coser a lo largo de la línea de costura.
Coser Vuelva a levantar la aguja a la posición más elevada y cambie al programa para el nervio derecho. Cosa ahora el nervio lateral derecho hasta alcanzar exacta- mente la misma longitud que en el lado izquierdo. Coloque la aguja en la posición más elevada y seleccione de nuevo el programa para el nervio superior.
Coser Cuando haya finalizado el programa de ojales, retire la pieza de la máquina y corte los extremos sobrantes del hilo acceso- rio justo muy cerca de la tela. CONSEJO La utilización de hilos accesorios requiere bastante experiencia, haga un par de ojales en un retal para aprender a hacerlos. 11.12.
Coser 11.13. Coser cremalleras Prensatelas: ..............prensatelas para cremalleras Programa: ..........................A Longitud de la puntada: ....................1 a 4 Ancho de la puntada: ......................0 Según el lado de la cinta de la cremallera que se vaya a coser, de- berá...
Coser 11.14. Zurcir 11.14.1. Montar la placa de zurcir En algunos trabajos de costura, como coser botones, ganchos y corchetes, así como para zurcir y bordar, es necesario que la labor no sea transportada automáticamente, sino que se pueda contro- lar el deslizamiento.
Coser CONSEJO Durante el zurcido hay que mantener bien tensa la tela. Si la zona dañada es grande, se recomienda tensar la labor en un bastidor de bordado (disponible en comercios especializados). 11.15. Fruncir Prensatelas: ......................estándar Programa: ..........................A Longitud de la puntada: ....................4 Reduzca la tensión del hilo superior (véase página 215) de tal modo que el hilo inferior quede suelto en el revés de la tela y el hilo superior forme lazos al rededor de él.
Coser 11.16. Coser con una aguja gemela Las agujas gemelas pueden adquirirse en comercios especializa- dos bien surtidos. A la hora de comprar una de estas agujas, ase- gúrese de que la distancia entre las dos agujas no sea superior a 4 mm.
Coser ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de daños materiales! Si se cose una esquina con una aguja gemela, ésta se puede doblar o romper. Siempre saque la aguja de la tela. 11.17. Coser con el brazo libre El brazo libre permite coser más fácilmente piezas en forma de tubo, como mangas o perneras.
Mantenimiento, cuidado y limpieza 12. Mantenimiento, cuidado y limpieza ¡PRECAUCIÓN! ¡Peligro de lesiones! Accionando el pedal sin querer se pueden provocar lesio- nes. Al finalizar el trabajo o antes de realizar trabajos de man- tenimiento, apague siempre la máquina y desenchúfela. 12.1.
Mantenimiento, cuidado y limpieza 12.2. Retirar y colocar el prensatelas 12.2.1. Retirar Gire el volante hacia usted hasta que la aguja alcance la posi- ción más elevada. Levante el prensatelas (26) poniendo la palanca del prensate- las (20) en la posición más elevada. ...
Mantenimiento, cuidado y limpieza 12.3. Cuidado de la máquina de coser La máquina de coser es un producto mecánico de precisión y re- quiere un cuidado periódico para poder funcionar siempre co- rrectamente. Usted mismo puede ocuparse de las tareas de cuidado. El cuidado consiste básicamente en: limpiar y lubricar.
Mantenimiento, cuidado y limpieza 12.3.3. Limpiar y lubricar el alojamiento de la canilla Coloque la aguja en la posición más elevada. De lo contrario, no se podrá extraer la lanzadera. Retire el canillero. Gire hacia fuera las palancas de resorte, tal como se muestra. ...
Mantenimiento, cuidado y limpieza Vuelva a colocar el anillo de la órbita de la lanzadera. Gire hacia dentro las palancas de resorte, tal como se muestra. Finalmente, vuelva a colocar el canillero. CONSEJO En función de la frecuencia de uso, será preciso lubricar esta par- te de la máquina con más frecuencia.
Página 240
Mantenimiento, cuidado y limpieza Extraiga la cubierta frontal (C) sacándola hacia la izquierda. Antes de lubricar estos puntos, es necesario limpiarlos. Los puntos de lubricación están marcados con flechas en la ilus- tración de al lado. Aplique en estos puntos una o dos gotas de un buen aceite para máquinas de coser.
Instrucciones para el servicio técnico 13. Instrucciones para el servicio técnico 13.1. Tensar la correa trapezoidal ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de daños materiales! Si la tensión de la correa trapezoidal es demasiado alta o de- masiado floja, se puede producir daños en el motor o en la máquina.
Averías 14. Averías En caso de producirse alguna avería, vuelva a leer este manual de instrucciones para ver si ha obser- vado correctamente todas las instrucciones. Contacte con nuestro servicio de asistencia al cliente solo si ninguna de las soluciones menciona- das tuviera éxito.
Averías Fallo Causa página La tensión del hilo superior es demasiado alta página 215 La costura se arruga o se frunce Se ha enhebrado mal la máquina página 210 La aguja es demasiado grande para la tela página 240 No se ha regulado la tensión del hilo página 215 El hilo superior no está...
Averías Tipo de tela Hilo Aguja Franela, velour, terciopelo, muselina, 60 - 80 popelina, lino, lana, fieltro, tejido de 75 - 90 Algodón, seda rizo, gabardina Telas de gro- Prendas de punto y elásticas, tricot Material sinté- sor medio tico Cuero, vinilo, ante (Aguja para cuero Algodón...
Selección del programa 15. Selección del programa 15.1. Programas de puntada En la siguiente tabla aparecen todos los tipos de puntada y el número de programa correspondien- Número de programa Puntada Número de programa* Puntada *Para este tipo de puntada se requiere además el ajuste «SS» para puntadas elásticas. 16.
Queda prohibida su copia mecánica, electrónica y de cualquier otra forma sin el consentimiento por escrito del fabricante. El copyright pertenece a la empresa: Medion AG Am Zehnthof 77 45307 Essen Alemania Las instrucciones pueden solicitarse a través de la línea de aten- ción al cliente y están disponibles para su descarga en el portal...
Índice 19. Índice Ojales con refuerzo ..........225 Órbita de la lanzadera ..........235 Ajuste del tipo de puntada ........220 Pedal ................206 Alojamiento de la canilla ........235 Placa de zurcir ............228 Anillo de la órbita de la lanzadera .. 210, 235, 236 Prensatelas ............209, 233 Prensatelas para cremalleras .......227 Base plana desmontable ....